¿Y donde queda la naturaleza entonces? ¿Como pretendes entonces "liberarte" del sistema, si estas totalmente sujeto a el?En ecociudad-compartida vivimos rodeados de naturaleza,
aunque usamos la tecnología actual para nuestra mayor comodidad.
fase 1 de ECOCIUDAD COMPARTIDA
- Résistance
- Mensajes: 411
- Registrado: 25 Ene 2009, 20:55
- Ubicación: Peninsula Iberica
Re: fase 1 de ECOCIUDAD COMPARTIDA
" Son normales no en lo que podrían llamarse el sentido absoluto de la palabra, sino únicamente en relación con una sociedad profundamente anormal. Su perfecta adaptación a esa sociedad anormal es una medida de la enfermedad mental que padecen"
- Aldous Huxley
- Aldous Huxley
Re: fase 1 de ECOCIUDAD COMPARTIDA
mensaje para résistance:
yo hablo de liberarme del sistema, no de la tecnología...
y hablo de vivir bien adaptado DENTRO DE LA NATURALEZA...
la tecnología puede liberar, ó puede esclavizar...
todo depende del uso que se haga de la tecnología...
¿porqué voy a renunciar a una placa solar ó a la electricidad?
¿acaso me hago anti-natural por usar bombillas?
¿acaso estoy renunciando a la naturaleza? ni mucho menos,
de hecho, las placas solares necesitan de los rayos del sol...
Yo no renuncio a la naturaleza ni me hago esclavo del sistema,
simplemente uso la inteligencia, sin miedos ni complejos...
la paradoja está en que todo esto me lo dice alguien por "internet"...
jeje, amigo, tú estás predicando lo que no practicas...
si tú crees que la tecnología esclaviza, ¿porqué la usas?
si no existiera tecnología, tú y yo no estariamos dialogando...
¿porqué hay que renunciar a lo bueno y positivo?
lo que hay que renunciar es a lo negativo, no a lo positivo...
y con tus palabras sólo estás confundiendo a la gente...
pues amigo, la maldad no está en la "herramienta"
(la maldad no está en la tecnología),
la maldad está en el que hace un mal uso de ella...
(es ahí donde está la responsabilidad)
Y no basta sólo con "criticas destructivas" al sistema actual,
sino que tambien hay que poner "alternativas constructivas"...
y yo ya he puesto la mía, mi "alternativa constructiva",
y se llama ECOCIUDAD-COMPARTIDA
mi email es: pedropedregosa@gmail.com
(el que quiera apuntarse, que lo diga)
yo hablo de liberarme del sistema, no de la tecnología...
y hablo de vivir bien adaptado DENTRO DE LA NATURALEZA...
la tecnología puede liberar, ó puede esclavizar...
todo depende del uso que se haga de la tecnología...
¿porqué voy a renunciar a una placa solar ó a la electricidad?
¿acaso me hago anti-natural por usar bombillas?
¿acaso estoy renunciando a la naturaleza? ni mucho menos,
de hecho, las placas solares necesitan de los rayos del sol...
Yo no renuncio a la naturaleza ni me hago esclavo del sistema,
simplemente uso la inteligencia, sin miedos ni complejos...
la paradoja está en que todo esto me lo dice alguien por "internet"...
jeje, amigo, tú estás predicando lo que no practicas...
si tú crees que la tecnología esclaviza, ¿porqué la usas?
si no existiera tecnología, tú y yo no estariamos dialogando...
¿porqué hay que renunciar a lo bueno y positivo?
lo que hay que renunciar es a lo negativo, no a lo positivo...
y con tus palabras sólo estás confundiendo a la gente...
pues amigo, la maldad no está en la "herramienta"
(la maldad no está en la tecnología),
la maldad está en el que hace un mal uso de ella...
(es ahí donde está la responsabilidad)
Y no basta sólo con "criticas destructivas" al sistema actual,
sino que tambien hay que poner "alternativas constructivas"...
y yo ya he puesto la mía, mi "alternativa constructiva",
y se llama ECOCIUDAD-COMPARTIDA
mi email es: pedropedregosa@gmail.com
(el que quiera apuntarse, que lo diga)
Re: fase 1 de ECOCIUDAD COMPARTIDA
Ya, pero cómo explicas el proceso de producción que implica la bombilla, por ejemplo. O el impacto medioambiental que genera. O el modo de organización social que conlleva? sin ánimo de ofender, yo no lo tengo muy claro. Pero creo que hay q ser más conscientes de estos problemas.
Re: fase 1 de ECOCIUDAD COMPARTIDA
Es que la frasecita de "lo malo no es la tecnología sino el uso que se haga de ella" está ya muy vista. Más que nada porque no se está hablando de una rueca o un huso para hilar... sino de una bombilla y similares, elementos que sólo se pueden producir de manera industrial. Y hay que diferenciar, porque este último tipo de tecnología libera a unos pocos y esclaviza al resto, además de al medio ambiente.
Por no hablar del hecho típico de "y todo esto va y me lo dice por internet". A veces me pienso seriamente lo de abrir un nuevo hilo sobre la coherencia para hacer referencia a él cada vez que alguien use este manido argumento. ¿Acaso es coherente pretender liberarse del Sistema y no buscar la autosuficiencia?
Por no hablar del hecho típico de "y todo esto va y me lo dice por internet". A veces me pienso seriamente lo de abrir un nuevo hilo sobre la coherencia para hacer referencia a él cada vez que alguien use este manido argumento. ¿Acaso es coherente pretender liberarse del Sistema y no buscar la autosuficiencia?
Re: fase 1 de ECOCIUDAD COMPARTIDA
vamos a ver, amigos carlmn y sombras:
1-vosotros dos estais criticando la tecnología,
y eso lo haceis desde "internet" (tecnología),
lo cual es CONTRADICTORIO... (¡ES ASÍ!)
2-y porque una verdad este "muy vista",
no por eso, esa verdad deja de ser verdad...
¡vuestros argumentos no tienen solidez!
3-amigos, el problema no es la bombilla,
el problema es EL SISTEMA actual... ¿OK?
¡amigos, no le echeis la culpa a la bombilla!
4-y por supuesto que hay que buscar
ser autosuficientes, pero sabiendo que
al comienzo de la ecociudad no lo seremos
5-vosotros dos no quereis libertad,
vosotros dos sólo quereis criticarme,
desde la hipocresia y desde la falsedad...
6-vosotros dos os sentais cómodamente,
y encima criticais a los que hacemos algo;
amigos, lo único "visto" es vuestra pereza
¡quedaos en el sistema, ó A ESPABILAR!
(apuntaos: pedropedregosa@gmail.com)
1-vosotros dos estais criticando la tecnología,
y eso lo haceis desde "internet" (tecnología),
lo cual es CONTRADICTORIO... (¡ES ASÍ!)
2-y porque una verdad este "muy vista",
no por eso, esa verdad deja de ser verdad...
¡vuestros argumentos no tienen solidez!
3-amigos, el problema no es la bombilla,
el problema es EL SISTEMA actual... ¿OK?
¡amigos, no le echeis la culpa a la bombilla!
4-y por supuesto que hay que buscar
ser autosuficientes, pero sabiendo que
al comienzo de la ecociudad no lo seremos
5-vosotros dos no quereis libertad,
vosotros dos sólo quereis criticarme,
desde la hipocresia y desde la falsedad...
6-vosotros dos os sentais cómodamente,
y encima criticais a los que hacemos algo;
amigos, lo único "visto" es vuestra pereza
¡quedaos en el sistema, ó A ESPABILAR!
(apuntaos: pedropedregosa@gmail.com)
Última edición por minisabio el 13 Ago 2009, 12:38, editado 1 vez en total.
- turiferario
- Mensajes: 2940
- Registrado: 20 Jun 2005, 18:14
Re: fase 1 de ECOCIUDAD COMPARTIDA
¿Porque tú lo digas, supongo?carlmn escribió: sino de una bombilla y similares, elementos que sólo se pueden producir de manera industrial.
Se pueden producir sin necesidad de excesiva complejidad, bombillas basadas, por ejemplo, en el filamento de carbono.
Me temo que cuando se emplean determinados argumentos anti-tecnológicos hacemos valer el refrán de "qué atrevida es la ignorancia".
Convertimos a la tecnología en el nuevo satán sin conocer alternativas a lo que el sistema tecno-industrial nos propone, con lo cual terminamos cayendo en su juego, indirectamente.
Otra cosa, minisabio, yo no estoy de acuerdo con parte de las cosas que dicen Carlmn o sombras, pero considero que tu tono no es el adecuado.
“Todo el problema con el mundo es que los tontos y los fanáticos siempre están tan seguros de sí mismos, y la gente inteligente tan llena de dudas.”
- Bertrand Russell (A Word a Day)
- Bertrand Russell (A Word a Day)
Re: fase 1 de ECOCIUDAD COMPARTIDA
amigo turiferario:
yo le doy A CADA UNO LO SUYO,
y yo no he faltado a la verdad...
por tanto, no me voy a censurar,
ni por tí ni por nadie, ¿ok?
si tú me quieres censurar,
tendrás que hacerlo tú mismo,
BAJO TU PROPIA RESPONSABILIDAD,
pues yo no me voy a autocensurar
cuidado con tu ego, turiferario:
si tú me censuras, es cosa tuya,
pero te arriesgas a convertirte
en un censor injusto y dictador
yo le doy A CADA UNO LO SUYO,
y yo no he faltado a la verdad...
por tanto, no me voy a censurar,
ni por tí ni por nadie, ¿ok?
si tú me quieres censurar,
tendrás que hacerlo tú mismo,
BAJO TU PROPIA RESPONSABILIDAD,
pues yo no me voy a autocensurar
cuidado con tu ego, turiferario:
si tú me censuras, es cosa tuya,
pero te arriesgas a convertirte
en un censor injusto y dictador
- turiferario
- Mensajes: 2940
- Registrado: 20 Jun 2005, 18:14
Re: fase 1 de ECOCIUDAD COMPARTIDA
Vaya tío desagradecido, encima que te doy la razón.
A ver, nadie dice que censures tus opiniones, sino que relajes el tono, como por ejemplo cuando me llamas censor (Cosa que no puedo hacer puesto que habrás leído que no soy moderador)
Gracias.
A ver, nadie dice que censures tus opiniones, sino que relajes el tono, como por ejemplo cuando me llamas censor (Cosa que no puedo hacer puesto que habrás leído que no soy moderador)
Gracias.
“Todo el problema con el mundo es que los tontos y los fanáticos siempre están tan seguros de sí mismos, y la gente inteligente tan llena de dudas.”
- Bertrand Russell (A Word a Day)
- Bertrand Russell (A Word a Day)
Re: fase 1 de ECOCIUDAD COMPARTIDA
Ostia, se me olvidaba... que para vosotros el Sistema es un conjunto de relaciones místicas que bla bla bla... mea culpa.
Bueno amiguetes, a pesar de que no es lo que más me apetece, contestaré con respeto y brevedad, quitándome del medio; pues no hay debate posible con vosotros.
La tecnología no es Satán, lo sé. No es mala por sí misma, obvio, son sólo los usos que hacemos en base a las propiedades físicas de la materia, y soy consciente. Lo que pasa es que hay varios niveles, que conllevan un sacrificio tanto del medio ambiente como de la libertad del individuo; en algunos casos mayor, en otros menor, y en otros nulo. Y aquí cada uno tiene su baremo por sus circunstancias vitales y/o sensibilidades personales.
Lo de la bombilla era un ejemplo, te rogaría que no te rieras de mí, o al menos que no lo intentaras. Casualmente, entre otras cosas, he estudiado y trabajado con bastantes de tipos distintos de lámparas. Tú sabes a lo que me refería, pero adelante, si nuestro amigo el ecociudadano sabe hacer una lámpara de arco de carbono de forma artesanal, ya está tardando.
Supongo que también sabrá fabricar los ecológicos molinos de viento o paneles solares. Pero bueno ahora tú te harás el graciosete y me dirás que existe la dinamo. Si al final va a ser un problema de comunicación... a lo mejor eso es el Sistema, ¿no?
Venga, seguid así de amigables. Sobre todo el ecociudadano que busca compañeros.
Ah minisabio y la poesía gilipollesca sin rima te la ahorras o la argumentas (en prosa, si pudiera ser).
Bueno amiguetes, a pesar de que no es lo que más me apetece, contestaré con respeto y brevedad, quitándome del medio; pues no hay debate posible con vosotros.
La tecnología no es Satán, lo sé. No es mala por sí misma, obvio, son sólo los usos que hacemos en base a las propiedades físicas de la materia, y soy consciente. Lo que pasa es que hay varios niveles, que conllevan un sacrificio tanto del medio ambiente como de la libertad del individuo; en algunos casos mayor, en otros menor, y en otros nulo. Y aquí cada uno tiene su baremo por sus circunstancias vitales y/o sensibilidades personales.
Lo de la bombilla era un ejemplo, te rogaría que no te rieras de mí, o al menos que no lo intentaras. Casualmente, entre otras cosas, he estudiado y trabajado con bastantes de tipos distintos de lámparas. Tú sabes a lo que me refería, pero adelante, si nuestro amigo el ecociudadano sabe hacer una lámpara de arco de carbono de forma artesanal, ya está tardando.
Supongo que también sabrá fabricar los ecológicos molinos de viento o paneles solares. Pero bueno ahora tú te harás el graciosete y me dirás que existe la dinamo. Si al final va a ser un problema de comunicación... a lo mejor eso es el Sistema, ¿no?
Venga, seguid así de amigables. Sobre todo el ecociudadano que busca compañeros.
Ah minisabio y la poesía gilipollesca sin rima te la ahorras o la argumentas (en prosa, si pudiera ser).
- turiferario
- Mensajes: 2940
- Registrado: 20 Jun 2005, 18:14
Re: fase 1 de ECOCIUDAD COMPARTIDA
Pero qué gracia tengo. Quiyo.carlmn escribió:Pero bueno ahora tú te harás el graciosete y
“Todo el problema con el mundo es que los tontos y los fanáticos siempre están tan seguros de sí mismos, y la gente inteligente tan llena de dudas.”
- Bertrand Russell (A Word a Day)
- Bertrand Russell (A Word a Day)
Re: fase 1 de ECOCIUDAD COMPARTIDA
¿Comor? ¿Relaciones místicas?carlmn escribió:Ostia, se me olvidaba... que para vosotros el Sistema es un conjunto de relaciones místicas que bla bla bla... mea culpa.
"Un adulto es un niño que se ha traicionado, como premio a su traición gana el poder, y un profundo sueño de olvido" Christiane Rochefort
Re: fase 1 de ECOCIUDAD COMPARTIDA
Manzanas traigo.
Re: fase 1 de ECOCIUDAD COMPARTIDA
mensaje para carlmn: es cosa de proponérselo;
al principio compraremos placas y demás, pero
de hecho yo había pensado en construir luego
aerogeneradores en los talleres de ecociudad...
y las placas solares tambien se pueden crear:
he visto videos en internet de placas caseras;
posiblemente no seamos autosuficientes al 100%,
y sobretodo al principio dependeremos mucho,
pero conforme vayamos creciendo en número,
seremos cada vez más y más autosuficientes...
***
mi propuesta a todos vosotros en este foro es:
uníos a nosotros, venid a ecociudad compartida,
escribidme: pedropedregosa@gmail.com
sólo teneis que decir: -de momento digo sí...
al principio compraremos placas y demás, pero
de hecho yo había pensado en construir luego
aerogeneradores en los talleres de ecociudad...
y las placas solares tambien se pueden crear:
he visto videos en internet de placas caseras;
posiblemente no seamos autosuficientes al 100%,
y sobretodo al principio dependeremos mucho,
pero conforme vayamos creciendo en número,
seremos cada vez más y más autosuficientes...
***
mi propuesta a todos vosotros en este foro es:
uníos a nosotros, venid a ecociudad compartida,
escribidme: pedropedregosa@gmail.com
sólo teneis que decir: -de momento digo sí...
Re: fase 1 de ECOCIUDAD COMPARTIDA
Minisabio eres la polla. Me reído mogollón:
Mira que he sido cuidadoso con mis palabras... Esto yo no lo considero una disputa entre enemigos, sólo un debate sobre algo que no está tan claro como algunos exponen, para mí lo que haces esta de puta madre, y le dado tu e-mail a algunos amig@s. De todas formas veo que has cambiado un poco tu discurso al final, claro que es muy difícil deshacerse de la tecnología o tener las habilidades y conocimientos para una tecnología autosuficiente y circular. Por eso hay que tenerlo en cuenta y no ir con esa prepotencia de la verdad, e ir mejorando en la medida de las posibilidades y de cómo podamos, aquí no hay peores y mejores, vamos creo que es demasiado obvio y típico lo que digo.
Sobre mis asuntos personales por los que estoy en internet, o mi supuesta pasividad (qué no sé de dónde te las has sacado) tal vez te respondiera en privado. Pero dime una cosa, no te parece dogmático que si de la noche a la mañana, o si estoy investigando determinado tema y haciendo mis conjeturas, dejé por completo e instantáneamente mi modo de vida, mis relaciones, todo!!! Uno tiene que ir construyéndose y construyendo, no es tan fácil, hay que esperar el momento y las circunstancias e incluso puede que todo salga mal. No te parece que eso sí que es contradictorio. La coherencia y la contradicción no son conceptos en bruto ni tan lineales. Yo no me etiqueto en nada concreto, pero desde hace un tiempo me gustan las cosas que dicen fion, carlmn etc..
yo le doy A CADA UNO LO SUYO......te arriesgas a convertirte
en un censor injusto y dictador
Mira que he sido cuidadoso con mis palabras... Esto yo no lo considero una disputa entre enemigos, sólo un debate sobre algo que no está tan claro como algunos exponen, para mí lo que haces esta de puta madre, y le dado tu e-mail a algunos amig@s. De todas formas veo que has cambiado un poco tu discurso al final, claro que es muy difícil deshacerse de la tecnología o tener las habilidades y conocimientos para una tecnología autosuficiente y circular. Por eso hay que tenerlo en cuenta y no ir con esa prepotencia de la verdad, e ir mejorando en la medida de las posibilidades y de cómo podamos, aquí no hay peores y mejores, vamos creo que es demasiado obvio y típico lo que digo.
Sobre mis asuntos personales por los que estoy en internet, o mi supuesta pasividad (qué no sé de dónde te las has sacado) tal vez te respondiera en privado. Pero dime una cosa, no te parece dogmático que si de la noche a la mañana, o si estoy investigando determinado tema y haciendo mis conjeturas, dejé por completo e instantáneamente mi modo de vida, mis relaciones, todo!!! Uno tiene que ir construyéndose y construyendo, no es tan fácil, hay que esperar el momento y las circunstancias e incluso puede que todo salga mal. No te parece que eso sí que es contradictorio. La coherencia y la contradicción no son conceptos en bruto ni tan lineales. Yo no me etiqueto en nada concreto, pero desde hace un tiempo me gustan las cosas que dicen fion, carlmn etc..
Re: fase 1 de ECOCIUDAD COMPARTIDA
METÁFORA DE LA BOTELLA DE VINO:
un hombre tenía una botella de vino caro, del bueno,
y estaba esperando EL MOMENTO ADECUADO para abrirla...
la boda de su hija no era para él un buen momento,
así que no la abríó, y esperó a otro momento mejor...
el nacimiento de su nieto no era para él un buen momento,
así que no la abrió, y esperó a otro momento mejor...
ningún momento era lo bastante bueno para él...
así que la botella permaneció cerrada, durante años,
hasta que un día, entraron unos ladrones en su casa,
y le robaron la botella, y se la bebieron entera...
¡abrid la botella AHORA! ¡no espereis a otro momento mejor!
(pedropedregosa@gmail.com)
un hombre tenía una botella de vino caro, del bueno,
y estaba esperando EL MOMENTO ADECUADO para abrirla...
la boda de su hija no era para él un buen momento,
así que no la abríó, y esperó a otro momento mejor...
el nacimiento de su nieto no era para él un buen momento,
así que no la abrió, y esperó a otro momento mejor...
ningún momento era lo bastante bueno para él...
así que la botella permaneció cerrada, durante años,
hasta que un día, entraron unos ladrones en su casa,
y le robaron la botella, y se la bebieron entera...
¡abrid la botella AHORA! ¡no espereis a otro momento mejor!
(pedropedregosa@gmail.com)