Vamos a ver carlmn, en el programa de cada cual hay puntos que destacan sobre otros, así que no mezcles churras con merinas.
Desde luego que a todos se nos obliga a vivir en este mundo, que por desgracia se rige en función del capitalismo, pero carajo, yo digo que soy anarcosindicalista y no me meto a multipropietario, ni a empresario. Voy al trabajo, tengo mi sección sindical, procuro hacerla crecer y crear conflictividad. Aquí tenemos a una compañera que dice que es vegetariana, que defiende esa teoría, y que luego en la práctica no come carne.
Pero es que cualquiera de mi pueblo es más coherente con la teoría primitivista que Fionn Mac Cumhaill, y por eso no puedo tomarme en serio el hecho de que pretenda dar lecciones a través de internet, así que no cuela lo de que son "terribles incoherencias a las que nos vemos forzados". De verdad que los veo argumentos propios de un adolescente.
[Ateneo]Veganismo
Re: [Ateneo]Veganismo
"Si os dan papel pautado, escribid por el otro lado"
Juan Ramón Jiménez
Juan Ramón Jiménez
Re: [Ateneo]Veganismo
Y seguro que Fionn y otros primitivistas practican y mejoran sus técnicas naturales en la medida de lo posible, a la par que, de cualquier forma posible, se dedican a recuperar la cultura que les ha sido arrebatada como a la mayoría de nosotros, lo que nos impide la autosuficiencia para que nos sometamos al Sistema.
De lo que yo estaba hablando era de consumir productos y/o ser usuarios de un servicio que produce y proporciona el Sistema Industrial Capitalista, porque que yo sepa a día de hoy no los proporciona el "Sistema Anarcosindical".
Que aquí los primeros en exigir coherencia son los de siempre, pero luego si se indaga se suele decir que ya tienen actividades sustitutorias que calmen su conciencia en la actualidad, así que, ¿para qué más?
Claro, así es muy fácil.
De lo que yo estaba hablando era de consumir productos y/o ser usuarios de un servicio que produce y proporciona el Sistema Industrial Capitalista, porque que yo sepa a día de hoy no los proporciona el "Sistema Anarcosindical".
Que aquí los primeros en exigir coherencia son los de siempre, pero luego si se indaga se suele decir que ya tienen actividades sustitutorias que calmen su conciencia en la actualidad, así que, ¿para qué más?
Claro, así es muy fácil.
Re: [Ateneo]Veganismo
Creo que ya he sido claro. Puedes darle las vueltas que quieras.
"Si os dan papel pautado, escribid por el otro lado"
Juan Ramón Jiménez
Juan Ramón Jiménez
-
arropitalls
- Mensajes: 238
- Registrado: 22 Jul 2009, 15:54
Re: [Ateneo]Veganismo
A mi me resulta interesante lo del veganismo por el tema de la salud. Crudivorismo y demás.
Le veo la aplicación mas interesante dentro de un proyecto revolucionario en medidas relacionadas con Salud y medicina.
Moralinas varias son innecesarias. Y llegan a debates absurdos la mayoria de las veces.
Usar a los demás animales para transporte, alimentación, fuerza de trabajo, vestido, reciclaje de materias vegetales inutilizables, estercolado del bosque o de nuestros cultivos y manutención de los mismos lo veo mucho mas práctico y ético que usar la maquinaria industrial para tales fines.
Sin duda.
Agrosilvopastoreo es un término que deberíamos empezar a conocer para intentar hablar y debatir sobre cuál sería un modo de vida propiamente "revolucionario" que, no es mas que recuperar lo que el Estado ha ido arrebatando al pueblo y a la sociedad rural tradicional.
Después caza y pesca.
Pero tenemos que tener claras las advertencias y las sabidurías de diversos médicos que nos han avisado que consumir productos animales es pernicioso para la salud humana. Quizás falte estudiar mas el tema, pero toda la bibliografia de asociaciones españolas como HIGEA, SUMENDI, o fincas crudiveganas como la del tal Balta, en Ojén, en Granada, o toda la extensa bibliografia que ha formado parte del movimiento naturista hispano referente a que la exlusión de los productos animales de nuestra dieta es un factor determinante para la búsqueda de la propia salud, las obras de médicos naturistas y libertarios como Issac Puente y muchísimos mas, los artículos aparecidos en revistas de pensamiento libertario como La Revista Blanca y otras referente a la vinculación entre vegetarianismo y salud y también, ahora recientemente la gran cantidad de obras de autores "higienistas", como H. Shelton, Fry y asociaciones americanas higienistas punteras en el estudio de la salud humana deberian ser mas que suficientes para entender que, dentro de un programa revolucionario,salud y vegetarianismo o crudivorismo debe ir ligado, y tener la misma importancia que cualquier otro frente de lucha.
Le veo la aplicación mas interesante dentro de un proyecto revolucionario en medidas relacionadas con Salud y medicina.
Moralinas varias son innecesarias. Y llegan a debates absurdos la mayoria de las veces.
Usar a los demás animales para transporte, alimentación, fuerza de trabajo, vestido, reciclaje de materias vegetales inutilizables, estercolado del bosque o de nuestros cultivos y manutención de los mismos lo veo mucho mas práctico y ético que usar la maquinaria industrial para tales fines.
Sin duda.
Agrosilvopastoreo es un término que deberíamos empezar a conocer para intentar hablar y debatir sobre cuál sería un modo de vida propiamente "revolucionario" que, no es mas que recuperar lo que el Estado ha ido arrebatando al pueblo y a la sociedad rural tradicional.
Después caza y pesca.
Pero tenemos que tener claras las advertencias y las sabidurías de diversos médicos que nos han avisado que consumir productos animales es pernicioso para la salud humana. Quizás falte estudiar mas el tema, pero toda la bibliografia de asociaciones españolas como HIGEA, SUMENDI, o fincas crudiveganas como la del tal Balta, en Ojén, en Granada, o toda la extensa bibliografia que ha formado parte del movimiento naturista hispano referente a que la exlusión de los productos animales de nuestra dieta es un factor determinante para la búsqueda de la propia salud, las obras de médicos naturistas y libertarios como Issac Puente y muchísimos mas, los artículos aparecidos en revistas de pensamiento libertario como La Revista Blanca y otras referente a la vinculación entre vegetarianismo y salud y también, ahora recientemente la gran cantidad de obras de autores "higienistas", como H. Shelton, Fry y asociaciones americanas higienistas punteras en el estudio de la salud humana deberian ser mas que suficientes para entender que, dentro de un programa revolucionario,salud y vegetarianismo o crudivorismo debe ir ligado, y tener la misma importancia que cualquier otro frente de lucha.