Amor libre
- Contumacia
- Mensajes: 6502
- Registrado: 16 Dic 2008, 00:03
Re: Amor libre
me gusta, sobre todo, lo fundamentado de tus opiniones, Bipolar
Re: Amor libre
porque no eliges de quien te enamoras , por eso no es libre , la libertad es elegirContumacia escribió:me gusta, sobre todo, lo fundamentado de tus opiniones, Bipolar
Re: Amor libre
pero al menos puedes elegir estar o no con tu enamorado...

Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
Re: Amor libre
El concepto "amor" como todo nos lo emos inventado nostros , hablando en terminos puramente sexuales (reproducirse) y punto . Ahora bien como los seres humanos tenemos que "adornarlo" todo con florecillas y tal nos emos inventado el concepto amor , nos emos creido la cantidad ingente de mentiras relacionadas con el , que si para toda la via , que si la mujer/hombre de tu vida, etc etc.
El concepto "libre" esta tan corrompido com el amor, libre de que ? nadie es libre todo el mundo esta sujeto a unas normas que estan por encima suyo , y por encima de todos siempre hay alguien que te manda que ,como y cuando tienes que hacer las cosas , lo único que puedes es ser mas o menos consciente y ya esta.
El concepto "libre" esta tan corrompido com el amor, libre de que ? nadie es libre todo el mundo esta sujeto a unas normas que estan por encima suyo , y por encima de todos siempre hay alguien que te manda que ,como y cuando tienes que hacer las cosas , lo único que puedes es ser mas o menos consciente y ya esta.
- raskolhnikov
- Mensajes: 1645
- Registrado: 05 Nov 2008, 16:56
- Ubicación: Murcia
Re: Amor libre
Uuummm creo que eso no es exacto, yo me follaría a muchas mujeres pero enamorarme (mariposas en el estómago,sudoración y demás capulladas) de muy pocas.aftersun escribió:El concepto "amor" como todo nos lo emos inventado nostros , hablando en terminos puramente sexuales (reproducirse) y punto . Ahora bien como los seres humanos tenemos que "adornarlo" todo con florecillas y tal nos emos inventado el concepto amor , nos emos creido la cantidad ingente de mentiras relacionadas con el , que si para toda la via , que si la mujer/hombre de tu vida, etc etc.
Un saludo
"Perseguís a la gente de quien dependéis, preparamos vuestras comidas, recogemos vuestras basuras, conectamos vuestras llamadas, conducimos vuestras ambuláncias, y os protegemos mientras dormís, así que no te metas con nosotros."
Tyler durden
Tyler durden
- Chimaera monstrosa
- Mensajes: 3116
- Registrado: 14 Ago 2004, 17:37
Re: Amor libre
Hombre, pues claro, tampoco habra que ser tan tiquismiquis con estas cosas. La gente ya se sabe que se enamora y se desenamora como si tal cosa. Y eso de enamorarse o desenamorarse no depende ni del clima, ni del canto de las aves, ni de las fieras salvajes, sino de uno mismo y de su sinceridad con la persona amada.
Siempre habra alguien que sea mas sincero con el otro y se lleve todos los palos -o no, quien sabe- y alguno u alguna mas maliciosa o maliciosa en estos temas. Es decir, que le gusta tramar a las espaldas del otro para conseguir lo que quiera de el. El tiempo lo decidira si es asi o no. Pero tu por tu edad debes de ser una pepitilla que no llega ni al hombro, asi que no se, no juegues con gente malvada en exceso y buscate alguien que te caiga simpatico y procura no faltarle el respeto ni burlarte de el a sus espaldas ni mucho menos a la cara. Porque ya se sabe que el habla habla ...
Siempre habra alguien que sea mas sincero con el otro y se lleve todos los palos -o no, quien sabe- y alguno u alguna mas maliciosa o maliciosa en estos temas. Es decir, que le gusta tramar a las espaldas del otro para conseguir lo que quiera de el. El tiempo lo decidira si es asi o no. Pero tu por tu edad debes de ser una pepitilla que no llega ni al hombro, asi que no se, no juegues con gente malvada en exceso y buscate alguien que te caiga simpatico y procura no faltarle el respeto ni burlarte de el a sus espaldas ni mucho menos a la cara. Porque ya se sabe que el habla habla ...
Re: Amor libre
raskolhnikov escribió:Uuummm creo que eso no es exacto, yo me follaría a muchas mujeres pero enamorarme (mariposas en el estómago,sudoración y demás capulladas) de muy pocas.aftersun escribió:El concepto "amor" como todo nos lo emos inventado nostros , hablando en terminos puramente sexuales (reproducirse) y punto . Ahora bien como los seres humanos tenemos que "adornarlo" todo con florecillas y tal nos emos inventado el concepto amor , nos emos creido la cantidad ingente de mentiras relacionadas con el , que si para toda la via , que si la mujer/hombre de tu vida, etc etc.
Un saludo
A esas mariposas en el estómago se le llaman nervios.
A los sudores y las demás capulladas, como por ejemplo no tener ganas de comer, estar inquieto, etc... también son nervios.
No es amor.
Es un estado de nerviosismo que puede crearlo cualquier situación.
Conoceis los "Nervios del gran Simpático"?? Pues os pego la definición que he encontrado en Wikipedia. Y eso q de Wikipedia no hay q fiarse mucho, pero como le he leido tambien en libros, se que la definición es correcta.
Nervios sensitivos o centrípedos : Se encargan de conducir las excitaciones del exterior hacia los centros nerviosos. Son bastantes escasos. Generalmente las fibras nerviosas se hallan asociadas con fibras motoras (centrífugas). Como ejemplo de nervio sensitivo puro podemos citar el nervio de Wrisberg, que conduce al cerebro la sensibilidad de las gládulas salivales.
Nervios sensoriales : Se ubican dentro de los anteriores, pero se encargan únicamente de transmitir estímulos provenientes de los órganos de los sentidos.
Nervios motores o centrífugos : Son aquellos que llevan a los músculos o a las glándulas la órden de un movimiento o de una secreción impartida por un centro nervioso.
Nervios mixtos : Son aquellos que funcionan a la vez como sensitivos y motores. Se hallan constituidos por fibras que llevan las excitaciones exteriores hacia los centros nerviosos y órdenes de los músculos , de los centros hacia la periferia. Como ejemplo podemos citar el glosofarígeo que transmite al cerebro la excitación del gusto y produce al mismo tiempo la excitación de la lengua. Pertenecen a esta clase de nervios todos los nervios raquídeos y varios nervios craneanos.
Pos eso, no es por el amor en sí. Lo que pasa que cuando una persona se enamora pues se crea una alteración en el sistema nervioso que da lugar a todo eso que dices. Pero eso pasa cuando te enamora, y con mil millones de cosas más.
Si te das cuenta, son los mismos sintomas que te puede causar por ejemplo... emm... por ejemplo el echo de tener un examen final y te juegues el curso, o ir a un sitio el cual llevas mucho tiempo esperando ir, etc...
Tambien depende mucho de cada persona... No todas sienten estos sintomas con las mismas situaciones...
- turiferario
- Mensajes: 2940
- Registrado: 20 Jun 2005, 18:14
Re: Amor libre
Alkarajo, creo que tu explicación es un tanto simple. No dudo que el amor no sea otra cosa, en el fondo, que una reacción química extremadamente compleja, pero inherente a los seres humanos. Los únicos seres vivos que somos capaces de sentir una serie de cosas (llámalo como quieras, pero es enamoramiento) por seres de nuestra misma especie sin buscar un beneficio mutuo e incluso en nuestro perjuicio, pero que no podemos/queremos controlar. Es algo puramente humano y no creo que sean "nervios".
También es puramente humano entrar en trance (esas cosas existen) y no creo que podamos buscar un parangón similar en animales.
También es puramente humano entrar en trance (esas cosas existen) y no creo que podamos buscar un parangón similar en animales.
“Todo el problema con el mundo es que los tontos y los fanáticos siempre están tan seguros de sí mismos, y la gente inteligente tan llena de dudas.”
- Bertrand Russell (A Word a Day)
- Bertrand Russell (A Word a Day)
Re: Amor libre
turiferario escribió:Alkarajo, creo que tu explicación es un tanto simple. No dudo que el amor no sea otra cosa, en el fondo, que una reacción química extremadamente compleja, pero inherente a los seres humanos. Los únicos seres vivos que somos capaces de sentir una serie de cosas (llámalo como quieras, pero es enamoramiento) por seres de nuestra misma especie sin buscar un beneficio mutuo e incluso en nuestro perjuicio, pero que no podemos/queremos controlar. Es algo puramente humano y no creo que sean "nervios".
También es puramente humano entrar en trance (esas cosas existen) y no creo que podamos buscar un parangón similar en animales.
Yo no digo que no nos enamoramos, ni que el amor no existe. Claro que nos enamoramos, es un sentimiento... está ahí existente... y no reniego de ello, es más, he estado enamorado muchas veces. Lo único que digo es que cuando uno esta en fase de enamoramiento y padece de esos sintomas (mariposas en el estomago, sudores, falta de apetito, etc.) es por causa de los nervios que te produce el echo de estar enamorado de otra persona, al igual que te lo puede producir otra situación. No siempre que te sientes así estas enamorado...
Simplemente eso.
Lo siento si te ha parecido simple mi contestación. Pero aki estamos para decir lo que uno piensa sin sentirse condicionado. o no?
Que tu crees que cuando sientes "mariposas en el estomago, te entran sudores y demás", eso es amor... pues nada, yo me alegro por ti... no te voy a kitar esa ilusión...
Pero no juzgues mis comentarios diciendo que es simple lo que he dicho, cuando te estoy explicando el por que pienso eso sin ninguna simplicidad.
Salud.
- raskolhnikov
- Mensajes: 1645
- Registrado: 05 Nov 2008, 16:56
- Ubicación: Murcia
Re: Amor libre
Pues yo si no estoy enamorado no me pasa eso...aunque cada humano es un mundo asi que...alkarajo escribió:No siempre que te sientes así estas enamorado...
Simplemente eso.![]()
¡Salud!
"Perseguís a la gente de quien dependéis, preparamos vuestras comidas, recogemos vuestras basuras, conectamos vuestras llamadas, conducimos vuestras ambuláncias, y os protegemos mientras dormís, así que no te metas con nosotros."
Tyler durden
Tyler durden
- turiferario
- Mensajes: 2940
- Registrado: 20 Jun 2005, 18:14
Re: Amor libre
Igual no he estado muy acertado. Lo único es que el hecho de amar, o de no hacerlo, es algo que me parece nos come tanto la cabeza....
Pero me temo que nos estamos yendo un poco hacia el off-topic, porque estamos hablando en concreto de amor libre, que es una forma de entender, pienso, más las relaciones humanas que el amor en sí.
Pero me temo que nos estamos yendo un poco hacia el off-topic, porque estamos hablando en concreto de amor libre, que es una forma de entender, pienso, más las relaciones humanas que el amor en sí.
“Todo el problema con el mundo es que los tontos y los fanáticos siempre están tan seguros de sí mismos, y la gente inteligente tan llena de dudas.”
- Bertrand Russell (A Word a Day)
- Bertrand Russell (A Word a Day)
Re: Amor libre
Creo que turiferario tiene razón, nos hemos ido un poco por las ramas. Intentaré reenfocar las ideas hacia el amor libre. Creo que para eso habrá que reconocer que el hecho de unir la palabra amor y libertad, nos confunde.
Bien, que el amor es libre puede parecer una contradicción. En cambio, yo pienso que esto se puede explicar así: "El amor es tan tirano que es libre". Para entender esto, no enfoquemos al amor como una parte de lo que controlamos voluntariamente, tampoco como una parte de la razón (y con todo esto no digo que no se pueda reprimir, como los impulsos, los sentimientos, etc.). Su mecanismo es ajeno a todo eso, y en realidad nos controla. Por eso es "tirano", y nosotros sus "víctimas". Y como buen tirano, hace lo que le da la gana.
En otras palabras, el amor no lo representamos nosotros mismos al elegir (porque no elegimos), es química con vida propia. Así, el amor sí puede ser libre de algo: de nuestra voluntad, de nuestra razón, y en el conjunto de los individuos -si ninguno tiene tampoco ningun control- de la cultura, dogmas o religiones. A esto me refiero, en mi opinión, a la libertad atribuida al amor.
Me parece un comentario acertado. Ése debe ser el problema principal.turiferario escribió:Lo único es que el hecho de amar, o de no hacerlo, es algo que me parece nos come tanto la cabeza....
Bien, que el amor es libre puede parecer una contradicción. En cambio, yo pienso que esto se puede explicar así: "El amor es tan tirano que es libre". Para entender esto, no enfoquemos al amor como una parte de lo que controlamos voluntariamente, tampoco como una parte de la razón (y con todo esto no digo que no se pueda reprimir, como los impulsos, los sentimientos, etc.). Su mecanismo es ajeno a todo eso, y en realidad nos controla. Por eso es "tirano", y nosotros sus "víctimas". Y como buen tirano, hace lo que le da la gana.
En otras palabras, el amor no lo representamos nosotros mismos al elegir (porque no elegimos), es química con vida propia. Así, el amor sí puede ser libre de algo: de nuestra voluntad, de nuestra razón, y en el conjunto de los individuos -si ninguno tiene tampoco ningun control- de la cultura, dogmas o religiones. A esto me refiero, en mi opinión, a la libertad atribuida al amor.
Una tierra sin fronteras, sin poder, sin religión. La tierra para quien trabaja y para él su producción. (Sueños de revolución) Fuerza para vivir: Resignación (1996)
Re: Amor libre
Mmmm...
Yo pienso, en cambio, que el amor está fuertemente influido por cultura, dogmas y religiones. La idea que tenemos del amor y su importancia en nuestras vidas no está en parte causada por el bombardeo cultural que recibimos al respecto? De hecho, a mí precisamente esa idea del amor instintivo, pasional e irracional me parece producto más de películas románticas e ideas patriarcales de la necesidad de formar familias y bla bla bla que de la libertad... Libertad sería escoger con quién te conviene relacionarte y a quién le convienes, y eso no tiene cabida en la idea romántica del amor. El enamoramiento es una reacción química, como por aquí decían.Así, el amor sí puede ser libre de algo: de nuestra voluntad, de nuestra razón, y en el conjunto de los individuos -si ninguno tiene tampoco ningun control- de la cultura, dogmas o religiones. A esto me refiero, en mi opinión, a la libertad atribuida al amor.
Pienso que eso es básicamente porque estamos muy condicionados por la necesidad de amar y ser amados en un sentido romántico "habitual". Y eso nos hace disminuir la libertad a la hora de relacionarnos. Por ejemplo: si a un amigo/a le sale la posibilidad de un trabajo que le gusta en un sitio muy alejado, lo normal no suele ser convencer al amigo de que "no se vaya porque le necesitamos tanto"... pero con una pareja es otra cosa. Por qué? Una relación que obstaculiza tu proyecto de vida es realmente "libre"?turiferario escribió:
Lo único es que el hecho de amar, o de no hacerlo, es algo que me parece nos come tanto la cabeza....
Me parece un comentario acertado. Ése debe ser el problema principal
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
Re: Amor libre
Eso no quiere decir que no exista. ¿Quieres decir que si desaparece la cultura que lo "influye" o lo propicia el amor desaparece? Puede ir unido a ciertas ideas literarias o culturales, pero no deja de ser toda su base.Aquitania escribió:Yo pienso, en cambio, que el amor está fuertemente influido por cultura, dogmas y religiones. La idea que tenemos del amor y su importancia en nuestras vidas no está en parte causada por el bombardeo cultural que recibimos al respecto?
En primer lugar, no he querido hacer para nada un discurso patriarcal, sino que es precisamente lo que me cuestiono. Es más, el amor libre es una alternativa. E intento entenderlo y explicarlo tan de acuerdo a ésta idea (aunque es muy amplia) como, por ejemplo, cualquier autora feminista. En segundo lugar, si, como admites, el amor es química, ¿porqué niegas su naturaleza irracional vinculándolo a las ideas patriarcales? No veo la necesidad.Aquitania escribió:a mí precisamente esa idea del amor instintivo, pasional e irracional me parece producto más de películas románticas e ideas patriarcales de la necesidad de formar familias y bla bla bla que de la libertad...
Lo siento Aquitania, pero personalmente desecho ese argumento. Me suena muy a "comercial" y a "economia". Por otra parte, si bien es cierto que la idea romántica del amor nos llega de una cultura patriarcal, la naturaleza que representa en sí no está tan equivocada, aunque sí sus limitaciones (la homosexualidad, en términos generales, se desprecia; la pluralidad de amantes no existe; la finalidad es el matrimonio, la familia, los hijos y la herencia, etc.). Es por eso que se empezó un día a escribir sobre el amor cortés, luego el romántico, y se ha llegado al amor libre.Aquitania escribió:Libertad sería escoger con quién te conviene relacionarte y a quién le convienes, y eso no tiene cabida en la idea romántica del amor.
Una tierra sin fronteras, sin poder, sin religión. La tierra para quien trabaja y para él su producción. (Sueños de revolución) Fuerza para vivir: Resignación (1996)
Re: Amor libre
Bueno, supongo que aquí todo es meter cosas en una balanza. Y eso puede suceder con muchas relaciones. No hay muchas personas que no quieren marcharse muy lejos porque no quieren alejarse de "su tierra?" (y no creo que sea el amor a la tierra lo que tira, sino a la gente que está ahí)...vamos, que conozco gente que tb se ha vuelto de sitios muy lejanos porque aunq les haya salido una oprtunidad laboral estupenda...no les compensa porque allí no encuentran lo que tienen en su pueblo...Aquitania escribió:Mmmm...
Yo pienso, en cambio, que el amor está fuertemente influido por cultura, dogmas y religiones. La idea que tenemos del amor y su importancia en nuestras vidas no está en parte causada por el bombardeo cultural que recibimos al respecto? De hecho, a mí precisamente esa idea del amor instintivo, pasional e irracional me parece producto más de películas románticas e ideas patriarcales de la necesidad de formar familias y bla bla bla que de la libertad... Libertad sería escoger con quién te conviene relacionarte y a quién le convienes, y eso no tiene cabida en la idea romántica del amor. El enamoramiento es una reacción química, como por aquí decían.Así, el amor sí puede ser libre de algo: de nuestra voluntad, de nuestra razón, y en el conjunto de los individuos -si ninguno tiene tampoco ningun control- de la cultura, dogmas o religiones. A esto me refiero, en mi opinión, a la libertad atribuida al amor.
Pienso que eso es básicamente porque estamos muy condicionados por la necesidad de amar y ser amados en un sentido romántico "habitual". Y eso nos hace disminuir la libertad a la hora de relacionarnos. Por ejemplo: si a un amigo/a le sale la posibilidad de un trabajo que le gusta en un sitio muy alejado, lo normal no suele ser convencer al amigo de que "no se vaya porque le necesitamos tanto"... pero con una pareja es otra cosa. Por qué? Una relación que obstaculiza tu proyecto de vida es realmente "libre"?turiferario escribió:
Lo único es que el hecho de amar, o de no hacerlo, es algo que me parece nos come tanto la cabeza....
Me parece un comentario acertado. Ése debe ser el problema principal
No sé, si en la bañanza te sale positivo, pues hazlo, sino, pues nada. Muchas personas sin embargo se van a nueva zelanda si hace falta, y bueno, si se mantiene la relación a distancia, se mantiene, o no...no sé. Pero creo que lo de que algo te ate sucede tb en otros tipos de relaciones no amorosas
Sucede más con las sentimentales, eso es cierto, pero tb conozco gente que procura irse con su amigx del alma... nu sé.
Por otra parte, claro que nuestro concepto de amor está influenciado por la cultura y por los valores sociales. Muchas veces además estos son contradictorios...Bueno, creo que cada cual debe saber cómo gestionar su vida, pero tampoco vería como mal que alguien decidiera no irse a argentina porque en su balanza le sale más rentable quedarse cerca de su pareja, al igual que alguien decide viajar a argentina porque ahí está su pareja...
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
