Desactivación nuclear

¿Cómo podemos hacer del Anarquismo algo útil para toda la sociedad? ¿Cómo queremos que sea una sociedad libertaria?
Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Desactivación nuclear

Mensaje por Jorge. » 09 Jul 2009, 08:45

Un misil desactivado, ha de ser posteriormente gestionado. El material nuclear no puede ser dejado en una nave de un polígono industrial. Tendrá que haber organizaciones que custodien esos productos. Y los residuos radiactovos de las centrales existentes, y las mismas cenrales tendrán que ser gestionada y cuidadas. Basta pensar en Chernobil, y en el dudoso futuro del sarcófago de hormigón de su núcleo, como para preocuparse. Los opostores de la energía nuclear (pacífica o bélica) siempre han insistido en el asunto de que es un tipo de energá que hipoteca las energías de generaciones futuras, que se verán obligadas a gastar recursos en custodiar basura atómica.

Avatar de Usuario
angry_brigade
Mensajes: 1556
Registrado: 27 Ene 2004, 17:36
Contactar:

Re: Desactivación nuclear

Mensaje por angry_brigade » 09 Jul 2009, 08:49

Es cierto, no hay problema de radiación, pero si que cualquiera podría utilizarlo para volver a crear una bomba, con lo cual custodiado si ha de ser custodiado o bien hacerlo desaparecer de algún modo que impida que nadie tenga acceso.

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Desactivación nuclear

Mensaje por Jorge. » 09 Jul 2009, 09:40

Es uno de los ejemplos de los peligros del mercado (los componentes los fabrican empresarios privados a petición del Estado), de los políticos (por motivos obvios, es más peligroso un político que un asesino en serie) y de la tecnocracia (matemáticos, físicos, científicos obsesionados con su arte a los que poco importan los daños a terceros). Cuando se fabricaba la primera bomba en Alamogordo, los matemáticos estudiaban las ecuaciones de los físicos para comprobar a qué altura debían hacerla estallar para que causase más muertos, cuántas víctimas provocaría y tal. Una de las cuentas que echaron era la de si la explosión podría provocar una reacción en cadena mundial y mandar el planeta a la porra. Las ecuaciones dijeron que no, que adelante. Pero no las tenían todas consigo.

¿Y cómo vas a hacer desaparecer semejante tonelaje de plutonio? Se han apuntado soluciones como reutilizarlo en centrales de residuos, o mandarlo al espacio, o perforar pozos o qué sé yo que no soy experto. Pero cualquier solución, al parecer es peligrosa. Si mañana se desintegrara el Estado, nos encontraríamos con una cantidad de bombas (unas 40.000) y de residuos que gestionar. Sería un punto del orden del día de las asambleas durante siglos.

Avatar de Usuario
Fionn Mac Cumhaill
Mensajes: 1877
Registrado: 30 Dic 2008, 15:00

Re: Desactivación nuclear

Mensaje por Fionn Mac Cumhaill » 09 Jul 2009, 10:30

Jorge. escribió:Es uno de los ejemplos de los peligros del mercado (los componentes los fabrican empresarios privados a petición del Estado), de los políticos (por motivos obvios, es más peligroso un político que un asesino en serie) y de la tecnocracia (matemáticos, físicos, científicos obsesionados con su arte a los que poco importan los daños a terceros). Cuando se fabricaba la primera bomba en Alamogordo, los matemáticos estudiaban las ecuaciones de los físicos para comprobar a qué altura debían hacerla estallar para que causase más muertos, cuántas víctimas provocaría y tal. Una de las cuentas que echaron era la de si la explosión podría provocar una reacción en cadena mundial y mandar el planeta a la porra. Las ecuaciones dijeron que no, que adelante. Pero no las tenían todas consigo.

¿Y cómo vas a hacer desaparecer semejante tonelaje de plutonio? Se han apuntado soluciones como reutilizarlo en centrales de residuos, o mandarlo al espacio, o perforar pozos o qué sé yo que no soy experto. Pero cualquier solución, al parecer es peligrosa. Si mañana se desintegrara el Estado, nos encontraríamos con una cantidad de bombas (unas 40.000) y de residuos que gestionar. Sería un punto del orden del día de las asambleas durante siglos.
Tienes razón, Jorge, en palabras del gran Polanyi, la "energía nuclear, una vez liberada, nunca dejará de perseguirnos". Resulta realmente desalentador el panorama, vernos condenados a tener que celebrar asambleas durante siglos. Qué horror.

Es como el anillo aquel, seguro que algún listo propone no acabar con ella y usarlo para acabar con nuestros enemigos, mientras otros quieren arrojarlo todo al Monte del Destino. ¿No hay una sóla solución fiable? Enviarlo al espacio, siendo la que a todo el mundo se le antoja más inteligente (por eso de mandarlo a tomar por saco rápido) no me parece muy buena idea, lo veo peligroso, no sé yo.
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.


W. B. Yeats, 1893

* * * * * * * * *

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Desactivación nuclear

Mensaje por Jorge. » 09 Jul 2009, 11:45

La única maravilla tecnológica enviada al espacio con pilas atómicas, ha sido el Voyager, que desde los años setenta manda su señal desde el infinito, en una soledad filosóficamente hablando angustiosa.

El resto de artilugios vuelan con combustible líquido, baterías, placas solares... Cargar un cohete como el Chalenger con bombas atómicas, sacarlas de la atmósfera hasta una lanzadera espacial, y desde allí al quinto pino, sin contar con lo que costaría, si el ingenio estallase en la atmósfera..., nos íbamos a reír, pero sin pelos ni dientes.

Avatar de Usuario
supernova
Mensajes: 206
Registrado: 16 Jun 2009, 18:28

Re: Desactivación nuclear

Mensaje por supernova » 09 Jul 2009, 12:09

Sería un punto del orden del día de las asambleas durante siglos.
Más bien milenios.

Lo de lanzar todo ese material al espacio, con cohetes... es un completo disparate. Primero por el coste, y toda la industria necesaria alrededor, que además sería totalmente inútil, requiriendo una economía que sustente ese esfuerzo.

Lo segundo, que es jugársela como dice Jorge, y además contínuamente, porque habría que hacer lanzamientos a diario. Las probabibilidades de acabar con material radiactivo disperso por toda la atmósfera serían demasiado altas.

Futuro mutante asegurado.

Por cierto, creo que la Cassini, y cualquier sonda en general que se interne en el espacio profundo, usa pilas atómicas. Pero vamos, que es tan poca cantidad, que es casi testimonial.
"Las consecuencias incluyen el surgimiento de inteligencia biológica y no biológica, software inmortal basado en humanos y niveles de inteligencia ultra-elevados que se expandirán hacia el universo a la velocidad de la luz."

Responder