Patrotismo básico frente a Globalización

Anarquismo e Independentismo vs. Nacionalismo. ¿Cómo afronta el Anarquismo la existencia de "naciones" y "movimientos de liberación nacional"?
Responder
Avatar de Usuario
raskolhnikov
Mensajes: 1645
Registrado: 05 Nov 2008, 16:56
Ubicación: Murcia

Patrotismo básico frente a Globalización

Mensaje por raskolhnikov » 25 Jun 2009, 20:35

Uno de los pilares básicos del anarquismo siempre ha sido el rechazo a las supuestas identidades nacionales, figuras como la destrucción de las banderas y el ideal cosmopolita siempre han estado ligadas a la "mitología" (entendida como arquetipos e imágenes primarias) libertaria.

Pero en el contexto actual y hacia el que nos dirigimos es muy diferente de los Estado-Nación de la época de Bakunin,Kroptokin y demás, ellos vivieron en una época en la cual el Nacionalismo era la principal excusa para que la burguesía mandasen a los proles a la carnicería.

Pero el contexto ha cambiado, los Estado-Nación están siendo lentamente sustituidos por los Estados-Corporación, la UE, los bancos mundiales y la globalización poco a poco esta sustituyendo unas fronteras por otras.

Estos ataques a la identidad "nacional" se evidencian en las ideología de extrema derecha (confieso al lector que una de mis diversiones bizarras es leer a esa gente W:Wrz ), en sus programas y declaraciones critican a la UE como una "devoradora de Naciones", critican la "globalización mundialista",etc.

Es decir,podemos ver que entre el objetivo a largo plazo de los tiranos del mundo no está mantener la identidad nacional y las fronteras tradicionales ¿Para qué sirve eso? sólo obstacularía su querida globalización creadora de riquezas y bienestar para el accionista de Wall Street.

Entonces cuando el anarquista grita muerte a la Nación y demás...¿No estamos siendo anacrónicos? ¿Acaso criticamos el feudalismo? No,porque es una etapa de dominio superada, nosotros nos tenemos que centrar en las manos ensangrentadas del "Caudilo" del "Obispo" y del "Empresario", y por lo que vemos en sus manos la bandera española y los vivas a la patria sólo les interesa como restos fetichistas de una época pasada.

Ante la mundialización,la globalización y el nacimiento de los Estados-Corporativos (terrorifícamente semejantes a la Oceanía,Eurasia y Asia Oriental de 1984) yo propongo la defensa de nuestra identidad...pero no me malinterpreis,Gaia me libre, no propongo reformismo barato al estilo falangista (por la simple razón de que un Estado-Nación es el antecedente del Estado-Corporación),no, sino ir más allá, quiero recuperar el concepto del patriota pero diferenciarlo del militar y del hincha de fútbol,nada más lejos.

Quiero recuperar la concepción original de patria, fijemonos en la etimología Latina de la palabra, en la cual aludía al padre identificandolo con la familia y la tierra nativa (no interpreteis esto como una vuelta al patriarcado,jeje), es decir la propia identidad.

Yo deseo un mundo sin jerarquías,pero también quiero un mundo diverso, me gustaría ir a Euskal Herria,Valencia,Cataluña,Andalucía y ver diferentes lenguas,gentes y costumbres e incluso dentro de las propias regiones que esa diversidad aumente,Fiestas diferentes,distintas costumbres,distintas lenguas...la uniformización y la globalización no puede hacer al ser humano feliz,todos necesitamos una identidad y formar parte de un colectivo siempre desde la comprensión del diferente como hacían y hacen muchas de las sociedades pre-industriales (ellos dicen "Respetamos lo vuestro, pero lo nuestro es mejor").

Disculpar el carácter caótico del texto pero es que lo he escrito al tuntún :lol:


Un saludo
"Perseguís a la gente de quien dependéis, preparamos vuestras comidas, recogemos vuestras basuras, conectamos vuestras llamadas, conducimos vuestras ambuláncias, y os protegemos mientras dormís, así que no te metas con nosotros."

Tyler durden

Avatar de Usuario
Peterpan
Mensajes: 4413
Registrado: 12 Sep 2007, 23:07
Ubicación: En el País Libertario de Nunca Jamás
Contactar:

Re: Patrotismo básico frente a Globalización

Mensaje por Peterpan » 25 Jun 2009, 22:23

La globalización no es nada nuevo, ya existe desde el descubrimiento de América... La globalización que tu hablas no es más que una vuelta más al Colonialismo, lo único que no son Estados quienes lo ejecutan, sino multinacionales. El Estado para el Capitalismo Contemporáneo está relativamente desfasado... relativamente porque si algo ha demostrado la crisis que las Multinacionales necesitan aun de Papa Estado para salir de esta crisis.

La actual crisis podría dar un paso de inflexión en esta crítica del Estado-Nación, y por lo que se ve, es muy probable que se vuelva al viejo modelo adaptándolo a las nuevas realidades.

Cuando tu hablas de nacionalismo, y que el Anarquismo está en contra del nacionalismo, caes en un error. En el Anarquismo hay varias tendencias, y es cierto que una está por la abolición de la Nación. Sin embargo hay otras tendencias del Anarquismo que entiende que unos de los primeros procesos de liberación, es la liberación nacional, posteriormente convertirlo en naciones libres que se federan de formas libres, posteriormente liberar a las ciudades y los municipios, una vez libres confederarlas, y una vez conseguido esto, liberar a los individuos y hacer una red de individuos libres.

Hay un buen ejemplo de un anarquista clásico que creía en la Idea de Liberación Nacionnal, y es el mismo Bakunin el cual estuvo muy involucrado en esta causa.

Pero, hay una gran diferencia abismal entre la idea de Nación entendida por los Anarquistas que por los Fascistas y Nacional Socialistas. Para hablar de nación bajo una óptica anarquista, creo que es útil mencionar una cosa que conocí hace unos meses. Durante la Revolución Francesa, la Idea de Nación se entendía como un espacio de hombres y mujeres libres. Es decir, Nación no es un espacio de origen, sino de libertad. Hay unos dichos socialistas que aun mantienen esta idea revolucionaria "Patria o Muerte" (Que debería traducirse: Luchar por la libertad hasta morir si fuese necesario) o Tierra y Libertad.

Para el Fascismo y Nacional Socialismo, la Patria se interpreta a partir de una visión romántizada. Se crea un mito a partir de falsedades e interpretaciones falsas de la Historia, en la cual se llega asociar a la Patria con lo Sagrado y divino. Una de las asociaciones fascistoides es relacionar la Patria, con la Raza y Dios. La raza pues, es la sangre de los originarios de esa tierra, el cual se le hace culto como si fuesen semi-dioses. No es casual que en toda la estética fascistoide haya una imagen esterotipada de Super-Hombres Guerreros, al misma estética que Hércules, como si el de ser Raza X te convierte en ser un Super-Hombre. En las ideologías Fascistoides hablan de la "Grandeza" de la historia de tal pueblo, que generalmente suelen ser los episodios más vergonzosos y tiranos, y que generalmente no protagonizaron el Pueblo, sino monarcas sedientos de poder y riqueza.

Para finalizar, ¿ El sentirte patriota te va a servir para ser libre? Otra cosa es luchar para que los pueblos oprimidos tengan derecho a existir, que es lo que tradicionalmente ha defendido el Anarquismo Nacionalista. El derecho a existir como pueblo como individuo... Pero no pajas mentales fascitoides idealizadas
Imagen

«Come, join in the only battle wherein no man can fail,
where whoso fadeth and dieth, yet his deed shall still prevail»

by William Morris, The day is coming (Chants for socialists)

Avatar de Usuario
raskolhnikov
Mensajes: 1645
Registrado: 05 Nov 2008, 16:56
Ubicación: Murcia

Re: Patrotismo básico frente a Globalización

Mensaje por raskolhnikov » 26 Jun 2009, 10:07

Peterpan escribió:La globalización no es nada nuevo, ya existe desde el descubrimiento de América... La globalización que tu hablas no es más que una vuelta más al Colonialismo, lo único que no son Estados quienes lo ejecutan, sino multinacionales. El Estado para el Capitalismo Contemporáneo está relativamente desfasado... relativamente porque si algo ha demostrado la crisis que las Multinacionales necesitan aun de Papa Estado para salir de esta crisis.

La actual crisis podría dar un paso de inflexión en esta crítica del Estado-Nación, y por lo que se ve, es muy probable que se vuelva al viejo modelo adaptándolo a las nuevas realidades.

Cuando tu hablas de nacionalismo, y que el Anarquismo está en contra del nacionalismo, caes en un error. En el Anarquismo hay varias tendencias, y es cierto que una está por la abolición de la Nación. Sin embargo hay otras tendencias del Anarquismo que entiende que unos de los primeros procesos de liberación, es la liberación nacional, posteriormente convertirlo en naciones libres que se federan de formas libres, posteriormente liberar a las ciudades y los municipios, una vez libres confederarlas, y una vez conseguido esto, liberar a los individuos y hacer una red de individuos libres.

Hay un buen ejemplo de un anarquista clásico que creía en la Idea de Liberación Nacionnal, y es el mismo Bakunin el cual estuvo muy involucrado en esta causa.

Pero, hay una gran diferencia abismal entre la idea de Nación entendida por los Anarquistas que por los Fascistas y Nacional Socialistas. Para hablar de nación bajo una óptica anarquista, creo que es útil mencionar una cosa que conocí hace unos meses. Durante la Revolución Francesa, la Idea de Nación se entendía como un espacio de hombres y mujeres libres. Es decir, Nación no es un espacio de origen, sino de libertad. Hay unos dichos socialistas que aun mantienen esta idea revolucionaria "Patria o Muerte" (Que debería traducirse: Luchar por la libertad hasta morir si fuese necesario) o Tierra y Libertad.

Para el Fascismo y Nacional Socialismo, la Patria se interpreta a partir de una visión romántizada. Se crea un mito a partir de falsedades e interpretaciones falsas de la Historia, en la cual se llega asociar a la Patria con lo Sagrado y divino. Una de las asociaciones fascistoides es relacionar la Patria, con la Raza y Dios. La raza pues, es la sangre de los originarios de esa tierra, el cual se le hace culto como si fuesen semi-dioses. No es casual que en toda la estética fascistoide haya una imagen esterotipada de Super-Hombres Guerreros, al misma estética que Hércules, como si el de ser Raza X te convierte en ser un Super-Hombre. En las ideologías Fascistoides hablan de la "Grandeza" de la historia de tal pueblo, que generalmente suelen ser los episodios más vergonzosos y tiranos, y que generalmente no protagonizaron el Pueblo, sino monarcas sedientos de poder y riqueza.

Para finalizar, ¿ El sentirte patriota te va a servir para ser libre? Otra cosa es luchar para que los pueblos oprimidos tengan derecho a existir, que es lo que tradicionalmente ha defendido el Anarquismo Nacionalista. El derecho a existir como pueblo como individuo... Pero no pajas mentales fascitoides idealizadas
Totalmente de acuerdo,has conseguido expresar mis pensamientos perfectamente (esto de la prosa...tengo que mejorarlo :-OO )

Saludos
"Perseguís a la gente de quien dependéis, preparamos vuestras comidas, recogemos vuestras basuras, conectamos vuestras llamadas, conducimos vuestras ambuláncias, y os protegemos mientras dormís, así que no te metas con nosotros."

Tyler durden

julino69
Mensajes: 50
Registrado: 18 May 2008, 16:32

Re: Patrotismo básico frente a Globalización

Mensaje por julino69 » 14 Sep 2009, 20:27

estoy de acuerdo con tu texto muy bien

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Patrotismo básico frente a Globalización

Mensaje por Jorge. » 14 Sep 2009, 21:00

raskolhnikov escribió:"Patria o Muerte"
Si nos ponemos así, patria patria.

Avatar de Usuario
raskolhnikov
Mensajes: 1645
Registrado: 05 Nov 2008, 16:56
Ubicación: Murcia

Re: Patrotismo básico frente a Globalización

Mensaje por raskolhnikov » 14 Sep 2009, 23:20

Jorge. escribió:
Si nos ponemos así, patria patria.
Jorge no te entiendo y me gustaría entenderte porque siempre tienes algo interesante que decir (habilidad sobrenatural dada por Dios a unos pocos individuos).
"Perseguís a la gente de quien dependéis, preparamos vuestras comidas, recogemos vuestras basuras, conectamos vuestras llamadas, conducimos vuestras ambuláncias, y os protegemos mientras dormís, así que no te metas con nosotros."

Tyler durden

Responder