Una pregunta

Preguntas (y respuestas) sobre legislación represiva, ya sea penal o civil. Además, consejos y dudas sobre situaciones laborales, conflictos individuales y colectivos, cuestiones profesionales, antirrepresión, etc. Ayudémonos entre compañeros y compañeras.
Responder
Trovador

Una pregunta

Mensaje por Trovador » 01 May 2003, 16:36

Siempre he tenido curiosidad por saber el número de afiliados de la CNT. No sé si será información confidencial, pero bueno, si no lo es que alguien me lo diga. Por otro lado, he estado buscando la web de las juventudes libertarias y no la encuentro, y tampoco sé nada de ellas. Me gustaría afiliarme en barcelona pero no sé cómo. Bueno gracias. Salud.

Invitado

Mensaje por Invitado » 01 May 2003, 16:55

Deben ser unos 2000

Anselmo

Mensaje por Anselmo » 01 May 2003, 18:26

Por lo que he podido saber (yo no soy afiliado) creo que son poco más de 4.000 afiliados. En cualquier caso creo que nunca te darán la cifra oficial, y si lo hacen puede que estén un poco exagerada.
Hasta otra.

Invitado

Re: Una pregunta

Mensaje por Invitado » 04 May 2003, 17:33

En cuanto a lo de tu afiliación, puedes acercarte a una de las 2 sedes que tiene la CNT en BCN( en plaza de Medinaceli y calle Joaquín Costa). Te advierto de entrada que hay fuertes problemas internos, lo que te recomiendo es que te afilies e intentes cambiar la situación acercando a los dos bandos o que esperes un poco para afiliarte y colabores con ambos grupos en cosas puntuales...

Invitado

Mensaje por Invitado » 06 May 2003, 14:22

Creo que en estos dos últimos años se ha aumentado la afiliación. Me parece por los datos que tengo que los sellos cotizados al Comite Nacional de CNT dan unas cifras de 4.500 o 5000 , pero la cifra real es mayor porque muchos sindicatos no pagan todos los sellos, solo los mínimos. De esta manera el dinero de la cuota sirve para pagar los locales, el telefono, la propaganda etc. En Andalucía hay muchos parados y las cuotas son escasas. Piensa que la CNT tiene más de 100 sindicatos.Algunos muy pequeños y las cuotas solo dan para el funcionamiento diario.
En el Sindicato en el que estoy afiliado hay 127 afiliados. En el Congreso acudimos como un Sindicato de 38. Con 38 solo teniamos 1 voto. Con 127 tendriamos 3. ¿Que pasa? Que no tenemos subvenciones y pagamos 50.000 pelas de alquiler, telefono,carteles..... ¿Entiendes?
Si esto se repite en el resto de la Confederación, lo normal es que estemos hablando de 15.000 afiliados en la CNT.

CCOO dice tener 800.000, UGT 800.000, CGT 40.000..... Si coges los presupuestos que manejan y le restas las subvenciones recibidas. La entrada por cuotas rebajan sus cifras a CCOO 280.000, UGT 260.000 y CGT 18.000.
Si estoy muy equivocado ruego me contesteis dando datos. No pretendo con esto decir nada porque el número no da nunca la razón. Y si no que se lo pregunten al PP, que dice tener miles y miles de afiliados

Invitado

Mensaje por Invitado » 06 May 2003, 15:26

Respondiendo al Invitado del comentario anterior, del Mar May 06, 2003 2:22 pm.

Respecto a CCOO y a UGT, decirte que la cifra de afiliados es bastante cercana a esos 800.000 que dicen tener. En esos sindicatos cuando se va a un congreso se va con las cuotas al día para poder votar, y cada cual cotiza por los afiliados que tiene. La recaudación de cuotas está centralizada, bien por banco o bien por nómina, los sindicatos, federaciones y territorios reciben la parte proporcional que le corresponde por sus cotizantes, y ni un euro más. El que reparte esos fondos es siempre el comité superior, y reparte según cotizantes reales. Estamos hablando de organizaciones en la que el control de los votos es tan importante como el de los fondos. Por la cuenta que les trae, la cifra de cotizantes es diáfana. Sí es cierto que si UGT y CCOO tuvieran que subsistir exclusivamente de sus cuotas, entrarían en bancarrota de inmediato.

Acerca de CGT, no tengo datos. Pero aparentemente no es una organización como para tirar cohetes en lo que a número se refiere.

En cuanto a CNT no creo que tenga los 10 o 15.000 afiliados que piensas con optimismo pueda tener. Son más de 100 sindicatos de CNT fundados en España , de acuerdo. ¿Pero cuántos hay operativos? ¿Cuántos tienen más de cincuenta afiliados? ¿Cuántos tienen una existencia meramente orgánica, al estar compuestos por dos o tres afiliados? Si te paras a mirar la regional Andaluza a la que dices pertenecer, seguramente encontrarás a varios sindicatos de existencia simbólica, a otros que van a trancas y barrancas, y a algunos que pasan de los 100 afiliados. Yo no creo que CNT tenga más de 5.000 afiliados reales. Eso, por otra parte, no es más que un dato. CNT es lo que es, y nunca tuvo complejos respecto al número. El número es importante, pero también lo es el convencimiento, el entusiasmo y la voluntad. Y de eso hay.

Salud

Invitado

Mensaje por Invitado » 06 May 2003, 16:33

Excusas por el mal entendido. No soy afiliado de Andalucia, aunque haya puesto el ejemplo andaluz para explicar lo de los parados. Soy afiliado de la Regional Galaica, en donde hay 3 sindicatos y ninguno de ellos inferior al medio centenar de afiliados. Lo que si hay es mucho afiliado disperso o en pequeños nucleos de 1,2 o 3 afiliados donde por lógica no hay sindicatos. La Regional Galaica ha multiplicado por 3 sus afiliados desde el Congreso de Granada hasta el de Asturias.
La CGT en Galicia tiene unos 600 afiliados, si es cierto que en VIGO tienen los 300-400 que dicen tener.
CCOO, UGT y CIG dicen tener unos 40000 afiliados cada uno.CCOO envia el boletin mensual a todos.Mi esposa lo recibe y hace 12 años que no cotiza a CCOO en la que estuvo afiliada en el Sector de Transporte. La tirada del boletin es de 40.000 ejemplares. No me salen los números aunque estos no importen.
Salud.

Invitado

Mensaje por Invitado » 07 May 2003, 08:35

Al cenetista galego. Es cierto que en CNT los sindicatos no cotizan por todos los afiliados que tienen, porque siempre van cortos de pelas. Pero tanto como 15000 no creo que haya. Vamos a ir enumerando los sindicatos que creamos que son "grandes" de la CNT, con más de cincuenta afiliados, y echamos cuentas. Podemos añadir o quitar los que se nos ocurran, porque yo sólo los pongo porque me "suenen" de algo. Y yo no estoy muy atento a lo que pasa fuera de mi localidad, así que puedo equivocarme. Empiezo:

Bilbao, Madrid, Granada, Mérida, Valencia, Palma de Mallorca, Valladolid, Málaga, Vitoria, Córdoba, Puerto Real, El Puerto, Adra, Badalona, Barcelona, León, Santiago, La Coruña, Tenerife, Sevilla, Vigo, Lorca, Albacete, Zaragoza, Almería y Salamanca.

Se me ocurre que si este es el grueso de la tropa, entre todos no llegan a 10.000.

También podríamos poner sindicatos "operativos", que con poca afiliación hacen cosas. Pero serían siempre pocos afiliados, ya que sindicatos de esos tampoco abundan.

Lo cierto es que por sellos cotizados, en CNT se cotiza poco por lo que has dicho del dinero que nunca tenemos. Y la estadística de sindicatos y afiliación real, nunca se completa porque siempre hay gente que no contesta.

Pero más allá de 5000 no creo que haya. La FAL considera un éxito de ventas los dos mil ejemplares vendidos de un título en toda España. El CNT distribuye unos 5000 o 6000 ejemplares... Así que esa es la situación. Conste que no quiero deprimir a nadie. Hay lo que hay.

Y lo que también es cierto es que en general la afiliación a sindicatos en España, es la más baja de Europa y de países "occidentales" (Australia, Canadá, Japón...)

Salud

Responder