Salud amig@s
Una consulta, hace unos días el dueño de mi empresa ha vendido casi la totalidad del accionariado (96%), ahora con los nuevos jefes tenemos varias dudas:
-¿tienen derecho a cambiar las condiciones de trabajo?.
-¿respetaran la antiguedad y la totalidad de los sueldos que percibimos?
¿O quizás harán los que a ellos les venga en gana?
Gracias por la información.
cambio dueños en la empresa
Re: cambio dueños en la empresa
No. Eso solo se puede hacer por el convenio.¿tienen derecho a cambiar las condiciones de trabajo?.
No se con que convenio funciona tu empresa, pero los convenios se hacen mas o menos cada 4 años y lo hacen entre los empresarios o los representantes de la patronal, y los representantes de los trabajadores.
Mientras no haya un cambio de convenio, os lo tienen que respetar. Y es rarisimo que os quiten la antigüedad, si pasa asi es que estan haciendo todo tipo de abusos contra vosotros. El sueldo cambia cada año, normalmente sube (aunque nunca sube al nivel del aumento de los precios generales que luego consumimos).-¿respetaran la antiguedad y la totalidad de los sueldos que percibimos?
Es un cambio de direccion, puede ser mas cabrones o buenagente que los anteriores. Lo normal es que sean mas cabroncetes. Haran mas trampas. Pero los trabajadores debeis estar en plan piña, estar juntos, y luchar cuando sea necesario y se den abusos.¿O quizás harán los que a ellos les venga en gana?
Re: cambio dueños en la empresa
Gracias por la información Alka
-
Marcelino pan y vino.
- Mensajes: 325
- Registrado: 23 Jul 2006, 19:48
Re: cambio dueños en la empresa
Kaiman:
En el cambio de titularidad de la empresa (herencia, compraventa, arrendamiento, donación)rige el principio de responsabilidad solidaria: el nuevo empresario se subroga en los derechos y deberes del anterior.
Por lo tanto, en cuanto a las condiciones laborales, los nuevos empresarios deben atenerse a:
1 lo estipulado por el CC y 2 las condiciones pactadas en tu contrato de trabajo. Y en caso de que no concuerden, siempre rige la norma más favorable para el trabajador.
En el cambio de titularidad de la empresa (herencia, compraventa, arrendamiento, donación)rige el principio de responsabilidad solidaria: el nuevo empresario se subroga en los derechos y deberes del anterior.
Por lo tanto, en cuanto a las condiciones laborales, los nuevos empresarios deben atenerse a:
1 lo estipulado por el CC y 2 las condiciones pactadas en tu contrato de trabajo. Y en caso de que no concuerden, siempre rige la norma más favorable para el trabajador.
Re: cambio dueños en la empresa
Seria muy interesante saber con que convenio funciona tu empresa.
Hay distintos tipos de convenios: de empresa, sectoriales-territoriales...
Los de empresa son muy curiosos porque son los que mas se "negocian" directamente, es decir, son vuestros "representantes" (ejem) de vuestra propia plantilla, los que negocian. Pero teneis la oportunidad de que si os lo montaiss muy bien os podeis quitar de en medio los representantes y poner que la negociacion se hace con la asamblea, y como mucho la asamblea elige a una delegacion que solo puede leer los acuerdos de esta, y eso es lo unico que hay para negociar.
Si interesa mucho una contra-oferta del empresario, que os lo haga llegar a vuestra asamblea, y ahi decidis.
En convenios sectoriales y territoriales, eso es mucho mas dificil de conseguir. Por ejemplo, Metal de la provincia de Granada. Tendrias que organizarte con los 13.000 trabajadores del metal que hay en Granada, y eso es muy dificil. "No es algo tan cercano" y que podais llegar a negociar.
Por eso es importante saber con que convenio funcionais, porque si la direccio tiene planes de cambiar las condiciones laborales, necesariamente os tienen que cambiar el convenio.
Marcelino pan y vino tambien te ha dado una buena respuesta.
Hay distintos tipos de convenios: de empresa, sectoriales-territoriales...
Los de empresa son muy curiosos porque son los que mas se "negocian" directamente, es decir, son vuestros "representantes" (ejem) de vuestra propia plantilla, los que negocian. Pero teneis la oportunidad de que si os lo montaiss muy bien os podeis quitar de en medio los representantes y poner que la negociacion se hace con la asamblea, y como mucho la asamblea elige a una delegacion que solo puede leer los acuerdos de esta, y eso es lo unico que hay para negociar.
Si interesa mucho una contra-oferta del empresario, que os lo haga llegar a vuestra asamblea, y ahi decidis.
En convenios sectoriales y territoriales, eso es mucho mas dificil de conseguir. Por ejemplo, Metal de la provincia de Granada. Tendrias que organizarte con los 13.000 trabajadores del metal que hay en Granada, y eso es muy dificil. "No es algo tan cercano" y que podais llegar a negociar.
Por eso es importante saber con que convenio funcionais, porque si la direccio tiene planes de cambiar las condiciones laborales, necesariamente os tienen que cambiar el convenio.
Marcelino pan y vino tambien te ha dado una buena respuesta.
Re: cambio dueños en la empresa
Gracias amigos. Os cuento...... el CC es de empresa, somos 22 en plantilla por lo cual sólo tenemos un representante sindical que es el que negocia, este convenio finaliza el 31 de Diciembre de este año. No sé, imagino que si, querrán renegociar por parte empresarial ya que hay un agravio comparativo con otras empresas de este Grupo que ha comprado las acciones de esta emisora (imagino que si estais al tanto de novedades en telecomunicación sabreis de que empresa os hablo).
Un cordial abrazo. Salud.
Un cordial abrazo. Salud.
Re: cambio dueños en la empresa
Tengo alguna novedad en este caso, os cuento por si podéis ayudar.
La emisora donde trabajo, que ha vendido sus acciones a un grupo de comunicaciones. Este nuevo grupo de comunicación ha solicitado el cambio de titularidad de la licencia de emisión de mi emisora para que pase a otra empresa del grupo que nos ha comprado. He aqui mis dudas...
-¿Con el cambio de titularidad perdemos la validez de nuestro convenio colectivo?, la empresa a la que pertenezco creo que quedaría sin actividad al cambiar la licencia de emisión, ¿no?.
-¿Podrían hacer un ERE a nuestra empresa al perder actividad?.
Gracias amig@s. Salud.
La emisora donde trabajo, que ha vendido sus acciones a un grupo de comunicaciones. Este nuevo grupo de comunicación ha solicitado el cambio de titularidad de la licencia de emisión de mi emisora para que pase a otra empresa del grupo que nos ha comprado. He aqui mis dudas...
-¿Con el cambio de titularidad perdemos la validez de nuestro convenio colectivo?, la empresa a la que pertenezco creo que quedaría sin actividad al cambiar la licencia de emisión, ¿no?.
-¿Podrían hacer un ERE a nuestra empresa al perder actividad?.
Gracias amig@s. Salud.