Mensaje
por yoSkAn » 27 May 2009, 17:01
joe colega, por esas mismas, debería pasar mi tiempo libre sólo con "la persona" a la que quiero? joder, me resulta complicao, porque tengo tb grupos de amigos, y no es que les quiera menos, pero oye, a algunos les veo más a menudo,a otros más de vez en cuando, yo que sé.
Osea, que como quiero a mi muy mejor amiga mucho mucho mucho, debo pasar tiempo con ella...pero y si resulta que tb estoy superagusto con gente que acabo de concoer? oh, debo renunciar a estar con mi muy mejor amiga? puede ella estar con otra gente tan a gusto como conmigo?. Y tengo tiempo para ver a mis padres?
Vale, cuando te falta tiempo, descubres tu escala de prioridades: tenog poco tiempo, y me lo dedico a mí misma (haciendo cosas como leer, o ir a correr, o dibujar, o loq sea q haga yo en soledad), si puedo, a estar con mi chico y si me da tiempo y todo, a mi familia y mis amigos de toda la vida.
Si tengo más tempo? tb me apetece tomarme algo con las compañeras de clase. O me mola quedar con este otro colega, o incluso tomar un café con unas amigas del insti que nos vemos de vez en cuando, o ir a ver a los de nosedonde.
Es como aficiones. joder, que me encanta el teatro, tanto como actriz como de espectadora. Pero ostias, tb me mola ir a los conciertos, me mola leer y tomarme cañas con los amigos. Simplemente no espero que una eprsona me lo de todo, ni una amiga del alma, ni mi media naranja. Yo soy una naranja entera y me relaciono por ahí con gente. Cuando tienes más tiempo te relaciones más, cuando tienes menos te relacionas con menos.
Pero pasandolo a la amistad. Joder, a veces prima la calidad a la cantidad no?. Amigos del alma a los que ves, por circustancias, lo ismo una vez al mes, o ni eso. Pero cuando te ves, estás ahí un rato superagusto y esa complicidad siempre se mantien. Otras personas con las que el trato es diario y te une ese trato diario, pues obviamente, si pasa un tiempo, te encuentras en la situación de: joder, no sé qué decirte.
Quizás con las relaciones pueda ocurrir algo así. Haciendo el paralelismo, tb cuando conozco a alguien que por lo qu sea conectamos (digo en plano amistad), claro q me encanta pasar tiempo y descubrir que más tiene esa persona, pero eso no significa que si vuelvo a quedar con amigos de siempre, no me interes una mierda lo que tengan que contarme.
Yo que sé simplemente digo que quien pueda, pues vale.
simplemente creo que sí es cierto que en el plano social, más comunmente, es la monogamia lo que se estila. Si o tienes ganas de pasar tooodo el tiempo con tu apreja, algo falla. Nu sé, puede haber determinadas cosas que te apetece más hacerlas con una amiga, porque hay un vínculo muy especial en ese tema. O simplemente porque esa afición la compartes con esa amiga yno con tu pareja. Ídem a la viceversa. Joder, si a uno le mola ir a conciertos y aotro no, no pasa nada. yo no necesito que una sola persona cumpla todas mis aficiones y características o intereses. Siempre encontraré con quien compartirlas.
Y sin embargo, desde novelas, canciones, o la misma definición social, es algo así como "sólo tener ojos para una persona". Hombre, nadie va a negar el enamoramiento. Pero vaya, que entonces parece que si no cumples ese esquema algo va mal. Tenemos algunos relacines menos profundas frente a otros que las tienen más plenas? no lo creo, igual que tampoco creo que el otro rol social (dentrod el mundillo, má bien) de relación abierta, implique que somos más yoquesequé.
Respecto a las preguntas de sorelismo:
1.No creo que ese deseo deba suponer ua limitación. Es un deseo. A veces tb cuando conoces algo nuevo, sea una amistad, sea una afición, etc, te apetece mucho tb dedicar tiempo a esa persona, o afición o lo que sea. No veo en qué limita. No tienes que tener una agenda de "5 relaciones al año". Simplemente, si además de estar muy agusto dedicandole tiempo a algo, tb te apetece dedicarselo a otra cosa, pues tb puedes.
2. El "oprimido", no es tal. Si el oprimido quiere una relación abierta y la otra persona no, simplemente, con querese no vale, hace falta tener una misma visión de las cosas. Punto. Estoy de acuerdo en que busque otra cosa. Creoq ue es mejor eso que no la infidelidad llevando la monogamia por bandera.
3. Hay gente a la que no le gusta la monogamia apra sí mismos, pero sí para sus parejas. Esto es un fenómeno bastante frecuente en chicas y en chicos. Y a partir de ahi surgen los cuernos. Esto es problema de los que funcionan así.
Luego, no sé, yo conozco bastante gente que lleva estas relaciones abiertas, tb conzco muchas que aunq les gustaría no acaban de verlo claro porque no saben si son capaces de compatibilizar el "yo lo hago y además la otra persona tb"... o porque "socialmente es difícil de encontrar", entonces, claro, es difícil manifestar a una persona con la que comienzas una relación. oye mira, yo es que soy de tener relaciones abiertas. Socialmente se concibe como que no quieres algo serio...como si estuvier una cosa reñida con la otra.
Tb puede suceder que aunq tu prefirieras eso, como en ese momento te apetece tener una relación con esa persona, cedes, y tienes una relación monógama...si dura bien, sino, yo que sé.
4. Hay persoans que de eso no tienen, tb hay personas que aunq los tengan saben gestionarlos de otra manera, hay personas que se obligan brutalmente a reprimirlos y puede comerles la úlcera, hay personas que no conciben los celos, hay personas...yo que sé, los celos no son algo instintivo. Y tb hay personas que tienen celos hasta de amgios: jolin, quiero que me quieras a mi y que ases tiempo conmigo, no con esas amigas nuevas que tienes...yo que sé, la complejidad humana...