Amor libre

Contra el sexismo y el patriarcado. Luchas por las libertades sexuales. Despatologización de la diferencia.
Avatar de Usuario
p-ll
Mensajes: 1340
Registrado: 07 Ago 2007, 10:06

Re: AMOR LIBRE

Mensaje por p-ll » 19 May 2009, 12:50

Rojo Negro escribió:El amor debe de ser Libre o no es amor.
Sacado del libro recopilatorio de textos y escritos "El amor libre. Eros y anarquía", ¿no? Creo que en ese contexto histótico, como decía, la concepción era bastante diferente a la realidad actual.

Avatar de Usuario
thefriedeggsboy
Mensajes: 214
Registrado: 28 Mar 2008, 10:07

Re: AMOR LIBRE

Mensaje por thefriedeggsboy » 20 May 2009, 04:05

Kurval escribió:
Rojo Negro escribió:El amor debe de ser Libre o no es amor. Eso no significa que no se deban las parejas fidelidad
Sólo me da que pensar una cuestión: la fidelidad. Si suponemos que en el amor libre el individuo no reprime otros deseos amorosos, la fidelidad pierde el sentido de ser. Sin embargo, la fidelidad puede ser una opción como parámetro de la relación, establecida mediante un acuerdo.

Así, yo diría: "Eso no significa que no puedan deberse las parejas fidelidad." Y es que veo que puede existir una confusión bastante importante: la del amor libre con el poliamor. El poliamor sería igual a las relaciones "cerradas" o de amor romántico de las parejas monogámicas, pero con más de una persona. De manera que las parejas (entendidas, efectivamente, como uniones entre más de dos peronas) sí se deberían fidelidad. En cambio, el amor libre lo abarca todo, y el poliamor entraría como una opción más dentro de él. http://es.wikipedia.org/wiki/Poliamor

En otras palabras, el poliamor sería una opción de amor libre donde puede exisir la posesión; donde la fidelidad es una condición para mantener las relaciones, pero no representaría una infidelidad relacionarse con otras "parejas oficiales".
A mi juicio, la fidelidad esta sobreestimada...yo considero más importante la lealtad. Pero claro...eso ya cada uno...

Avatar de Usuario
Dragut Reïs
Mensajes: 8
Registrado: 23 May 2009, 11:43

Re: AMOR LIBRE

Mensaje por Dragut Reïs » 23 May 2009, 12:10

¿Teorizar sobre los sentimientos? ¿Demasiadas pajas mentales?
¿Quieres saber cómo lo conseguí? Así es como lo conseguí: nunca reservé nada para la vuelta.

Avatar de Usuario
Kurval
Mensajes: 18
Registrado: 15 May 2009, 22:17

Re: AMOR LIBRE

Mensaje por Kurval » 23 May 2009, 15:17

Dragut Reïs escribió:¿Teorizar sobre los sentimientos? ¿Demasiadas pajas mentales?
Para mí no es teorizar sobre los sentimientos, es hacer ver que las cosas podrían ser de otra manera.

Los comentarios sobre el amor libre no nacen en este hilo: muchos anarquistas escribieron hace más de cien años sobre el tema. Creo que si algo puede ser teorizar, es lo que hacen quienes piensan que el modelo de família nuclear monogámica y patriarcal es el único, verdadero y correcto al que podemos llegar; quienes defienden que es algo prescrito por Dios, con toda (y mucha) la teoría moral que conlleva. El amor libre no es una teoría, es un hecho; desde el momento en que la sexualidad no está únicamente representada por los heterosexuales, o que el ser humano puede amar a más de 1 simultáneamente. Para teorías y pajas mentales, está la Biblia.

Un saludo!
Una tierra sin fronteras, sin poder, sin religión. La tierra para quien trabaja y para él su producción. (Sueños de revolución) Fuerza para vivir: Resignación (1996)

Avatar de Usuario
Dragut Reïs
Mensajes: 8
Registrado: 23 May 2009, 11:43

Re: AMOR LIBRE

Mensaje por Dragut Reïs » 23 May 2009, 15:35

Se está hablando en términos de parámetros, se están poniendo supuestos y distintas "formas de amar" (poligamia/andria, monogamia/andria, poliamor, amar libremente). Parece que se estén debatiendo distintos modelos de amor. Insisto en que esto es teorizar sobre cómo tratar de orientar los sentimientos. Algo inútil, y posiblemente doloroso según casos.
¿Quieres saber cómo lo conseguí? Así es como lo conseguí: nunca reservé nada para la vuelta.

Avatar de Usuario
p-ll
Mensajes: 1340
Registrado: 07 Ago 2007, 10:06

Re: AMOR LIBRE

Mensaje por p-ll » 23 May 2009, 15:52

Llámalo como desees. Pero para poder explicar opiniones sobre sentimientos, algo no... palpable, por decirlo así, en ocasiones debemos (las personas) emplear ciertas etiquetas, pero no para clasificar, cosa que tal vez hagamos involuntariamente, sino para aclarar en pocas palabras de qué se está hablando y mejorar la comprensión de los que se intenta transmitir. Yo creo que en este foro, la mayoría de usuari@s saben perfectamente que no se intenta clasificar ni crear una estructura sobre las posibilidades del amor, sino que se intenta hacer entender. Ya es bastante difícil hacerlo en cuestiones abstractas, como para encima limitar el vocabulario. Tal vez, poco a poco vayámos aceptando de manera natural algún neologismo para estas cuestiones, vete tú a saber.

Pero no teorizamos, simplemente opinamos y debatimos entorno a esas opiniones, o esa tendría que ser la finalidad del foro.

Avatar de Usuario
El Títere
Mensajes: 24
Registrado: 08 May 2009, 09:18

Re: AMOR LIBRE

Mensaje por El Títere » 25 May 2009, 13:58

Muy buenas. Tenía este hilo pendiente desde hace un tiempo y por fin he tenido oportunidad de echarle un vistazo. Aviso, no obstante, que no he leído las intervenciones anteriores al "rescate" de p-ll, ya que probablemente quienes vertieron esos comentarios o no están, o aunque estén, opinarán cosas (como mínimo) ligeramente distintas.

Creo que nos estamos viendo terriblemente limitados por un lenguaje fruto de milenios de cultura patriarcal. ¿Realmente la palabra "amor" tiene razón de ser fuera del paradigma de las relaciones patriarcales? ¿El concepto de amor no puede ser creado, por un determinado concepto del sexo? Me explico, pero pido un poco de paciencia porque al principio parece que me esté yendo por las ramas:

Dentro del sistema patriarcal el sexo es dominación, falocentrismo y se reduce al coito. Cualquier otra cosa son "preliminares". Y se dice preliminares porque después de la eyaculación se pone fin al coito y, por consiguiente, del acto sexual. El hombre ha obtenido su satisfacción y, culturalmente, domina a la mujer, la cubre, la conquista. Este esquema ha limitado durante tanto tiempo nuestras relaciones afectivas que incluso muchas relaciones homosexuales necesitan adoptar los roles hombre/mujer patriarcales para realizar el acto sexual. He oído por ahí (veracidad de los datos nulamente contrastada) que lo habitual es que las parejas lésbicas dispongan de consoladores fálicos para utilizarlos en sus relaciones sexuales.

Por otro lado, la monogamia es algo que hace relativamente poco que no es sinónimo de matrimonio. Y matrimonio es algo que históricamente hace aún más poco que tiene algo que ver con el placer. Y la monogamia es algo que, si no me equivoco, SIEMPRE está vinculada al patrilineado. No quiero ofender a nadie, pero del mismo modo que muchos/as de nosotros/as asumimos que nuestro ritmo de vida viene muy determinado por el sistema capitalista, el patriarcado, etc. y poco a poco, aprendemos a ser felices y sentirnos realizados/as aunque no escapemos del todo de los esquemas... pues en mi humilde opinión la monogamia es algo que tiene un origen patriarcal y que, en cualquier caso, está sustentado en puros dogmas de fe. Digo que es patriarcal porque establece un esquema en el que el hombre posee a la mujer como herramienta para dotarle de descendencia (ser padre) y poder así perpetuar su patrimonio. Digo lo de los dogmas porque solo creyendo ciegamente en que es lo correcto, podríamos establecer limitaciones afectivas a otra persona sin verlo una clara limitación de su libertad. Y no estoy juzgando a nadie por ser monógamo, como no juzgo a nadie por no vivir 100% al margen del sistema monetario pese a que con ello apoyamos innumerables miserias. Hacemos lo que podemos. Podemos hacer cosas muy positivas aunque con ello hagamos circular dinero. Podemos ser libertarios y felices dentro de una relación monógama.

En cualquier caso, si en nuestros esquemas mentales está grabado a fuego que el sexo es coito y que la monogamia es natural, entonces necesitamos crear las dualidades amigo/a-pareja, afecto-sexo, etc. Necesitamos el "amor", que es lo que diferencia una simple amistad de una compleja relación monógama.

Hemos olvidado que el sexo es una muestra de afecto, que detrás del sexo hay caricias, abrazos, besos, ya que nos han dicho que aunque en el sexo es muy bonito que hayan besos y tal, lo que lo define, lo que lo hace sexo, es el coito. Como hemos olvidado esto necesitamos el amor (una palabra horrorosa según este punto de vista), que prolonga nuestra capacidad afectiva para incluir el coito como una muestra de cariño, pese a que se sigue entendiendo como algo dominante a más no poder.

Todo este lenguaje es ambiguo a más no poder, porque solo así puede no hacer que nos demos cuenta que la frontera entre el sexo como muestra de cariño y el abrazo que nos damos dos heterosexuales del mismo sexo es difusa, muy difusa. Tiene que ser ambiguo para que no nos demos cuenta que el sexo que nos propone el patriarcado funciona al margen del cariño, y que no es nada más que un proceso de dominación.

Ante esta ambigüedad y el dogmatismo que esconde la monogamia, es normal que surjan acaloradas discusiones a cerca de si el amor es exclusivo a una pareja o puede darse entre más personas. A lo mejor deberíamos preguntarnos si queremos seguir usando la palabra "amor" y si queremos seguir estableciendo una diferencia entre amigos/as y amados/as.

Para acabar, quería decir que estoy de acuerdo con algunas cosas que comentas, Kurval, sin embargo creo que intentas catalogar demasiado el asunto. En cualquier caso, te recomiendo que leas "La represión del deseo Materno" de Casilda Rodrigañez y Ana Cachafeiro, que puedes encontrar en la web de la primera. Entre muchas otras cosas (como su nombre deja intuir), habla de como el patriarcado ha esquematizado totalmente nuestros conceptos de relación afectiva, y ha prohibido determinadas manifestaciones incluso no dejando que se definan lingüísticamente.

Yo no intento tener la razón ni decir lo que es una relación ideal, solo comento que incluso a través del lenguaje opino que se restringen nuestras capacidades afectivas.

PD: Puntualizar que el coito puede ser algo de lo más afectivo, yo en todo momento me refiero al coito patriarcal.
HOY NO HAY HOMBRES.
SOLO PADRES Y MARIDOS.

Avatar de Usuario
Diskoteque
Mensajes: 538
Registrado: 21 Feb 2009, 23:18

Re: AMOR LIBRE

Mensaje por Diskoteque » 25 May 2009, 15:29

El Títere, al fin y al cabo lo que estás haciendo es otra ideologización sobre una cuestión que es altamente dependiente de lo emocional y que no puede ser racionalizada tan fácilmente. Igual que Doberwoman, creo que era, que incidía en que quienes tenían parejas abiertas era como consecuencia del posmodernismo y cosas así, tú vinculas las parejas monógamas con el patriarcado. Son explicaciones políticas a fenómenos que diría yo que en su mayor parte nada tienen que ver con ésta, sino con circunstancias y emociones personales.

Estoy de acuerdo con lo que dice Dragut Reis.
"Detrás de los muros de los Centros Sociales Okupados, está la playa".

DoberWoman
Mensajes: 90
Registrado: 27 Dic 2008, 19:44

Re: AMOR LIBRE

Mensaje por DoberWoman » 25 May 2009, 23:39

Diskoteque escribió:Igual que Doberwoman, creo que era, que incidía en que quienes tenían parejas abiertas era como consecuencia del posmodernismo y cosas así
Pero, ¡¡¿tú qué dices chaval?!! Yo nunca he puesto semejante estupidez. Anda, dejad de inventaros movidas ya, que parece que cobráis comisión por cazar brujas o algo así.

Que esto no es ninguna competición por ver quién es más...

Avatar de Usuario
Kurval
Mensajes: 18
Registrado: 15 May 2009, 22:17

Re: AMOR LIBRE

Mensaje por Kurval » 26 May 2009, 00:09

El Títere,

tu comentario me ha gustado bastante, ya que, como has comentado, tenemos coincidencias en algunas cosas. Además veo que vas directamente al grano, y que explicas en otras palabras lo que he querido decir, y eso refuerza. Los siguientes comentarios no son sólo para corroborar esas coincidencias o discrepancias, sino para lxs compañerxs que ven las cosas diferentes, y aclarar un poco más a qué nos referimos:
El Títere escribió:Creo que nos estamos viendo terriblemente limitados por un lenguaje fruto de milenios de cultura patriarcal. ¿Realmente la palabra "amor" tiene razón de ser fuera del paradigma de las relaciones patriarcales? ¿El concepto de amor no puede ser creado, por un determinado concepto del sexo?
Muy buenas preguntas. A partir de ahí es por lo que yo planteo en mis anteriores comentarios la reinvención de la palabra amor. Según veo, algunos de tus comentarios han sido:
El Títere escribió:en mi humilde opinión la monogamia es algo que tiene un origen patriarcal y que, en cualquier caso, está sustentado en puros dogmas de fe.
Por tanto es cultural, ahí estoy contigo. De hecho, se sabe que existen sociedades poliándricas (una mujer y varios hombres) o también viceversa, por poner algún ejemplo.
El Títere escribió:Podemos ser libertarios y felices dentro de una relación monógama.
La monogamia puede ser también una tendencia dentro de esa libertad del amor de que hablamos, por lo cual puede ser una forma de ser felices.
El Títere escribió:En cualquier caso, si en nuestros esquemas mentales está grabado a fuego que el sexo es coito y que la monogamia es natural, entonces necesitamos crear las dualidades amigo/a-pareja, afecto-sexo, etc. Necesitamos el "amor", que es lo que diferencia una simple amistad de una compleja relación monógama.
El Títere escribió:Hemos olvidado que el sexo es una muestra de afecto, que detrás del sexo hay caricias, abrazos, besos
Dicho esto, clavas las ideas de mi lema: La naturaleza del amor es libre, y el amor es sexo. En resumidas cuentas, me refiero a esa negación de la dualidad amor/sexo, como comentabas.

Por otra parte, tengo que dar algunas opiniones:
El Títere escribió:Este esquema ha limitado durante tanto tiempo nuestras relaciones afectivas que incluso muchas relaciones homosexuales necesitan adoptar los roles hombre/mujer patriarcales para realizar el acto sexual.
Ciertamente, se adoptan estos tipos de roles en las relaciones sexuales, como dices, incluso en parejas del mismo sexo. No obstante, no creo que siempre sea debido al patriarcado. Para muchas parejas, el hecho de dominar o ser dominados durante el acto sexual es algo excitante, en casos extremos ahí tenemos el sadomasoquismo. Tampoco creo que en las parejas homosexuales o lésbicas sea siempre el mismo individuo el "dominante" y el otro el "sumiso", si se debiera deducir de tu comentario que esto es así.
El Títere escribió:He oído por ahí (veracidad de los datos nulamente contrastada) que lo habitual es que las parejas lésbicas dispongan de consoladores fálicos para utilizarlos en sus relaciones sexuales.
Las parejas lésbicas pueden necesitar usar un dildo tanto para sentirse "llenas", como por un motivo de juego o de experimentar con el llamado punto G. Así que no veo mal que usen consoladores, a no ser que tachemos al falo como un símbolo de poder intolerable.
El Títere escribió:A lo mejor deberíamos preguntarnos si queremos seguir usando la palabra "amor" y si queremos seguir estableciendo una diferencia entre amigos/as y amados/as.
Ni "amor" ni dicotomías, deberíamos plantearnos la camaradería amorosa.

Por último, debo decir que no creo que esto sea teorizar, que más bien creo que el amor libre es un hecho encubierto; que el amor que se predica en esta sociedad tiene el objetivo en la família nuclear; que nos lo han inculcado. En otras palabras, lo que nos han inculcado sí pueden ser teorías; igual que el consumo y la religión (en la que dejé de creer hace muchos años). Teorizar es fundamentar la sociedad en unas estructuras y mecanismos tan concretos, donde nada resulta perfecto. Aunque sólo manejaramos teorías, ¿qué más da, si el capitalismo que triunfa ahora también lo fue en su día (y lo sigue siendo)?

En fin, creo que es importante plantearse el tema del amor libre, porque las relaciones sociales son muy importantes para una sociedad, por que las sociedades son precisamente eso, y sin amor libre no puede haber anarquía.

Salud!

PD: Te agradezco la recomendación que haces del libro, El Títere, últimamente estoy buscando mucha información sobre asuntos como los que trata el libro. En cuanto a lo de catalogar el tema, no sé si te he entendido bien; mis comentarios son opiniones que no tienen porqué ser las únicas verdaderas a seguir, todo lo contrario, lo que estoy suponiendo es que el amor libre es de todxs, y lógicamente puede haber discrepancias. Lo único que intento es hacer un camino más claro hacia lo que puede ser el amor libre.
Una tierra sin fronteras, sin poder, sin religión. La tierra para quien trabaja y para él su producción. (Sueños de revolución) Fuerza para vivir: Resignación (1996)

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: AMOR LIBRE

Mensaje por yoSkAn » 26 May 2009, 09:08

personalmente sí creo que es absurdo andar intentando politizar los sentimientos. Ya lo dije en otro post. Pareceque por cada forma de sentir que tenemos, hemos de acompañarla de una teoría que demuestre "lo anarquistas que somos".

Como digo, tenemos varias opciones: si somos promiscuos, hablamos de amor libre y todas estas cosas (y ya digo que yo considero igual de libre el que libremente decide su fidelidad y monogamia) y parece que nos lo apropiemos. Si somos monógamos, hablamos de que la promiscuidad es una forma de comercialización y objetivizaciónd e las personas y que en un sistema capitalista consideramso esto coo una competción y blblabla, por lo que las relaciones fieles son las más honestas y las más puras porque son anticapitalistas y blablbla como si fuermaos compitiendo a ver quien se liga a más, que por cierto, tb conozco gente que a parejas monógamas hace eso de competir, pasa es que cada 4 meses, se busca una nueva. O que convertimos a las perosnas ne objetos, como si fueramos porahí despreciándolos y tirándolos a la basura y engañándoles y jugando con sus sentimeitnso.


Ni lo uno ni lo otro, me da asco intentar politizar una relación. Me da asco intentar defender todas mis aficiones con teorías políticas. Cual será el siguiente paso, tener que hacer un tratado político sobre lo revolucionario que es el mus? y nadar? se me permitirá nadar? algjien concluirá que es una forma más de interconectar elmundo terrestre y el acuatico en una interrelación reivindicativa ecoloist,a o como nado en agua con cloro no será más que un intento de falsear mis necesidades primarias de lo que sea y en fin, gilipolleces.


Amor libre es lo que se elije. No que por una norma social me tenga que ver yo y quien sea una imposición a ser lo que no somos (monógamos). Ni que aquellos que sí lo sean deban, por dar un aspect d emodernidad, sufrir por tener que hacerse lo que no son (no-monógamos). En serio, vamos a dejar de jugar a politizar cosas no politizables. Porque mientras no estemos dañando a nadie, no entiendo en qué me perjudica a mí que alguien quiera mantener una relación monógama, ni en qué perjudico yo a quien si decido no tenerla. Y estoy hasta el gorro vaya. or los unos y por los otros, de tener que inventarnos una teoría para cada cosa que nos apetezca hacer :roll:


aunq no fuera revolucionario, yo me lo paso por el forro, soy así y de momento no quiero cambiar.
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
Contumacia
Mensajes: 6502
Registrado: 16 Dic 2008, 00:03

Re: AMOR LIBRE

Mensaje por Contumacia » 26 May 2009, 13:24

tampoco hace falta que te sientas agredida, Yoskan. Me parece muy interesante el ver que hay detrás de las construcciones culturales "amor" y "sexo", no por politizar mi cama, sino porque el poder y el dominio subyacen en todas las relaciones humanas. Si ciertamente queremos combatir tal subyugación en todos los frentes, éste es uno como otro cualquiera

para mí el sexo siempre es amor, por eso no lo practico con gente a la que no soporto o no me gustaría acariciar. Los intentos de racionalización a la hora de encontrar pareja tampoco me han funcionado: por muy buen compa que sea, sino salta ese "algo más" (supongo sean hormonas enloquecidas), no hay tu tía

respecto a la teoría de los múltiples camaradas amorosos, creo que 15 se queda corto :lol: Si por un lado ya es difícil encontrar suficientes personas que te gusten y a las que respetes (y viceversa), la multiplicidad de situaciones y la inevitable ley de Murphy harán que 14 estén ocupados en diversos estadios y al otr@ no le apetezca :lol:

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: AMOR LIBRE

Mensaje por yoSkAn » 26 May 2009, 16:49

a ver, me he sentido agredida en cuanto a comentarios que he considerado bastante directos. Salvo a eso, el resto me parece problemático intentar politizar algo así, cuando esa politización sirve para decir: "ergo, lo mío, señores, siempre es lo mejor".
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
Contumacia
Mensajes: 6502
Registrado: 16 Dic 2008, 00:03

Re: AMOR LIBRE

Mensaje por Contumacia » 26 May 2009, 17:12

si tuviese que hacer una metáfora vegana, diría que todavía no he visto aparecer por aquí a ninguno a reivindicar que si no comemos chuletón no sabemos lo que nos perdemos. Vamos, que las últimas intervenciones de Kurval y El Títere me han parecido esclarecedoras y que tampoco he visto que nadie intente imponer su forma de relacionarse, sino que se preguntan dónde falla y porqué. Tampoco he visto "testimonios" aparte del de p-ll y el tuyo, por lo cual parece lógico que puesto que los habéis utilizado como ejemplo, se "diseccionen" para avanzar en la comprensión

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: AMOR LIBRE

Mensaje por yoSkAn » 26 May 2009, 17:52

no, pero sí que me disgusta el intentar ideologizar las relaciones, como dice por ahí discoteke, tanto hablar de unas como modelo directo del patriarcado (por o tanto, si quieres luchar contra el patriarcado, debes hacer lo que propongo), como lo contrario.

no digo que no se pueda reflexionar sobre el tema, ni mucho menos, pero sí que puede llegarse a la conclusión de "lo correcto es lo que se propone según este hilado de planteamientos".


no lo digo por una intervención en concreto, ya que por ejemplo títere sí que habla de que no juzga a quien haga X o Y. De acuerdo, pero aunque no se juzgue, sí que establece una especie de escalas de liberación en cuanto a lo afectivo, y eso sí que me resulta raro.

acaso eso significa que yo estoy en un ranking más alto porque no tengo relación monógama? uf, seguro que aún tengo muchas cosas que limar y otra persona monógama puede que tenga muchas otras actitudes más trabajadas. no sé, simplemente me ha dado esa sensación, y sí, me preocupa que acabemos en esa tendencia, que es general, de tener que politizar lo que nos gusta para vero más correcto...osea, que como os gusta algo, o actuamos de deteminada manera, le buscamos las vueltas para que coincida con una tesis revollucionaria...lo veo en varios temas, y muchas vece slo he visto en este (no digo en este hilo en concreto, digo en este tema del amor y las relaciones en gral).

Oye, yo no soy capaz de estar enamorada de dos personas a la vez. Aunque conozco gente que sí puede. No sé, pero veo que muchas de estas cosas son teorizar sobre algo que no es nada teórico...como la vida misma
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Responder