Entonces, la pregunta sería: ¿es posible ser libre? ¿Actuar al margen de premios y castigos? Es decir, ¿existe alguien que no actúe en base a obtener algún beneficio, ya sea un bien material, satisfacción moral, reconocimiento, autosatisfacción, etc? Lo digo porque esas son las pulsiones que nos mueven en el día a día, así que según eso habría que ver quién no hace algo porque quiere hacerlo, ya sea por sacar un beneficio o por temor a las consecuencias de no hacerlo.Jorge. escribió:La definición que me dio mi abuela, es que ser libre es poder actuar al margen de premios y castigos, e incluso actuar según tu voluntad a pesar de premios y castigos.Veg it! escribió:Vamos a empezar por lo básico.
¿Qué es lo que nos hace realmente libres?
No sé de dónde la sacó, pero me parece bastante buena.
¿qué es la libertad?
Re: ¿qué es la libertad?
Re: ¿qué es la libertad?
hombre,cuando en V de Vendetta él le pregunta a Evey antes de llevarla a las supuestas dependencias químicas es algo así como que si ya no había nada con que asustarla...entonces cuando ella acepta su muerte en vez de firmar una confesión falsa es cuando él le contesta que ya es libre (siento si me extendí con la rayada)...yo interpreto esto como que si prefieres actuar según tus convicciones en vez de ser un borrego miedoso,eres libre...es decir,muchos preferirían firmar una confesión falsa con tal de seguir vivo,tambien hay gente que prefiere morir de pie que vivir de rodillas,se entiende que vivir de rodillas es ser un borrego y morir de pie es actuar segun tus coviciones aunque te lleven a la muerte (y encima sin que te de miedo,jeje)
ahora si se paran a pensar,muchas veces actuamos con miedo a lo que pueda pasar o simplemente por comodidad no hacemos lo que realmente deseamos...vamos,que ,más de uno firmaría la confesión falsa...o no ,todo es verse en la situación
ahora si se paran a pensar,muchas veces actuamos con miedo a lo que pueda pasar o simplemente por comodidad no hacemos lo que realmente deseamos...vamos,que ,más de uno firmaría la confesión falsa...o no ,todo es verse en la situación
Re: ¿qué es la libertad?
Es dado cae de determinada manera por azar o porque han influido en él un número inimaginable de variables?
Si todos los humanos partimos de un esquema idéntico y desde que nacemos somos influenciados por tantísima cantidad de variables que nos parece obvio que no han habido dos humanos iguales en toda la historia, que más daría que no fuéramos técnicamente libres?
Si no hay manera de predecir como va a caer el dado es que a la práctica hay azar.
Si no hay manera de controlar todas las variables que influyen en el desarrollo de la consciencia, es que a la práctica hay libertad.
Si todos los humanos partimos de un esquema idéntico y desde que nacemos somos influenciados por tantísima cantidad de variables que nos parece obvio que no han habido dos humanos iguales en toda la historia, que más daría que no fuéramos técnicamente libres?
Si no hay manera de predecir como va a caer el dado es que a la práctica hay azar.
Si no hay manera de controlar todas las variables que influyen en el desarrollo de la consciencia, es que a la práctica hay libertad.
Re: ¿qué es la libertad?
Claro que se puede ser libre. Yo tomo decisiones a las que me mueve mi voluntad, y no obtengo beneficios materiales, reconocimiento ajeno y demás. La propia satisfacción, que yo sepa, no es ni un premio ni un castigo. Se supone que premios y castigos los da alguien ajeno a uno para que hagas algo que de otra manera no haría. Como al burro que se lleva a la era, palo y zanahoria, pues no es libre. Pero si le dejas suelto y cumple con su popia determinación, y pasta y va y viene y rebuzna... Pues el burro es libre aunque sea un burro. Yo no le veo la complicación.Veg it! escribió:Entonces, la pregunta sería: ¿es posible ser libre? ¿Actuar al margen de premios y castigos? Es decir, ¿existe alguien que no actúe en base a obtener algún beneficio, ya sea un bien material, satisfacción moral, reconocimiento, autosatisfacción, etc?
Re: ¿qué es la libertad?
La libertad total y absoluta no existe, es un concepto humano como la nada, nada nació para expresar que en el bolsillo "no tengo nada" pero siempre tendrás algo, aire, partículas, algo (la nada no existe) la LIBERTAD ABSOLUTA TAMPOCO. De existir algo así tendría que existir también un ser sobrenatural que la poseyese.
Ahora como concepto humano, podemos entender como libertad, la capacidad de decidir y escoger entre los diferentes caminos que un@ se encuentra por medio de la vida, y caminarlos a su forma y a su modo, cada cual como le de la gana, los ÚNICOS LÍMITES que los marque la naturaleza pero NUNCA OTRO SER HUMANO.
Limitaciones:
-La naturaleza (que no es inagotable y además está llena de lindeces como "terremotos, huracanes, etc...).
-La propia naturaleza interna de cada cual: (pisha yo no puedo volar, me gustaría pero no puedo...)
-La libertad de otras personas (ej: yo y mi colega podemos decidir hacer un concierto en una plaza y el vecino de al lado puede libremente escoger dormir, en este caso la libertad mía y de mi colega y por otro lado la del vecino de al lado se ven "limitadas" por que tendremos que llegar a un acuerdo que satisfagan a los tres; en este último caso, la máxima libertad alcanzada para los tres es ese acuerdo que libremente aceptemos).
Ahora como concepto humano, podemos entender como libertad, la capacidad de decidir y escoger entre los diferentes caminos que un@ se encuentra por medio de la vida, y caminarlos a su forma y a su modo, cada cual como le de la gana, los ÚNICOS LÍMITES que los marque la naturaleza pero NUNCA OTRO SER HUMANO.
Limitaciones:
-La naturaleza (que no es inagotable y además está llena de lindeces como "terremotos, huracanes, etc...).
-La propia naturaleza interna de cada cual: (pisha yo no puedo volar, me gustaría pero no puedo...)
-La libertad de otras personas (ej: yo y mi colega podemos decidir hacer un concierto en una plaza y el vecino de al lado puede libremente escoger dormir, en este caso la libertad mía y de mi colega y por otro lado la del vecino de al lado se ven "limitadas" por que tendremos que llegar a un acuerdo que satisfagan a los tres; en este último caso, la máxima libertad alcanzada para los tres es ese acuerdo que libremente aceptemos).
Re: ¿qué es la libertad?
hombre, eso de la predestinación es "bastante triste" yo tb creo q ser libre es más parecido a hacer lo que quieres no por miedo al castigo ni por esperar un premio por ello,, sino por que lo quieres.
Ahora, obviamente cuando trabajas 8 horas diaras lo haces por el premio del sueldo. así q tal cual vivimos hoy día, difícil ser completamente libre,... y si sólo fuera por eso
y lo del budismo zen, ...pues menuda mierda. Estos rollos orientales a mi me desencantaron desde elmomento en el que el rollo de la meditación es una especie de "te la suda todo": ni te alegras por nada, ni te entristeces por nada..eso me suena más a tener miedo a sufrir al perder algo que amas, y para eso, mejor no amarlo (ese rollo del desapego, roza lo enfermizo en estos casos)..pero vamos q no soy una experta en budismo, aunq me da la sensacón de q no es más q otra cosa para inmovilizar a los que están abajo y que estén a gusto y tranquilos los que están arriba.
Si llego al mundo con un 80% de las cosas ya pensadas, la verdad q algunas veces venía pensando unas gilipolleces de cuidado...
Ahora, obviamente cuando trabajas 8 horas diaras lo haces por el premio del sueldo. así q tal cual vivimos hoy día, difícil ser completamente libre,... y si sólo fuera por eso
y lo del budismo zen, ...pues menuda mierda. Estos rollos orientales a mi me desencantaron desde elmomento en el que el rollo de la meditación es una especie de "te la suda todo": ni te alegras por nada, ni te entristeces por nada..eso me suena más a tener miedo a sufrir al perder algo que amas, y para eso, mejor no amarlo (ese rollo del desapego, roza lo enfermizo en estos casos)..pero vamos q no soy una experta en budismo, aunq me da la sensacón de q no es más q otra cosa para inmovilizar a los que están abajo y que estén a gusto y tranquilos los que están arriba.
Si llego al mundo con un 80% de las cosas ya pensadas, la verdad q algunas veces venía pensando unas gilipolleces de cuidado...
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
-
satoidi sios
- Usuari@ Expulsad@
- Mensajes: 4
- Registrado: 11 May 2009, 00:08
Re: ¿qué es la libertad?
La libertad es un término tan amplio que puede dar a múltiples posibilidades, hay? no hay?, mucha? poca? tontolabadas que no llegan a ningún sitio práctico para alcanzar un fin, y que aún por encima provocan peleas inútiles, y lo que es peor: encanizadas. Lo único importante es que tu libertad termina donde empeza la mia. =)
Re: ¿qué es la libertad?
que es la libertad?
por decir algo corto, es la falta de miedo irracional, es la disposicion del avoluntad a superar el miedo.
la cultura, la educacion, nuestras circunstancias, nuestra genetica, han formado nuestro caracter, i lo continuan formando.
En las fase de 0 a 4 años nuestro cerebro, nuestro cuerpo queda profundamente determinado, no totalmente pero si profundamente.
que nos manden, el no poder elegir, el no poder expresarse, el no poder imaginar, el no poder cuando realmente podriamos, es lo que podemos entender todas como falta de libertad.
pero cuando ese mandon, esa falta de poder elegir, incluso de poder inventar, crear, ya esta dentro de nosotras, no se hasta quer punto somos realmente somos libres.
Y ya no hace falta un agente externo que nos corte la libertad, ese agente represor d ela libertad ya lo llevamos dentro la mayoria por vivir en una sociedad autoritaria.
El autoritarismo mas grave es el que llevamos en la cabeza i en el corazon, sin que nos demos ni cuenta a veces.
Buscar la libertad es un asunto primero de todo personal, aunke sin el apoyo de otras personas vivir en libertad es mas dificil sino imposible.
somos animales racionales i irracionales, i eso nos da i nos quita la libertad.
libertad que en si es una palabra, un concepto inventado por los humanos, que no tiene por que existir mas alla de la idea. Es como dios, al menos existe porque existe la palabra, la idea.
salut!
por decir algo corto, es la falta de miedo irracional, es la disposicion del avoluntad a superar el miedo.
la cultura, la educacion, nuestras circunstancias, nuestra genetica, han formado nuestro caracter, i lo continuan formando.
En las fase de 0 a 4 años nuestro cerebro, nuestro cuerpo queda profundamente determinado, no totalmente pero si profundamente.
que nos manden, el no poder elegir, el no poder expresarse, el no poder imaginar, el no poder cuando realmente podriamos, es lo que podemos entender todas como falta de libertad.
pero cuando ese mandon, esa falta de poder elegir, incluso de poder inventar, crear, ya esta dentro de nosotras, no se hasta quer punto somos realmente somos libres.
Y ya no hace falta un agente externo que nos corte la libertad, ese agente represor d ela libertad ya lo llevamos dentro la mayoria por vivir en una sociedad autoritaria.
El autoritarismo mas grave es el que llevamos en la cabeza i en el corazon, sin que nos demos ni cuenta a veces.
Buscar la libertad es un asunto primero de todo personal, aunke sin el apoyo de otras personas vivir en libertad es mas dificil sino imposible.
somos animales racionales i irracionales, i eso nos da i nos quita la libertad.
libertad que en si es una palabra, un concepto inventado por los humanos, que no tiene por que existir mas alla de la idea. Es como dios, al menos existe porque existe la palabra, la idea.
salut!
Re: ¿qué es la libertad?
La libertad a mi juicio solo se consigue en soledad. Un hombre solo viviendo en una montaña es libre. Un hombre viviendo en la actual sociedad, o en una pequeña comunidad, tiene libertad condicional. No es mala la libertad con condiciones, yo la elijo, porque me da felisidad. No soy feliz estando solo.
No es la LIBERTAD la maxima aspiracion de un hombre, es la felisidad. Hay quines son felices siendo esclavos, y me compadesco de ellos, pero los entiendo.
No es la LIBERTAD la maxima aspiracion de un hombre, es la felisidad. Hay quines son felices siendo esclavos, y me compadesco de ellos, pero los entiendo.
- ElVientoEnLLamas
- Mensajes: 242
- Registrado: 15 Abr 2009, 17:26
Re: ¿qué es la libertad?
Vaya subnormalidad pone nedllud, mira que decir que ser libre es lo mismo que ser un bicho antisocial y marginado.
La palabra libertad segun el politologo Sir Isaiah Berlin tiene dos significados diferenciados libertad negativa que es la ausencia de coacción externa al individuo forma parte de el y crea la obligacion a los demas individuos de no quitarla. y la libertad positiva que es la capicidad de hacer algo, la cual esta limitada por la naturaleza.
Erich From habla de la libertad para (libertad positiva) y de la libertad de (libertad negativa) en su libro ``el miedo a la libertad´´.
El anarquismo es una teoria social que defiende como consecuencia logica la no-coaccion. Por lo tanto la libertad para un anarquista son las relaciones sociales horizontales.
``Anarquista es, por definición, aquél que no quiere estar oprimido y no quiere ser opresor. El anarquismo apoya la libertad para todos con el único límite de la igual libertad de los demás; lo que significa que no reconocemos, ni deseamos respetar, la "libertad" para explotar, oprimir, mandar, lo cual es opresión y ciertamente no es libertad.´´Errico Malatesta
La palabra libertad segun el politologo Sir Isaiah Berlin tiene dos significados diferenciados libertad negativa que es la ausencia de coacción externa al individuo forma parte de el y crea la obligacion a los demas individuos de no quitarla. y la libertad positiva que es la capicidad de hacer algo, la cual esta limitada por la naturaleza.
Erich From habla de la libertad para (libertad positiva) y de la libertad de (libertad negativa) en su libro ``el miedo a la libertad´´.
El anarquismo es una teoria social que defiende como consecuencia logica la no-coaccion. Por lo tanto la libertad para un anarquista son las relaciones sociales horizontales.
``Anarquista es, por definición, aquél que no quiere estar oprimido y no quiere ser opresor. El anarquismo apoya la libertad para todos con el único límite de la igual libertad de los demás; lo que significa que no reconocemos, ni deseamos respetar, la "libertad" para explotar, oprimir, mandar, lo cual es opresión y ciertamente no es libertad.´´Errico Malatesta

Re: ¿qué es la libertad?
Buenas, yo no creo que la libertad esté limitada por esos factores psicológicos y biológicos que habéis mencionado anteriormente.
Cuando hablas de automatismos, veg it!, yo hablaría mucho más de un conocimiento intuitivo, no producido por la experiencia histórica, los maestros taoístas ya vieron que este conocimiento de la intuición y la no acción les llevaría a una sociedad más humilde y justa que toda la acción que significaba el conocimiento racional, que derivaba en política y burocrática racionalización.
En lo poco que he leído sobre religiones orientales me atrae mucho el decondicionamiento que buscan del conocimiento y de la historia, dado que este sí que produce automatismos irracionales, y no la meditación que busca un paz que te permite ver la cosa en sí con todo tu ser. no creo en esto en su totalidad, no creo en la cosa en sí ni en todo mi ser como entes existentes separados el uno de otro, o separados de la experiencia, pero es un ejercicio genial utilizar estas herramientas para deconstruir.
Respecto a que el atarte los cordones no te cueste esfuerzo hoy en día no creo que sea algo que te quite la libertad, lo puedes ver más bien como algo que te la da, una capacidad del ser humano de recepción de creación de mapas de actuación que le permiten actuar rápidamente.
Respecto a lo psicológico creo que también es un gran problema la naturalización de lo social y es algo que se da continuamente cuando se habla de la líbido, los instintos, etc, etc... el plano psicológico está actuando intentando ver más de lo que hay en cuestión de determinismos. el si quiera pensar en determinismos es algo que limita de una manera asombrosa al ser humano.
el simple hecho de pensar en los grados posibles de libertad humanos (más allá de un conocimiento directo) es limitarte a ti y proyectarlo a los demás.
No sé hasta qué punto el apego es malo. necesitar a los demás es malo ¿por qué? sí creo que hay relaciones demasiado estrechas que nos limitan, pero el tener apego hacia las personas que quiero me hacen sentir bien sin que ello me tenga que limitar a mi parecer, a cada uno le parecerá una cosa distinta.
un abrazo
Cuando hablas de automatismos, veg it!, yo hablaría mucho más de un conocimiento intuitivo, no producido por la experiencia histórica, los maestros taoístas ya vieron que este conocimiento de la intuición y la no acción les llevaría a una sociedad más humilde y justa que toda la acción que significaba el conocimiento racional, que derivaba en política y burocrática racionalización.
En lo poco que he leído sobre religiones orientales me atrae mucho el decondicionamiento que buscan del conocimiento y de la historia, dado que este sí que produce automatismos irracionales, y no la meditación que busca un paz que te permite ver la cosa en sí con todo tu ser. no creo en esto en su totalidad, no creo en la cosa en sí ni en todo mi ser como entes existentes separados el uno de otro, o separados de la experiencia, pero es un ejercicio genial utilizar estas herramientas para deconstruir.
Respecto a que el atarte los cordones no te cueste esfuerzo hoy en día no creo que sea algo que te quite la libertad, lo puedes ver más bien como algo que te la da, una capacidad del ser humano de recepción de creación de mapas de actuación que le permiten actuar rápidamente.
Respecto a lo psicológico creo que también es un gran problema la naturalización de lo social y es algo que se da continuamente cuando se habla de la líbido, los instintos, etc, etc... el plano psicológico está actuando intentando ver más de lo que hay en cuestión de determinismos. el si quiera pensar en determinismos es algo que limita de una manera asombrosa al ser humano.
el simple hecho de pensar en los grados posibles de libertad humanos (más allá de un conocimiento directo) es limitarte a ti y proyectarlo a los demás.
No sé hasta qué punto el apego es malo. necesitar a los demás es malo ¿por qué? sí creo que hay relaciones demasiado estrechas que nos limitan, pero el tener apego hacia las personas que quiero me hacen sentir bien sin que ello me tenga que limitar a mi parecer, a cada uno le parecerá una cosa distinta.
un abrazo
-
Naturalista
- Mensajes: 269
- Registrado: 14 Ene 2008, 14:24
Re: ¿qué es la libertad?
Yo creo que la libertad es lo contrario a la opresión en TODOS SUS AMBITOS.
La veracidad está en la simplicidad
-
Leandro Jaime
- Mensajes: 235
- Registrado: 05 Jun 2009, 00:24
Re: ¿qué es la libertad?
Para mi la libertad es crear mejores condiciones de vida sociales y mejores formas de organizacion social que redunden en beneficio de todos, la libertad no es a historica, es interesante el aporte del concepto de Erich Fromm a la idea de libertad. Para alexander berkman ser libre significaba darse una oportunidad. Creo que es tiempo de que nos demos una oportunidad si queremos ser libres. La burquesia ha acotado las libertades y los liberales fueron duramente represivos de las demandas obreras cuando clamaban por mayores libertades y derechos. Una sociedad libre es una sociedad autogestionada y organizada no sobre la base de la propiedad privada sino sobre la socializacion de los medios de produccion, distribucion y consumo. Nos hacen creer que somos libres y estamos hasta la coronilla de ideas burguezas sobre la libertad y economicas. ¡¿Por que no nos damos una oportunidad?!
- Walter Kovacs
- Mensajes: 132
- Registrado: 23 May 2009, 01:26
Re: ¿qué es la libertad?
¿y eso no es una idea burguesa? vamos hombreorganizada no sobre la base de la propiedad privada sino sobre la socializacion de los medios de produccion, distribucion y consumo
una sociedad libre posee su economía subordinada a su política, y no al revés
"¿Sabes qué me gustaría? Me gustaría que toda la escoria de la Tierra estuviera en una sola garganta, y tener mis manos en torno a ella"
"Incluso ante el mismísimo apocalipsis... Seguiré actuando igual."
"Incluso ante el mismísimo apocalipsis... Seguiré actuando igual."
-
Leandro Jaime
- Mensajes: 235
- Registrado: 05 Jun 2009, 00:24
Re: ¿qué es la libertad?
No, estas completamente equivocado, la economia no debe estar subordinada a ninguna politica, y me detengo en el lenguaje, "subordinada" ???, desde cuando se asocia la idea de libertad con la idea de subordinacion???, una sociedad subordinada no es una sociedad libre, ni tampoco jerarquica, tu comentario trasluce una opinión autoritaria sobre la cuestion. Me gustaria saber qué entendes por libertad y socialismo. jajajaja

