Abolición explotación animal, y nada de bienestarismo

Conservacionismo, Antidesarrollismo, cuestionamiento de la tecnología, naturismo, alternativas al sistema industrial capitalista, cambio climático...
p
Mensajes: 601
Registrado: 11 Mar 2006, 14:27

Re: Abolición explotación animal, y nada de bienestarismo

Mensaje por p » 16 Mar 2009, 19:50

¿has visto los documentales de EL ÚLTIMO SUPERVIVIENTE del Discovery Channel , descargable en EMULE ARES y movidas varias?

Digo porque te enseña una burrada de técnicas de supervivencia, lejos del sensacionalismo que puedan generar y que por ello ése programa quizás haya continuado hasta hoy..., si no conoces éstos capítulos descárgatelos, seguro te enseñan mucho.

Yo coincido en que "esa gente" a la que se refiere Kesher son demasiado prepotentes. Yo prefiero ir por la vida con la humildad por delante, aunque a veces una actitud prepotente nos sea útil.

Ya he dicho que cuando me plazca escribiré una reflexión al respecto de la reproductibilidad técnica, lo estudiaré. Éste medio no me parece el indicado para nada serio, por lo que la mayoria de reflexiones que cuelgo son informales, incompletas y nada estudiadas con fundamento y seriedad, hice algun intento, pero me cago en el medio, no tengo tiempo, y no me repercute positivamente hacerlo, mas que como ejercicio de auto-aprendizaje, que haré cuando me apetezca.
Pero apuntar lo evidente, que la reproductibilidad técnica supone una socialización de la cultura ante la cual la crítica primitivista sólo se puede oponer con fundamento en su crítica a la cultura simbólica. Y a mi, no me hace falta reflexionar mucho sobre éste tema, afirmo que NO critico la cultura simbólica, y que lo que comento de que la reproductibilidad técnica repercute en la socialización del conocimiento es evidente.

.... véase El último Superviviente...

Por otra parte, (aunque ésto que digo no cabe mucho en éste post y si en otros,pero bueno) los anarquistas en general, primitivistas o no, deberiamos ya alejarnos de una puta vez de la nuestra y de cualquier ideologia. La constante ideologización de la Realidad no es mas que una droga que nos metemos en la cabeza para transformar lo real a nuestro gusto, y, por mucho gusto que nos dén las pajas mentales, reivindico que lxs anarquistas superemos la debilidad de apoyar nuestra lucha en la Ideologia, y salgamos a la calle a transformar lo real, y trabajar sobre el pragmatismo.
Contra toda autoridad, ésa es la máxima.

eljuan
Mensajes: 146
Registrado: 13 Ene 2008, 03:23

Re: Abolición explotación animal, y nada de bienestarismo

Mensaje por eljuan » 16 Mar 2009, 21:16

p escribió:¿has visto los documentales de EL ÚLTIMO SUPERVIVIENTE del Discovery Channel , descargable en EMULE ARES y movidas varias?

Digo porque te enseña una burrada de técnicas de supervivencia, lejos del sensacionalismo que puedan generar y que por ello ése programa quizás haya continuado hasta hoy..., si no conoces éstos capítulos descárgatelos, seguro te enseñan mucho.

Yo coincido en que "esa gente" a la que se refiere Kesher son demasiado prepotentes. Yo prefiero ir por la vida con la humildad por delante, aunque a veces una actitud prepotente nos sea útil.

Ya he dicho que cuando me plazca escribiré una reflexión al respecto de la reproductibilidad técnica, lo estudiaré. Éste medio no me parece el indicado para nada serio, por lo que la mayoria de reflexiones que cuelgo son informales, incompletas y nada estudiadas con fundamento y seriedad, hice algun intento, pero me cago en el medio, no tengo tiempo, y no me repercute positivamente hacerlo, mas que como ejercicio de auto-aprendizaje, que haré cuando me apetezca.
Pero apuntar lo evidente, que la reproductibilidad técnica supone una socialización de la cultura ante la cual la crítica primitivista sólo se puede oponer con fundamento en su crítica a la cultura simbólica. Y a mi, no me hace falta reflexionar mucho sobre éste tema, afirmo que NO critico la cultura simbólica, y que lo que comento de que la reproductibilidad técnica repercute en la socialización del conocimiento es evidente.

.... véase El último Superviviente...

Por otra parte, (aunque ésto que digo no cabe mucho en éste post y si en otros,pero bueno) los anarquistas en general, primitivistas o no, deberiamos ya alejarnos de una puta vez de la nuestra y de cualquier ideologia. La constante ideologización de la Realidad no es mas que una droga que nos metemos en la cabeza para transformar lo real a nuestro gusto, y, por mucho gusto que nos dén las pajas mentales, reivindico que lxs anarquistas superemos la debilidad de apoyar nuestra lucha en la Ideologia, y salgamos a la calle a transformar lo real, y trabajar sobre el pragmatismo.
Contra toda autoridad, ésa es la máxima.
Pero P como definirias que es lo real? porque mi realidad no sera la misma que la tuya y quieras o no lo que te llevo a pensar asi es una ideologia yo creo que lo que hay que hacer es poner en practica esa ideologia en la medida de nuestras posibilidades.

Entiendo el punto de Kesher y el de los otros compañeros tambien lo que no entiendo es ese jodido ego que nos lleva a pelearnos unos con otros. Que cada uno asimile sus ideas y las ponga en practica a su manera respetando a los demas, es tan dificil? Alla cada uno con sus incoherencias en nuestras conciencias quedan, creo que a dia de hoy precisamente por existir algun tipo de autoridad, esa de la que habla p, no podemos vivir sin la incoherencia. Acaso no caben en el mundo los primitivistas, los comunistas libertarios, los anarcosindicalistas, los anarco individualistas, o los que en los que me incluyo beben de todo eso nombrado. Este es un foro donde se da mucha informacion y que cada cual creo que tiene su espacio para exponer sus ideas libremente para que ensuciarlo en descalificaciones.

Por otra parte gracias p por citar esos documentales a ver si los consigo, eso me gusta informacion. :wink:
"Si no estamos atentos los medios nos haran odiar al oprimido y amar al opresor" Malcolm X.

eljuan
Mensajes: 146
Registrado: 13 Ene 2008, 03:23

Re: Abolición explotación animal, y nada de bienestarismo

Mensaje por eljuan » 16 Mar 2009, 21:21

p escribió:¿has visto los documentales de EL ÚLTIMO SUPERVIVIENTE del Discovery Channel , descargable en EMULE ARES y movidas varias?.
p ahora que pienso ese el tipo que habia servido en las legiones extranjeras que lo sueltan en medio de un lugar y tiene que buscarse la vida hasta llegar a la civilizacion??
"Si no estamos atentos los medios nos haran odiar al oprimido y amar al opresor" Malcolm X.

josapo
Mensajes: 196
Registrado: 03 Nov 2008, 18:35

Re: Abolición explotación animal, y nada de bienestarismo

Mensaje por josapo » 16 Mar 2009, 23:57

Antes de la civilizacion egocentrica humana no existia la explotacion animal, el equilibrio ecologico tenia su pausa y su ritmo inalterado pero el hominido inteligente sometio la caza y la domestico otro cultivo las plantas y las recolecto, el resultado fue el exito y la superpoblacion del hominido y todo este comportamiento nuevo y exitoso se propago como la polvora por todos los rincones y poblados los cuales se convirtieron en ciudades y los grupos de estas en paises. La explotacion de la vida, su sometimiento dio al mono omnivoro un mundo avocado a la autodestruccion o al menos a su colapso y remodelacion, ¿rehacer y remodelar o simplemente dejarse llevar?. Prefiero destruccion sobre la cual crear un mundo nuevo que retorne el equilibrio roto pero con variedad de soluciones a experimentar para hallar una formula ideal de bienestar.

Avatar de Usuario
Veg it!
Mensajes: 83
Registrado: 26 Dic 2008, 15:27

Re: Abolición explotación animal, y nada de bienestarismo

Mensaje por Veg it! » 17 Mar 2009, 09:58

Quienes critican la tecnología debería dar mejores razones que decir "yo he tenido un sueño en el que andaba un kilómetro sin ruido de coche", y cosas por el estilo.... Porque entonces yo tambien podría decir que he tenido un sueño en el que había sanidad pública, y casas con calefacción. Que tengamos una industria contaminante y capitalista, no implica que no pueda haber una industria responsable y sostenible, y no veo por qué no se puede perseguir eso, siendo además que es la opción más probable y mucho menos utópica que el escenario de la jungla y las lanzas. Y no veo qué tiene de malo y criticable vivir con comodidades, ni que tener opción a un trabajo remunerado sea una esclavitud, cuando para muchos podría ser la única oportunidad de subsistencia.

Me parece muy bien quien prefiera vivir en la naturaleza estilo 'el señor de las moscas', pero ya no me parece tan bien cuando ese estilo de vida supone llevarse por delante a todo el que no sea apto para eso, o que sólo prevalezcan los más fuertes y que así se perpetuen los genes aptos. Entre otras cosas, porque la inteligencia es el mecanismo evolutivo que nos ha dado la naturaleza para sobrevivir, y negar eso con todo lo que ello implica (entre otras cosas, la oportunidad de progresar) es negar la naturaleza humana, y negar a muchos humanos la oportunidad de vivir su vida.

Avatar de Usuario
KesheR
Mensajes: 432
Registrado: 30 Dic 2007, 19:43

Re: Abolición explotación animal, y nada de bienestarismo

Mensaje por KesheR » 17 Mar 2009, 11:05

200% de acuerdo con Vegit, especialmente en lo de "la inteligencia es el arma evolutiva del ser humano". Es una incoherencia (otra más) defender la pureza natural de la especie sin defender aquello que está más anclado en nuestra Naturaleza, la capacidad y el impulso de construir cosas cada vez más complejas.

Repito que no tengo nada en contra de los que quieran vivir su vida "a lo salvaje" sin hacer daño a nadie. Sí que voy a criticar cuanto quiera al que pretenda dañar a otro ser humano o animal innecesariamente (practicando el darwinismo más extremo). Sí que voy a criticar al que escriba desde la prepotencia proclamándose seres humanos puros y totalmente libres.

Y luego está el tema de que los primitivistas darwinistas no son anarquistas, pero van dando extrañas lecciones sobre la pureza del anarquismo.

Avatar de Usuario
Muerte cerebral
Mensajes: 861
Registrado: 17 Oct 2007, 23:38

Re: Abolición explotación animal, y nada de bienestarismo

Mensaje por Muerte cerebral » 17 Mar 2009, 14:48

¿Quién ha negado la inteligencia del ser humano? Te aseguro que requiere mucha más inteligencia una situación de supervivencia que un examen de carrera de matemáticas.

Por muy inteligentes que seáis, no podéis tener un montón de inventos actuales sin industria. Nadie bajaría a la mina ni haría otra mierda de trabajos si no estuviera chantajeado para hacerlo. Si quieres un iPod, a ver cómo te lo montas para fabricarlo tú solito. A la mínima que estuvieras molestando a alguien, habría represalias.

¿Cuál es la industria responsable y sostenible? ¿no te das cuenta que eso no existe? ¿por qué no sales a la calle y observas el entorno? Válgame, que las carreteras, las minas, la metalurgia, los laboratorios, las cadenas de montaje, etcétera; las fábricas de máquinaria para cadenas de montaje, metalurgia, siderurgia; las industrias de transformación, las de envasado; la extracción de todo el material necesario; los trabajadores, los químicos, los residuos... ¿puede ser eso de alguna manera sostenible? No lo veáis como un párrafo en la discusión, profundizad en cada tema.

O no tenéis ni idea de los procesos de producción, o simplemente os da igual. Como a la gente que le da igual que se contamine el río porque compra agua en el hipermercado.

El trabajo remunerado es la evolución de la esclavitud. En la antigüedad había muchos esclavos cómodos con su situación, les daban comida, techo y algún caprichillo; disponían de cierto tiempo libre.


Por cierto, os propongo leer lo que escribo como un todo, no como intervenciones fragmentadas. He citado ya en varias ocasiones partes del Manifiesto del Grupo Freedom Club, como "Dos clases de tecnología", no creo necesario volver a hacerlo. En el paleolítico superior se manejaba el sílex, las pieles, la madera, los huesos, las tripas, un sinfín de especies vegetales y métodos de caza y construcción muy eficaces ¿no es esto usar la inteligencia? ¿estar conectado al entorno, entenderlo y saciar tus necesidades en él procurando no alterarlo no es inteligente?

Me parece que los que rechazáis la inteligencia sois vosotros.
En un mundo que funciona con máquinas, la importancia de cada persona es ínfima.

Avatar de Usuario
Muerte cerebral
Mensajes: 861
Registrado: 17 Oct 2007, 23:38

Re: Abolición explotación animal, y nada de bienestarismo

Mensaje por Muerte cerebral » 17 Mar 2009, 15:27

Veg it! escribió:Quienes critican la tecnología debería dar mejores razones que decir "yo he tenido un sueño en el que andaba un kilómetro sin ruido de coche", y cosas por el estilo....
Me parece que hemos dado bastante más razones, sí, moléstate en leer. Si tienes problemas de memoria (¿quizá por la b12?), te invito a que releas lo que se ha escrito. En caso contrario, interpretaré que estás manipulando y que tienes poco interés por el debate.
En un mundo que funciona con máquinas, la importancia de cada persona es ínfima.

Avatar de Usuario
Veg it!
Mensajes: 83
Registrado: 26 Dic 2008, 15:27

Re: Abolición explotación animal, y nada de bienestarismo

Mensaje por Veg it! » 17 Mar 2009, 16:37

Tienes razón en que habeis dado varias razones para defender lo que habeis descrito. Pero decir que nuestro estilo de vida actual degrada el planeta, y produce enferemedades como el estres, cuando tu mismo has dicho antes que tu interés no es salvar vidas (entiendo que humanas, animales o vegetales), deja poco crédito a esas razones, y me hace pensar que tu (vuestra) motivación es básicamente la nostalgia, y una visión idealizada de la vida de nuestros ancestros.

Te llevas las manos a la cabeza porque hablo de industria sostenible como algo inviable, y a la vez me estás hablando de mandar todo a la mierda y ponernos a cazar con lanzas. ¿Qué crees que es más probable que suceda? ¿Que la industria de un giro ante la necesidad de preservar el planeta, o que de pronto la humanidad decida volver a la época prehistórica?
¿Quién ha negado la inteligencia del ser humano? Te aseguro que requiere mucha más inteligencia una situación de supervivencia que un examen de carrera de matemáticas.
Supervivencia es lograr salir vivo de un bosque estando desnudo. Supervivencia es terminar una carrera para tener un trabajo y sacar una familia delante. Supervivencia es disponer de un sistema sanitario que garantice soporte médico en caso de necesitarlo. Supervivencia es todas esas cosas, y yo no niego ninguna de ellas.
El trabajo remunerado es la evolución de la esclavitud. En la antigüedad había muchos esclavos cómodos con su situación, les daban comida, techo y algún caprichillo; disponían de cierto tiempo libre.
Claro, lo que tu propones es mucho más benevolente y compasivo: supervivencia del más fuerte, y el que no tengo unos genes fetén, que arree. ¿Se te ha ocurrido pensar que algunas personas prefieren hacer ciertos sacrificios, a cambio de tener cierta seguridad y estabilidad en la vida?

Avatar de Usuario
Kabo Kañabirral
Mensajes: 279
Registrado: 25 Sep 2005, 14:29
Ubicación: errónea

Re: Abolición explotación animal, y nada de bienestarismo

Mensaje por Kabo Kañabirral » 17 Mar 2009, 17:57

Veg it! escribió:Te llevas las manos a la cabeza porque hablo de industria sostenible como algo inviable, y a la vez me estás hablando de mandar todo a la mierda y ponernos a cazar con lanzas. ¿Qué crees que es más probable que suceda? ¿Que la industria de un giro ante la necesidad de preservar el planeta, o que de pronto la humanidad decida volver a la época prehistórica?
¿Giro? ¿Qué giro? Como mucho podrá dar un frenazo.
Supervivencia es lograr salir vivo de un bosque estando desnudo. Supervivencia es terminar una carrera para tener un trabajo y sacar una familia delante. Supervivencia es disponer de un sistema sanitario que garantice soporte médico en caso de necesitarlo. Supervivencia es todas esas cosas, y yo no niego ninguna de ellas.
Supervivencia también es disponer de una amteralladora si alguien se te acerca con una pistola.
Claro, lo que tu propones es mucho más benevolente y compasivo: supervivencia del más fuerte, y el que no tengo unos genes fetén, que arree. ¿Se te ha ocurrido pensar que algunas personas prefieren hacer ciertos sacrificios, a cambio de tener cierta seguridad y estabilidad en la vida?
Genes "fetén" los tiene la mayoría de la gente. Otro asunto es que entrenes las capacidades motrices y aguces el ingenio o por el contrario, te dé pereza hacerlo.

Respecto a la seguridad y la estabilidad en la vida... ¿qué decir que no sepamos ya de la gente que acepta las cosas tal y como son por no arriesgarse? Si hubiese que contar siempre con ellos nunca se llegaría a ningún lado.
Imagen

Imagen

Avatar de Usuario
Veg it!
Mensajes: 83
Registrado: 26 Dic 2008, 15:27

Re: Abolición explotación animal, y nada de bienestarismo

Mensaje por Veg it! » 17 Mar 2009, 18:57

Para tu información, ya existen empresas que intentan fabricar productos de modo responsable, justo y no contaminante. A ese giro me refiero.

Lo de la pistola y la ametralladora no lo he entendido.

Por cierto, no todo el mundo tiene genes 'fetén'. Sólo con que desaparecieran los hospitales y la atención médica, ya moriría muchísima gente por enfermedades de origen genético, o a causa de acidentes.

Y respecto a contar con la gente que quiere seguridad, yo te propongo lo siguiente: deja a la gente que viva la vida como le de la gana. Si quiere irse a vivir a lo salvaje, que se vaya, si prefiere la comodidad de un hogar, que se quede.

Avatar de Usuario
Kabo Kañabirral
Mensajes: 279
Registrado: 25 Sep 2005, 14:29
Ubicación: errónea

Re: Abolición explotación animal, y nada de bienestarismo

Mensaje por Kabo Kañabirral » 17 Mar 2009, 19:08

Veg it! escribió:Para tu información, ya existen empresas que intentan fabricar productos de modo responsable, justo y no contaminante. A ese giro me refiero.

Lo de la pistola y la ametralladora no lo he entendido.

Por cierto, no todo el mundo tiene genes 'fetén'. Sólo con que desaparecieran los hospitales y la atención médica, ya moriría muchísima gente por enfermedades de origen genético, o a causa de acidentes.

Y respecto a contar con la gente que quiere seguridad, yo te propongo lo siguiente: deja a la gente que viva la vida como le de la gana. Si quiere irse a vivir a lo salvaje, que se vaya, si prefiere la comodidad de un hogar, que se quede.
El famoso Desarrollo Sostenible, que no requiere materias primas, diversos procesamientos, transportes ni gasto de energía. Ya.

Ametralladora como supervivencia.

Obviamente no todo el mundo tiene "Genes Fetén (R)". Pero la mayoría de gente que conozco no padece de enfermedades genéticas que puedan matarlas antes de los 40 ó 50 años. No sé si extrapolarlo al mundo o pensar que la gente de mi entorno son seres humanos superiores.

Y por supuesto que cada uno haga lo que quiera, pero no pienso tenerlos en cuenta ni contar con quien prefiere ser un sometido, ya que de algún modo se oponen a la libertad.
Imagen

Imagen

Avatar de Usuario
Muerte cerebral
Mensajes: 861
Registrado: 17 Oct 2007, 23:38

Re: Abolición explotación animal, y nada de bienestarismo

Mensaje por Muerte cerebral » 17 Mar 2009, 19:15

Veg it! escribió:Para tu información, ya existen empresas que intentan fabricar productos de modo responsable, justo y no contaminante. A ese giro me refiero.
¿Qué empresas? ¿qué productos? Piénsalo bien, hasta la agroecología es contaminante.
Por cierto, no todo el mundo tiene genes 'fetén'. Sólo con que desaparecieran los hospitales y la atención médica, ya moriría muchísima gente por enfermedades de origen genético, o a causa de acidentes.
Y porque existen hospitales y atención médica, se contamina (mueren seres vivos) y la mayoría de las personas desconoce formas alternativas de sanarse.
Y respecto a contar con la gente que quiere seguridad, yo te propongo lo siguiente: deja a la gente que viva la vida como le de la gana. Si quiere irse a vivir a lo salvaje, que se vaya, si prefiere la comodidad de un hogar, que se quede.
Explícame la incompatibilidad entre salvaje y hogar.

Por cierto, hablando de seguridad. Mucho más seguro de sí mismo es un salvaje que un civilizado.
En un mundo que funciona con máquinas, la importancia de cada persona es ínfima.

Avatar de Usuario
Veg it!
Mensajes: 83
Registrado: 26 Dic 2008, 15:27

Re: Abolición explotación animal, y nada de bienestarismo

Mensaje por Veg it! » 17 Mar 2009, 20:04

MC: Contaminación va a haber, incluso en ausencia del humano. La contaminación es un proceso natural en un ecosistema, y se acelera bajo unas determinadas condiciones, como pueden ser seismos o erupciones volcánicas. Una de ellas es el humano, como foco de diversos tipos de contaminación, pero no es el único, ni mucho menos la mayor causa de contaminación que ha existido a lo largo de la historia de este planeta.

Por otra parte, el humano viene contaminando desde que descubrió el fuego, así que vamos a partir de que mientras haya humanos, mejor dicho, mientras existan fenómenos naturales, la contaminación nunca va a ser 0 (cero) y el planeta se va a ir deteriorando. Así que la agroecología es contaminante, como lo es el modo de vida que vosotros proponeis.

Es cierto que la medicina convencional de hoy en día ha matado muchas formas tradicionales de curarse, pero eso no quita que no nos podamos aprovechar de los avances de la ciencia cuando las formas alternativas no son suficientes. Se me ocurren como ejemplos la penilicina, y los antibióticos en general.

Y más que haber incompatibilidad entre salvaje y hogar, la incompatibilidad es entre salvaje y cómodo.

KK: Respecto al desarrollo sostenible, me remito al primer punto. En este planeta no hay nada sostenible, todo mantiene un equilibrio inestable tendente a la entropía. No existe desarrollo sostenible. No existe NADA sostenible. No busques eso, no lo encontrarás. En el primitivismo tampoco.

Lo de la ametralladora sigo sin entenderlo, pero bueno.

"La mayoría de la gente que conozco"... si empezamos así... la gente muere por enfermedades o accidentes. Tal vez en tu entorno cercano no, pero esto es así, puedes creerme.

Oponerse a la libertad por tener un trabajo y un sitio comodo donde vivir... no todo el mundo comparte vuestra forma de entender la libertad (por suerte), hay mucha gente que trabaja en cooperación para el desarrollo, ayuda a los necesitados, o que colaboran día a día en ONG, asociaciones, etc. Dificilmente me parece que estas personas son más enemigos de la libertad, que alguien que desprecia la vida de aquellos que no comparten su forma de ver las cosas.

Avatar de Usuario
Kabo Kañabirral
Mensajes: 279
Registrado: 25 Sep 2005, 14:29
Ubicación: errónea

Re: Abolición explotación animal, y nada de bienestarismo

Mensaje por Kabo Kañabirral » 17 Mar 2009, 21:09

KK: Respecto al desarrollo sostenible, me remito al primer punto. En este planeta no hay nada sostenible, todo mantiene un equilibrio inestable tendente a la entropía. No existe desarrollo sostenible. No existe NADA sostenible. No busques eso, no lo encontrarás. En el primitivismo tampoco.

Lo de la ametralladora sigo sin entenderlo, pero bueno.

"La mayoría de la gente que conozco"... si empezamos así... la gente muere por enfermedades o accidentes. Tal vez en tu entorno cercano no, pero esto es así, puedes creerme.

Oponerse a la libertad por tener un trabajo y un sitio comodo donde vivir... no todo el mundo comparte vuestra forma de entender la libertad (por suerte), hay mucha gente que trabaja en cooperación para el desarrollo, ayuda a los necesitados, o que colaboran día a día en ONG, asociaciones, etc. Dificilmente me parece que estas personas son más enemigos de la libertad, que alguien que desprecia la vida de aquellos que no comparten su forma de ver las cosas.
El fuego de por sí no contamina, dependiendo de las cantidades (pero difícil sería hacerlo en cantidades equivalentes a lo que hay hoy día), es un tipo de combustión cuyos únicos gases que libera son vapor de agua y dióxido de carbono. El dióxido de carbono es aprovechable por las plantas. Sin embargo los tipos de combustión que se realizan en la industria, aparte suelen liberar monóxido de carbono.

Sólo trataba de ganar apoyo para tener una ametralladora, por ser cuestión de supervivencia.

Claro que en mi entorno ha muerto gente por enfermedades y accidentes, pero enfermedades genéticas, ninguna que yo sepa, y los accidentes no obedecen directamente a factores genéticos. El contexto era el Gen Fetén.

Creo que hay una confusión de conceptos entre solidaridad, altruismo y compasión con el concepto de libertad. Ser altruista y tener compasión no conduce a buscar la libertad (ni tampoco lo contrario, simplemente es independiente).

Y aquí nadie ha hablado de desprecio, sino de indiferencia. Muchas personas y sus proyectos me son indiferentes al igual que yo y mis proyectos lo son para ellas, y no hay desprecio.
Imagen

Imagen

Responder