Abolición explotación animal, y nada de bienestarismo

Conservacionismo, Antidesarrollismo, cuestionamiento de la tecnología, naturismo, alternativas al sistema industrial capitalista, cambio climático...
Avatar de Usuario
Muerte cerebral
Mensajes: 861
Registrado: 17 Oct 2007, 23:38

Re: Abolición explotación animal, y nada de bienestarismo

Mensaje por Muerte cerebral » 14 Mar 2009, 23:29

Para mí, la libertad consiste en poder hacer todo lo que quieras, sólo limitado por las condiciones físicas. Sólo es posible conseguirla siendo independiente, siendo capaz de satisfacer tus propias necesidades.

Para mí, es una locura decir que la libertad es un estado mental. Una locura idealista. Y sólo es idealista aquel que no ha pasado hambre. Una locura de alguien escindido de la realidad.
En un mundo que funciona con máquinas, la importancia de cada persona es ínfima.

Avatar de Usuario
Kabo Kañabirral
Mensajes: 279
Registrado: 25 Sep 2005, 14:29
Ubicación: errónea

Re: Abolición explotación animal, y nada de bienestarismo

Mensaje por Kabo Kañabirral » 14 Mar 2009, 23:31

Veg it! escribió:Te confundes: la libertad está en la mente y en cómo vives las cosas, no en si las vives con el movil o sin él.
Eso no me cuadra, si la libertad está en la mente, puedes ser libre desde hoy mismo. Y no, yo y millones de personas más en el mundo no podemos ser libres. Hay que combinar la independencia y la mente para lograr la libertad.
Imagen

Imagen

Avatar de Usuario
Veg it!
Mensajes: 83
Registrado: 26 Dic 2008, 15:27

Re: Abolición explotación animal, y nada de bienestarismo

Mensaje por Veg it! » 14 Mar 2009, 23:35

Muerte cerebral escribió:
Veg it! escribió:
Kabo Kañabirral escribió:Qué fascistas que son los bosquimanos.
Nosotros no somos bosquimanos, somos personas hablando por un ordenador desde la comodidad de su casa. Los bosquimanos viven como viven porque no tienen alternativas, lo que no significa que su vida esté mal, pero ellos no han renunciado a los avances que nosotros tenemos, y que algunos pretendeis despreciar de golpe y plumazo. Los bosquimanos no hablan de la ley del más fuerte, viven así porque es lo que tienen. Cuando no se tienen alternativas las consideraciones morales quedan a parte. Tu y yo, y todos los que estamos en este foro, las tenemos.
Los bosquimanos tienen alternativas a su modo de vida. Se las han ofrecido. La mayoría las ha rechazado. Los que han aceptado se consumen en el mundo de las drogas en su mayoría, explotados más tiempo del que duermen a cambio de migajas.

Conocen la agricultura y la ganadería. Las han rechazado. Han visto a sus vecinos agricultores y pastores y prefieren quedarse como estaban, aunque les estén jodiendo a base de excavaciones mineras y otras lindezas.


¿Qué alternativas tenemos nosotros? Yo quiero vivir cazando, pescando y recolectando y, aun contando con los conocimientos necesarios, tendría muy difícil encontrar un lugar en el que establecerme. Yo quiero andar kilómetros rodeado de bosque, y no puedo. Yo quiero comer sin venenos, y no puedo. Yo quiero conseguir mis propios alimentos, y no puedo. Yo quiero respirar aire no contaminado, y no puedo. Yo quiero andar un kilómetro desde mi casa y no sentir ningún coche ni oír una motosierra, y no puedo. Yo quiero dormir al aire libre, y no puedo. Yo no querría haber desperdiciado casi la mitad de mi infancia entre muros de hormigón y mirando fotografías de libros.

Los avances de los que hablas provocan esto, requieren esto. Yo no quiero esa mierda de avances.

Tienes razón, cuando satisfaces tus propias necesidades, las abstracciones morales sobran; por lo triviales que son. Se actúa cuando se tiene que actuar y punto. Sobran códigos y regulaciones.
A los bosquimanos no les han ofrecido la vida que llevamos tu y yo, la vida que lleva la gente en el primer mundo. Por favor no me compares lo que estoy diciendo yo, una vida acomodada y apoyada en un uso de la tecnología razonable, con lo que tienen muchos de los bosquimanos 'reinsertados' en la sociedad, en muchos casos por obligación o por miedo a las consecuencias. Ese modo de vida del que hablas es bonito, y me parece muy bien, pero insisto en que no veo nada de malo en el uso de avances tecnológicos que nos ayude a vivir mejor. Si cazando te tropiezas y te rompes una pierna, seguramente querrás que exista un soporte médico que te cure y así no morir de gangrena. Es fácil hablar de libertad en ausencia de tecnología, pero a la hora de la verdad somos esclavos de nuestra propia condición física y el medio en el que nos desarrollamos. Insisto en que la libertad es otra cosa, es un estado mental, y no la ausencia de todo lo 'artificioso', para lo cual, además, tendrías que cazar con tus propias manos y no usar ni una lanza, que ya es tecnología.

Avatar de Usuario
Veg it!
Mensajes: 83
Registrado: 26 Dic 2008, 15:27

Re: Abolición explotación animal, y nada de bienestarismo

Mensaje por Veg it! » 14 Mar 2009, 23:36

Muerte cerebral escribió:Para mí, es una locura decir que la libertad es un estado mental. Una locura idealista. Y sólo es idealista aquel que no ha pasado hambre. Una locura de alguien escindido de la realidad.
... dijo escribiéndolo desde el ordenador de su casa, mientras apuraba un sorbo a su taza de café caliente.

Avatar de Usuario
Veg it!
Mensajes: 83
Registrado: 26 Dic 2008, 15:27

Re: Abolición explotación animal, y nada de bienestarismo

Mensaje por Veg it! » 14 Mar 2009, 23:42

Kabo Kañabirral escribió:
Veg it! escribió:Te confundes: la libertad está en la mente y en cómo vives las cosas, no en si las vives con el movil o sin él.
Eso no me cuadra, si la libertad está en la mente, puedes ser libre desde hoy mismo. Y no, yo y millones de personas más en el mundo no podemos ser libres. Hay que combinar la independencia y la mente para lograr la libertad.
Claro que puedes ser libre desde hoy mismo, pero eso no significa que sea fácil. Las cadenas más fuertes son las de la mente.

Avatar de Usuario
Muerte cerebral
Mensajes: 861
Registrado: 17 Oct 2007, 23:38

Re: Abolición explotación animal, y nada de bienestarismo

Mensaje por Muerte cerebral » 15 Mar 2009, 03:08

Por favor, ¿dónde ves tanta comodidad en el "primer" mundo? En el aire, en el agua, en la comida, en el entorno, en el suelo, en los muros, en las carreteras, en la necesidad de prostituirse ¡¿dónde?!

Por otra parte, no sé qué tiene de cómodo no tener objetivos reales en la vida, dándonos hecho lo que tendríamos que hacer nosotros, a cambio de obediencia.
pero a la hora de la verdad somos esclavos de nuestra propia condición física y el medio en el que nos desarrollamos.
Es verdad, tío. Se te ha olvidado decir lo esclavos que somos de la ley de la gravedad, o lo opresivo que es nuestro tracto digestivo. Madre mía.
En un mundo que funciona con máquinas, la importancia de cada persona es ínfima.

Avatar de Usuario
Veg it!
Mensajes: 83
Registrado: 26 Dic 2008, 15:27

Re: Abolición explotación animal, y nada de bienestarismo

Mensaje por Veg it! » 15 Mar 2009, 03:42

De todo lo que he dicho te estas quedando con lo menos importante, y estás pasando por alto el meollo del asunto.

El primer mundo tiene muchas incomodidades, no voy a ponerme ahora a defender las bondades de las sociedades industrializadas, porque soy el primero en criticar la degradación medioambiental que producen. Pero poder vivir en un hogar bajo un techo, con luz eléctrica y agua caliente, es más cómodo que vivir a la intemperie y sujeto a las condiciones climatológicas.

Ni el primer mundo es tan incómodo, ni esa sociedad salvaje es tan utópicamente libre como la pintas.

Tu hablas de vivir de modo natural, sin artificios, con la caza y sin tecnología ni industria. Te recuerdo que una lanza, un hacha, incluso una trampa para atrapar conejos, son herramientas tecnológicas, y servirte de ellas para cazar ya supondría renunciar a parte de esa libertad que tanto te interesa alcanzar. ¿Cómo piensas sobrevivir en medio de la jungla, homo sapiens?

Y respecto a la libertad, lo que pretendía es plantear una reflexión, que tal vez muchos no se hayan hecho, sobre la posibilidad de ser libres y lo que esto significa. Y lo que me parece una ingenuidad es ese concepto de libertad que tienes tú, durmiendo a la intemperie, cazando mamíferos no se sabe cómo, y frenando cualquier posibilidad de progreso y mejora en la calidad de vida.

p
Mensajes: 601
Registrado: 11 Mar 2006, 14:27

Re: Abolición explotación animal, y nada de bienestarismo

Mensaje por p » 15 Mar 2009, 05:14

No tengo ganas ahora de decir mucho mas que esto:

El único utensilio ecológicamente sostenible es aquel hecho de materias naturales que luego se transformen también naturalmente, se reciclen solos. Herramientas naturales, frente a lo artificioso.

Pero bueno, yo no me posiciono aún sobre el tema de la tecnologia y lo tengo que pensar... pondré algo sobre el tema de la reproductibilidad técnica.

Salud

pd: para que todo el mundo pudiera vivir tan "comodo" como vivimos nosotrxs tendrian que existir 7 mundos como éste. O sea, que no hay recursos para todos. Decrecer industrial y tecnológicamente es necesario. Éso lo sabemos todxs ya, espero. Y, alomejor la luz eléctrica y la calefacción sobran. Alomejor no, seguro.

Avatar de Usuario
Kabo Kañabirral
Mensajes: 279
Registrado: 25 Sep 2005, 14:29
Ubicación: errónea

Re: Abolición explotación animal, y nada de bienestarismo

Mensaje por Kabo Kañabirral » 15 Mar 2009, 11:24

p escribió:El único utensilio ecológicamente sostenible es aquel hecho de materias naturales que luego se transformen también naturalmente, se reciclen solos. Herramientas naturales, frente a lo artificioso.
Exacto, cuando algunos hablamos de tecnología solamente nos referimos a la tecnología que no puede fabricarse uno mismo sin necesidad de grandes artilugios. Obivamente una lanza o un arco son también tecnología, pero no se escapa de mis posibilidades hacerlos si no existe una fábrica de lanzas, a diferencia del iPod, del ordenador o del coche.
Imagen

Imagen

Avatar de Usuario
KesheR
Mensajes: 432
Registrado: 30 Dic 2007, 19:43

Re: Abolición explotación animal, y nada de bienestarismo

Mensaje por KesheR » 16 Mar 2009, 15:41

Dijo él mientras tecleaba :roll:

Todos cometemos incoherencias en nuestra vida, pero lo de los primitivistas hablando de arcos y flechas mientras utilizan máquinas capaces de hacer millones de cálculos por segundo, y mientras utilizan una red de comunicaciones que se extiende por todo el planeta en forma de ondas, señales, luces e impulsos me supera.

Eso es la madre de todas las incoherencias.

Avatar de Usuario
Muerte cerebral
Mensajes: 861
Registrado: 17 Oct 2007, 23:38

Re: Abolición explotación animal, y nada de bienestarismo

Mensaje por Muerte cerebral » 16 Mar 2009, 15:54

Kesher, me parece que no eres capaz de entenderlo. En mi caso, desalienarme pasando por la alienación es necesario. Algunos hemos nacido y crecido en una ciudad, lejos del mundo rural y la naturaleza. Tenemos muchos conocimientos que recuperar, e Internet puede ser una herramienta para contactar con gente, y formarse una base (pobre) sobre algunas habilidades si sigues en la ciudad. Yo espero irme pronto, pero aún he de esperar un poco. Mientras tanto, ¿tan incoherente te parece que escriba aquí?

Las habilidades y las capacidades que tienen las sociedades primitivas se consiguen durante años de aprendizaje, desde que nacen. Nosotros no partimos de cero, sino de más atrás aún.
En un mundo que funciona con máquinas, la importancia de cada persona es ínfima.

eljuan
Mensajes: 146
Registrado: 13 Ene 2008, 03:23

Re: Abolición explotación animal, y nada de bienestarismo

Mensaje por eljuan » 16 Mar 2009, 16:41

KesheR escribió:Dijo él mientras tecleaba :roll:

Todos cometemos incoherencias en nuestra vida, pero lo de los primitivistas hablando de arcos y flechas mientras utilizan máquinas capaces de hacer millones de cálculos por segundo, y mientras utilizan una red de comunicaciones que se extiende por todo el planeta en forma de ondas, señales, luces e impulsos me supera.

Eso es la madre de todas las incoherencias.
Compañero desgraciadamente como el mundo no funciona como nos gustaria a los que tenemos un idieario anarquista veo muy dificil vivir lejos de la incoherencia en algun momento de nuestra vida. Mientras tanto nos queda ir viviendo intentando traicionarnos lo menos posible y acusarnos unos a otros no creo que sirva de mucho.
"Si no estamos atentos los medios nos haran odiar al oprimido y amar al opresor" Malcolm X.

Avatar de Usuario
KesheR
Mensajes: 432
Registrado: 30 Dic 2007, 19:43

Re: Abolición explotación animal, y nada de bienestarismo

Mensaje por KesheR » 16 Mar 2009, 17:47

Eljuan, ellos se lo buscan escribiendo una forma muy prepotente y agresiva. Alguno de estos incluso ha defendido el canibalismo en este foro. No les critico por nada. El del canibalismo incluso me ha escrito un privado (no entiendo por qué no lo ha puesto aquí, ¿pretende intimidarme?).

Yo cometo muchas incoherencias en mi vida, pero pido perdón por ellas, me doy cuenta e intento corregirlas con humildad. Y cuando alguien destapa mis incoherencias no puedo hacer otra cosa que agachar la cabeza, darle la razón y prometer mejorar.

Muerte cerebral, dos cosas: primero, cualquier información que exista en Internet estará en papel, y de mejor calidad. Ya sé que el papel también es tecnología y estás en contra de él, lo dejo a tu elección. Segundo, no entiendo de qué forma te "desaliena" estar continuamente escribiendo en este foro.

A Thoreau no le hizo falta desalienarse de nada ni pelearse con un desconocido para irse al bosque. Cuando Christopher McCandless no existía Internet. No creo que Antonio García Barón se leyera muchos tratados sobre curtido de pieles antes de perderse en la Amazonia.

Just do it (sin matar a nadie ni comérselo, por favor :roll: )

O bien no lo hagáis y dejad de escribir desde la prepotencia más absoluta.



(El que quiera que se dé por aludido).



Terminan aquí mis referencias a estos foreros, nunca más volveré a comentar nada sobre ellos.

Avatar de Usuario
Kabo Kañabirral
Mensajes: 279
Registrado: 25 Sep 2005, 14:29
Ubicación: errónea

Re: Abolición explotación animal, y nada de bienestarismo

Mensaje por Kabo Kañabirral » 16 Mar 2009, 18:42

KesheR escribió:Yo cometo muchas incoherencias en mi vida, pero pido perdón por ellas, me doy cuenta e intento corregirlas con humildad. Y cuando alguien destapa mis incoherencias no puedo hacer otra cosa que agachar la cabeza, darle la razón y prometer mejorar.
No sé para qué agachar la cabeza cuando esas incoherencias ya las conoce uno de antemano y tiene planeado solucionarlas, todo en su momento. Es preferible no dejarse pisotear.
KesheR escribió:O bien no lo hagáis y dejad de escribir desde la prepotencia más absoluta.
Hay diferencias entre prepotencia y principios teóricos.

PD: lo malo del canibalismo es el sabor del humano
Imagen

Imagen

Avatar de Usuario
Muerte cerebral
Mensajes: 861
Registrado: 17 Oct 2007, 23:38

Re: Abolición explotación animal, y nada de bienestarismo

Mensaje por Muerte cerebral » 16 Mar 2009, 18:49

Precisamente, para no fracasar como hicieron Thoreau, McCandless y compañía (¡vaya ejemplos me pones!), hay que prepararse muy bien antes. Y más habiendo estado alejado de ello desde el nacimiento. Sin preparación, duras poco: o porque estás muerto o porque no has podido continuar. Cada vez quedan menos lugares en el planeta donde poder vivir de manera decente y es imposible hacerlo solo. No es just do it :roll: . El planeta no se parece mucho al que era hace cien años; imagínate cómo sería hace varios miles.

Yo no he dicho que este foro me desaliene, todo lo contrario. Este foro me sirve para evadirme y pasar el rato mientras hago otras cosas con el ordenador (recopilar información, fudamentalmente). Y, además, me ha servido para conocer gente con objetivos comunes.

No oculto mis incoherencias, pero sé que me falta mucho para poder hacer ciertas cosas. No tengo que agachar la cabeza ni darte la razón porque no me has dicho nada que no supiera.

Tampoco sé por qué tengo que dar explicaciones; en lugar de rebatir mis argumentos, se ataca a mi persona. Quizá se deba a que no podéis rebatir lo que decimos y os resulta incómodo.
En un mundo que funciona con máquinas, la importancia de cada persona es ínfima.

Responder