Soy trabajador de Santander consumer, filial del banco Santander, dedicada a la banca al consumo. El pasado día 6 sindicatos y empresa firmaron un acuerdo de reestructuración, imprescindible, según dicen, por causas “económicas” (el banco Santander tubo unos beneficios el año pasado de 8800 millones de euros) y a procesos de centralización y externalizacion de tareas administrativas. La reestructuración tiene como objeto la reducción de 326 puestos de trabajo mediante prejubilaciones, recolocaciones en otras empresas del grupo y desvinculaciones incentivadas. A mí, en particular, se me informa que no cuentan con migo, y me ofrecen recolocación en Geoban, s.a. para su centro en Madrid (vivo a 500 Km de Madrid), o solicitar extinción de mi contrato por causas objetivas señaladas en el art. 52c del ET, y recibiría 60 días de salario por año. Este acuerdo tiene vigencia de un mes, tras el cual sindicatos y empresa se reunirán para analizar los resultados obtenidos.
Soy administrativo, cuya figura desaparece de la red de oficinas y últimamente me he dedicado al recobro de impagos, y desconozco si seguirá el departamento después de la reestructuración. Sé que la inmensa mayoría de mis compañeros van a acogerse a alguna de estas medidas, por lo que entiendo que los resultados van a ser casi del 100%. Mi pregunta es, si no me acepto ninguna de las opciones que me ofrecen, me arriesgo a que me despidan por causas objetivas (art.52c ET) y me den 20 días de salario por año, o se entiende que después de la aceptación masiva de las medidas y después de desprenderse de casi todos los empleados con los que no cuentan, ya no podrán alegar las causas objetivas a las que se refiere dicho articulo.
REESTRUCTURACION SANTANDER CONSUMER
Re: REESTRUCTURACION SANTANDER CONSUMER
Hola compañero.
según entiendo os están haciendo un ERE donde la negociación (bastante favorable para vosotros según lo que se estila) es de 60 días por año el mínimo legal que sólo puede ser mejorado por la negociación es de 20 días por año. Transcurrido lo cual y tratándo de contestar a tu pregunta sólo te cabría pelear en el juzgado por una indemnización máxima de 45 días, nunca por la reincorporación, a no ser que tu empresa opte por ésta.
Resumen:
-Obligación legal ERE = 20 días mínimo
-La negociación que habeis logrado = 60 días
-Después de pasado ERE
-La empresa tratará de extinguir por 20 días
-Tu única lucha será por 45 días. (15 menos de lo que te ofrecen ahora)
Lo siento no es una respuesta muy alagüeña y es una verguenza que esta filial del Santander se acoja a un ERE, pero si se lo aprueba la Inspección de Trabajo.
Un saludo y a ver si otro compañero te responde mejor.
según entiendo os están haciendo un ERE donde la negociación (bastante favorable para vosotros según lo que se estila) es de 60 días por año el mínimo legal que sólo puede ser mejorado por la negociación es de 20 días por año. Transcurrido lo cual y tratándo de contestar a tu pregunta sólo te cabría pelear en el juzgado por una indemnización máxima de 45 días, nunca por la reincorporación, a no ser que tu empresa opte por ésta.
Resumen:
-Obligación legal ERE = 20 días mínimo
-La negociación que habeis logrado = 60 días
-Después de pasado ERE
-La empresa tratará de extinguir por 20 días
-Tu única lucha será por 45 días. (15 menos de lo que te ofrecen ahora)
Lo siento no es una respuesta muy alagüeña y es una verguenza que esta filial del Santander se acoja a un ERE, pero si se lo aprueba la Inspección de Trabajo.
Un saludo y a ver si otro compañero te responde mejor.