¿Por qué naciones?

Anarquismo e Independentismo vs. Nacionalismo. ¿Cómo afronta el Anarquismo la existencia de "naciones" y "movimientos de liberación nacional"?
Responder
Avatar de Usuario
Rorschach
Mensajes: 277
Registrado: 27 Oct 2008, 18:41

¿Por qué naciones?

Mensaje por Rorschach » 29 Ene 2009, 15:15

¿Por qué naciones?

Menudo caos ideológico que hay hoy en día en el anticapitalismo ibérico. Menudas barbaridades que se oyen y en consecuencia, qué mal se hacen las cosas, qué poco se llega a la gente y qué futuro más turbio. Unxs dando la vara con el socialismo identitario, otrxs todo el día con sus banderas nacionales, otrxs con una independencia nacional no estatal y todxs mirando sus respectivos ombligos y justificando esta conducta con teorías difusas.

“España representa el fascismo y el capitalismo, y por eso debemos destruirla para crear socialismo desde las distintas naciones oprimidas por España” Para, no sigas por ahí porque ya has mezclado suficientes cosas. Empecemos por aclarar que nación se considera a aquel conjunto poblacional que comparte una cultura determinada (lengua, dieta, horario, tradición, geografía común…) y seguimos por el nacionalismo que reclama un sistema político independiente para cada nación, es decir, un estado distinto para cada nación. El nacionalismo es una interpretación burguesa del tema nacional, y por ello a los distintos movimientos independentistas actuales se les tilda de nacionalistas (desde los incultos o malintencionados medios burgueses), cayendo en un error, pues el independentismo es una postura más anticapitalista en cuanto a que reclama la simple independencia de una nación frente a un estado opresor o imperialista. El independentismo no implica estatismo, aunque por desgracia casi siempre es así. Con estos conceptos definidos entremos a ver las contradicciones de la frasecita (muy común en los razonamientos anticapitalistas actuales) antes citada. ¿Es España una nación?¿Era el imperio español una nación?¿Si España es nación, puede serlo Castilla?¿Si España no es nación, por qué iba a serlo Portugal? España, Hispanoamérica, Castilla, Europa, Portugal, País Leones, Segovia y otros tantos grupos de población pueden perfectamente cumplir los requisitos para ser nación antes definidos. Y España como nación (conjunto poblacional…) ¿está oprimiendo a otras culturas? ¿Se puede afirmar que las gentes de cultura española, que hablan español y comen jamón, están oprimiendo a gentes de otras culturas? A que no. Pues entonces vamos a decir las cosas claras: “El Estado Español es fascista y capitalista, y por eso debemos destruirle para crear justicia”. Ahora bien, dado que la definición de nación es totalmente imprecisa y solo obedece a fines interesados, normalmente arraigados en el sentir popular y utilizados por algún grupo poderoso (burguesía, ejército, clero…) para su propio beneficio creo absurdo el declarar que debamos “crear socialismo desde las distintas naciones oprimidas por España”. Pensemos como anticapitalistas que vemos en el socialismo la utopía obrera, la anarquía. ¿A cuento de qué iban las distintas naciones a crear el socialismo? Y más si dichas naciones han sido definidas por grupos de poder que saldrían beneficiados de esa nueva división entre humanxs.
La pregunta que hemos de hacernos con urgencia es: ¿por qué juntamos la política con el nacionalismo? ¿por qué intentamos que un sentimiento comunitario sea lo que defina el sistema político, cuando es algo irregular e injusto?

La idea de unir este tipo de sentimientos culturales con el sistema político es un legado de las revoluciones liberales de hace un par de siglos, cuando todos los estados burgueses se debían justificar en base de un nacionalismo que hiciese las veces de religión seglar de los ciudadanos del nuevo estado. Todos los súbditos del Rey de España debían sentirse españoles, todos los súbditos de Napoleón I debían sentirse franceses y así en todos y cada uno de los estados nacionales que se han ido creando desde que se invento esto del nacionalismo. Nos han hecho entender a base de repetirlo, de hacérnoslo ver normal, que el sistema político debe verse relacionado con un nacionalismo, y así es legítimo que los nacionalistas vascos, catalanes, canarios o portugueses reclamen su propio estado frente a cualquier otro que se lo prohíba. Pero en vez de romper con su nacionalismos impuestos con otros nacionalismos igual de burgueses deberíamos plantear otro tipo de sistemas políticos más neutrales en temas culturales y que por tanto protegiesen de verdad la cultura, sin interceder en ella ni obligarnos a todos a hablar cierto dialecto, a usar ciertos colores o a llevar cierta rutina.

Todxs lxs anticapitalistas entendemos por qué de la separación Iglesia-Estado, por qué hay que separar el poder de la Iglesia, de la religión, del poder del Estado, del poder civil. Por qué es importante separar política de religión. Pues bien, hemos de entender el sentimiento nacionalista como una variante del sentimiento religioso, pues al fin y al cabo el sentimiento nacionalista es algo subjetivo, que a cada persona le atañe de una manera, al igual que las preocupaciones metafísicas que cada persona pueda tener. Y al igual que es injusto que una corporación milenaria nos obligue a comulgar con cierto tipo de espiritualidad religiosa, lo es que un sistema político nos obligue por nacer en tal o cual sitio a sentirnos representados por una cultura determinada. Así pues, con estas líneas quiero pedir la total separación entre la política y el nacionalismo, para mandar al nacionalismo, junto con la religión, al sagrario personal de las conciencias.

Extraído de: http://www.larosainflamable.amarquia.org

Avatar de Usuario
unx mas
Mensajes: 1786
Registrado: 25 Dic 2008, 20:54
Contactar:

Re: ¿Por qué naciones?

Mensaje por unx mas » 29 Ene 2009, 15:20

Totalmente deacuerdo, una duda, ¿qué es el socialismo identitario?
gracias por anticipado.

Salud

Avatar de Usuario
Rorschach
Mensajes: 277
Registrado: 27 Oct 2008, 18:41

Re: ¿Por qué naciones?

Mensaje por Rorschach » 29 Ene 2009, 16:22

Aquí se explica que es el socialismo identitario. A grosso modo, es la apuesta política de la Izquierda Abertzale

http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... 10&start=0

BOIRA
Mensajes: 56
Registrado: 15 Abr 2007, 13:21

Re: ¿Por qué naciones?

Mensaje por BOIRA » 01 Feb 2009, 09:39

Y España como nación (conjunto poblacional…) ¿está oprimiendo a otras culturas? ¿Se puede afirmar que las gentes de cultura española, que hablan español y comen jamón, están oprimiendo a gentes de otras culturas?
Si oprime otras culturas. Y me gustaria poner algun ejemplo, por ejemplo a Aragon la oprimen prohiben el uso de la lengua aragonesa, la llaman dialecto... Otro ejemplo puede ser Asturias donde oprimen a los que hablan asturiano no permitiendo una escolarizacion en asturiano ni dandole la oficialidad

Avatar de Usuario
Lebion
Mensajes: 4549
Registrado: 13 May 2006, 02:27

Re: ¿Por qué naciones?

Mensaje por Lebion » 03 Feb 2009, 17:38

Algunas preguntas al aire:
¿Pero esa opresión no esta ocasionada y generada por el Estado? o ¿acaso una cultura per se oprime a otra?

Regeneración Libertaria
Tierra y Libertad
Todo por hacer
La Iconoclasta


Puede que lo que hacemos no traiga siempre la felicidad, pero si no hacemos nada, no habrá felicidad.

Avatar de Usuario
Comunista integral
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1433
Registrado: 03 Mar 2008, 16:45

Re: ¿Por qué naciones?

Mensaje por Comunista integral » 03 Feb 2009, 17:54

¿Por qué manzanas?

¿No sería el mundo de las frutas un lugar menos complicado sin las manzanas? Es que naranjas, peras, bananas, uvas, eso está muy bien, pero esto de las manzanas...
Para todas las ocasiones en que lo amerite (y no son pocas):

¡MUERTE A L@S IMBÉCILES!

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: ¿Por qué naciones?

Mensaje por Aquitania » 03 Feb 2009, 20:38

Lebion escribió:Algunas preguntas al aire:
¿Pero esa opresión no esta ocasionada y generada por el Estado? o ¿acaso una cultura per se oprime a otra?
Me parece interesante, pero más complejo. Estoy de acuerdo en que una cultura de por sí no oprime a otra, eso está ocasionado y generado por el Estado (entre otros factores). Pero la opresión cultural forma parte de un sistema mucho más complejo que sólo las instituciones estatales.

Vamos, como cualquier otra opresión, que tampoco es tan fácil decir que la culpa es del Estado y quedarnos tan tranquilos... Al menos eso pienso las veces que escucho cómo compañeros libertarios nos recriminan que hablemos una lengua diferente, por ejemplo. Eso es también culpa del Estado?
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
Rorschach
Mensajes: 277
Registrado: 27 Oct 2008, 18:41

Re: ¿Por qué naciones?

Mensaje por Rorschach » 03 Feb 2009, 22:17

Comunista integral escribió:¿Por qué manzanas?

¿No sería el mundo de las frutas un lugar menos complicado sin las manzanas? Es que naranjas, peras, bananas, uvas, eso está muy bien, pero esto de las manzanas...

El texto no viene a criticar a manzanas, peras o uvas. El texto viene a decir que la política, el modelo político y social tiene que desvincularse de manzanas, peras o uvas, para que puedan convivir manzanas, peras y uvas sin opresiones entre ells.
Traducido: No es deseable un socialismo de tipo nacional o religioso o lo que sea, es deseable un socialismo para cuaquier persona sea nacionalista o religioso de lo que sea.


Y el hecho de que se utilice una cultura[en este caso la "cultura española"(sea esta una cultura natural o una malintencionada creación)] para oprimir a otras es disinto a que la cultura de por sí condicione a quienes se sienten identificados con esa cultura a optrimir a los diferentes. Entendemos que la cultura aunque se pueda sentir como algo común, es algo que está en nuestra mente. Dios, Buda, España o el Pais Leones es una concepción mental que tiene la gente, que por supuesto ha de respetarse, pero que no podemos tolerar que sea la base del sistema político.

En la prática, es cierto que hay gente que se ampara en una supuesta cultura española para decir "eso del asturiano/aragones es un dialecto""compañeros, dejad de hablar gallego que eso es crear divisiones entre los libertarios"etc....en este caso particular del estado español la cosa es que el estado a conseguido filtrar hasta en los entornos libertarios la "cultura española" que viene a defender la unidad del reino por encima de casi todo. La cultura española es un instrumento de control del estado español al igual que la cultura vasca es un instrumento de los socialistas vascos para luchar contra el estado español.

Yo, como anarquista he de defender la cultura de todo adulterio con intencionalidad política, pues considero que politícamente el anarquismo tiene capacidad suficiente como para funcionar sin necesidad de alienar a la gente con dogmas culturales.

Avatar de Usuario
Comunista integral
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1433
Registrado: 03 Mar 2008, 16:45

Re: ¿Por qué naciones?

Mensaje por Comunista integral » 04 Feb 2009, 13:47

Estás tomando una parte de la realidad que no te gusta (las naciones) y quieres sacarla de ella en el proyecto libertario. Por eso tu actitud es tal como la ejemplifiqué en mi post anterior.

http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... =5&t=39180
Para todas las ocasiones en que lo amerite (y no son pocas):

¡MUERTE A L@S IMBÉCILES!

Avatar de Usuario
Rorschach
Mensajes: 277
Registrado: 27 Oct 2008, 18:41

Re: ¿Por qué naciones?

Mensaje por Rorschach » 04 Feb 2009, 23:27

Aaaaah, ahora lo entiendo mejor. Pero me has entendido mal. Yo deseo lo mismo para peras, mazanas uvas y demás.

Y sí, has entendido bien eso de que quiero sacar del proyecto libertario las naciones, y no por que no me gusten(no por capricho) sino porque como he argumentado el nacionalismo en temas políticos es un instrumento, y creo que el anarquismo no lo necesita. Aplico la misma fórmula para racismos, religiones, tribalismos, oscurantismos...entiendo que no solo no benefician al anarquismo sino que le perjudican.

Avatar de Usuario
Comunista integral
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1433
Registrado: 03 Mar 2008, 16:45

Re: ¿Por qué naciones?

Mensaje por Comunista integral » 05 Feb 2009, 00:01

Ajá... No es la primera vez que escucho que se asocia la reivindicación de lo nacional al nacionalismo burgués, a la religión, y a todas esas cosas "oscuras" que los mpadres anarquistas usan para asustar a sus niños que no quieren dormir.

Van a tener que inventar algo nuevo, porque en este subforo discusiones he tenido cientas y siempre vuelven a lo mismo.
Para todas las ocasiones en que lo amerite (y no son pocas):

¡MUERTE A L@S IMBÉCILES!

Responder