Soy vegetariano (que no vegano) y mis padres tienen un huerto y gallinas, por lo que se de que hablas. No se si el veganismo a nivel autosuficiente seria sostenible, pero no veo por qué no. Se supone que, alimentando el ganado con soja, se obtiene una parte de alimento animal por cada parte de alimento que bien podría servir para nosotros.CHINASKY escribió: Yo no estoy en contra de los veganos para nada, el que quiera ser vegano porque le remuerda la conciencia comer animales pues que lo sea. Lo que me molesta es que se habran hilos sobre veganismo en esta sección que trata de ecologia, como si el veganismo tuviese algo que ver con la ecologia, cuando no es asi. Si quereis hablar de veganismo me parece bien, pero hacerlo en otra sección. Hacerlo en el foro general o en el de etica y moral.
Por otro lado estoy deacuerdo en que hoy en dia se consume mucha mas carne de la necesaria. Con que se consumiera carne una vez cada quince dias ya seria mas que suficiente, que es lo que yo hago. Con esto podrian evitarse las granjas industriales y los animales podrian vivir de manera mas natural.
Y si quieres aprovechar el forraje para alimentar tus animales de granja y usar su abono, pues no veo que hay de inmoral en eso desde el punto de vista vegano (siempre que no te sirvan luego para salchichas. . )
Cuestiones como la B12 que tanto preocupan, yo creo que esta se podría obtener de la tierra y el agua. Todo viviendo en un medio más natural, vivendo en una ciudad es imposible, con todo tan "higienizado" y clorado.
De todas formas, no todos podemos podríamos "permitirnos" tu modo de vida, CHINASKY, así que no me negarás que como cuidadano de a pie, es mucho mas ecologico comer vegano que carne industrial, pescado, leche, etc a diario...
