hola buenas noches!
mi consulta es la siguiente mi empresa presenta un despido por causas objetivas(en este caso por causas economicas) o sea que despiden a un maximo de 9 trabajadores les ofrecen 20 dias por año con un maximo de doce meses y el paro.Forma de pago el 60% lo paga la empresa y el resto 40% el fondo de garantia salarial.
por otro lado dicen y firman que el que presente su baja voluntaria le darian 25 dias por año y un maximo de 12 meses y el paro.yo ahora mismo me encuentro de excedencia por maternidad y me tocaria incorporarme en abril.
¿pueden ellos incluirme en ese despido o seria lo mio un despido improcedente? ¿si quisiera acogerme a los 25 dias por año y acogerme a la baja voluntaria tendria que pedir mi incorporacion ya o la empresa me puede decir que no?
me temo que cuando me incorpore me hagan la vida imposible para que me marche.
DESPIDO POR CAUSAS OBJETIVAS(ECONOMICAS) Y EXCEDENCIA
Re: DESPIDO POR CAUSAS OBJETIVAS(ECONOMICAS) Y EXCEDENCIA
Yo no me fio de la baja voluntaria.
Ademas, un despido improcedente te suelen pagar mucho mas, y tras la Reforma Laboral al menos es de 33 dias, si no me equivoco (menos de 30 segurisimo que no).
Parece que lo que presenta tu empresa es un ERE, que no afecta a la totalidad de la plantilla. No creo que te coja a ti, por ser madre, seguro que tienes mas proteccion. Aun asi estate atenta y acaso acude a un sindicato por si hay que moverse. Y acaso intenta ayudar a los compas afectados o solidarizarte con ellos porque tiene pinta de ir para peor cuando ellos se vayan. No se, es una impresion.
Piensa en impugnar el ERE si hay fallos en este. Si el ERE esta justificado, la cosa entonces esta muy dificil para los trabajadores.
Ademas, un despido improcedente te suelen pagar mucho mas, y tras la Reforma Laboral al menos es de 33 dias, si no me equivoco (menos de 30 segurisimo que no).
Parece que lo que presenta tu empresa es un ERE, que no afecta a la totalidad de la plantilla. No creo que te coja a ti, por ser madre, seguro que tienes mas proteccion. Aun asi estate atenta y acaso acude a un sindicato por si hay que moverse. Y acaso intenta ayudar a los compas afectados o solidarizarte con ellos porque tiene pinta de ir para peor cuando ellos se vayan. No se, es una impresion.
Piensa en impugnar el ERE si hay fallos en este. Si el ERE esta justificado, la cosa entonces esta muy dificil para los trabajadores.
Última reactivación por PAU en 11 Mar 2009, 00:29