Proyecto de okupacion rural
-
Mc.Mardighan
- Mensajes: 7
- Registrado: 02 Dic 2008, 16:42
Proyecto de okupacion rural
Este agosto mi mujer y yo cojimos unas cuantas cosas en mochilas, fuimos a vizkaya, compramos un burro y salimos de alli direccion al pirineo, sin mas objetibo ke buscar donde keriamos ke nuestros futuros hijos corrieran y crecieran.
Asi de sencillo y asi de radical, corte total con las comodidades, aspiraciones y privilegios ke la sociedad nos ofrece en vandeja de plata. A cambio de nuestras vidas claro
Nos ha pasado de todo, dias buenos, dias malos y dias peores. Aprendiendo cada dia de los errores del dia anterior. Durmiendo de vivak donde podiamos, pasando dias refugiados en una pekeña tienda de campaña ke conseguimos en otoño. Una locura.
salimos el 22 de agosto.Y andando unos dias mucho otros menos y otros nada, Ke no va a ser todo trabajar jeje
hemos parado esta semana pasada como primera etapa, yegando a Lakabe .Por el camino se ha sufrido, pero tambien se ha aprendido, disfrutado,se ha vivido.
Ahora vamos a pasar los meses de invierno organizando gente ke realmente kiera vivir en el campo, sin cortapisas, con lo bueno y lo malo del campo.
La idea basica es simple aunke compleja a su vez:
-elegir un pueblo abandonado en norte de navarra o huesca, ke este lo mejor conservado, ke tenga agua cerca y terreno explotable. en fin uno lo mejor posible y a su vez uno ke kiera nadie o ke este expropiado por el govierno para tener las mas posibilidades de conservarlo o incluso adkirirlos si hay suerte.
-Una vez elegido.okuparlo organizarse y CURRAR como locos para tenerlo todo preparado para el primer invierno ke sera durito.
Tenemos varias ideas para hacer producos con los ke ganar algo de dinero.
la cuestion es ver entre todos las ideas y ver cuales son mas viables.
aki no vamos a comprar un pueblo ni explotacion agricola ni nada de eso.
Vamos a OKUPAR por lo ke tambien existe la remota posibilidad de ke nos tiren de alli.
La ventaja es ke no se le va a exigir a la gente cantidades de dinero para comprar un terreno comun.
Eso si, los ke conformemos el grupo haremos un fondo comun para adkisicion de herramientas, animales...lo necesario para empezar.
Bueno se me olvidaba decir ke este es un proyecto inmediato. Y con eso kiero decir ke esta primavera, empezamos. Los ke haya y con lo ke se pueda. Aki no vamos a estar meses decidiendo para finalmente echarnos atras. Vamos a ¡actuar! a dejar a un lado nuestros pensamientos y a hacer caso a nuestros sentimientos de libertad.
Y tengo confianza plena en ke cuando la gente lucha con sentimiento por un sueño, los problemas no son problemas, porke esta luchando por lo ke cree y lo ke le gusta.
Y ke el ke tenga miedos por el ¿Ke pasara? ke sepa ke los sueños solo los puede cumplir uno mismo con su esfuerzo y teson. y deveria meditar porke se menosprecia a si mismo de esa forma. TODOS somos capaces de cumplir nuestros sueños, solo tenemos ke dejar de sufrir para el capitalismo y empezar a sufrir para nosotros mismos, ke es bastante mas llevadero.
Tan sencillo como hacerlo, kitarse el velo de los ojos.
Y cuando se consigue y se empieza a vivir para cumplir un sueño, Nada es un problema.
El "proyecto" o mas bien la realidad porke como ya he dicho sobre Marzo como tarde vamos a empezar a movilizarnos, ir a lakabe a ayudar unos dias, kien kiera aprender un poco como se organiza un pueblo okupado, y de alli ir andando hacia el pueblo elegido "todo esto es voluntario". Pero unos cuantos dias de monte y convivencia comun nos puede ayudar mucho a todos.
La idea es estar en el pueblo para primavera para empezar en buena temporada para plantar criar etc...
para el invierno tendremos ke haber hecho medio bien las cosas y tener buena despensa. en invierno ya tenemos algunas ideas de productos artesanales para sacar algo de dinero, para a la primavera siguiente empezar ha hacer mejoras en el pueblo e infraestructura.
Asi ke el ke este DECIDIDO a cambiar su vida, ke empiece a combencer a otros, para ke estos convenzan a otros mas.
Todos tenemos la llave de nuestra libertad, solo tenemos ke meterla en la cerradura y girar ¡¡CLIK!!
bueno la organizacion y las demas cosas ya se acordaran en las reuniones futuras.
Hoy la idea es ke la gente sepa. y se una.
Mi mail es Mc_Mardighan@hotmail.com
todo el ke este interesado ke se ponga en contacto conmigo me llamo Isaak o en este hilo.
Ya avisaremos si hacemos alguna reuinion.
Asi de sencillo y asi de radical, corte total con las comodidades, aspiraciones y privilegios ke la sociedad nos ofrece en vandeja de plata. A cambio de nuestras vidas claro
Nos ha pasado de todo, dias buenos, dias malos y dias peores. Aprendiendo cada dia de los errores del dia anterior. Durmiendo de vivak donde podiamos, pasando dias refugiados en una pekeña tienda de campaña ke conseguimos en otoño. Una locura.
salimos el 22 de agosto.Y andando unos dias mucho otros menos y otros nada, Ke no va a ser todo trabajar jeje
hemos parado esta semana pasada como primera etapa, yegando a Lakabe .Por el camino se ha sufrido, pero tambien se ha aprendido, disfrutado,se ha vivido.
Ahora vamos a pasar los meses de invierno organizando gente ke realmente kiera vivir en el campo, sin cortapisas, con lo bueno y lo malo del campo.
La idea basica es simple aunke compleja a su vez:
-elegir un pueblo abandonado en norte de navarra o huesca, ke este lo mejor conservado, ke tenga agua cerca y terreno explotable. en fin uno lo mejor posible y a su vez uno ke kiera nadie o ke este expropiado por el govierno para tener las mas posibilidades de conservarlo o incluso adkirirlos si hay suerte.
-Una vez elegido.okuparlo organizarse y CURRAR como locos para tenerlo todo preparado para el primer invierno ke sera durito.
Tenemos varias ideas para hacer producos con los ke ganar algo de dinero.
la cuestion es ver entre todos las ideas y ver cuales son mas viables.
aki no vamos a comprar un pueblo ni explotacion agricola ni nada de eso.
Vamos a OKUPAR por lo ke tambien existe la remota posibilidad de ke nos tiren de alli.
La ventaja es ke no se le va a exigir a la gente cantidades de dinero para comprar un terreno comun.
Eso si, los ke conformemos el grupo haremos un fondo comun para adkisicion de herramientas, animales...lo necesario para empezar.
Bueno se me olvidaba decir ke este es un proyecto inmediato. Y con eso kiero decir ke esta primavera, empezamos. Los ke haya y con lo ke se pueda. Aki no vamos a estar meses decidiendo para finalmente echarnos atras. Vamos a ¡actuar! a dejar a un lado nuestros pensamientos y a hacer caso a nuestros sentimientos de libertad.
Y tengo confianza plena en ke cuando la gente lucha con sentimiento por un sueño, los problemas no son problemas, porke esta luchando por lo ke cree y lo ke le gusta.
Y ke el ke tenga miedos por el ¿Ke pasara? ke sepa ke los sueños solo los puede cumplir uno mismo con su esfuerzo y teson. y deveria meditar porke se menosprecia a si mismo de esa forma. TODOS somos capaces de cumplir nuestros sueños, solo tenemos ke dejar de sufrir para el capitalismo y empezar a sufrir para nosotros mismos, ke es bastante mas llevadero.
Tan sencillo como hacerlo, kitarse el velo de los ojos.
Y cuando se consigue y se empieza a vivir para cumplir un sueño, Nada es un problema.
El "proyecto" o mas bien la realidad porke como ya he dicho sobre Marzo como tarde vamos a empezar a movilizarnos, ir a lakabe a ayudar unos dias, kien kiera aprender un poco como se organiza un pueblo okupado, y de alli ir andando hacia el pueblo elegido "todo esto es voluntario". Pero unos cuantos dias de monte y convivencia comun nos puede ayudar mucho a todos.
La idea es estar en el pueblo para primavera para empezar en buena temporada para plantar criar etc...
para el invierno tendremos ke haber hecho medio bien las cosas y tener buena despensa. en invierno ya tenemos algunas ideas de productos artesanales para sacar algo de dinero, para a la primavera siguiente empezar ha hacer mejoras en el pueblo e infraestructura.
Asi ke el ke este DECIDIDO a cambiar su vida, ke empiece a combencer a otros, para ke estos convenzan a otros mas.
Todos tenemos la llave de nuestra libertad, solo tenemos ke meterla en la cerradura y girar ¡¡CLIK!!
bueno la organizacion y las demas cosas ya se acordaran en las reuniones futuras.
Hoy la idea es ke la gente sepa. y se una.
Mi mail es Mc_Mardighan@hotmail.com
todo el ke este interesado ke se ponga en contacto conmigo me llamo Isaak o en este hilo.
Ya avisaremos si hacemos alguna reuinion.
-
marcostaker
- Mensajes: 6
- Registrado: 17 Nov 2008, 20:36
Re: Proyecto de okupacion rural
Me parece una idea genial. Me apuntaría sino tuviera 16 años... Verdaderamente me gustaría.
Me gusta mucho tu proyecto
Hola te escribo por que me perece muy interesante tu proyecto de okupacion rural, es algo que yo y mi novia hace tiempo que nos habíamos planteado y que en los últimos meses ha tomado un cariz mas serio por eso me gustaría estar informado del proyecto y saber si sería posible incorporarnos, pues en principio la idea nos atrae mucho.
Un saludo WillyOi
Un saludo WillyOi
Re: Proyecto de okupacion rural
¡Animo compañero! joder que idea, joder que oásis de esperanza. ojala os salga todo genial, y yo que lo vea.
Salud y anarquía
Salud y anarquía
Re: Proyecto de okupacion rural
El proyecto me encanta, estoy enamorado con este proyecto. Lo he comentado a algun par de compañerxs de mi entorno y se han enamorado al igual que yo, estamos pendientes haber si encontramos algo para poder tirar para alli lo antes posible y poder vivir como de verdad deseamos vivir.
Salud y espero que el proyecto avanze y podamos contar con buenos pueblos okupados
Salud y espero que el proyecto avanze y podamos contar con buenos pueblos okupados
Sed como lobos ... Fuertes en solitario y solidarios en manada.
CNT-AIT Regional de Murcia
Federación Ibérica de Juventudes Libertarias (F.I.J.L.)
CNT-AIT Regional de Murcia
Federación Ibérica de Juventudes Libertarias (F.I.J.L.)
Re: Proyecto de okupacion rural
yo tengo cosas que me atan y soy demasiado joven para aislarme, pero en un futuro poco futuro estaré en un bonito lugar como el vuestro.
¿ cómo os las arreglásteis para empezar durante el pasado año?
Espero tener noticias de vuestro pueblo y pienso que toda vuestra labor ha de estar llena de una labor crítica hacia la sociedad industrial en la que vivimos y el paroxismo con el que los ciudadanos viven como los fanzines antiindustriales que han salido en estos últimos años pero aplicándoles además un sentido práctico en el que contar cómo os las arregláis y qué y cómo lo podemos hacer.
¿ cómo os las arreglásteis para empezar durante el pasado año?
Espero tener noticias de vuestro pueblo y pienso que toda vuestra labor ha de estar llena de una labor crítica hacia la sociedad industrial en la que vivimos y el paroxismo con el que los ciudadanos viven como los fanzines antiindustriales que han salido en estos últimos años pero aplicándoles además un sentido práctico en el que contar cómo os las arregláis y qué y cómo lo podemos hacer.
-
filibusteros
- Mensajes: 19
- Registrado: 12 Dic 2008, 20:27
Re: Proyecto de okupacion rural
Buenas, tenía entendido que según las leyes todo lo que tiene dueño es del estado. Cito una página jurídica:
El art. 47 de la CE que reconoce el derecho que todos los españoles tienen a disfrutar una vivienda digna y adecuada. Alegación que, por imposible, es desestimada en instancia y apelación porque es claro que «el precepto constitucional mencionado no otorga a los ciudadanos un inmediato derecho a ocupar las viviendas o edificios de terceros que estimen se encuentran desocupados, sino que constituye un principio programático dirigido a los poderes públicos para que arbitren las medidas legales oportunas que faciliten el ejercicio de tal derecho».
Si fuera del estado habría que negociar con su supervisor, que supongo sería el alcalde de la mancomunidad o gaitas, y siempre en una posición de desventaja porque está prohibido al menos que se apruebe lo contario, burocracia lenta y cara que sólo se preocupa de su desajuste administrativo para mantener su producción.
Todos los caminos llevan a la autovía del nómada recolector.
El art. 47 de la CE que reconoce el derecho que todos los españoles tienen a disfrutar una vivienda digna y adecuada. Alegación que, por imposible, es desestimada en instancia y apelación porque es claro que «el precepto constitucional mencionado no otorga a los ciudadanos un inmediato derecho a ocupar las viviendas o edificios de terceros que estimen se encuentran desocupados, sino que constituye un principio programático dirigido a los poderes públicos para que arbitren las medidas legales oportunas que faciliten el ejercicio de tal derecho».
Si fuera del estado habría que negociar con su supervisor, que supongo sería el alcalde de la mancomunidad o gaitas, y siempre en una posición de desventaja porque está prohibido al menos que se apruebe lo contario, burocracia lenta y cara que sólo se preocupa de su desajuste administrativo para mantener su producción.
Todos los caminos llevan a la autovía del nómada recolector.
Re: Proyecto de okupacion rural
Mirad, aunque esto que digo si que puede parecer un poco útopico... la solución para mi sería irte a algun sitio bastante lejos de la civilización (que los hay a mansalva aquí en España) y empezar a crear tu mundo ahí. Básicamente lo que están diciendo los compañeros.
Lo que yo aportaría a los compañeros sería una escopeta o un fusil (o ambos mejor). Y cuando viniesen a desalojarte pegarles cuatros escopetazos y si tienen huevos que vuelvan. Que los próximos irían apuntando a la cabeza.
El problema sería tener los medios suficientes para sobrevivir por ahí alejado de la población. Esto es mucho mas discutible y mucho mas difícil de conseguir.
Nada mas.
Saludos.
Lo que yo aportaría a los compañeros sería una escopeta o un fusil (o ambos mejor). Y cuando viniesen a desalojarte pegarles cuatros escopetazos y si tienen huevos que vuelvan. Que los próximos irían apuntando a la cabeza.
El problema sería tener los medios suficientes para sobrevivir por ahí alejado de la población. Esto es mucho mas discutible y mucho mas difícil de conseguir.
Nada mas.
Saludos.
"Un anarquista no es más que un egoísta solidario" - Acratosaurio Rex
Re: Proyecto de okupacion rural
Yo llevo pensando en hacer lo mismo desde hace un tiempo, irme a un pueblecillo abandonado con unas cuantas personas y vivir hay tu propia anarkia a pequeña escala.
Espero que os salga de lujo el proyecto
Espero que os salga de lujo el proyecto
Banderas rojinegras
Corazones sin aliento
Gargantas libertarias
Cantando hijos del pueblo
Corazones sin aliento
Gargantas libertarias
Cantando hijos del pueblo
Re: Proyecto de okupacion rural
Bueno, bueno, no nos calentemos. Lo mismo podría hacerse en las ciudades y nunca ha pasado nada, excepto algún "macetazo" [ver caso del 4F]... No sé qué hará una escopeta contra seis furgonas de la guardia civil. Hay que tener en cuenta que si te vienen a desalojar no vendrá solamente una patrulla, sino un buen número de ellas. La guardia civil también tiene una unidad antidisturbios que no son mancos. Me acuerdo los disturbios que hubo en Aguilar de Campoo hace años y las ostias que pegaron.opcional escribió:Lo que yo aportaría a los compañeros sería una escopeta o un fusil (o ambos mejor). Y cuando viniesen a desalojarte pegarles cuatros escopetazos y si tienen huevos que vuelvan. Que los próximos irían apuntando a la cabeza.
Mi opinión es que se idealiza demasiado esto del campo. Vivir en el campo es muy duro, hay que currar un montonazo. Si estáis dispuestos a asumirlo, chapó, pero si no no os hagáis ilusiones. La gente emigra del campo a la ciudad pq en la ciudad se vive con más comodidades. Además los pueblos que hay libres o vacíos no son precisamente paraísos. Los han abandonado porque suelen estar en lugares demasiado remotos, con unas condiciones climáticas extremas (40º en verano y -20º en invierno). Tienes que estar un mes entero recogiendo leña, etc. Pero bueno, es una elección personal.
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...
- raskolhnikov
- Mensajes: 1645
- Registrado: 05 Nov 2008, 16:56
- Ubicación: Murcia
Re: Proyecto de okupacion rural
La gente suele emigrar del campo a la ciudad porque en el campo no hay trabajo, yo vivo en un pequeño pueblo (y he vivido varias semanas en el campo) y no lo cambiaria por la ciudad ni muerto._nobody_ escribió:Mi opinión es que se idealiza demasiado esto del campo. Vivir en el campo es muy duro, hay que currar un montonazo. Si estáis dispuestos a asumirlo, chapó, pero si no no os hagáis ilusiones. La gente emigra del campo a la ciudad pq en la ciudad se vive con más comodidades. Además los pueblos que hay libres o vacíos no son precisamente paraísos. Los han abandonado porque suelen estar en lugares demasiado remotos, con unas condiciones climáticas extremas (40º e0
Saludos
"Perseguís a la gente de quien dependéis, preparamos vuestras comidas, recogemos vuestras basuras, conectamos vuestras llamadas, conducimos vuestras ambuláncias, y os protegemos mientras dormís, así que no te metas con nosotros."
Tyler durden
Tyler durden
Re: Proyecto de okupacion rural
Yo tambien vivo en el campo y no lo cambiaria por nada!! nadie molesta y a nadie molesto!!raskolhnikov escribió:La gente suele emigrar del campo a la ciudad porque en el campo no hay trabajo, yo vivo en un pequeño pueblo (y he vivido varias semanas en el campo) y no lo cambiaria por la ciudad ni muerto._nobody_ escribió:Mi opinión es que se idealiza demasiado esto del campo. Vivir en el campo es muy duro, hay que currar un montonazo. Si estáis dispuestos a asumirlo, chapó, pero si no no os hagáis ilusiones. La gente emigra del campo a la ciudad pq en la ciudad se vive con más comodidades. Además los pueblos que hay libres o vacíos no son precisamente paraísos. Los han abandonado porque suelen estar en lugares demasiado remotos, con unas condiciones climáticas extremas (40º e0
Saludos
Sed como lobos ... Fuertes en solitario y solidarios en manada.
CNT-AIT Regional de Murcia
Federación Ibérica de Juventudes Libertarias (F.I.J.L.)
CNT-AIT Regional de Murcia
Federación Ibérica de Juventudes Libertarias (F.I.J.L.)
-
intoxicada
- Mensajes: 34
- Registrado: 12 Nov 2008, 00:29
Re: Proyecto de okupacion rural
eso esta bien desde aki mi apoyo , hay ke VIVIR COMO SE PIENSA,no pensar come se debe vivir.salud ke no falte. 
- Muerte cerebral
- Mensajes: 861
- Registrado: 17 Oct 2007, 23:38
Re: Proyecto de okupacion rural
Sí, salvo por causas triviales como la comida, el agua, el aire, la casa, el suelo, el entorno, y el contacto con la gente y la realidad, la seguridad y la tranquilidad, la ciudad es más cómoda. Además de que te propone a cambio trabajar para otros haciendo tareas absurdas. Y no es como el campo, que a veces tienes que pensar e integrarte en el medio, al urbanita le basta con obedecer._nobody_ escribió:La gente emigra del campo a la ciudad pq en la ciudad se vive con más comodidades.
Bueno pero a mí los que más gracia me hacen son los que dicen que el que abandona la ciudad se está aislando del mundo. Es justo al contrario.
En un mundo que funciona con máquinas, la importancia de cada persona es ínfima.
Re: Proyecto de okupacion rural
Bueno, depende de donde te aísles, pero ten en cuenta que los que viven por y para la sociedad de la información necesitan estar consumiendo sus productos y estereotipos continuamente.
Creo que algunos buenos consejos que creo puedo dar y de los que se han hablado en algún tema son:
No explicitar ideologías a gente cargada de estereotipos. Se puede funcionar de una manera completamente anarquista, (y de hecho se hará naturalmente excepto por relaciones de poder que tenéis que controlar entre todos y que surgen igual o más entre gente muy politizada) sin tener que mencionar absolutamente nada.
Tomarlo como un proyecto cultural y espontáneo. Empezar a nivel de pueblo, (la comidita popular siempre sirvió)con temas que interesen, afecten a la gentecilla y no temas que son más difíciles de encajar, ya tendremos tiempo de meter baza con temas de presos. Recordemos que la lucha global no está reñida con la acción que quieras o puedas realizar con las 4 únicas personas que conoces que tienen las mismas ideas que tú.
No digo que haya que dejar de lado los temas de más compromiso, únicamente digo que hay que posponerlos dado que en una sociedad como la nuestra, de sopetón, puede resultar contraproducente.
Creo que algunos buenos consejos que creo puedo dar y de los que se han hablado en algún tema son:
No explicitar ideologías a gente cargada de estereotipos. Se puede funcionar de una manera completamente anarquista, (y de hecho se hará naturalmente excepto por relaciones de poder que tenéis que controlar entre todos y que surgen igual o más entre gente muy politizada) sin tener que mencionar absolutamente nada.
Tomarlo como un proyecto cultural y espontáneo. Empezar a nivel de pueblo, (la comidita popular siempre sirvió)con temas que interesen, afecten a la gentecilla y no temas que son más difíciles de encajar, ya tendremos tiempo de meter baza con temas de presos. Recordemos que la lucha global no está reñida con la acción que quieras o puedas realizar con las 4 únicas personas que conoces que tienen las mismas ideas que tú.
No digo que haya que dejar de lado los temas de más compromiso, únicamente digo que hay que posponerlos dado que en una sociedad como la nuestra, de sopetón, puede resultar contraproducente.
