Todo el mensaje era una especie de pregunta. ¿estoy en lo cierto o me equivoco?
Gracias por anticipado.
Lo primero, que no todos los anarquistas tienen la misma actitud hacia la cultura, la historia común y la idiosincrasia, y de ahí viene el debate (sano), que no quiere decir división.que "da la casualidad" que se engloba dentro del actual territorio catalán (con su cultura, su historia y su idiosincrasia) y por ello es denominado anarcoindependentismo catalán.
No todos los anarquistas que tratan estos temas "le ponen un nombre diferente", algunos consideran que esa es la propuesta anarquista sin más. pero muchos consideran que es una buena idea crear colectivos específicos para tratar los temas culturales comunes y debatir sobre estos aspectos. Hay que tener en cuenta que este tema genera debate dentro del movimiento, no todos los anarquistas comparten las mismas ideas ni las mismas experiencias acerca de la opresión cultural.¿no es hablar de la misma cosa pero poniéndole otro nombre refiriéndose a la emancipación (anarquista se entiende) del pueblo que "casualmente repito" queda englobado dentro del territorio catalán?
No olvida el internacionalismo proletario ni entra en contradicción con él, pienso yo, y es algo que los colectivos que conozco dejan muy claro.Imagino que esa lucha emancipatoria no olvida el internacionalismo proletario ni aquella máxima "mi patria el mundo, mi familia la humanidad".
me parece que Unx mas si esta abriendo el
debate pospuesto del Errabundo.
Yo añadiría sin temor a equivocarme que no solo las regiones o territorios más o menos grandes, es más aún, los propios pueblos, incluso diferentes barrios dentro de cada pueblo tienen su idiosincrasia y su forma de entender las cosas particular, creo que sin necesidad de llamar a esto anarcoindependentismo sería una forma de organización que dentro de una sociedad anarquista surgiría de forma natural pues cada comuna, cada colectivo es independiente del resto, es decir, si en mi pueblo hace falta construir una carretera no voy a llevar eso a un pleno regional, lo llevaré a la asamblea de mi pueblo o lo que sea, de la misma forma las cuestiones culturales se tratarían en diferentes ateneos y colectivos cada uno centrado en la cultura que quisiese. Es decir que estoy con los que afirman o consideran que esa es la propuesta anarquista sin más.Aquitania escribió: No todos los anarquistas que tratan estos temas "le ponen un nombre diferente", algunos consideran que esa es la propuesta anarquista sin más. pero muchos consideran que es una buena idea crear colectivos específicos para tratar los temas culturales comunes y debatir sobre estos aspectos.
Este comentario habla por sí solo.Farru escribió:Ya, pues me vais a perdonar pero el padre de mi abuela estuvo en esa guerra y otros
del pueblo(campesinos)y aunque mi abuela nacio un par de años de su vuelta, tenia 7 hermanos mayores, dos de 20 años cuando nacio, y le contaron que se marcho
crellendo que este era un pais grande y cuando volvio estaba totalmente desencantado y tarao, al punto de que no volvio a levantar cabeza, y no fue un caso aislao.
pero joder, a toro paso todo se ve muy claro.Ahora va a resultar que los gobiernos catalanes desde los años 20 no pretendian la independencia o algo intermedio.
Bueno oye, ya he dicho que si no se le ve nada que pueda ligarse al tema de las ederaciones se pase de largo.
Me quedo con esto, yo estoy contento, de no saber de que va a hacerme una idea positiva hay un abismo, ahora si me confundo en algo que alguien me lo diga plisunx mas escribió:Yo añadiría sin temor a equivocarme que no solo las regiones o territorios más o menos grandes, es más aún, los propios pueblos, incluso diferentes barrios dentro de cada pueblo tienen su idiosincrasia y su forma de entender las cosas particular, creo que sin necesidad de llamar a esto anarcoindependentismo sería una forma de organización que dentro de una sociedad anarquista surgiría de forma natural pues cada comuna, cada colectivo es independiente del resto, es decir, si en mi pueblo hace falta construir una carretera no voy a llevar eso a un pleno regional, lo llevaré a la asamblea de mi pueblo o lo que sea, de la misma forma las cuestiones culturales se tratarían en diferentes ateneos y colectivos cada uno centrado en la cultura que quisiese. Es decir que estoy con los que afirman o consideran que esa es la propuesta anarquista sin más.Aquitania escribió: No todos los anarquistas que tratan estos temas "le ponen un nombre diferente", algunos consideran que esa es la propuesta anarquista sin más. pero muchos consideran que es una buena idea crear colectivos específicos para tratar los temas culturales comunes y debatir sobre estos aspectos.
Interesante. Me dió miedo al verlo por primera vez por considerarlo como una tendencia pseudoanarquista y peligrosamente parecida a los nacionalismos, ahora me doy cuenta de que no es más que más anarquismo por lo tanto, gracias por la información y segiré este debate![]()
salud, anarquía, y cosmopolitismo (ciudadano del mundo, del cosmos)
La verdad es que sí, yo creo que son gente de colectivos independentistas=nacionalistas=fascistas. Al final a crear estados a cascoporro, pero eso sí, con su policía particular que hablará con su idioma particular.elcaballeroblanco escribió:Anarcoindependentismo = Manipulación de los independentistas para conseguir más seguidores
Yo ya sigo sin saber que pensar.unx mas escribió:Yo ya no se que pensar
Joder tu argumento es tan maduro que me recuerda a los de los fachas. Mira este es el argumento de un facha frente al anarquismo comparalos a ver si ves similitudes.Anarcoindependentismo = Manipulación de los independentistas para conseguir más seguidores