Thot Amon escribió:Minsk ¿No tienes nada que decir en torno al sistema nervioso de las plantas y a su capacidad de sufrimiento? Las plantas, hasta donde se sabe, carecen de sistema nervioso. Es imposible llegar a algún tipo de acuerdo si no reconoces al menos algo.
En cuanto a que la muerte por hambre es peor que ser rociado con organofosforados o con algún veneno de otro tipo, habría que probarlo. Yo es que estas comparaciones me parecen increíbles. ¿Es mejor matar a alguien con la horca o con la silla eléctrica?
A mí el sufrimiento que causamos o que dejamos de causar con nuestras vidas, no me parece argumento suficiente para comer o no algo. A mí el sentimiento que me predomina es el de la compasión. Y compasión se puede tener por una planta, por un insecto y por una persona. El sufrimiento y la muerte los asumo, ya que forman parte de la vida.
Pero la cuestión que planteo es la siguiente: el autor del artículo es un animalista. Y es un animalista de los que lleva muchos años trabajando en defensa de los animales con sus propias ideas. ¿De qué sirve decirle que es incongruente lo que hace Vangelis, si come productos animales? Yo lo que quiero resaltar es que ese hombre tiene sus argumentos. No son escusas. Él ve el problema de ese modo.
la razon de que no hay adicho nada es que no quiero continuar por una via en la que no vamos a llegar a un acuerdo, porque ni un doctor en biologia sabria explicarlo aun, ya que las plantas tienen otros mecanismos hormonales que desconocemos, y lo que esta claro es que de alguna manera se relacionan con el entorno, aunque no sean capacer de ver, oler y sentir como nosotros, aunque si lo hacen a su modo. iba a continuar diciendo que, por ejemplo, la mimosa, sensitiva, etc. es una planta que al tecarla se retrae sobre su propio tallo, como mecanismo de defensa. yo creo que eso es sentir. si siente dolor?? pues no lo se, pero no creo que nadie lo sepa porque no nos podemos meter dentro de ella. pero sentir, esta claro que siente, aunque no tenga sistema nervioso central. por eso me parece muy facil decir que "las plantas no sienten" porque no se ha demostrado. tambien se podria decir que si te vas a cazar y matas de un tiro en la cabeza a un ciervo, el ciervo no siente, porque no le ha dado tiempo, y ni si quiera ha tenido la opcion de sentir miedo porque no te ha visto.
y Thot, yo no he mencionado en ningun momento los insecticidas. al hablar de agricultura doy por hecho que hablamos de la deniminada "agricultura ecologica" (de todas formas prefiero morir envenado por cianuro antes que ver como pasan los dias muriendome de hambre) porque todos somos conscientes de que la tradicional no puede seguir asi, aunque para ello tengan que morir millones de personas de hambre. entonces, habria dos opciones: la primera es no hacer nada, dejar que la todo siga su curso y no intervenir en las vidas de miles de especies. de este modo, no hay agricultura. la otra opcion es continuar cultivando la tierra, por lo que matariamos indirectamente (o incluso directamente al labrar las tierras) a dichas especies, ya sea de una forma u otra.
Thot Amon escribió:
A mí el sufrimiento que causamos o que dejamos de causar con nuestras vidas, no me parece argumento suficiente para comer o no algo. A mí el sentimiento que me predomina es el de la compasión. Y compasión se puede tener por una planta, por un insecto y por una persona. El sufrimiento y la muerte los asumo, ya que forman parte de la vida.
pienso eso mismo, el sufrimiento y la muerte son parte de la vida, pero no se deben "repartir" por capricho. no puedes apalear a un animal hasta la muerte simplemente por divertirte, pero si veo justificado matarle para comer, intentando hacerle el minimo sufrimiento, o incluso nulo (que, como he comentado antes, se puede conseguir).
ademas, no somos nosotros los que hemos dicho de la noche a la mañana: hoy vamos a comer carne. por tanto, si considerais que las plantas no tienen sistema nervioso porque no lo necesitan y los animales lo tienen porque han evolucionado para defender su existencia, tambien deberiais aceptar que el ser humano ha evolucionado igualmente (y desde hace mucho) para alimentarse, no solo de vegetales, si no tambien de carne. y de algun modo debemos hacerlo, no solo por placer, si no porque lo necesitamos.