¿Es autocritica?Comunista integral escribió:Exacto, fuera el pensamiento único y los bravucones vocacionales. Ahora, a volver al tópico.
¿Cuándo os oprime España?
Re: ¿Cuándo os oprime España?
"Un adulto es un niño que se ha traicionado, como premio a su traición gana el poder, y un profundo sueño de olvido" Christiane Rochefort
Re: ¿Cuándo os oprime España?
Se ha dicho aquí que la nación existe de forma objetiva, independientemente de cómo se sienta uno. En tal caso, sigo pidiendo que se me indique cuál es mi nacionalidad. Me gustan las cosas objetivas.
Hoy condenará la Audiencia
a un ladrón principiante
por no robar lo bastante
para probar su inocencia...
Ser cenetista

a un ladrón principiante
por no robar lo bastante
para probar su inocencia...
Ser cenetista

Re: ¿Cuándo os oprime España?
¿Y que significa ese SER DE DONDE NACES? ¿Mi persona es parte indivisible de un territorio?, ¿le debo algo a ese territorio?; ¿mi persona es parte indivisible de una cultura X?, ¿le debo respeto , honores o algo a esa cultura? Me parece que hacéis una asociación de ideas bastante ilógica, supersticiosa. ¿Cuál es la importancia de esa supuesta patria?, ¿qué implica esa supuesta pertenencia a una patria?Intrínsecamente eres de donde naces. Tú naces en Valoria, eres de Valoria. Otra historia es que tú no te sientas de Valoria por diversos factores.
Opino que lo único importante son las sensaciones particulares de cada individuo, sus penas y alegrías, y no los conceptos y abstracciones como la patria.
¿Y cómo identificar una nación?, ¿quién dice "hasta aquí es tu nación, y a partir de aquí no"? Es absolutamente subjetivo, y no implica ninguna categoría especial ni realmente diferenciadora entre ningún individuo. Es intrascendente, como la identificación con un equipo de futbol, es superstición y fetichismo.
Si la nación es un territorio y una cultura particular, nada hay más particular mio que yo mismo, mi cuerpo y mis actitudes; yo soy una nación, mi verdadera nación.
- NeskaGudari
- Mensajes: 531
- Registrado: 16 Sep 2007, 16:05
Re: ¿Cuándo os oprime España?
No eres parte política del lugar donde has nacido. Eres una parte física (rasgos, constitución..) y cultural (tu educación, valores y modo de vida..) de ese lugar.
Las naciones como yo las entiendo se diferencian básicamente por elementos culturales.
Por eso yo, desde mi punto de vista, no considero a la española como nación, pero sí a Euskal Herria. Porque culturas muy diferentes tenemos un andaluz y un vasco, por ejemplo. Y aunque políticamente no consigamos la independencia yo seguiré teniendo en esa tierra mi sentido de nacionalidad. Y yo estaré orgullosa tanto de mi parte física como de la cultural por mucho que los estados francés y español se empeñen en hacerla desaparecer (recuperando el tema del hilo
)
Pablo (A), tú sabrás dónde has nacido. Sobre que te sientas o no de ese lugar y lo consideres tu nación, creo que ya lo he dicho todo anteriormente.
De todos modos te lo tomas como si lo hubiera dicho como algo despótico cuando sólo doy mi opinión, una que todos conocéis ya.
Las naciones como yo las entiendo se diferencian básicamente por elementos culturales.
Por eso yo, desde mi punto de vista, no considero a la española como nación, pero sí a Euskal Herria. Porque culturas muy diferentes tenemos un andaluz y un vasco, por ejemplo. Y aunque políticamente no consigamos la independencia yo seguiré teniendo en esa tierra mi sentido de nacionalidad. Y yo estaré orgullosa tanto de mi parte física como de la cultural por mucho que los estados francés y español se empeñen en hacerla desaparecer (recuperando el tema del hilo
Pablo (A), tú sabrás dónde has nacido. Sobre que te sientas o no de ese lugar y lo consideres tu nación, creo que ya lo he dicho todo anteriormente.
De todos modos te lo tomas como si lo hubiera dicho como algo despótico cuando sólo doy mi opinión, una que todos conocéis ya.
Exactamente, unas tan válidas como las otras. Yo siento mi tierra, tú la tuya no. Sensaciones particulares.Opino que lo único importante son las sensaciones particulares de cada individuo, sus penas y alegrías, y no los conceptos y abstracciones como la patria.
Re: ¿Cuándo os oprime España?
¿Seguro? Mis rasgos físicos pueden ser los de mucha gente de otros paises, y puedo tener más que ver en cuanto a educación, valores y modo de vida con un chino que con muchos de los de la comunidad autónoma en la que me eduqué, o que con un vecino.Eres una parte física (rasgos, constitución..) y cultural (tu educación, valores y modo de vida..) de ese lugar.
No, yo no tengo tierra.Exactamente, unas tan válidas como las otras. Yo siento mi tierra, tú la tuya no.
Exacto, algo entonces totalmente subjetivo. Lo que hace que en sí mismo no tenga importancia ninguna eso de las patrias, es puro sentimentalismo; ¿por qué andar con tanta historia por eso entonces?, porque el patriotismo es una religión, pura superstición, prejuicio y fetichismo.Sensaciones particulares.
Claro que tienes derecho a sentirte como quieras, pero de ahí a decir que ese sentir describe algo real, físico u objetivo, hay un trecho.
Hice bastantes preguntas y no se me ha contestado a ninguna, estaría bien que lo hicieses si puedes y quieres.
NeskaGudari:
Intrínsecamente eres de donde naces. Tú naces en Valoria, eres de Valoria. Otra historia es que tú no te sientas de Valoria por diversos factores.
Da dÁ:
¿Y que significa ese SER DE DONDE NACES? ¿Mi persona es parte indivisible de un territorio?, ¿le debo algo a ese territorio?; ¿mi persona es parte indivisible de una cultura X?, ¿le debo respeto , honores o algo a esa cultura? Me parece que hacéis una asociación de ideas bastante ilógica, supersticiosa. ¿Cuál es la importancia de esa supuesta patria?, ¿qué implica esa supuesta pertenencia a una patria?
Opino que lo único importante son las sensaciones particulares de cada individuo, sus penas y alegrías, y no los conceptos y abstracciones como la patria.
¿Y cómo identificar una nación?, ¿quién dice "hasta aquí es tu nación, y a partir de aquí no"? Es absolutamente subjetivo, y no implica ninguna categoría especial ni realmente diferenciadora entre ningún individuo. Es intrascendente, como la identificación con un equipo de futbol, es superstición y fetichismo.
Si la nación es un territorio y una cultura particular, nada hay más particular mio que yo mismo, mi cuerpo y mis actitudes; yo soy una nación, mi verdadera nación.
Re: ¿Cuándo os oprime España?
Ya bueno, veras NESKA, yo fui fecundado en Suiza ypor 2 meses naci aqui, segun tu ¿tendria que
sentirme diferente de haber nacido alli?
OYE,¿ y cuando os oprime E.H.,Galicia, Catalunya, Canarias, e.t.c.?,si no es, mucho preguntar?
SALUD.
sentirme diferente de haber nacido alli?
OYE,¿ y cuando os oprime E.H.,Galicia, Catalunya, Canarias, e.t.c.?,si no es, mucho preguntar?
SALUD.
"el@ Anarko lucha por el bien de tod@s, por una sociedad de hermanos entre hermanos,gente sana,educada y
alegre.Por eso,el que se adapta y obtiene ganancias de la labor de esclav*s,no es,ni puede ser @narkista";
alegre.Por eso,el que se adapta y obtiene ganancias de la labor de esclav*s,no es,ni puede ser @narkista";
- DecontrolSchizo82
- Mensajes: 1413
- Registrado: 04 Ene 2006, 13:01
Re: ¿Cuándo os oprime España?
Exacto, algo entonces totalmente subjetivo. Lo que hace que en sí mismo no tenga importancia ninguna eso de las patrias, es puro sentimentalismo; ¿por qué andar con tanta historia por eso entonces?, porque el patriotismo es una religión, pura superstición, prejuicio y fetichismo.
¿?
¿"Es algo subjetivo, lo que hace que en sí mismo no tenga importancia"? ¿Desde cuando lo subjetivo es irrelevante?
And the world did gaze, in deep amaze,
at those fearless men, but few
Who bore the fight that freedom's light
might shine through the foggy dew.
at those fearless men, but few
Who bore the fight that freedom's light
might shine through the foggy dew.
- DecontrolSchizo82
- Mensajes: 1413
- Registrado: 04 Ene 2006, 13:01
Re: ¿Cuándo os oprime España?
Farru escribió:Ya bueno, veras NESKA, yo fui fecundado en Suiza ypor 2 meses naci aqui, segun tu ¿tendria que
sentirme diferente de haber nacido alli?
OYE,¿ y cuando os oprime E.H.,Galicia, Catalunya, Canarias, e.t.c.?,si no es, mucho preguntar?![]()
SALUD.
Pues Farru, no sé, cuando venga un gallego y me diga que le hable en gallego que estamos en Galicia y que si no lo hago soy un intolerante y nazi, te lo cuento.
Ahora mismo por ejemplo estamos escribiendo esta conversación en castellano. Pero bueno, ¿será por alguna causa "subjetiva e irrelevante"? ¿O por ciertos procesos históricos que han desembocado en situaciones actuales?
And the world did gaze, in deep amaze,
at those fearless men, but few
Who bore the fight that freedom's light
might shine through the foggy dew.
at those fearless men, but few
Who bore the fight that freedom's light
might shine through the foggy dew.
Re: ¿Cuándo os oprime España?
Estoy de acuerdo con Deck. Lo subjetivo no es para nada irrelevante... pero no por ello deja de ser subjetivo.
Parece como si existiese algún secreto prejuicio hacia lo subjetivo, sentimientos nacionales aparte
Parece como si existiese algún secreto prejuicio hacia lo subjetivo, sentimientos nacionales aparte
“Yo me examino: la conciencia habla al hombre a sus solas. En el silencio de la noche, cuando el sueño no viene, repaso mi vida; y nada encuentro de que deba avergonzarme [...]. Esta tranquilidad de conciencia me hace superior a las injusticias y las proscripciones”
Urkijo (otro Urkijo)
Urkijo (otro Urkijo)
- Comunista integral
- Usuari@ Expulsad@
- Mensajes: 1433
- Registrado: 03 Mar 2008, 16:45
Re: ¿Cuándo os oprime España?
La verdad, viendo la buena disposición con la que Neska responde y viendo cómo le pagan, ni ganas me dan de responder oooooooooooootra vez a las mismas "preguntas".
Es como cuando los ancaps "preguntaban" sobre cómo funcionaría el comunismo libertario. Se les respondía correcta y suscintamente a sus "preguntas", y lo único que hacían eran volver a plantearlas pero de otra forma, sin asimilar un carajo o, por lo menos, dignarse a decir "no estamos de acuerdo".
Es como cuando los ancaps "preguntaban" sobre cómo funcionaría el comunismo libertario. Se les respondía correcta y suscintamente a sus "preguntas", y lo único que hacían eran volver a plantearlas pero de otra forma, sin asimilar un carajo o, por lo menos, dignarse a decir "no estamos de acuerdo".
Listo. Quien quiere oir, que oiga.No eres parte política del lugar donde has nacido. Eres una parte física (rasgos, constitución..) y cultural (tu educación, valores y modo de vida..) de ese lugar.
Las naciones como yo las entiendo se diferencian básicamente por elementos culturales.
Para todas las ocasiones en que lo amerite (y no son pocas):
¡MUERTE A L@S IMBÉCILES!
¡MUERTE A L@S IMBÉCILES!
Re: ¿Cuándo os oprime España?
Nacer y vivir en determinado lugar influye en tu cultura por el mero hecho de que te comunicas con una serie de personas que también están en ese lugar. El factor territorial es uno de muchos factores que hacen que la cultura de varias personas guarde similitudes. Decir que la gente del País Vasco* tiene unos rasgos culturales comunes es, en cierto modo, cierto. No obstante también la gente de determinado nivel económico suele tener unos rasgos culturales comunes (en mi opinión en mayor medida que los territoriales) y no los dividimos por naciones, incluso nos parecería injusto, y de hecho lo es. Porque la cultura de una persona es única y está formada por un montón de influencias en las que las territoriales forman parte, pero en absoluto una parte vital.
España creo que no me oprime de ninguna forma exclusiva. Su opresión me parece compartida por otros estados y no por ello es despreciable. Sí me parece interesante mencionar que el español es un idioma que usamos de un modo muy discriminatorio, pero eso sin duda es fruto de las personas que lo han ido formando durante toda su historia.
------------------
*me gusta decir País Vasco cuando hablo en castellano porque Euskadi es una palabra en euskera. Como yo no se decir China en chino, ni Rusia en ruso, no veo porque debería decir País Vasco en euskera, un idioma que no estoy usando y que por desgracia desconozco.
España creo que no me oprime de ninguna forma exclusiva. Su opresión me parece compartida por otros estados y no por ello es despreciable. Sí me parece interesante mencionar que el español es un idioma que usamos de un modo muy discriminatorio, pero eso sin duda es fruto de las personas que lo han ido formando durante toda su historia.
------------------
*me gusta decir País Vasco cuando hablo en castellano porque Euskadi es una palabra en euskera. Como yo no se decir China en chino, ni Rusia en ruso, no veo porque debería decir País Vasco en euskera, un idioma que no estoy usando y que por desgracia desconozco.
- NeskaGudari
- Mensajes: 531
- Registrado: 16 Sep 2007, 16:05
Re: ¿Cuándo os oprime España?
Decir País Vasco y Euskal Herria no es decir lo mismoVangelis escribió:*me gusta decir País Vasco cuando hablo en castellano porque Euskadi es una palabra en euskera. Como yo no se decir China en chino, ni Rusia en ruso, no veo porque debería decir País Vasco en euskera, un idioma que no estoy usando y que por desgracia desconozco.
Estaría bien que leyeras lo que yo escribo y te darías cuenta de que te he contestado a todas.Da dÁ escribió: Hice bastantes preguntas y no se me ha contestado a ninguna, estaría bien que lo hicieses si puedes y quieres.
Por cierto Farru, a mi EH no me oprime. Me oprime el maravilloso estado español por un lado y el maravilloso estado francés por otro. Así que o te has equivocado al hacer la pregunta o al interpretar la conversación...
Por cierto, ¿naciste en Suiza? ¿Te sientes suizo?¿dónde te has criado? Eso ya es cosa tuya. Aquí nadie ha dicho que por huevos tengas que aceptar como tuya la tierra en la que naces.
Y creo que decir más es reiterarme mil veces en lo ya dicho.
Re: ¿Cuándo os oprime España?
Es sencillo de entender, lo subjetivo es irrelevante en sí mismo porque la importancia se la das tú, no la tiene de por si. Evidente ¿verdad?DecontrolSchizo82 escribió:Exacto, algo entonces totalmente subjetivo. Lo que hace que en sí mismo no tenga importancia ninguna eso de las patrias, es puro sentimentalismo; ¿por qué andar con tanta historia por eso entonces?, porque el patriotismo es una religión, pura superstición, prejuicio y fetichismo.
¿?
¿"Es algo subjetivo, lo que hace que en sí mismo no tenga importancia"? ¿Desde cuando lo subjetivo es irrelevante?
No sé por que será, lo que sí sé es que no es algo trascendente ni prioritario. Repito, es puro sentimentalismo; cosa que es muy respetable y a tener en cuenta, claro, pero que no se basa en ningún problema real u objetivo, y es absolútamente descartable.Ahora mismo por ejemplo estamos escribiendo esta conversación en castellano. Pero bueno, ¿será por alguna causa "subjetiva e irrelevante"?
Yo también pregunto con buena disposición, ademas asimilo y me digno a decir "no estoy de acuerdo", argumentándolo.La verdad, viendo la buena disposición con la que Neska responde y viendo cómo le pagan, ni ganas me dan de responder oooooooooooootra vez a las mismas "preguntas".
Es como cuando los ancaps "preguntaban" sobre cómo funcionaría el comunismo libertario. Se les respondía correcta y suscintamente a sus "preguntas", y lo único que hacían eran volver a plantearlas pero de otra forma, sin asimilar un carajo o, por lo menos, dignarse a decir "no estamos de acuerdo".
Leo, entiendo y asimilo, pero no estoy de acuerdo ni pienso que tenga importancia más allá del sentimentalismo. Ahora podrías tú leer las preguntas que hice un poco más abajo y responderme si quieres, porque me parece importante saber qué opináis al respecto.Comunista integral escribió:Listo. Quien quiere oir, que oiga.No eres parte política del lugar donde has nacido. Eres una parte física (rasgos, constitución..) y cultural (tu educación, valores y modo de vida..) de ese lugar.
Las naciones como yo las entiendo se diferencian básicamente por elementos culturales.
España, sea lo que sea eso, no puede oprimir a nadie, lo que oprime es el gobierno. ¿Tú quieres homogeneizar la cultura e imponer un idioma como oficial a los demás en tu llamada patria?, eso me parece bastante autoritario. ¿Serás tú el que llame luego a los demás intolerante y nazi en esa tu patria?DecontrolSchizo82 escribió:Farru escribió:
OYE,¿ y cuando os oprime E.H.,Galicia, Catalunya, Canarias, e.t.c.?,si no es, mucho preguntar?![]()
SALUD.
Pues Farru, no sé, cuando venga un gallego y me diga que le hable en gallego que estamos en Galicia y que si no lo hago soy un intolerante y nazi, te lo cuento.
Re: ¿Cuándo os oprime España?
No me has contestado a nada, y toda la gente del foro lo puede ver. Si eres honesta y te interesa explicar tus ideas y resolver dudas, responde diréctamente a las preguntas directas que hice.Estaría bien que leyeras lo que yo escribo y te darías cuenta de que te he contestado a todas.
- NeskaGudari
- Mensajes: 531
- Registrado: 16 Sep 2007, 16:05
Re: ¿Cuándo os oprime España?
Un juicio de valor generado por una falta de entendimiento o comprensión.Da dÁ escribió:No me has contestado a nada, y toda la gente del foro lo puede ver. Si eres honesta y te interesa explicar tus ideas y resolver dudas, responde diréctamente a las preguntas directas que hice.Estaría bien que leyeras lo que yo escribo y te darías cuenta de que te he contestado a todas.
Repito, he contestado a todas tus preguntas, directa o indirectamente.
Y si no ves resueltas TUS dudas, releete el post entero que hay un montón de explicaciones a lo que tú preguntas.
Por mi parte está todo dicho.

