¿Cuándo os oprime España?

Anarquismo e Independentismo vs. Nacionalismo. ¿Cómo afronta el Anarquismo la existencia de "naciones" y "movimientos de liberación nacional"?
3kantino
Mensajes: 66
Registrado: 18 Oct 2008, 14:50

Re: ¿Cuándo os oprime España?

Mensaje por 3kantino » 03 Nov 2008, 15:58

Pero no es lo mismo ser vasco que de nafarroa, que supongo que habrá diferencias culturales e incluso linguisticas

Avatar de Usuario
NeskaGudari
Mensajes: 531
Registrado: 16 Sep 2007, 16:05

Re: ¿Cuándo os oprime España?

Mensaje por NeskaGudari » 03 Nov 2008, 22:58

3kantino escribió:Pero no es lo mismo ser vasco que de nafarroa, que supongo que habrá diferencias culturales e incluso linguisticas
Euskadi amigo, Euskadi :wink:
Imagen

ERREPRESIORIK EZ!!!

http://askatasuna.obolog.com/

3kantino
Mensajes: 66
Registrado: 18 Oct 2008, 14:50

Re: ¿Cuándo os oprime España?

Mensaje por 3kantino » 04 Nov 2008, 16:24

fallo garrafal mio, habia creido que Nafarroa es un pueblo. Sustituidlo por el nombre de cualquier pueblo de Euskadi

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: ¿Cuándo os oprime España?

Mensaje por Aquitania » 04 Nov 2008, 16:33

Hombre, si aceptas la existencia de una cultura vasca, por qué una persona de cualquier pueblo de Euskadi no se tiene que sentir parte de ella? Lo mismo me vale para quien se siente parte de cualquier otra cultura.

Es evidente que hay particularidades locales entre un pueblo y otro, pero eso no impide que personas de los dos pueblos se puedan sentir inmersos en la misma cultura (o no sentirse parte de ninguna cultura).

Qué quieres decir, que entre un pueblo y el de al lado no hay ninguna cultura común? lo veo raro :roll:
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

3kantino
Mensajes: 66
Registrado: 18 Oct 2008, 14:50

Re: ¿Cuándo os oprime España?

Mensaje por 3kantino » 04 Nov 2008, 18:40

No, me refiero a la especificidad de la cultura. Según eso, yo me podría sentir ciudadano del mundo, por compartir algo en común con él. Luego me sentiría europea, pues culturalmente comparto muchas cosas con otros europeos (aunque igualmente me podría sentir norteafricano), despues, me sentiría ibérico, o incluso español, más adelante podría sentirme castellano, pues tengo más en común con pueblos castellanos que con andaluces, por ejemplo. Aun más en profundidad me sentiría tricantino, pues es la ciudad donde vivo, cpn la que comparto muchas cosas que no veo fuera de ella... Pero igualmente, en mi barrio o incluso en mi comunidad de vecinos hay una serie de tradiciones y de especificidad en las relaciones que no comparto ni veo que se compartan fuera de ella. Y aun mas adelante estaría mi casa, o mi habitación que comparto con otra persona...


creo yo

Avatar de Usuario
NeskaGudari
Mensajes: 531
Registrado: 16 Sep 2007, 16:05

Re: ¿Cuándo os oprime España?

Mensaje por NeskaGudari » 04 Nov 2008, 19:41

Mírate lo que es Euskal Herria, que independientemente de que uno de Iparralde se sienta Francés sigue perteneciendo a Euskal Herria....
Imagen

ERREPRESIORIK EZ!!!

http://askatasuna.obolog.com/

3kantino
Mensajes: 66
Registrado: 18 Oct 2008, 14:50

Re: ¿Cuándo os oprime España?

Mensaje por 3kantino » 04 Nov 2008, 22:27

Ese razonamiento no me vale. Leete si no que es España, y verás que segun la definicion somos de España, o qué es Europa.

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: ¿Cuándo os oprime España?

Mensaje por Aquitania » 05 Nov 2008, 02:18

Es que yo no veo una contradicción entre sentirse europeo y sentirse tricantino, no hay que elegir entre una cosa y otra. Las identidades culturales son múltiples y complejas.

Tampoco entiendo mucho que primero sientas una cosa y luego la otra; en realidad las culturas se interrelacionan unas con otras, y yo me siento parte de una cultura mediterránea pero también pienso que hay una cultura específica en mi ciudad, pero todo a la vez, no sé si me explico bien...
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

3kantino
Mensajes: 66
Registrado: 18 Oct 2008, 14:50

Re: ¿Cuándo os oprime España?

Mensaje por 3kantino » 05 Nov 2008, 11:08

A lo que yo me refiero con todo esto, es dónde establecer una frontera o separación con el resto de los territorios culturales. A qué nivel.

Avatar de Usuario
NeskaGudari
Mensajes: 531
Registrado: 16 Sep 2007, 16:05

Re: ¿Cuándo os oprime España?

Mensaje por NeskaGudari » 05 Nov 2008, 13:59

Es que Iparralde es Euskal Herria, de la misma forma que Álava, por ejemplo, lo es.
Otra cosa es que los estados español y francés se hayan repartido el pastel. Un alavés puede sentirse español, pero vive en territorio vasco. Al igual que uno de san Juan de Luz...no sé si me explico...
Imagen

ERREPRESIORIK EZ!!!

http://askatasuna.obolog.com/

Marc_Legasse
Mensajes: 64
Registrado: 30 Ago 2008, 17:39

Re: ¿Cuándo os oprime España?

Mensaje por Marc_Legasse » 05 Nov 2008, 18:48

Sí, te has explicado y, a riesgo de parecer algo ofensivo -nada más lejos mis intenciones-, tu explicación me parece profundamente incoherente. Si afirmas que es autoritario reconocer a un vasco independentista como español, ¿por qué no es igual de déspota decirle a un vasco-francés (como yo) que es únicamente de Euskal Herria?
Quiero decir que la decisión del individuo queda anulada en los dos sentidos porque, también en el segundo, existe una asociación forzosa. La raíz del asunto es que el mero intento de formar una revolución unidos por una cultura concreta, en un marco nacional, te involucra directamente o te hace ser opresor.
La revolución que mantendría a todos los revolucionarios en una misma línea, sería aquella en la que no se luchara por una cultura o nación concreta. Más allá nace la competitividad entre los oprimidos.

Avatar de Usuario
Comunista integral
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1433
Registrado: 03 Mar 2008, 16:45

Re: ¿Cuándo os oprime España?

Mensaje por Comunista integral » 05 Nov 2008, 18:58

¿Si yo digo que una persona negra es negra estoy anulando la decisión del individuo, le estoy asociando forzosamente a una etnia?

Pensar que la nacionalidad es algo que se elige es tan incoherente como pensar que se elige a l@s mpadres, o el color de ojos, etc.
Si afirmas que es autoritario reconocer a un vasco independentista como español
La palabra "independentista" está de más, así como la expresión "reconocer como español".

Reformulando: decir que alguien vazco es español es equivocado.

Ahora, cuando hay un Estado dispuesto a sostener esa equivocación por métodos terroristas, pues es posible que algun@s vazc@s tengan algunos preconceptos sobre quienes les denominan como española/es.
Para todas las ocasiones en que lo amerite (y no son pocas):

¡MUERTE A L@S IMBÉCILES!

Avatar de Usuario
NeskaGudari
Mensajes: 531
Registrado: 16 Sep 2007, 16:05

Re: ¿Cuándo os oprime España?

Mensaje por NeskaGudari » 05 Nov 2008, 19:21

Pero es que Euskal Herria tiene una cultura, un idoma, una tradición, independientemente de en qué terrirorio se encuentre, si español o francés, porque partimos de la base de que culturalmente sólo hay una Euskadi. Un vasco es vasco independientemente del lado de la frontera pirenaica en el que se encuentre, porque a ambos lados se comparte la misma cultura, que es lo fundamental para definir la unidad de un territorio y su diferenciación con los demás.
Un gallego será gallego antes que español, un andaluz lo mismo, o un catalán, da igual. Igual que primero te sentirás de tu pueblo, de tus raíces, que de una patraña político-económica en la que se intenta convencer de que todos somos españa y todos tenemos la misma cultura.
Te puedes sentir hasta coreano si te place, en eso no entro. O incluso musulman si históricamente te viene mejor. Pero perteneces a la tierra en la que te has criado y formas parte de la cultura en la que has sido educado.
(y no os echéis sobre mí por esto, recordad que yo no soy anarquista :wink: )
Imagen

ERREPRESIORIK EZ!!!

http://askatasuna.obolog.com/

3kantino
Mensajes: 66
Registrado: 18 Oct 2008, 14:50

Re: ¿Cuándo os oprime España?

Mensaje por 3kantino » 05 Nov 2008, 19:45

Y decirme que yo soy madrileño puede ser igualmente autoritario.

No entiendo la manía de ponerle un nombre a un territorio con aspectos culturales semejantes. Pienso que igual de autoritario es decirle a uno de Bilbao que es vasco, que decirle que es español.
Repito la idea que formulé antes, yo tengo aspectos culturales muy muy semejantes con gente nacida en el estado francés, o nacida en Galicia, pero no soy ni francés ni gallego.
No me parece mal del todo delimitar en nombres unicamente un territorio para poder así ubicarse. Me da igual si se llama España o Castilla o Mondinolia la Vieja. No creo que sea importante ni el nombre ni a qué región se refiere. Y me da igual si en ese territorio hay gente con la que comparto una cultura o no. Pueden estar en Abajolaterria, y me va a dar igual. Es solo un nombre.


creo yo


(ya me he vuelto a liar un poco)

Marc_Legasse
Mensajes: 64
Registrado: 30 Ago 2008, 17:39

Re: ¿Cuándo os oprime España?

Mensaje por Marc_Legasse » 05 Nov 2008, 20:14

"Pensar que la nacionalidad es algo que se elige es ilógico"; según lo que dijiste, ComunistaIntegral.

Pues ser nacionalista vasco en estos momentos es precisamente practicar eso tan ilógico, pero por eso mismo también ser nacionalista español. Si hay un conflicto por eso, es que hay una interrogación bien lógica.
Y de equivocación nada; es una decisión que está en manos de cada cual entender las fronteras. Eso lo digo porque nunca he aceptado la autoridad en mí, sino sobre mi. Si tu tienes ganas de aceptar las fronteras jurídicas y legales que te imponen, adelante, no hay quien pueda limitarte. No obstante, yo no me rigo por una cultura exclusivamente vasca, ni española; cogo lo que me gusta de cada sitio que exploro y estudio y es lo que me convierte en un simple humanista.

Responder