Una nueva heregía en el pensamiento libertario...
Una nueva heregía en el pensamiento libertario...
Visto en lahaine.org:
Una nueva heregía en el pensamiento libertario (o no tan nueva...)
x El Lado Oscuro de Castilla
Nos negamos a aceptar que lxs libertarixs por definición no se planteen la defensa de su tierra y rechacen las reivindicaciones independentistas con la escusa de que lo único que persiguen es la construcción de un nuevo estado.
Desde Madrid, donde hace muy poquito nos hemos puesto en contacto unxs heréticos del anarquismo tradicional, queríamos aportar nuestra visión sobre la consideración de toda reivindicación nacional como un pensamiento interclasista, autoritario y/o burgués.
Dentro del movimiento libertario y/o autónomo de Madrid hay una variedad de tendencias y una riqueza realmente interesante. Quizá nosotrxs no seamos quiénes aboguemos por continuar la lucha en los centros de trabajo a la manera del anarcosindicalismo al uso; nuestra posición se encuentra realmente próxima al anarquismo autónomo, al pensamiento libertario que se mueve en centros sociales okupadxs, que no tiene una pretensión clara e inmediata de una articulación nacional y mucho menos estatal.
Con esto queremos decir, que las organizaciones, el pensamiento, la acción, las formas de acción no son elementos estáticos; son elementos en permanente cambio y debate.
A la hora de encontrarnos, hallamos una sensibilidad común: La preocupación por nuestra tierra, por nuestras raíces, por la pérdida de nuestra conciencia colectiva castellana. Éste es un elemento nuevo sin duda alguna; personas libertarias que se preocupan por el tema cultural, por identidades colectivas territoriales, y que no se quedan en frases típicas como "el nacionalismo sólo es fascismo , o "mi país es donde ponga mis pies , "soy un ciudadano del mundo , "soy internacionalista (pero no sé de qué nación soy, apuntamos nosotrxs).
Nos negamos a aceptar que lxs libertarixs por definición no se planteen la defensa de su tierra, rechacen las reivindicaciones independentistas con la escusa de que lo único que persiguen es la construcción de un nuevo estado, y que se acepte acríticamente la identidad española a sabiendas, que unidades más pequeñas, incluidas por la fuerza constitucional, no tienen dicha identidad, ni voluntad de pertenecer a España.
España, sin los PPCC, sin el País Vasco, incluso sin Portugal ya no sería España; nos negamos a quedarnos con ese san benito, y más cuando tuvimos una historia común, los castellanxs, y antecedentes históricos de un pueblo combativo (por favor, nunca confundir el pueblo llano castellano, que no puede ser opresor, ya que no tiene mecanismos para ello), aunque nuestros gobernantes ahora y en el pasado, enarbolaran la bandera de su gran castilla imperial (a lo que ahora se denomina España). Afortunadamente sus ansias imperiales, y sus aliadxs de otras naciones, se pusieron de acuerdo para cambiar el nombre, y no tener la responsabilidad de todas las barrabasadas que se cometieron en la América del Sur (la responsabilidad de ello, nunca la tiene el pueblo, excepto por dejar hacer a sus gobernantes; al menos no debería atribuirse una responsabilidad directa, como alguna vez hemos tenido que aguantar de interclasistas de otros pueblos, presuntamente independentistas de izquierdas).
Probablemente, haya gente, que pueda pensar, a santo de qué viene esto; otra gente esperemos que haya visto alguna alternativa a la hora de replantearse porque no tiene estima alguna por su tierra, y sin embargo lo flipa con lo que hacen en otros pueblos (vasquitis, catalanitis, irlanditis, palestinitis), y no mueve un dedo, ni se solidarizará en su vida, por la gente explotada de Tierra de Pinares, de la Mancha, o de los barrios obreros de Madrid. ¿por qué está tan extendido el pensamiento de qué no puedes tener estima a castilla porque es una nación opresora? Esto sí que es un pensamiento interclasista, que viene a menudo de manos de anarcos y marxistas leninistas que en teoría no debieran pensar así...
Un mundo sin variedad, uniformado culturalmente es el objetivo principal del capitalismo: consumismo, individualismo, competitividad son sus rasgos de cultura. Los libertarixs y autónomxs del mundo, aparte de luchar por la destrucción de los estados (ay que ver, cuanta faena nos queda!), no deberíamos olvidar en combatir la uniformidad y alienación cultural, la destrucción de nuestro medio, las relaciones asimétricas de género y sexo. Es una parte más hacia la independencia total y la autonomía sin límites (parafraseando a lxs del col.lectiu Ikaria de los PP.CC., ya desaparecidxs).
El debate continúa.
Ni dios, ni patrón, ni estado: ¡Castilla Libre!
Móstoles, Vallecas y Alcorcón, 15 de octubre de 2008.
Una nueva heregía en el pensamiento libertario (o no tan nueva...)
x El Lado Oscuro de Castilla
Nos negamos a aceptar que lxs libertarixs por definición no se planteen la defensa de su tierra y rechacen las reivindicaciones independentistas con la escusa de que lo único que persiguen es la construcción de un nuevo estado.
Desde Madrid, donde hace muy poquito nos hemos puesto en contacto unxs heréticos del anarquismo tradicional, queríamos aportar nuestra visión sobre la consideración de toda reivindicación nacional como un pensamiento interclasista, autoritario y/o burgués.
Dentro del movimiento libertario y/o autónomo de Madrid hay una variedad de tendencias y una riqueza realmente interesante. Quizá nosotrxs no seamos quiénes aboguemos por continuar la lucha en los centros de trabajo a la manera del anarcosindicalismo al uso; nuestra posición se encuentra realmente próxima al anarquismo autónomo, al pensamiento libertario que se mueve en centros sociales okupadxs, que no tiene una pretensión clara e inmediata de una articulación nacional y mucho menos estatal.
Con esto queremos decir, que las organizaciones, el pensamiento, la acción, las formas de acción no son elementos estáticos; son elementos en permanente cambio y debate.
A la hora de encontrarnos, hallamos una sensibilidad común: La preocupación por nuestra tierra, por nuestras raíces, por la pérdida de nuestra conciencia colectiva castellana. Éste es un elemento nuevo sin duda alguna; personas libertarias que se preocupan por el tema cultural, por identidades colectivas territoriales, y que no se quedan en frases típicas como "el nacionalismo sólo es fascismo , o "mi país es donde ponga mis pies , "soy un ciudadano del mundo , "soy internacionalista (pero no sé de qué nación soy, apuntamos nosotrxs).
Nos negamos a aceptar que lxs libertarixs por definición no se planteen la defensa de su tierra, rechacen las reivindicaciones independentistas con la escusa de que lo único que persiguen es la construcción de un nuevo estado, y que se acepte acríticamente la identidad española a sabiendas, que unidades más pequeñas, incluidas por la fuerza constitucional, no tienen dicha identidad, ni voluntad de pertenecer a España.
España, sin los PPCC, sin el País Vasco, incluso sin Portugal ya no sería España; nos negamos a quedarnos con ese san benito, y más cuando tuvimos una historia común, los castellanxs, y antecedentes históricos de un pueblo combativo (por favor, nunca confundir el pueblo llano castellano, que no puede ser opresor, ya que no tiene mecanismos para ello), aunque nuestros gobernantes ahora y en el pasado, enarbolaran la bandera de su gran castilla imperial (a lo que ahora se denomina España). Afortunadamente sus ansias imperiales, y sus aliadxs de otras naciones, se pusieron de acuerdo para cambiar el nombre, y no tener la responsabilidad de todas las barrabasadas que se cometieron en la América del Sur (la responsabilidad de ello, nunca la tiene el pueblo, excepto por dejar hacer a sus gobernantes; al menos no debería atribuirse una responsabilidad directa, como alguna vez hemos tenido que aguantar de interclasistas de otros pueblos, presuntamente independentistas de izquierdas).
Probablemente, haya gente, que pueda pensar, a santo de qué viene esto; otra gente esperemos que haya visto alguna alternativa a la hora de replantearse porque no tiene estima alguna por su tierra, y sin embargo lo flipa con lo que hacen en otros pueblos (vasquitis, catalanitis, irlanditis, palestinitis), y no mueve un dedo, ni se solidarizará en su vida, por la gente explotada de Tierra de Pinares, de la Mancha, o de los barrios obreros de Madrid. ¿por qué está tan extendido el pensamiento de qué no puedes tener estima a castilla porque es una nación opresora? Esto sí que es un pensamiento interclasista, que viene a menudo de manos de anarcos y marxistas leninistas que en teoría no debieran pensar así...
Un mundo sin variedad, uniformado culturalmente es el objetivo principal del capitalismo: consumismo, individualismo, competitividad son sus rasgos de cultura. Los libertarixs y autónomxs del mundo, aparte de luchar por la destrucción de los estados (ay que ver, cuanta faena nos queda!), no deberíamos olvidar en combatir la uniformidad y alienación cultural, la destrucción de nuestro medio, las relaciones asimétricas de género y sexo. Es una parte más hacia la independencia total y la autonomía sin límites (parafraseando a lxs del col.lectiu Ikaria de los PP.CC., ya desaparecidxs).
El debate continúa.
Ni dios, ni patrón, ni estado: ¡Castilla Libre!
Móstoles, Vallecas y Alcorcón, 15 de octubre de 2008.
Re: Una nueva heregía en el pensamiento libertario...
Éste es un elemento nuevo sin duda alguna; personas libertarias que se preocupan por el tema cultural, por identidades colectivas territoriales,
La 1ª frase ya es cutre de narices, más propia de personas que ni siquiera tienen muy claro que es lo que define al fascismo -y la usan como muletilla léxica-. La 2ª siempre me ha gustado -y me supongo que a todos los que disfrutamos con Galeano- y automáticamente la identifico con Los Nadie. La 3ª no es más que una frase hecha, sobre todo habida cuenta de la denuncia que se efectúa constantemente sobre las ínfulas ciudadanistas y cívicas con las que ahora se recubren los gobiernos buenrrollistas. La 4ª me parece más que obvia: para empezar, los anarquistas no somos entes abstractos. Sabemos de sobra en qué nación, pueblo, clase vivimos. También sabemos que hay lo que dan en llamar naciones, pero cuando hablamos del internacionalismo no estamos explícitamente hablando de que, además de reconocer que existen naciones impuestas por la arbitrareidad -y las ansias de dominación- de mucho jerifalte, las aceptemos como propias. Preferimos la solidaridad de clase, en muchas ocasiones"el nacionalismo sólo es fascismo , o "mi país es donde ponga mis pies , "soy un ciudadano del mundo , "soy internacionalista (pero no sé de qué nación soy, apuntamos nosotrxs).
ya sólo por esto... tiene narices el que, como criticamos a las naciones (todas y algunos), estamos aceptando la Nación Española, con todas las de la ley. Que no entendemos de federaciones desde abajo, ni municipalismos ni luchamos por nuestra tierra (sea cual sea) ni podemos ser apátridas mientras lo hacemos. Tremendo que se nieguen a aceptar que me la traiga floja la oficialidad de tal o cual lengua, aún cuando me interese, como expresión cultural, conservarla, actualizarla y usarla. Ahora tendré que aceptar la República Unitaria Asturiana, Socialista y Soberana, porque a ciertos colectivos indepes de mi tierra les haya dado por ahíNos negamos a aceptar que lxs libertarixs por definición no se planteen la defensa de su tierra, rechacen las reivindicaciones independentistas con la escusa de que lo único que persiguen es la construcción de un nuevo estado,que se acepte acríticamente la identidad española a sabiendas, que unidades más pequeñas, incluidas por la fuerza constitucional, no tienen dicha identidad, ni voluntad de pertenecer a España.
heregía!
ay! ya te digo. Ay! lo que me está doliendo este texto. Si no acepto la existencia de la nación castellana, lo que quiero es que seamos todos unos españolazos uniformizados y alienados, me negaré a participar en cualquier lucha que combata la destrucción de mi entorno con alocados planes urbanísticos y además.. además... cuánto me queda por hacer, que necesito que me den el toque y me recuerden que me paso por el forro las relaciones asimétricasLos libertarixs y autónomxs del mundo, aparte de luchar por la destrucción de los estados (ay que ver, cuanta faena nos queda!), no deberíamos olvidar en combatir la uniformidad y alienación cultural, la destrucción de nuestro medio, las relaciones asimétricas de género y sexo.
jolines, para prometerme a mí misma que no iba a contestar, ya me vale. Pero mi ha puesto atómica el texto...
kuando los ke mandan pierden la vergüenza, los ke obedecen pierden el respeto
- Comunista integral
- Usuari@ Expulsad@
- Mensajes: 1433
- Registrado: 03 Mar 2008, 16:45
Re: Una nueva heregía en el pensamiento libertario...
¡Excelente artículo!
Nada más que decir, porque para mí este tema está saldado. Veo con ánimos que cada vez más libertari@s tomen conciencia de la dimensión nacional que tiene toda lucha contra el poder, superando la vetusta ortodoxia cosmopolita y españolista de "soy internacionalista pero no soy de ninguna nación" (jejeje, muy buen punto).
Nada más que decir, porque para mí este tema está saldado. Veo con ánimos que cada vez más libertari@s tomen conciencia de la dimensión nacional que tiene toda lucha contra el poder, superando la vetusta ortodoxia cosmopolita y españolista de "soy internacionalista pero no soy de ninguna nación" (jejeje, muy buen punto).
Para todas las ocasiones en que lo amerite (y no son pocas):
¡MUERTE A L@S IMBÉCILES!
¡MUERTE A L@S IMBÉCILES!
Re: Una nueva heregía en el pensamiento libertario...
sabía que te gustaría xD
kuando los ke mandan pierden la vergüenza, los ke obedecen pierden el respeto
Re: Una nueva heregía en el pensamiento libertario...
Kolokada, hemos leído el mismo texto? Yo no he leído nada de la oficialidad de la lengua ni de que quien no acepte la nación...
Y de Repúblicas Socialistas ya sí que dice explícitamente que son libertarios, si precisamente aliude a la crítica fácil de que "quieren un Estado"
No sé, que no lo veo por ninguna parte.
Y de Repúblicas Socialistas ya sí que dice explícitamente que son libertarios, si precisamente aliude a la crítica fácil de que "quieren un Estado"
No sé, que no lo veo por ninguna parte.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
Re: Una nueva heregía en el pensamiento libertario...
Y además:

Hay colectivos libertarios que luchan por esa República?Ahora tendré que aceptar la República Unitaria Asturiana, Socialista y Soberana, porque a ciertos colectivos indepes de mi tierra les haya dado por ahí
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
Re: Una nueva heregía en el pensamiento libertario...
he particularizado y traspuesto su texto, como siempre, a mi realidá particular: los indepes castellanos me quedan lejos, pero traduciendo lo que "les molesta" a mi contexto, flipo de todo lo que debería tragar para no estar ultrajando a los nacionaliegos (si, los hay hasta libertarios)
la República Unitaria es un invento que tienen ahora en mi tierra, mujel
Eso me pasa por despotricar por el camino xD
la República Unitaria es un invento que tienen ahora en mi tierra, mujel
kuando los ke mandan pierden la vergüenza, los ke obedecen pierden el respeto
Re: Una nueva heregía en el pensamiento libertario...
Ein, ya, pero esos nacionaliegos de tu tierra son libertarios?
Me supongo que no, pero me huele que los castellanos de aquí arriba sí (que si no supongo que no se definirían "pensamiento libertario". Entonces, es realmente tan trasladable? (no porque sea a tu tierra, sino porque no son libertarios, oséase, me imagino que serán más bien comunistoides).
No sé, imagínate que alguien cuelga un texto sobre anacofeminismo, y nos ponemos a rajar del feminismo oficial del 8 de marzo que se hace la foto.(bueno, siempre habrá quién, ya se sabe, pero...) Me parece que con los grupos libertarios pasa un poco lo mismo, y mira que se les pueden hacer críticas, pero hacérselas a lo que "no dicen" me parece un poco inútil.
Me supongo que no, pero me huele que los castellanos de aquí arriba sí (que si no supongo que no se definirían "pensamiento libertario". Entonces, es realmente tan trasladable? (no porque sea a tu tierra, sino porque no son libertarios, oséase, me imagino que serán más bien comunistoides).
No sé, imagínate que alguien cuelga un texto sobre anacofeminismo, y nos ponemos a rajar del feminismo oficial del 8 de marzo que se hace la foto.(bueno, siempre habrá quién, ya se sabe, pero...) Me parece que con los grupos libertarios pasa un poco lo mismo, y mira que se les pueden hacer críticas, pero hacérselas a lo que "no dicen" me parece un poco inútil.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
- Comunista integral
- Usuari@ Expulsad@
- Mensajes: 1433
- Registrado: 03 Mar 2008, 16:45
Re: Una nueva heregía en el pensamiento libertario...
Sí, ya es algo recurrente en tu forma de debatir, kolokada. Cada afirmación de independentistas libertari@s la comparas con l@s independentistas estatistas que tú conoces, y así la cosa no va. Más de una vez te lo han señalado en este subforo, no sé por qué siempre vuelves a lo mismo. Ya te hemos dicho muchísimas veces que l@s independentistas libertari@s no buscan construir un Estado ni su práctica lleva a ese fin.
Para todas las ocasiones en que lo amerite (y no son pocas):
¡MUERTE A L@S IMBÉCILES!
¡MUERTE A L@S IMBÉCILES!
Re: Una nueva heregía en el pensamiento libertario...
Yo personalmente no entiendo del todo el concepto de nación libertaria.
No creo que se deban reconocer diferentes naciones de un tamaño u otro, ni unificar y defender esos comunes culturales creando naciones independientes.
Me gustaría que me explicaseis el concepto de nacionalismo libertario, ya que soy nuevo en el foro y es la primera vez que lo escucho.
Creo que en una sociedad libertaria no es necesaria la existencia de naciones, sino de pueblos, barrios, ciudades, y las relaciones entre uans y otras. No estoy del todo de acuerdo con las "culturas ancionales", sino en diferentes culturas en diversos pueblos, ciudades o regiones que pueden tener cosas en común.
Últimamente tengo un debate interno sobre la defensa cultural y de la tradición de los pueblos.
No creo que se deban reconocer diferentes naciones de un tamaño u otro, ni unificar y defender esos comunes culturales creando naciones independientes.
Me gustaría que me explicaseis el concepto de nacionalismo libertario, ya que soy nuevo en el foro y es la primera vez que lo escucho.
Creo que en una sociedad libertaria no es necesaria la existencia de naciones, sino de pueblos, barrios, ciudades, y las relaciones entre uans y otras. No estoy del todo de acuerdo con las "culturas ancionales", sino en diferentes culturas en diversos pueblos, ciudades o regiones que pueden tener cosas en común.
Últimamente tengo un debate interno sobre la defensa cultural y de la tradición de los pueblos.
Re: Una nueva heregía en el pensamiento libertario...
Pues mira te lo explico, esto del nacionalismo libertario es como el cristianismo libertario o el capitalismo libertario... Una barbaridad, una tomadura de pelo, un engaño y algo que no merecería la más mínima atención. Por lo que se ve, el Movimiento Libertario tiene graves problemas de identidad, sino no se explica la infiltración de elementos hostiles y enemigos del anarquismo como siempre han sido los nacionatas. Pero qué te quede claro, nunca ha existido eso del "nacionalismo libertario", la sóla expresión ya es una contradición... Nacionalismo es opresión del individuo, sometimiento a unas conservadoras tradiciones, a una lengua, a una patria... Todo lo contrario que el anarquismo que lo libertario. El nacionalismo está en las antpodas del anarquismo!
Nacionalismo es que un imbécil se sienta orgulloso de que un genio haya nacido en la casa de al lado. Perich.
Re: Una nueva heregía en el pensamiento libertario...
sí que me explico mal y creía que con el quoteo se mentendía...
vamos, que viene a ser el enésimo: todo aquel libertario que no apoye las X reivindicaciones históricas del nacionalismo de su tierra es... es... un españolista!!! Uniformizador, interclasista, pequeñoburgués... lo de siempre.
"nueva sensibilidad hacia lo cultural-nacional en el movimiento libertario". ¿Nueva?Éste es un elemento nuevo sin duda alguna; personas libertarias que se preocupan por el tema cultural,
vamos, que viene a ser el enésimo: todo aquel libertario que no apoye las X reivindicaciones históricas del nacionalismo de su tierra es... es... un españolista!!! Uniformizador, interclasista, pequeñoburgués... lo de siempre.
kuando los ke mandan pierden la vergüenza, los ke obedecen pierden el respeto
Re: Una nueva heregía en el pensamiento libertario...
Don't feed the troll!!! (a tí que te gustan los idiomasPues mira te lo explico, esto del nacionalismo libertario es como el cristianismo libertario o el capitalismo libertario... Una barbaridad, una tomadura de pelo, un engaño y algo que no merecería la más mínima atención. Por lo que se ve, el Movimiento Libertario tiene graves problemas de identidad, sino no se explica la infiltración de elementos hostiles y enemigos del anarquismo como siempre han sido los nacionatas. Pero qué te quede claro, nunca ha existido eso del "nacionalismo libertario", la sóla expresión ya es una contradición... Nacionalismo es opresión del individuo, sometimiento a unas conservadoras tradiciones, a una lengua, a una patria... Todo lo contrario que el anarquismo que lo libertario. El nacionalismo está en las antpodas del anarquismo!
Re: Una nueva heregía en el pensamiento libertario...
Ah, pos yo lo había entendido más bien en forma irónica...
Y a Orly:
Lo segundo: propongo que la frase en negrita vaya de cabeza al "top ten" de "Los mil mejores y definitivos argumentos contra los anarquistas con sensibilidad cultural", escalando puestos por encima de "está clarísimo que quieren un Estado y un ejército propio y mucha mucha policía y diez mil ministerios aunque digan que son anarquistas pero nos engaaaañaaaaannnn"
Edit: ja sé que tens raó, ridaura, però és que és tan divertit!
Y también disiento en eso de "las X reivindicaciones históricas de nacionalismo", cuando precisamente hay bastantes discursos de grupos libertarios criticando y oponiéndose a esas "reivindicaciones históricas".Una nueva heregía en el pensamiento libertario (o no tan nueva...)
Y a Orly:
Lo primero: el texto de aquí arriba no reivindica el nacionalismo, no sé si te has dado cuent.Por lo que se ve, el Movimiento Libertario tiene graves problemas de identidad, sino no se explica la infiltración de elementos hostiles y enemigos del anarquismo como siempre han sido los nacionatas. Pero qué te quede claro, nunca ha existido eso del "nacionalismo libertario", la sóla expresión ya es una contradición... Nacionalismo es opresión del individuo, sometimiento a unas conservadoras tradiciones, a una lengua, a una patria... Todo lo contrario que el anarquismo que lo libertario. El nacionalismo está en las antpodas del anarquismo
Lo segundo: propongo que la frase en negrita vaya de cabeza al "top ten" de "Los mil mejores y definitivos argumentos contra los anarquistas con sensibilidad cultural", escalando puestos por encima de "está clarísimo que quieren un Estado y un ejército propio y mucha mucha policía y diez mil ministerios aunque digan que son anarquistas pero nos engaaaañaaaaannnn"
Edit: ja sé que tens raó, ridaura, però és que és tan divertit!
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
- Comunista integral
- Usuari@ Expulsad@
- Mensajes: 1433
- Registrado: 03 Mar 2008, 16:45
Re: Una nueva heregía en el pensamiento libertario...
La verdad que yo tampoco entiendo los conceptos de "nación libertaria" y "nacionalismo libertario". Es la primera vez que los oigo nombrar. ¿Alguien me los explica?
Ya, en serio, es frustrante cómo se escucha lo que se quiere escuchar.
Ya, en serio, es frustrante cómo se escucha lo que se quiere escuchar.
Para todas las ocasiones en que lo amerite (y no son pocas):
¡MUERTE A L@S IMBÉCILES!
¡MUERTE A L@S IMBÉCILES!