Vale, podría llegar el caso, pero piensa lo siguiente: ¿la población española considera a la CGT o a la CNT como signo de identidad español? ¿Es un referente para definir su españolidad? No. La población (en general), considera como signo de españolidad:tragaaldabas escribió:Entonces, todo lo que se circusncriba a cualquier construcción cultural es, por definiición , étnico-identitario. La CGT, por ejemplo, tiene un componente étnico-identitario español ya que se circumscribe en lo que yo llamo estado español y otrxs llaman nación española.
-Haber nacido en España o en alguna zona dominada por el Estado español
-Hablar español.
Eso es lo que se intenta aislar cuando se define a un grupo étnico: sus rasgos de identidad fundamentales que lo
constituyen como tal. A lo mejor ELA y LAB en el país vasco, podrían ser considerados signos de identidad étnica, no lo sé, pero creo que irían muy por detrás del idioma, del territorio, de las peñas gastronóicas, de los deportes autóctonos, de los duelos de versos, de los presos políticos y de cosas así.
En segundo lugar, si miras la CGT, hay que ver su estructura: es una confederación de organizaciones de trabajadores divididos por ramas e industrias; para ser de CGT hay que pagar una cuota y ser trabajador; ello te da derecho a ser asesorado en problemas laborales, etc. Si se mira cómo funciona y qué hace, llegas a la conclusión de que estás ante un sindicato cuya identidad está basada en la pertenencia a una determinada clase social, y en la adscripción de sus militantes a una ideología política, que puede ser anaquista, marxista, o de otros tipos, incluyendo a nacionalistas. Pero su proyecto, si tuviese que definirlo, sería sindical, y ello proporcionaría una identidad sindical. No una identidad étnica. Eso es lo que me parece. Y eso con independencia de que haga otras actividades.
No sé si me explico en este enredo de identidades, cultura y etnicidad.
Puede que sí sea inútil. No lo sé. La cuestión es entonces determinar cómo queremos definir a grupos de personas que se reconocen como paisanos por compartir idioma o lo que sea.tragaaldabas escribió:el concepto de etnicidad es completamente inútil aquí y ahora
Hay un problema de fondo en todo esto, y es que me parece que la gente se guía muchas veces por consignas, o que no se plantea qué es lo que está haciendo. Una persona puede estar apuntada en un sindicato, y no tener ni santa idea de lo qué es esa cosa, sólo siente que ir allí es algo importante para hacer la revolución. Otro puede estar en un colectivo independentista, y no haber oído en su vida hablar de etnicidades ni de gaitas de estas. Simplemente se siente parte de un pueblo, quiere su independencia y hasta ahí llega.
Yo pienso que es importante que estén claros los conceptos, que la gente sepa decir con palabras llanas, y sin perder profundidad, qué es lo que hace y por qué,