Bien, he estado repasando
Dios y el Estado, y creo que estoy en condiciones de afirmar que decir que Bakunin "superó el ateísmo" es manipular descaradamente su figura y su pensamiento de manera muy interesada. Comunista integral, actúas con él (y no es la primera vez) exactamente igual que hicieron otros no hace mucho con Proudhon, Tucker y otros anarquistas, al pretender reclamarlos para el liberalismo:
Bakunin, en [i]Dios y el Estado[/i], escribió:No es sólo en interés de las masas, es en el de la salvación de nuestro propio espíritu que debemos esforzarnos en comprender la génesis histórica de la idea de dios, la sucesión de las causas que desarrollaron y produjeron esta idea en la conciencia de los hombres. Podremos decirnos y creernos ateos: en tanto que no hayamos comprendido esas causas, nos dejaremos dominar más o menos por los clamores de esa conciencia universal de que no habremos sorprendido el secreto; y, vista la debilidad natural del individuo aun del más fuerte ante la influencia omnipotente del medio social que lo rodea, corremos siempre el riesgo de volver a caer tarde o temprano, y de una manera o de otra, en el abismo del absurdo religioso. Los ejemplos de esas conversiones vergonzosas son frecuentes en la sociedad actual.
Además, me llevo la grata sorpresa de que en el pasaje de arriba Bakunin dice exactamente lo que yo quería hacer ver. Que el peligro de toda metafísica es que, aun cuando se limita al fuero interno del individuo, da lugar al peligro de caer por enésima vez en la tiranía social.
Bakunin, en [i]Dios y el Estado[/i], escribió:Por ateos que seamos y precisamente porque somos ateos, reconocemos una moral humana y un derecho humano absolutos. Sólo que se trata de entenderse sobre la significación de esa palabra absoluto. Lo absoluto universal, que abarca la totalidad infinita de los mundos y de los seres, no lo concebimos, porque no sólo somos incapaces de percibirlo con nuestros sentidos, sino que no podemos siquiera imaginarlo. Toda tentativa de este género nos volvería a llevar al vacío, tan amado de los metafísicos, de la abstracción absoluta.
De nuevo, Bakunin viene a decir lo que vengo repitiendo: que el ateísmo del anarquista no es, por supuesto, el ateísmo metafísico del burgués, sino que los libertarios somos ateos en la medida en que combatimos toda metafísica, la de Dios entre ellas.
Recupero también una parte del programa de la Alianza de la Democracia Socialista, tan odiada y temida por Marx y sus adláteres, redactado por Bakunin:
Bakunin, en el programa de la Alianza de la Democracia Socialista, escribió:... en economía, colectivistas; en política, anarquistas; en religión, ateos; igualdad en los medios de alimentación, instrucción y educación.
Lo que es obvio es que ni Bakunin ni ningún anarquista se quedan en la negación de Dios, que parece que es lo que se nos echa en cara. Esa negación es el principio sobre el cual se construye luego el resto del pensamiento. Por recordar una anécdota, poco antes de que se procesase a Ferrer i Guárdia por los sucesos de la Semana Trágica, desde las páginas del periódico conservador
ABC se decía que aquello no era de extrañar, puesto que en la escuela de Ferrer no se daba una enseñanza sin Dios, sino contra Dios. Algo parecido entiendo que afirmas tú, Comunista integral. No pretendo inferir que tengas ninguna similitud con el conservadurismo político, pero sí que a ambos os pesa cierta carga metafísica.
Comunista integral escribió:No acepto la amonestación que me haces de no tildar de burgués a un planteamiento porque estamos en un foro anarquista y patatín y patatán. Un movimiento no avanza sin crítica ni autocrítica. El autobombo del "mira que revolucionari@s y materialistas somos" se lo dejo a las sectas, a mí me interesa el movimiento efectivamente libertario.
No era una amonestación sino una petición. Está meridianamente claro que ni tú vas a convencerme a mí ni yo voy a convencerte a tí. Jamás osaría tal cosa, así que si intervengo en esta discusión es para dejar patentes mis posturas ante terceras personas. Por eso te rogaba que no llamases burgueses a nuestros planteamientos, para suavizar la convivencia y evitar en lo posible roces. Lejos de eso, no sólo te reafirmas sino que me acusas de autobombo y de sectario. Como yo no soy cristiano, no voy a poner la otra mejilla. Burgueses son, en mi opinión, tus planteamientos, puesto que incurren en la metafísica una vez detrás de otra. Observo que vienes lamentándote de que ves por aquí mucha metafísica atea, y sin embargo aún no has sido capaz de explicar claramente en qué aspecto somos metafísicos. Además, has eludido hasta ahora dar una respuesta al hecho de que el método dialéctico, que Marx tomó de Hegel y que tú has defendido en esta discusión, es metafísica pura. Es donde mejor se ve el aburguesamiento que pesaba sobre Marx. El enorme oxímoron que supone unir materialismo con dialéctica es algo que los anarquistas de todas las épocas han refutado siempre, desde Kropotkin hasta Camus.
Comunista integral escribió:No podría estar más de acuerdo con esto. Y esto es precisamente lo que hace el ateísmo cuando, por ejemplo, intenta explicar las emociones complejas humanas como un tema hormonal o de neurotransmirores. El materialismo basado en las ciencias naturales evita esas "preguntas problemáticas y enjundiosas" mediante el reduccionismo biológico.
Je, das exactamente el mismo argumento que los creacionistas, que dicen que el ojo humano es demasiado complejo como para que no haya un diseñador inteligente detrás, o el que dieron los religiosos del pasado a quienes osaron afirmar que la Tierra era redonda. No se trata de reduccionismo biológico, sino de asumir el reto en toda su magnitud por el contrario. Y ello sin saber siquiera si alguna vez podrá explicarse todo lo que sucede en la naturaleza. La diferencia entre el científico y el metafísico es que el primero, ante lo que no tiene respuesta conocida, se declara ignorante, mientras que el segundo inventa respuestas, engañándose a sí mismo y a quienes lo toman en serio. Si prefieres creer que "existe algo más" aparte de prosaica materia y energía en el pensamiento y en los sentimientos, estás en tu derecho, pero que me aspen si eso no es metafísica. Además, vuelvo a hacer la consideración de antes: para quienes estéis en desacuerdo con el mecanicismo, la próxima vez que haga falta cirugía, a tirar de serrucho. Si yo pensase como vosotros, lo haría sin dudar, ya que me parece que no falla la lógica del argumento en ningún punto.
Por otra parte, no hay metafísica difícil de identificar: basta buscar apriorismos, que en caso de encontrarse son una señal inequívoca. El ejemplo de la dialéctica me viene bien para ilustrar lo que digo: se parte de la base de que toda tesis tiene su antítesis y luego su síntesis, y se busca después adaptar la realidad, sea natural, histórica o de cualquier otra índole, a la teoría preconcebida. En este sentido, se han dado dentro del propio anarquismo advertencias contra el método científico entendido como algo monolítico y por lo tanto susceptible de caer igualmente en la metafísica. Feyerabend decía en
Contra el Método, con Einstein, que el buen científico será siempre un heterodoxo para el epistemólogo, puesto que cada avance en la ciencia contraviene en algo lo que antes se consideraba verdad. No había sacado el tema todavía porque me parecía hilar demasiado fino, pero creo que ahora viene al caso. Ya Bakunin decía que la ciencia no es espejo de la realidad, sino una explicación racional que los humanos pretendemos dar de ésta, y que por su naturaleza humana contiene errores y es susceptible de mejora. Yo eso no lo cuestiono, y efectivamente quienes lo hacen caen de nuevo en las redes de la metafísica, esta vez en nombre de la ciencia.
Comunista integral escribió:¿Hace falta recordar que gran parte de los pensamientos socialmente conservadores se fundamentan en el "orden natural"?
¿Hace falta recordar a Kessler, Kropotkin, Lenessan, Büchner, Odón de Buen, los darwinistas rusos en general, y tantos otros naturalistas que, con sus aciertos y sus errores, vieron en el "orden natural" elementos muy distantes de los valores conservadores?
Comunista integral escribió:¿Hace falta recordar que la gran mayoría de l@s ate@s (de l@s cuales l@s anarquistas son ínfima minoría) son profundamente religios@s en cuanto a lo que el dinero y el Estado se refiere?
¿Hace falta (volver a) recordar que el ateísmo anarquista marca una separación franca y clara con ese ateísmo de sacristía, ya desde el propio Bakunin, como hemos visto?
Comunista integral escribió:Veamos teorías científicas como la del "gen egoísta", sostenidas por científic@s perfectamente ate@s.
¿Y bien? ¿Qué le pasa a la teoría del Gen Egoísta? Si pretendes arremeter contra Dawkins, yo tendría en tu lugar cuidado de no pillarme los dedos con la tapa de ese piano, puesto que él es miembro de un movimiento similar a lo que tú propones en tus planteamientos más lúcidos: el
movimiento Bright.
Anarchrist escribió:La creencia en la utopía, en el mundo futuro, en la justicia universal, en el Amor universal, ES una creencia METAFÍSICA, joder...
El anarquismo no es utópico. Utópico es lo inalcanzable, y la experiencia nos demuestra que las relaciones libres entre personas que caracterizan al anarquismo distan mucho de ajustarse a esto. Este argumento es falaz. De igual manera, podríamos afirmar que las fórmulas matemáticas que dan cuenta de fenómenos físicos y químicos son metafísicas porque cuando vas al laboratorio y haces un experimento, el resultado siempre se te va unas décimas de lo previsto por la teoría. Eso es así porque en el mundo real hay varios factores no previstos, así como imprecisiones. La clave está en asumir esto e ir avanzando, no en considerar el modelo "metafísico" y dar pie por lo tanto a la superstición, la invención y la arbitrariedad.
Anarchrist escribió:Es metafísica, simplemente, porque es algo que NO EXISTE, de momento, claro, pero NO EXISTE. Son imaginaciones, diseños, procedimientos que tenemos que crear. Basados en la realidad existente y con proyección a la realidad futura, pero es que hablar de la realidad futura es hablar de alguna manera del paraíso, ¿no, joder? Está clarísimo.
Exactamente igual de metafísico que los planos de un edificio aún por construir. De nuevo se plantean argumentos falaces.
Anarchrist escribió:Jesucristo NUNCA hablo JAMÁS de esperarse a morirse para ir al cielo. Jesucristo SIEMPRE habla, constantemente, de TRAER EL REINO DE DIOS A LA TIERRA.
Sí, si ese Jesucristo debió de ser un buen tipo, en caso de que existiera. Pero le fallaba lo que advierte Bakunin: que a pesar de todas sus buenas intenciones, barnizó su mensaje de metafísica, y eso dio pie a que sus seguidores fundasen una de las instituciones que más crímenes de lesa humanidad ha cometido. Ocurre lo mismo que con el ejemplo de Peter Chelcicky, los anabaptistas, y todas las herejías del cristianismo que han pretendido reaproximarse a la libertad humana: que quienes les han sucedido han vuelto al redil.
Anarchrist escribió:Ostias, pero si es EXACTAMENTE LO MISMO que decimos nosotras, ¿no?
Me remito a lo dicho arriba. Es lo mismo, pero con metafísica, así que ya no es lo mismo.
Anarchrist escribió:Pues yo sí creo que vaya a resucitar, por eso me suda la polla que la policía me meta una bala en la cabeza y "acabe" conmigo, (Conmigo NO ACABA NADIE, NI AUNQUE ME MATEN, ostia) como estuvo a puntito de pasar en Génova.
Si me matan volveré en espíritu a poseer a sus mujeres, hacer que siempre les duela la cabeza y que los explotadores no follen nada de nada de nada. Ése será su castigo...
Salud.
Si la ilusión de una trascendencia ultracorpórea te sirve, no voy a ser yo quien te la quite. Pero a pesar de que
seguro que volverás a morar entre nosotros en espíritu, que no te dé igual que te peguen el tiro en la cabeza. Por si las moscas, ya sabes. No hay ningún motivo que indique que seguirás existiendo de algún modo después de que tu cuerpo, que es todo lo que tienes, muera.
Peterpan escribió:Y Bakunin era masón. Por eso, no entiendo que hablar de espiritualidad y anarquismo está reñido.
Bakunin era masón en su idiosincrasia, como tú y yo somos occidentales judeocristianos, pero no tenía ninguna ínfula espiritista. Dicho esto, hay que tener en cuenta que a lo que hoy llamamos mentalidad, en la época lo llamaban espíritu, luego Bakunin emplea la palabra. Pero en ningún momento afirma o da a entender que pueda existir ninguna trascendencia al cuerpo, sino más bien al contrario.
Peterpan escribió:En esta época de ateísmo, la religión no interesa tanto como sistema de control. Actualmente se utiliza la seducción, el sexo y el deseo. Solo hay que echar una ojeada a la tele para darse cuenta que la Televisión es el actual Opio de los Pueblos.
Estando de acuerdo contigo respecto a la televisión, consideración que creo que puede extenderse a toda la cultura pop con la que nos acosan los medios, creo que no puede restársele peligro a la religión. No vivimos una época de tanto ateísmo como parece, o como quisiéramos creer. Sin ir más lejos, el puritanismo de EEUU tiene hoy casi la misma cara que hace cien años, y su mismísimo presidente coquetea con la teoría del diseño inteligente (cuando él es la viva prueba de que tal diseño inteligente no existe). Y aquí no nos luce mejor el pelo. Puede que la Iglesia Católica haya perdido influencia, pero sigue teniendo demasiada. ¿Cuántos colegios religiosos tenemos en España? Todo esto sin considerar las nuevas modas metafísicas que circulan por ahí, del estilo de Iker Jiménez, y que mucha gente asume como científicas.