El enamoramiento es el efecto de enamorarse. Y enamorarse es sentir amor por alguien. Decir "amo a mi país", es como decir "amo a mi nieta". La prefiero porque la veo la más bonita, la más lista, la más simpática de las niñas. Y para que le hicieran algo me tendrían que pasar con un tanque por encima. Eso es amar. Así es como se emplea esa palabra. ¿Qué sentido tiene decir "amo a mi mujer", para a continuación afirmar que "eso no quiere decir que sea la mejor". Dile eso a tu moza, y vas a ver qué bien le sienta.Comunista integral escribió:Creo que confundes el amor con el enamoramiento, Jorge.
De acuerdo que decir "amo a mi país", y "mi país no es el mejor", intenta marcar una línea divisoria con el chovinismo. Pero me parece poco acertado el intento. Porque amar es preferir lo mejor para uno.
Y vuelvo a insistir: el amor, es efímero. En la pareja a los cuatro o cinco años es sustituido por sentimientos más rutinarios, basados en el afecto, la costumbre, el interés, el mutuo acuerdo... Con los hijos cuando se llega a la adolescencia hay una ruptura... Salvo situaciones muy raras, no se ama para siempre.