A Comunista integral:
Eres tú quien, al hablar de racismo, ha dicho que las etnias son un hecho biológico que "seguirá existiendo" y sin hacer una distinción clara entre razas y etnias. Así que no hables de calumnias, falacias y demás paranoias, que antes ya me has dedicado tus "estúpido", "ridículo" e "irrisorio". Te refresco la memoria:
En general, sigues confundiendo los factores culturales, en perpetuo intercambio y mestizaje, patrimonio de todas las personas y a los que ninguna debería sentirse especialmente atada, con una supuesta nacionalidad inamovible. Es como darle a una pigmentación la categoría de raza. ¿En serio crees que las personas deben organizarse según naciones?Comunista integral escribió:Pero las etnias seguirán existiendo porque son un hecho biológico. Luchar contra el racismo es luchar contra las relaciones de dominación entre las etnias.chief salamander escribió:Cuando los anarquistas luchan contra el racismo no pretenden crear distinciones raciales, sino abolirlas.
¿Ves como usas indistintamente raza y etnia? Además de que tu análisis inmovilista de "no hay etnias mejores ni peores pero cada una en su sitio" (pues en eso consiste el nacionalismo: en darle "su sitio" a cada nación) sigue siendo perfectamente paralelo al discurso racialista. La lucha contra el patriarcado y el racismo es la lucha contra construcciones culturales que permiten la discriminación en base a unos factores elegidos por los opresores. Igual que puede haber racismo sin que haya razas, con la "opresión nacional" ocurre lo mismo: se crea una distinción sobre un factor -en este caso cultural- aleatorio (pongamos que el idioma y alguna manía gastronómica o la fidelidad a un rey y no a otro) y se utilia para acotar un colectivo humano de forma esencialista. La nacionalidad es una construcción cultural, igual que la raza y que el género, y la liberación pasa por su destrucción (lo cual no significa la destrucción de las peculiaridades y rasgos que justifican la nacionalidad).Comunista integral escribió:Va más claro, por si no entendiste:
Patriarcado = supremacía del hombre sobre la mujer.
Racismo = supremacía de una etnia sobre otra(s).
Luchar contra el patriarcado y contra el racismo no es luchar contra los sexos y contra las etnias, sino contra las relaciones de supremacía, por relaciones igualitarias.
Bien, sigamos con tus analogías: hay personas mujeres, personas con una etnia biológica diferenciada (digamos que personas con grandes narices platirrinas y poco pelo en las pantorrillas), personas aficionadas al ajedrez y personas de hondo sentir manchego. ¿Significa eso que la sociedad revolucionaria debe organizarse territorialmente según esos criterios?