¿Castellano o español?
Re: ¿Castellano o español?
Sí, claro que no todos los conquistadores de América eran castellanos, me refería a que es normal que la gran mayoría hablasen castellano.
Hablaba de Estado nacional/reino porque no me refiero sólo a los estados nacionales modernos, el caso del francés, por ejemplo, es muy anterior, pero sí responde a la identificación de una lengua con un reino. No se puede decir que la extensión territorial en la que se hablaba francés (langue d´oil) coincidiera con los límites del reino francés. El francés actual es la evolución de la langue d´oil porque ésta era el dialecto de la corte, y por influencia de la monarquía centralista.
Desde un punto de vista territorial, en Francia se hablan muchas otras lenguas.
Hablaba de Estado nacional/reino porque no me refiero sólo a los estados nacionales modernos, el caso del francés, por ejemplo, es muy anterior, pero sí responde a la identificación de una lengua con un reino. No se puede decir que la extensión territorial en la que se hablaba francés (langue d´oil) coincidiera con los límites del reino francés. El francés actual es la evolución de la langue d´oil porque ésta era el dialecto de la corte, y por influencia de la monarquía centralista.
Desde un punto de vista territorial, en Francia se hablan muchas otras lenguas.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
Re: ¿Castellano o español?
Los que han dicho otro término...¿por cuál otro término se decantan?
Y otra duda, cuando habláis en otro idioma (no peninsular) los que decís castellano exclusivamente ¿cómo traducís la palabra? ¿decís spanish, spagnolo, espagnol...o qué cosa?
Y otra duda, cuando habláis en otro idioma (no peninsular) los que decís castellano exclusivamente ¿cómo traducís la palabra? ¿decís spanish, spagnolo, espagnol...o qué cosa?
Re: ¿Castellano o español?
Anglès: castilian
Francès: castillan
Alemany: kastilianisch
Italiano: castigliano
(encara què són llengües peninsulars)
Portugués: castelhano
Gallec: castelán
Èuscar: gaztelania, gaztelera
Asturià: Castellanu
Valencià: castellà
...
Francès: castillan
Alemany: kastilianisch
Italiano: castigliano
(encara què són llengües peninsulars)
Portugués: castelhano
Gallec: castelán
Èuscar: gaztelania, gaztelera
Asturià: Castellanu
Valencià: castellà
...
- milicianonimo
- Mensajes: 1408
- Registrado: 14 Mar 2007, 18:00
Re: ¿Castellano o español?
Y eso también conlleva a unas connotaciones politicas, que quieren por ejemplo, desarticular el independentismo y otras ideas politicas que no convizan españa como nacón.Aquitania escribió:milicianoanonimo, yo creo que la idea de llamar español al castellano va en la línea de estados nacionales como Francia e Italia, establecer una unica lengua como estatal; no creo que sea una cuestión de territorio mayor o menor, sino de uniformización cultural estatal.
España es una broma de mal gusto de la que algunos aún se están riendo, y a otros no nos hace ni puta gracia. p-ll. Usuari de ALB
Mi blog:
http://parlantderevolta.blogspot.com/

Mi blog:
http://parlantderevolta.blogspot.com/

- Jove Obrer
- Mensajes: 3519
- Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
- Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona
Re: ¿Castellano o español?
Yo prefiero llamar castellano al español hablado en castilla y zonas mesetarias, y así con el andaluz, el extremeño, etc.
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”
Re: ¿Castellano o español?
No, esto no es cierto. No es por la intencion del estado espanyol, pues el termino espanyol para el idioma se usaba ya antes de la existencia de dicho estado. De hecho en algunos documentos ni siquiera estaba claro a que lengua o dialecto se referian con la palabra espanyol (tambien hay casos donde se refieren a la lengua leonesa).milicianonimo escribió:Yo creo que el hecho del por el cual se le dice español al castellano es por la intención del estado (español) de crear un estado unitario y centralizado. Utilizando la palabra castellano queda más reducido ese idioma. En cambio si se habla de español enseguida se relaciona con la idea de españa. Es eso, jugar a los terminos.
Pero este termino se usaba ya por lo menos en el renacimiento, tal vez antes. Viene de que la peninsula iberica era antes conocida como Hispania, y se comenzo a llamar espanyol a lo que salia de ahi. Luego por motivos mas politicos se asocio seguramente al castellano.
Incluso si miramos a la historia de la colonizacion de Malta, se denominaba espanyol al catalan!!!!
Creo que se usan los dos. Tengo colegas de alla, y me decian que ellos llaman espanyol, pero que la otra denominacion la habian oido (aunque no usado en lenguaje coloquial).Aquitania escribió:Creo que no es lo general en toda Latinoamérica, depende de las zonas. En Chile dicen castellano, por ejemplo.
Sin embargo gente de Colombia me comentaba que ellos (en una region concreta) le llamaban Castillà. Me decian de hecho que ellos distinguian entre el Castillà, que era su dialecto, su acento, etc. de el espanyol, que era el castellano de fuera.
Vamos, que seguramente tienen mucha diversidad de nombres.
Por cierto.... que dicen l*s argentin*s del foro?
No me suena del todo que fuese asi, pues las academias de la lengua se fundaron a imagen y semejanza de la espanyola. Y esta se llamaba desde su fundacion academia de la lengua espanyola (fue en 1713).Aquitania escribió:Por otra parte, creo que en los países en que se dice "castellano" las Academias de la Lengua lo cambiaron a "español" en sus normativas.
Las vacas no comen cemento: http://www.alasbarricadas.org/blackblogs/vacas
Blog sobre las luchas contra la cementificación y militarización en el Trentino y el Tirol del Sur en Italia. Informaciones sobre otras luchas contra la destrucción del entorno y la vida, así como sobre la actualidad italiana.
Blog sobre las luchas contra la cementificación y militarización en el Trentino y el Tirol del Sur en Italia. Informaciones sobre otras luchas contra la destrucción del entorno y la vida, así como sobre la actualidad italiana.
Re: ¿Castellano o español?
En sudamérica que lo llamen español, para recordar que fué el reino español quien les colonizó, explotó y cristianizó.
Aquí le llamamos castellano, porqué el estado español, culturalmente, es un intento de castellanización forzosa de los demás pueblos peninsulares.
Aquí le llamamos castellano, porqué el estado español, culturalmente, es un intento de castellanización forzosa de los demás pueblos peninsulares.
Re: ¿Castellano o español?
Mhm.....Grumilda escribió:En sudamérica que lo llamen español, para recordar que fué el reino español quien les colonizó, explotó y cristianizó.
Sinceramente, la mayor parte de la gente latinoamericana que conozco no tienen para nada esa forma de razonar.
Te aseguro que yo le llamo castellano, y no es por eso. Mas bien porque lo identifico como el idioma de Castilla, mientras que como mi idioma siempre he identificado mas el euskara.Grumilda escribió:Aquí le llamamos castellano, porqué el estado español, culturalmente, es un intento de castellanización forzosa de los demás pueblos peninsulares.
Las vacas no comen cemento: http://www.alasbarricadas.org/blackblogs/vacas
Blog sobre las luchas contra la cementificación y militarización en el Trentino y el Tirol del Sur en Italia. Informaciones sobre otras luchas contra la destrucción del entorno y la vida, así como sobre la actualidad italiana.
Blog sobre las luchas contra la cementificación y militarización en el Trentino y el Tirol del Sur en Italia. Informaciones sobre otras luchas contra la destrucción del entorno y la vida, así como sobre la actualidad italiana.
Re: ¿Castellano o español?
Akelarre,
Es que el término "reino de España" se utiliza desde el reinado de Carlos I, yo no me refería al Estado español. No me consta que se denominase "español" a esa lengua antes de que existiese el reino de España... Pero me puedo equivocar, no sé. Lo de denominar "español" a cualquier lengua asociada al reino español me parece lógico...Pero este termino se usaba ya por lo menos en el renacimiento, tal vez antes. Viene de que la peninsula iberica era antes conocida como Hispania, y se comenzo a llamar espanyol a lo que salia de ahi. Luego por motivos mas politicos se asocio seguramente al castellano.
Sí, a eso me refería, a que se usan los dos términos.Aquitania escribió:
Creo que no es lo general en toda Latinoamérica, depende de las zonas. En Chile dicen castellano, por ejemplo.
Creo que se usan los dos. Tengo colegas de alla, y me decian que ellos llaman espanyol, pero que la otra denominacion la habian oido (aunque no usado en lenguaje coloquial).
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
- Hard Byrd Trouble
- Mensajes: 360
- Registrado: 30 Mar 2008, 22:33
Re: ¿Castellano o español?
¡Qué sería de los viernes por la tarde sin estas salidas en clave de humor!Grumilda escribió:En sudamérica que lo llamen español, para recordar que fué el reino español quien les colonizó, explotó y cristianizó. Aquí le llamamos castellano, porqué el estado español, culturalmente, es un intento de castellanización forzosa de los demás pueblos peninsulares.

“La lealtad es un valor que no se demuestra con una camiseta”
Re: ¿Castellano o español?
Un poco me refiero a lo que dices, que antes de la existencia de una espanya politica se usaba el nombre. El tema que digo de Malta es anterior a los reyes catolicos, y era la corona de Aragon quien ejercio el dominio en 1272, y ahi llamaban espanyol al catalan. Cuando estaba lo del "reino de Espanya", Malta estaba ya gestionada por los caballeros hospitalarios. Y tenian como lingua franca el italiano, ya no el catalan.Aquitania escribió:Akelarre,
Es que el término "reino de España" se utiliza desde el reinado de Carlos I, yo no me refería al Estado español. No me consta que se denominase "español" a esa lengua antes de que existiese el reino de España... Pero me puedo equivocar, no sé. Lo de denominar "español" a cualquier lengua asociada al reino español me parece lógico...Pero este termino se usaba ya por lo menos en el renacimiento, tal vez antes. Viene de que la peninsula iberica era antes conocida como Hispania, y se comenzo a llamar espanyol a lo que salia de ahi. Luego por motivos mas politicos se asocio seguramente al castellano.
Las vacas no comen cemento: http://www.alasbarricadas.org/blackblogs/vacas
Blog sobre las luchas contra la cementificación y militarización en el Trentino y el Tirol del Sur en Italia. Informaciones sobre otras luchas contra la destrucción del entorno y la vida, así como sobre la actualidad italiana.
Blog sobre las luchas contra la cementificación y militarización en el Trentino y el Tirol del Sur en Italia. Informaciones sobre otras luchas contra la destrucción del entorno y la vida, así como sobre la actualidad italiana.
Re: ¿Castellano o español?
Ah, sí, el término "España" se usaba mucho antes de que hubiera una unidad política real. También hay que pensar en la denominación de "español" como "lengua del imperio" (español, no castellano, en este caso). Por eso me parece que denominar al idioma "español" tiene que ver con razones políticas (anteriores al Estado, claro). Igual que el argumento de que en España es mejor utilizar "castellano" `porque el euskera o el catalán son lenguas igualmente españolas, por otra parte.
De lo de Malta no tengo ni idea.
De lo de Malta no tengo ni idea.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
- Comunista integral
- Usuari@ Expulsad@
- Mensajes: 1433
- Registrado: 03 Mar 2008, 16:45
Re: ¿Castellano o español?
En Argentina utilizamos más la palabra castellano, pero en el mundo de habla inglesa se usa la palabra spanish.
Miren lo que encontré en la wikipedia:
http://es.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%A9m ... castellano
Miren lo que encontré en la wikipedia:
http://es.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%A9m ... castellano
Para todas las ocasiones en que lo amerite (y no son pocas):
¡MUERTE A L@S IMBÉCILES!
¡MUERTE A L@S IMBÉCILES!
Re: ¿Castellano o español?
¿Tienen eñe vuestros teclados?
No entiendo cómo los hablantes bilingües del Estado llaman a esta lengua "castellana" aduciendo motivos de españolidad también de su otra lengua cuando por lo general son estas personas las que más aversión sienten por la idea de "España" y "lo español". A ver, ¿en qué quedamos?
No entiendo cómo los hablantes bilingües del Estado llaman a esta lengua "castellana" aduciendo motivos de españolidad también de su otra lengua cuando por lo general son estas personas las que más aversión sienten por la idea de "España" y "lo español". A ver, ¿en qué quedamos?
Re: ¿Castellano o español?
Ciertamente Ecrohl, es una contradicción por parte de los bilingües.
Estrictamente hablando, el castellano es un dialecto del español. El español, sería la lengua hablada en el imperio español, no se refiere al Estado actual. Si hay países latinoamericanos que prefieren adoptar el término castellano, será porque lo consideran más neutral políticamente para evitar connotaciones neoimperiales. Sin embargo, esa elección implica una discriminación dialectal del español septentrional sobre el meridional.
Por eso, en tu caso estás escribiendo en el dialecto castellano del español.
Estrictamente hablando, el castellano es un dialecto del español. El español, sería la lengua hablada en el imperio español, no se refiere al Estado actual. Si hay países latinoamericanos que prefieren adoptar el término castellano, será porque lo consideran más neutral políticamente para evitar connotaciones neoimperiales. Sin embargo, esa elección implica una discriminación dialectal del español septentrional sobre el meridional.
Por eso, en tu caso estás escribiendo en el dialecto castellano del español.
un pálido punto azul... http://www.youtube.com/watch?v=oGKm6_-BmRE