Anarquista Republicano
Anarquista Republicano
Pues nada sigo martirizando al personal con mis dudas (espero que no os importe dudas de novato que haber contestado mil veces)
Muchos han dicho que república y anarquismo van reñidas por oponerse a cualquier tipo de gobierno otros han dicho que es muy compatible pues ambos luchan contra el fascismo.
Pero me gustaría conocer vuestra opinión; ¿Hoy en día un anarquista puede ser Republicano?
Muchos han dicho que república y anarquismo van reñidas por oponerse a cualquier tipo de gobierno otros han dicho que es muy compatible pues ambos luchan contra el fascismo.
Pero me gustaría conocer vuestra opinión; ¿Hoy en día un anarquista puede ser Republicano?
Re: Anarquista Republicano
afú. Pos endependiendo... (yo te persigo con las respuestas!). De mano hubo ministros anarquistas en la República... lo cual no impide que la Guardia de Asalto de la misma república diese buena cuenta de los obreros. El republicanismo es tan amplio como categoría que lo mismo te entra un integrista como el McCain que un super-progre canadiense. En España digamos que las connotaciones tienen mucho que ver con la II República, aunque me supongo que los anarquistas tendemos a mirar con más cariño la I, por aquello del cantonalismo
antes de decidir si uno es X-ista sería bueno definir y despejar X
antes de decidir si uno es X-ista sería bueno definir y despejar X
kuando los ke mandan pierden la vergüenza, los ke obedecen pierden el respeto
- Muerte cerebral
- Mensajes: 861
- Registrado: 17 Oct 2007, 23:38
Re: Anarquista Republicano
Pues mi opinión es que no. Un anarquista no puede apoyar una república, ya que es otro sistema autoritario (jerarquías, represión, especialistas, dependencia, explotación, alienación, al menos, como factores intrínsecos).
Otra cosa bien distinta es juntarse en algún momento con personas con una visión distinta a la tuya a nivel global, pero con la que coincides en algún punto que puede ser suficiente para realizar determinada acción.
Pero vaya, que si eres anarquista, ten presente que si los comunistas autoritarios que tanto defienden la unidad antifascista consiguieran algo de poder, irían a por ti.
Y si buscas por el foro encontrarás muchos temas relacionados.
El fascismo no es una amenaza en la actualidad. Yo soy de los que tiene la opinión de que el "antifascismo" es un eslogan, una etiqueta. Muy útil para captar muchachetes pero muy contradictoria. Es como juntarte con nazis porque todos estamos contra el capitalismo (aunque su praxis no ha sido muy anticapitalista). Por ello, mis enemigos son tanto los nazis, como los capitalistas, como los falangistas, como los m-l, como los anarcocapitalistas/libertarianos (a los que incluyo como anécdota), como los troskos, como cualquiera que vaya contra mis intereses.otros han dicho que es muy compatible pues ambos luchan contra el fascismo.
Otra cosa bien distinta es juntarse en algún momento con personas con una visión distinta a la tuya a nivel global, pero con la que coincides en algún punto que puede ser suficiente para realizar determinada acción.
Pero vaya, que si eres anarquista, ten presente que si los comunistas autoritarios que tanto defienden la unidad antifascista consiguieran algo de poder, irían a por ti.
Y si buscas por el foro encontrarás muchos temas relacionados.
Última edición por Muerte cerebral el 02 Sep 2008, 21:58, editado 1 vez en total.
En un mundo que funciona con máquinas, la importancia de cada persona es ínfima.
Re: Anarquista Republicano
Yo pienso que lo mas facil es mirar a nuestro alrededor. Casi toda Europa esta formada por republicas, y su evolucion en este momento no es precisamente libertaria.
Vamos, ni Francia, ni Italia ni Alemania estan en el buen camino para llegar al comunismo libertario.... (por poner un ejemplo)
Vamos, ni Francia, ni Italia ni Alemania estan en el buen camino para llegar al comunismo libertario.... (por poner un ejemplo)
Las vacas no comen cemento: http://www.alasbarricadas.org/blackblogs/vacas
Blog sobre las luchas contra la cementificación y militarización en el Trentino y el Tirol del Sur en Italia. Informaciones sobre otras luchas contra la destrucción del entorno y la vida, así como sobre la actualidad italiana.
Blog sobre las luchas contra la cementificación y militarización en el Trentino y el Tirol del Sur en Italia. Informaciones sobre otras luchas contra la destrucción del entorno y la vida, así como sobre la actualidad italiana.
Re: Anarquista Republicano
A ver os respondo a los dos;
KoLoKaDa: Ya veo que te estoy dando la paliza hoy, Bueno yo me refiero en general a las dos repúblicas, la I es verdad que fue una revolución y fue un gran adelanto pero lo que se llena la boca agua es con la II. Es verdad que la República es muy amplia pero en general fue en la II república española cuando se crearon los principales sindicatos de defensa de los trabajadores. En cuanto a lo de despejar X decirte que yo soy de letras y de eso no entiendo (jejejejejeje)
Muerte Cerebral: Eso que dices tu lo comento yo que un anarquista se opone a toda forma de gobierno. En cuanto a lo del Fascismo pues si tienes razón pero todavía existe mucho fascismo llamalo discriminación incumplimiento de derechos en fin...
Gracias a los dos Por tener Paciencia Conmigo
KoLoKaDa: Ya veo que te estoy dando la paliza hoy, Bueno yo me refiero en general a las dos repúblicas, la I es verdad que fue una revolución y fue un gran adelanto pero lo que se llena la boca agua es con la II. Es verdad que la República es muy amplia pero en general fue en la II república española cuando se crearon los principales sindicatos de defensa de los trabajadores. En cuanto a lo de despejar X decirte que yo soy de letras y de eso no entiendo (jejejejejeje)
Muerte Cerebral: Eso que dices tu lo comento yo que un anarquista se opone a toda forma de gobierno. En cuanto a lo del Fascismo pues si tienes razón pero todavía existe mucho fascismo llamalo discriminación incumplimiento de derechos en fin...
Te copio un texto en el que Durruti y Von Passen tienen un dialogo sobre la Republica AntifascistaDurruti se dirigió al auditorio: «Si fuéramos republicanos, afirmaríamos que el Gobierno provisional se va a mostrar incapaz de asegurarnos el triunfo de aquello que el pueblo le ha proporcionado
VON PASSEN.—¿Por qué a pesar del gobierno republicano? ¿Es que acaso el gobierno republicano no lucha también contra la rebelión fascista?
Durruti—No hay gobierno en el mundo que luche contra el fascismo para destruirlo. Cuando la burguesía ve que el poder se les escapa de las manos, recurre al fascismo para mantener sus privilegios. Es lo que ha ocurrido en España. Si el gobierno republicano hubiera deseado de verdad poner fuera de combate a los fascistas, hace ya tiempo que lo habría podido hacer. En lugar de combatirlos a fondo, no ha hecho más que buscar compromisos y acuerdos. Incluso en este momento, hay miembros del gobierno que hablan de adoptar medidas más bien moderadas contra los fascistas.
V. P.—Largo Caballero e Indalecio Prieto han afirmado que la misión del Frente Popular era la de salvar la República y restaurar el orden burgués, mientras que tú, Durruti, me dices que el pueblo quiere llevar la Revolución mucho más lejos. ¿Cómo interpretar esta contradicción?
D. El antagonismo es evidente. Esos señores, como demócratas burgueses que son, no pueden tener otras ideas que las que profesan. Pero el pueblo, la clase obrera, no se engaña. Los trabajadores saben lo que quieren. Nosotros luchamos no por el pueblo, sino con el pueblo, es decir, por la Revolución. Somos conscientes de que en esta lucha estamos solos y que no podemos contar más que con nosotros mismos. Desde un principio sabemos ya cuál será la actitud de Rusia. Para la Unión Soviética, después de haber hecho su revolución pequeño burguesa, lo que cuenta es su tranquilidad. Por esta tranquilidad, Stalin ha sacrificado a luti trabajadores alemanes, cosa que ya hizo anteriormente con los chinos. Por eso nosotros queremos hacer nuestra propia razón por lo que creemos que hoy mejor que para mañana: si es posible antes de que estalle la próxima guerra europea. De este modo nuestra actitud servirá de ejemplo a los obreros italianos y alemanes, los cuales podrán apreciar cómo se lucha contra el fascismo. Es por esta razón por la que creemos que nadie nos ayudará. Hitler y Mussolini, lo mismo que los demócratas ingleses y franceses, temen el contagio revolucionario, que es lo que, en otro sentido, le ocurre también a Stalin.
V. P. ¿Entonces tú, Durruti, no crees que Francia e Inglaterra puedan ayudaros, una vez que se concrete el apoyo de Hitler y Mussolini a vuestros enemigos?
D. No hay gobierno alguno que desee ayudar a una revolución proletaria. Sin embargo, es posible que las rivalidades que existen entre los distintos imperialismos puedan influir en nuestra lucha. Franco, por ejemplo, es indudable que hará lo que pueda para poner a Alemania contra nosotros. Pero esto, al fin de cuentas, no es lo más importante, como ya he dicho antes, no esperamos ayuda de nadie, ni siquiera de nuestro gobierno» («Toronto Star», 18 de agosto de 1936).
La toma de Caspe fue el primer enfrentamiento serio que la «Columna Durruti» hubo de librar. Una vez conquistada la plaza, los milicianos abrieron su radio de acción y todos los pueblos inmediatos fueron conquistados: Peñalba, Osera, Monegrillo, Fortlete, Bujaraloz, Candasnos, Valfarta, Pina del Ebro, ...
Gracias a los dos Por tener Paciencia Conmigo
Re: Anarquista Republicano
Akelarre escribió:Yo pienso que lo mas facil es mirar a nuestro alrededor. Casi toda Europa esta formada por republicas, y su evolucion en este momento no es precisamente libertaria.
Vamos, ni Francia, ni Italia ni Alemania estan en el buen camino para llegar al comunismo libertario.... (por poner un ejemplo)
No me dais tiempo para escribir.
Hombre que vayan hacia un comunismo libertario no, Pero tiene muchas mas libertades que un estado Monárquico o demócrata sobre todo en tema de creencias.
Re: Anarquista Republicano
alaaaaaaaaaaa. Que mentira más gorda has dicho!!!!fue en la II república española cuando se crearon los principales sindicatos de defensa de los trabajadores.
ya llevaban unos añitos funcionando...
Con despejar X me refiero a que, por ejemplo, yo mesma me considero socialista. Luego comunista. Y anarquista (sin adjetivos, a ser posible). Pero claro, el PSOE también es considera socialista. Así que tendríamos que definir qué entendemos pro socialismo
pues lo mismo con la República. ¿Qué es para tí República? ¿que en vez de rey haya un Prime Minister? no sé, no le tengo especiales smipatías a la II República, "la de los profesores", intelectuales que se creían saber lo que necesitaba el pueblo y por el camino se cargaban las formas culturales más propias de las clases llanas. Al final venía a ser otra vez un despotismo ilustrado "todo para el pueblo, pero sin el pueblo"
desde luego, si la República tiene guardias de Asalto, y ahora en vez de apalearme uno de la UIP viene uno con la Tricolor a ejercer sus mismas funciones... seguirá apestando. Es el Estado en sí mismo el que apesta, sea republicano, monárquico, dictatorial...
kuando los ke mandan pierden la vergüenza, los ke obedecen pierden el respeto
Re: Anarquista Republicano
KoLoKaDa escribió:alaaaaaaaaaaa. Que mentira más gorda has dicho!!!!fue en la II república española cuando se crearon los principales sindicatos de defensa de los trabajadores.
ya llevaban unos añitos funcionando...
Con despejar X me refiero a que, por ejemplo, yo mesma me considero socialista. Luego comunista. Y anarquista (sin adjetivos, a ser posible). Pero claro, el PSOE también es considera socialista. Así que tendríamos que definir qué entendemos pro socialismo
pues lo mismo con la República. ¿Qué es para tí República? ¿que en vez de rey haya un Prime Minister? no sé, no le tengo especiales smipatías a la II República, "la de los profesores", intelectuales que se creían saber lo que necesitaba el pueblo y por el camino se cargaban las formas culturales más propias de las clases llanas. Al final venía a ser otra vez un despotismo ilustrado "todo para el pueblo, pero sin el pueblo"
desde luego, si la República tiene guardias de Asalto, y ahora en vez de apalearme uno de la UIP uno con la Tricolor a ejercer sus mismas funciones... seguirá apestando. Es el Estado en sí mismo el que apesta, sea republicano, monárquico, dictatorial...
estas en lo Cierto primero hay que explicar lo que significa para ti una cosa y luego hablar y debatir sobre ello. Sobre los sindicatos si existían uno0s años antes pero fue en la república cuando hicieron algo y les dejaron.
Que coste que yo no la defiendo ni la ataco pues de lo malo es lo mejor.
Re: Anarquista Republicano
SinLey escribió:KoLoKaDa escribió:alaaaaaaaaaaa. Que mentira más gorda has dicho!!!!fue en la II república española cuando se crearon los principales sindicatos de defensa de los trabajadores.
ya llevaban unos añitos funcionando...
Con despejar X me refiero a que, por ejemplo, yo mesma me considero socialista. Luego comunista. Y anarquista (sin adjetivos, a ser posible). Pero claro, el PSOE también es considera socialista. Así que tendríamos que definir qué entendemos pro socialismo
pues lo mismo con la República. ¿Qué es para tí República? ¿que en vez de rey haya un Prime Minister? no sé, no le tengo especiales smipatías a la II República, "la de los profesores", intelectuales que se creían saber lo que necesitaba el pueblo y por el camino se cargaban las formas culturales más propias de las clases llanas. Al final venía a ser otra vez un despotismo ilustrado "todo para el pueblo, pero sin el pueblo"
desde luego, si la República tiene guardias de Asalto, y ahora en vez de apalearme uno de la UIP uno con la Tricolor a ejercer sus mismas funciones... seguirá apestando. Es el Estado en sí mismo el que apesta, sea republicano, monárquico, dictatorial...
estas en lo Cierto primero hay que explicar lo que significa para ti una cosa y luego hablar y debatir sobre ello. Sobre los sindicatos si existían uno0s años antes pero fue en la república cuando hicieron algo y les dejaron.
Que coste que yo no la defiendo ni la ataco pues de lo malo es lo mejor.
Os olvideis tambien que en la II republica la CNT tuvo su mayor numero de Afiliados sobre unos 80.000.
- chief salamander
- Mensajes: 8131
- Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
- Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco
Re: Anarquista Republicano
No es lo mismo luchar contra la monarquía que defender la república. Se puede estar contra la monarquía pero defender una alternativa libertaria, no republicana. Si viviéramos en un sistema feudal, es muy probable que al acabar con la monarquía se cambiara de sistema. En cambio ahora, lo único que cambiaría sería una cuestión formal (cómo se elige al jefe de Estado) y bastante simbólica. A mí me parecería estupendo acabar con la monarquía, eh, igual que me parece bien luchar por que no se masacre a las ballenas. Pero defender un Estado republicano ya es otro cantar: es hacerle de peón a gente que va a defender un sistema que será lo mismo pero sin rey. No sé si se entiende el matiz. Además, hay organizaciones -comunistas autoritarios, por lo general- que encubren sus propias agendas bajo el manto de lo republicano (o del antifascismo), que se supone que es algo que debe unir a todo el mundo (bajo su mandato, claro). Ya sólo por eso conviene desconfiar.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)
Re: Anarquista Republicano
alaaaa. Otro par de mentiras. En la República... no les dejaron! te recuerdo que antes la UGT estaba muy por encima del PSOE (que, por ejemplo en el 34 y en el 36 no eran más que cuatro gañanes); o que la CNT surgió tras la Semana Negra en Barcelona (1.909). Y las huelgas... le jodían lo mismo a la República (muy ocupada intentando "culturizar" a esos obreros y campesinos, en vez de repartirles la tierra YA) que a cualquier otro régimen. Así que les reprimieron, encarcelaron, asesinaron y persiguieron. En nombre d ela legalidad republicana.estas en lo Cierto primero hay que explicar lo que significa para ti una cosa y luego hablar y debatir sobre ello. Sobre los sindicatos si existían uno0s años antes pero fue en la república cuando hicieron algo y les dejaron.
Os olvideis tambien que en la II republica la CNT tuvo su mayor numero de Afiliados sobre unos 80.000.
y que la CNT llegó a tener un millón de afiliados
En 1939 la Ley de responsabilidades políticas ilegalizaba la organización y se expropiaban sus bienes; inmuebles, material, vehículos, cuentas bancarias, empresas colectivizadas y documentación. Por aquel entonces la CNT contaba con un millón de afiliados y la infraestructura que la soportaba era amplia.
kuando los ke mandan pierden la vergüenza, los ke obedecen pierden el respeto
Re: Anarquista Republicano
Mas libertades? Por que? Y en que te basas? Seguramente en este momento Grecia, Italia o Turkia tienen leyes mas opresivas que Suecia, el Estado Espanyol u Holanda.SinLey escribió:No me dais tiempo para escribir.Akelarre escribió:Yo pienso que lo mas facil es mirar a nuestro alrededor. Casi toda Europa esta formada por republicas, y su evolucion en este momento no es precisamente libertaria.
Vamos, ni Francia, ni Italia ni Alemania estan en el buen camino para llegar al comunismo libertario.... (por poner un ejemplo)
Hombre que vayan hacia un comunismo libertario no, Pero tiene muchas mas libertades que un estado Monárquico o demócrata sobre todo en tema de creencias.
Mirate por ejemplo las informaciones de Italia que aparecen por aqui. Un ejemplo sobre las libertades de los estados republicanos, casualmente en el tema de creencias:
Quitan la custodia a una madre porque su hijo es comunista
Se que para los republicanos es duro decir esto, pero la diferencia en la europa actual es puramente estetica, sobre todo para las clases populares. Una republica burguesa es como una monarquia liberal pero con menos kitsch.
Las vacas no comen cemento: http://www.alasbarricadas.org/blackblogs/vacas
Blog sobre las luchas contra la cementificación y militarización en el Trentino y el Tirol del Sur en Italia. Informaciones sobre otras luchas contra la destrucción del entorno y la vida, así como sobre la actualidad italiana.
Blog sobre las luchas contra la cementificación y militarización en el Trentino y el Tirol del Sur en Italia. Informaciones sobre otras luchas contra la destrucción del entorno y la vida, así como sobre la actualidad italiana.
- Comunista integral
- Usuari@ Expulsad@
- Mensajes: 1433
- Registrado: 03 Mar 2008, 16:45
Re: Anarquista Republicano
Hay que tener en cuenta que ha habido un proceso de "blindaje" de las democracias en las últimas décadas. Ha habido un proceso de crecimiento del Estado policial conforme a la incapacidad creciente del capitalismo para mantener económicamente a sus esclavos.
Es posible que quienes tengan en cuenta principalmente la experiencia democrática en el Estado español no se den cuenta de ello, porque han salido de una dictadura de 40 años a una democracia tibia. O por ejemplo, Chile, que salió de casi dos décadas de dictadura pinochetista a la Concertación y la democracia "gendarmizada".
Pero no ha sido ese el caso en otros países como EEUU, país con décadas de democracia ininterrumpidas, que ha tenido una experiencia bastante avanzada en cuanto a libertades individuales dentro del régimen democrático. Sobre todo porque a partir del New Deal ha logrado una de las más completas integraciones de la clase obrera en la sociedad capitalista.
O sea, si comparamos las repúblicas democráticas de hoy con la monarquía liberal, es una cosa. Pero hay que tener en cuenta que desde hace 3 décadas ha habido un proceso de recorte de libertades individuales en el marco de la democracia burguesa (leyes anti-obreras, anti-protesta, anti-terroristas, anti-inmigrantes). O sea que las democracias actuales son menos democráticas de lo que fueron antes.
Para clarificar todavía más mi punto, haré la siguiente analogía. Es posible encontrar similaridades entre la capacidad intelectual de un anciano senil y la de alguien que nació con retraso mental, pero la capacidad del anciano senil se ha ido deteriorando con el tiempo, mientras que la del otro siempre ha sido igual.
Y coincido con Muerte Cerebral en algo. El fascismo tal como ha sido en décadas pasadas no es hoy una amenaza. El nuevo fascismo está surgiendo dentro de la democracia misma. Hoy el nuevo fascista es el demócrata. El que en nombre de la democracia invade, tortura, encarcela, apalea o aprueba explícita o tácitamente que se haga todo eso.
Es posible que quienes tengan en cuenta principalmente la experiencia democrática en el Estado español no se den cuenta de ello, porque han salido de una dictadura de 40 años a una democracia tibia. O por ejemplo, Chile, que salió de casi dos décadas de dictadura pinochetista a la Concertación y la democracia "gendarmizada".
Pero no ha sido ese el caso en otros países como EEUU, país con décadas de democracia ininterrumpidas, que ha tenido una experiencia bastante avanzada en cuanto a libertades individuales dentro del régimen democrático. Sobre todo porque a partir del New Deal ha logrado una de las más completas integraciones de la clase obrera en la sociedad capitalista.
O sea, si comparamos las repúblicas democráticas de hoy con la monarquía liberal, es una cosa. Pero hay que tener en cuenta que desde hace 3 décadas ha habido un proceso de recorte de libertades individuales en el marco de la democracia burguesa (leyes anti-obreras, anti-protesta, anti-terroristas, anti-inmigrantes). O sea que las democracias actuales son menos democráticas de lo que fueron antes.
Para clarificar todavía más mi punto, haré la siguiente analogía. Es posible encontrar similaridades entre la capacidad intelectual de un anciano senil y la de alguien que nació con retraso mental, pero la capacidad del anciano senil se ha ido deteriorando con el tiempo, mientras que la del otro siempre ha sido igual.
Y coincido con Muerte Cerebral en algo. El fascismo tal como ha sido en décadas pasadas no es hoy una amenaza. El nuevo fascismo está surgiendo dentro de la democracia misma. Hoy el nuevo fascista es el demócrata. El que en nombre de la democracia invade, tortura, encarcela, apalea o aprueba explícita o tácitamente que se haga todo eso.
Para todas las ocasiones en que lo amerite (y no son pocas):
¡MUERTE A L@S IMBÉCILES!
¡MUERTE A L@S IMBÉCILES!
Re: Anarquista Republicano
Este proceso es seguramente mundial. En el caso de la Union Europea se traduce en cuatro fenomenos bastante preocupantes:Comunista integral escribió:Hay que tener en cuenta que ha habido un proceso de "blindaje" de las democracias en las últimas décadas. Ha habido un proceso de crecimiento del Estado policial conforme a la incapacidad creciente del capitalismo para mantener económicamente a sus esclavos.
- Homogeneizacion de leyes de migracion y blindaje de las fronteras: la fortaleza europea. Se hace conjuntamente con paises como Libia, Marruecos o Tunez que hacen negocio a costa de la represion de la migracion africana. Las decisiones se dan a nivel europeo.
- Construccion masiva de carceles. Algo que sigue en aumento. En este aspecto Italia y Alemania son punteros en proyectos de carceles para gentes del pais. Italia lo es en el de carceles para extranjeros. La decision es por ahora de los estados nacionales, pero especialmente en el tema de extranjeros la Union Europea ha impulsado indirectamente el tema.
- Leyes de vigilancia con intercambio de datos en todo el espacio europeo. Por ejemplo, se plantea ya que en cafes de internet y locutorios telefonicos haya que dar pasaporte y los datos queden seis meses guardados. En Italia ya esta en marcha para los cafes de Internet. En otros lugares esta en discusion. Aqui se entrelazan decisiones nacionales y europeas.
- Utilizacion del ejercito para conflictos internos: Por ahora en Italia se ha puesto en marcha. En ciertos temas hay algo de experiencia en Alemania. La decision es por ahora de los estado nacionales. De todas formas el caracter que algunos debates estan tomando en Europa hacen preveer que esto se ira extendiendo, e incluso planificando a nivel de la Union. Ejemplo son las discusiones sobre politica antiterrorista, trafico de drogas y temas de extranjeria. En estos temas se coordinan los ministerios de interior y los de defensa cada vez mas.
Bueno, esto tal vez responda nuevamente al tema de anarquista republicano. En este marco presentando hay paises con y sin rey, y no se ve que la republica sirva para garantizar libertades. La diferencia estaba cuando las monarquias eran feudales, pero una vez que se ha dado un proceso de homologacion dentro del capitalismo con un sistema politico liberal, estas diferencias han desaparecido. Y los valores del liberalismo politico estan siendo sistematicamente cancelados, tanto en Europa como en America.
Las vacas no comen cemento: http://www.alasbarricadas.org/blackblogs/vacas
Blog sobre las luchas contra la cementificación y militarización en el Trentino y el Tirol del Sur en Italia. Informaciones sobre otras luchas contra la destrucción del entorno y la vida, así como sobre la actualidad italiana.
Blog sobre las luchas contra la cementificación y militarización en el Trentino y el Tirol del Sur en Italia. Informaciones sobre otras luchas contra la destrucción del entorno y la vida, así como sobre la actualidad italiana.
Re: Anarquista Republicano
Al tema me gustaria aportar un pequeño detalle y es que todo anarquista que vivio en las dos repúblicas nunca se considero republicano ni lucho por la república. Quiero decir con esto que muchas veces, desde la distancia el devenir histórico nos ha hecho endiosar ciertos conceptos que en su momento no tenian nada que ver. Entonces al hablar ahora de muertos republicanos muchas veces se engloba también a combatientes de CNT o del POUM cuando ninguno de lso dos nunca lucho por ella ni se consideraban republicanos; (teóricamente y en principio ninguno de los milicianos lucho por la legalidad republicana).
Es solo un apunte Salut Zunik
Es solo un apunte Salut Zunik