La invención del dinero… (caso real)

Preguntas (y respuestas) sobre legislación represiva, ya sea penal o civil. Además, consejos y dudas sobre situaciones laborales, conflictos individuales y colectivos, cuestiones profesionales, antirrepresión, etc. Ayudémonos entre compañeros y compañeras.
Responder
libricos
Mensajes: 32
Registrado: 16 Jul 2008, 00:08

La invención del dinero… (caso real)

Mensaje por libricos » 21 Ago 2008, 10:54

Hoy eh ido a hacer una visita a la delegación de Hacienda de Lleida.
Tengo un problema de impago, por parte de 2 clientes, mi intención es ya que no eh cobrado, pasar una factura de devolución. La funcionaria, me ha comentado que no es posible realizarla y que aparte de computar el impago como un ingreso, debo de pagar los impuestos correspondientes, entonces, yo por lógica, valoro y pienso, que me tendré que inventar un dinero que no existe en el mercado y pagar unos impuestos de algo que no existe. Por eso eh llegado a la conclusión que el €. Es una invención que nos esclaviza ya que no existe en el mercado real. Es algo virtual.

Miller
Mensajes: 158
Registrado: 25 May 2007, 13:06

Re: La invención del dinero… (caso real)

Mensaje por Miller » 21 Ago 2008, 11:25

¿ :o ?

Avatar de Usuario
NeskaGudari
Mensajes: 531
Registrado: 16 Sep 2007, 16:05

Re: La invención del dinero… (caso real)

Mensaje por NeskaGudari » 21 Ago 2008, 12:14

guau :o
a ver...la mayor parte del dinero no está en circulación, es algo virtual, no son más que cifras que manejan la banca, bancos y cuentas corrientes.
Evidentemente es mucho más sencillo realizar una transacción con dinero virtual que con dinero real.
Tú vas a sacar dienro al cajero y nunca vas a poder sacarlo todo de tu cuenta (si tienes la suerte de tener bastante, jejeje), porque una oficina bancaria jamás tendrá todo el dinero de sus clientes en su caja de seguridad.
¿Cuál es el problema de la crisis económica actual? Pues que se ha manejado virtualmente más dinero del que existe en circulación realmente.
Pero eso no quiere decir que el € sea virtual en su totalidad...que nos esclaviza? Sí, por supuesto. Pero desgraciadamente es real.

No sé si me he explicado...
Imagen

ERREPRESIORIK EZ!!!

http://askatasuna.obolog.com/

Avatar de Usuario
Muerte cerebral
Mensajes: 861
Registrado: 17 Oct 2007, 23:38

Re: La invención del dinero… (caso real)

Mensaje por Muerte cerebral » 21 Ago 2008, 22:05

libricos escribió:Hoy eh ido a hacer una visita a la delegación de Hacienda de Lleida.
Tengo un problema de impago, por parte de 2 clientes, mi intención es ya que no eh cobrado, pasar una factura de devolución. La funcionaria, me ha comentado que no es posible realizarla y que aparte de computar el impago como un ingreso, debo de pagar los impuestos correspondientes, entonces, yo por lógica, valoro y pienso, que me tendré que inventar un dinero que no existe en el mercado y pagar unos impuestos de algo que no existe. Por eso eh llegado a la conclusión que el €. Es una invención que nos esclaviza ya que no existe en el mercado real. Es algo virtual.
El mercado es la invención que nos esclaviza, de ahí se deriva todo lo demás. Para sanar una enfermedad no basta con curar sus síntomas, hay que ir a las causas.
En un mundo que funciona con máquinas, la importancia de cada persona es ínfima.

Avatar de Usuario
regue
Mensajes: 2069
Registrado: 30 Mar 2005, 01:33
Contactar:

Re: La invención del dinero… (caso real)

Mensaje por regue » 22 Ago 2008, 13:05

Imagen
:roll:

Responder