La AIT y la SIL
-
membrillo_bajo
- Mensajes: 614
- Registrado: 02 Abr 2006, 01:20
- Ubicación: Andalucía
Re: La AIT y la SIL
Yo no se qué pasa, que cuando se están planteando luchas internacionales y donde muchos grupos de diversas indoles se encuentran por una causa común, a pesar de sus diferencias, se vuelve siempre al debate del reformismo y al ataque hacia los organizadores de uno y otro lado.
Algunos de los textos tienen ya bastantes años, y la realidad actual es bastante diferente.
De los textos que ha puesto free lancer, es directamente un corta y pega del blog laultimabarricada, página muy conocida por atacar a los trabajadores de Comes durante la huelga y a la gente que los apoyó. Mejor no hacerles caso.
Como dice mariano, no entremos en su juego y sigamos creando, apoyando y ganando conflictos sindicales y sociales.
Por la propaganda por los hechos, pasemos de la teoría a la acción.
Algunos de los textos tienen ya bastantes años, y la realidad actual es bastante diferente.
De los textos que ha puesto free lancer, es directamente un corta y pega del blog laultimabarricada, página muy conocida por atacar a los trabajadores de Comes durante la huelga y a la gente que los apoyó. Mejor no hacerles caso.
Como dice mariano, no entremos en su juego y sigamos creando, apoyando y ganando conflictos sindicales y sociales.
Por la propaganda por los hechos, pasemos de la teoría a la acción.
Re: La AIT y la SIL
No me da tiempo a contestar, por que entro a currar en un rato y me tengo que preparar, y no me he leido alguno de esos textos, asi que ya opinaré cuando los lea. Aun asi creo que el debate es bueno, y que por no tener los mismos pensamientos, no se es un provocador...por que sino, un provocador de verdad no son los que llevan la página de laultimabarricada, sino un afiliado a sevilla, que cantaba en un grupo que no voy ni a nombrar, y que se cree mejor que nadie, y que en su última entrevista aparecida en el periodico del sindicato, no hace nada más que provocar y decir tonterias. vamos flipante eso si que es provocar...Desde luego para mi ese tio a perdido todo el credito que pudiera tener, dentro de la CNT.
Lo dicho ya escribire mi opinión.
Salud
Lo dicho ya escribire mi opinión.
Salud
¿Como pretendeis hacer la revolución SOCIAL siendo antiSOCIALES?
Re: La AIT y la SIL
Estaba pensando yo... ¿no será mejor, por ambas partes, que las cosas de la organización queden dentro de la organización?
Es una pregunta retórica.
Es una pregunta retórica.
Hoy condenará la Audiencia
a un ladrón principiante
por no robar lo bastante
para probar su inocencia...
Ser cenetista

a un ladrón principiante
por no robar lo bastante
para probar su inocencia...
Ser cenetista

- Jove Obrer
- Mensajes: 3519
- Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
- Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona
Re: La AIT y la SIL
Sí, pétalo, pero el tal Lorenzo al que no tengo el placer de conocer lo que dice, independientemente de si te gusta o no, lo hace poniendo su nombre, su cara y su trayectoria por medio, a través de un medio confederal.
Otra cosa bien diferente a quienes llevan el blog antes citado, a los que tampoco tengo la desgracia de conocer, será porque vivimos en galaxias diferentes.
¡Arriba los que luchan!
Otra cosa bien diferente a quienes llevan el blog antes citado, a los que tampoco tengo la desgracia de conocer, será porque vivimos en galaxias diferentes.
¡Arriba los que luchan!
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”
Re: La AIT y la SIL
¿y si volvemos al hilo inicial?
Entre las primeras intervenciones hay cosas interesantes. ¿No hay nadie que tenga ya nada que contar sobre el panorama internacional?
¿sobre Brasil?¿Sobre Portugal?¿Sobre los paises del este? ¿Sobre las nuevas peticiones de incorporación a la AIT?....
Compas: Los otros asuntos ya sabemos a que nos llevan... Ya se que es Agosto y..... pero venga, que el enemigo son otros.
Diversidad y respeto. Que cada uno ya dará explicaciones de lo que dice pero aquí somos un poco "anonimos". Unos más que otros.
Entre las primeras intervenciones hay cosas interesantes. ¿No hay nadie que tenga ya nada que contar sobre el panorama internacional?
¿sobre Brasil?¿Sobre Portugal?¿Sobre los paises del este? ¿Sobre las nuevas peticiones de incorporación a la AIT?....
Compas: Los otros asuntos ya sabemos a que nos llevan... Ya se que es Agosto y..... pero venga, que el enemigo son otros.
Diversidad y respeto. Que cada uno ya dará explicaciones de lo que dice pero aquí somos un poco "anonimos". Unos más que otros.
Teño barca, teño redes, teño sardiñas no mare
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.
Re: La AIT y la SIL
Cambiando de tema como propone Suso.
Quisiera compartir un aspecto que me preocupa. Entre las nuevas incorporaciones a la AIT (no voy a entrar en detalles para evitar dar información que quizá deba ser interna) hay grupos que son muy activos. Encajan muy bien en la AIT, y ya sin estarlo su labor de solidaridad con nosotros es ejemplar. Además, están implicados en varias luchas obreras.
Sin embargo, algunos de esos grupos tienen restringida la entrada a personas que se autodenominen anarquistas. No son un sindicato en si, porque, explican, se implantan en las empresas a través de un sindicato que funciona mediante democracia directa (todo esto está sacado de estatutos). Además, en algunos de esos países hay varios sindicatos revolucionarios, de tal modo que dejar entrar a uno podría significar excluir a otros.
Siempre se ve positivo la entrada de nuevos grupos. Pero en algunos casos puede ser hasta contraproducente. Yo tengo mis dudas.¿No encajaría mejor en la AIT ese sindicato que dicen que funciona en base a la democracia directa? ¿Qué pensais por ahi?
Quisiera compartir un aspecto que me preocupa. Entre las nuevas incorporaciones a la AIT (no voy a entrar en detalles para evitar dar información que quizá deba ser interna) hay grupos que son muy activos. Encajan muy bien en la AIT, y ya sin estarlo su labor de solidaridad con nosotros es ejemplar. Además, están implicados en varias luchas obreras.
Sin embargo, algunos de esos grupos tienen restringida la entrada a personas que se autodenominen anarquistas. No son un sindicato en si, porque, explican, se implantan en las empresas a través de un sindicato que funciona mediante democracia directa (todo esto está sacado de estatutos). Además, en algunos de esos países hay varios sindicatos revolucionarios, de tal modo que dejar entrar a uno podría significar excluir a otros.
Siempre se ve positivo la entrada de nuevos grupos. Pero en algunos casos puede ser hasta contraproducente. Yo tengo mis dudas.¿No encajaría mejor en la AIT ese sindicato que dicen que funciona en base a la democracia directa? ¿Qué pensais por ahi?
Re: La AIT y la SIL
Sólo querría comentar una cuestión:
Soy de la opinión de que la norma "un país, una sección" es muy sana para la AIT, por una cuestión de coherencia. Si en un mismo territorio coexisten dos organizaciones que son sindicalistas y son revolucionarias, ¿qué sentido tiene que tengan vidas orgánicas separadas? De ser auténticamente revolucionarias ambas, y con esto no quiero decir nada más que que se produzca una coincidencia en los puntos más básicos de principios, tácticas y finalidades tanto entre estas organizaciones entre sí como entre ellas y los estatutos de la AIT, lo lógico es que se fundan en una sola antes de entrar. No tiene sentido la existencia de dos organizaciones con un mismo fin y un mismo ámbito de actuación en un área geográfica concreta. Además, la práctica demuestra que realmente esto no sucede casi nunca. Por mucho que dos organizaciones afirmen tener planteamientos idénticos, lo habitual es que en lo cotidiano difieran, y por eso mismo sean entes separados y no uno solo. Ejemplos, los tenemos en casa.Mariano escribió:Además, en algunos de esos países hay varios sindicatos revolucionarios, de tal modo que dejar entrar a uno podría significar excluir a otros.
Hoy condenará la Audiencia
a un ladrón principiante
por no robar lo bastante
para probar su inocencia...
Ser cenetista

a un ladrón principiante
por no robar lo bastante
para probar su inocencia...
Ser cenetista

Re: La AIT y la SIL
En principio el acuerdo, una sección, un país, es la lógica, si de la realidad de la que hablamos es la de por ejemplo España. Teniendo la CNT como tiene implantación (mayor o menor) en todas las provincias, no tendría ningún sentido, la existencia de otra sección adherida a la AIT, coincidiendo en lugares y luchas.
Pero, y a modo de Hipotesis imaginemos un país como Rusia. Si un sindicato de Vladivostok quiere entrar en la AIT, ¿debe ser "autorizado" por Moscú ?. Que conste que como bien dice Pablo-A., lo sano sería que primero se federaran entre ellos y juntos entraran en la Internacional, pero aunque sea dificil de creer, a veces hay más conexiones con otro páis que con el politicamente es el tuyo propio. Pensad en la distancia entre ambas ciudades.... daría para varias decenas de paises del tamaño medio europeo.
Ahora bien, tampoco se debe fomentar la entrada de grupos de propaganda que por diferencias o enfrentamientos internos, busquen en la "homologación de la AIT" un marchamo de "autenticos" para sus disputas internas.
Al final,estamos en lo de siempre. Donde hay actividad sindical se suelen superar las diferencias, porque la lucha urge. Esta es para mi la receta hacia una AIT fuerte y solidaria. La lucha de Starbucks es un ejemplo de como se crean lazos serios.
Y saliendome yo ahora del hilo principal y ya que menciono esta lucha ejemplar. ¿Que os parece la aparicion de propaganda de STarbuks por parte de la CGT valenciana, en donde se habla mil maravillas de la IWW, y no se menciona la lucha de la CNT sevillana?
En todos lados cuecen habas y falta honestidad ¿no?
Pero, y a modo de Hipotesis imaginemos un país como Rusia. Si un sindicato de Vladivostok quiere entrar en la AIT, ¿debe ser "autorizado" por Moscú ?. Que conste que como bien dice Pablo-A., lo sano sería que primero se federaran entre ellos y juntos entraran en la Internacional, pero aunque sea dificil de creer, a veces hay más conexiones con otro páis que con el politicamente es el tuyo propio. Pensad en la distancia entre ambas ciudades.... daría para varias decenas de paises del tamaño medio europeo.
Ahora bien, tampoco se debe fomentar la entrada de grupos de propaganda que por diferencias o enfrentamientos internos, busquen en la "homologación de la AIT" un marchamo de "autenticos" para sus disputas internas.
Al final,estamos en lo de siempre. Donde hay actividad sindical se suelen superar las diferencias, porque la lucha urge. Esta es para mi la receta hacia una AIT fuerte y solidaria. La lucha de Starbucks es un ejemplo de como se crean lazos serios.
Y saliendome yo ahora del hilo principal y ya que menciono esta lucha ejemplar. ¿Que os parece la aparicion de propaganda de STarbuks por parte de la CGT valenciana, en donde se habla mil maravillas de la IWW, y no se menciona la lucha de la CNT sevillana?
En todos lados cuecen habas y falta honestidad ¿no?
Teño barca, teño redes, teño sardiñas no mare
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.
Re: La AIT y la SIL
Pues eso, que si dos están en el mismo ajo, lo normal será que se unan, y si no lo hacen, es que hay diferencias a tener en cuenta. Había procurado enfatizar en mi mensaje aquello de que no tiene sentido que existan dos secciones en un mismo territorio precisamente porque tenía en mente lo que comentas tú también, Suso, de que en naciones que ocupen extensiones geográficas enormes puede darse el caso de que en áreas diferentes haya organizaciones diferentes. En una situación así, quizás fuese suficiente con dar entrada a las dos secciones delimitando ambas a qué terreno se circunscriben y siempre y cuando no se solapasen. Pero en modo alguno pueden coexistir dos secciones de la AIT operando en un mismo lugar, concreto y definido. Vamos, creo yo.Suso escribió:Donde hay actividad sindical se suelen superar las diferencias, porque la lucha urge.
Hoy condenará la Audiencia
a un ladrón principiante
por no robar lo bastante
para probar su inocencia...
Ser cenetista

a un ladrón principiante
por no robar lo bastante
para probar su inocencia...
Ser cenetista

- Manu García
- Mensajes: 5401
- Registrado: 27 Ago 2004, 21:32
No lo había visto hasta ahora¿Que os parece la aparicion de propaganda de STarbuks por parte de la CGT valenciana, en donde se habla mil maravillas de la IWW, y no se menciona la lucha de la CNT sevillana?
En todos lados cuecen habas y falta honestidad ¿no?![]()
Me parece muy bien que otras organizaciones sindicales secunden una campaña contra la política de represión sindical de Starbucks. Lo que me parece muy feo es que se oculte que, en el Estado español, quien ha lanzado esa campaña, es la CNT, y que se omita el despido de una compañera de Sevilla.
No podría estar más de acuerdo, sigamos manos a la obraAl final,estamos en lo de siempre. Donde hay actividad sindical se suelen superar las diferencias, porque la lucha urge. Esta es para mi la receta hacia una AIT fuerte y solidaria. La lucha de Starbucks es un ejemplo de como se crean lazos serios.
"No más derechos sin deberes, no más deberes sin derechos"
Re: La AIT y la SIL
Buen comentario el del compañero Suso
La actual campaña de CGT en Starbucks puede tener varias lecturas. Para mi es una reacción defensiva ante el buen hacer a escala internacional de las secciones de la AIT, que actuando de manera abierta, coordinandose con sindicatos y grupos más allá de la Internacional, hemos logrado una acción eficaz y con mucha resonancia. Digamos que ante la mejora sustancial de la reputación de la AIT, la CGT ha visto amenazada su estrategia internacional y pretende, apoyando a los IWW de Starbucks, decir algo así como: "Eh! Estamos aquí! Somos la tercera fuerza sindical de España y apoyamos a otros sindicatos revolucionarios".
Sólo hay que ver cómo han copiado el logo que hicieron en CNT Sevilla. Y es que no cabe duda de que la mejor manera de defender el anarcosindicalismo es haciendo anarcosindicalismo, y no dedicándose a hacer comunicados diciendo cuánto conspiran contra nosotros los reformistas, pues lo segundo sólo nos convierte en objeto de burla.
La campaña de Starbucks ha demostrado el potencial de la AIT ante la globalización capitalista en su forma actual. Ahora nos queda proseguir en esa línea que, seguro, va a fortalecer la implantación internacional del anarcosindicalismo y el sindicalismo revolucionario.
La actual campaña de CGT en Starbucks puede tener varias lecturas. Para mi es una reacción defensiva ante el buen hacer a escala internacional de las secciones de la AIT, que actuando de manera abierta, coordinandose con sindicatos y grupos más allá de la Internacional, hemos logrado una acción eficaz y con mucha resonancia. Digamos que ante la mejora sustancial de la reputación de la AIT, la CGT ha visto amenazada su estrategia internacional y pretende, apoyando a los IWW de Starbucks, decir algo así como: "Eh! Estamos aquí! Somos la tercera fuerza sindical de España y apoyamos a otros sindicatos revolucionarios".
Sólo hay que ver cómo han copiado el logo que hicieron en CNT Sevilla. Y es que no cabe duda de que la mejor manera de defender el anarcosindicalismo es haciendo anarcosindicalismo, y no dedicándose a hacer comunicados diciendo cuánto conspiran contra nosotros los reformistas, pues lo segundo sólo nos convierte en objeto de burla.
La campaña de Starbucks ha demostrado el potencial de la AIT ante la globalización capitalista en su forma actual. Ahora nos queda proseguir en esa línea que, seguro, va a fortalecer la implantación internacional del anarcosindicalismo y el sindicalismo revolucionario.
-
Trastamara
- Mensajes: 225
- Registrado: 14 Oct 2005, 18:41
Re: La AIT y la SIL
Bueno, pues la jugarreta infantil que ha realizado la CGT es la práctica habitual de esa organización (o de una parte de esa organización) hacia la CNT. Nada nuevo. Lo de siempre.
Cuando regrese despues del verano el discurso "buenrollista", el discurso de "todos somos anarcosindicalistas", etc., que se tenga en cuenta cómo se comportan.
Cuando regrese despues del verano el discurso "buenrollista", el discurso de "todos somos anarcosindicalistas", etc., que se tenga en cuenta cómo se comportan.
Re: La AIT y la SIL
Freelancer amenudo me debato entre las posibilidades de que seas un converso, un provocador o un diletante del anarquismo. Por no pensar mal del todo prefiero decantarme por lo último.
Bueno, de los textos que ha colgado freelancer se ve una cosa clara. Si bien los primeros textos proceden de la redacción del periodico cnt, de escritos del secretariado de la AIT... el último,más enfermo si cabe, buscando conspiraciones por todas partes (hasta desde dentro de casa), procede sólo de un blog remoto que no tiene credibilidad ninguna dentro de la oranización. Todos sabemos ya quienes lo escriben y a qué se dedican. No hay que darles ninguna importancia porque no la tienen. Incluso que acusen a algunos compañeros de inventar conflictos con el perverso fin de promover el reformismo es algo ante lo que sólo cabe la risa. No merecen otra cosa.
Bueno, de los textos que ha colgado freelancer se ve una cosa clara. Si bien los primeros textos proceden de la redacción del periodico cnt, de escritos del secretariado de la AIT... el último,más enfermo si cabe, buscando conspiraciones por todas partes (hasta desde dentro de casa), procede sólo de un blog remoto que no tiene credibilidad ninguna dentro de la oranización. Todos sabemos ya quienes lo escriben y a qué se dedican. No hay que darles ninguna importancia porque no la tienen. Incluso que acusen a algunos compañeros de inventar conflictos con el perverso fin de promover el reformismo es algo ante lo que sólo cabe la risa. No merecen otra cosa.
He estado mirando el blog, y no lo veo nada malo. De hecho no habeis dicho que diga algo falso ni lo habeis refutado. Yo lo veo creible, aunque demasiado visceral, y matizaria ligeramente un par de cosas, segun mi vision.De los textos que ha puesto free lancer, es directamente un corta y pega del blog laultimabarricada, página muy conocida por atacar a los trabajadores de Comes durante la huelga y a la gente que los apoyó. Mejor no hacerles caso.
Por cierto, no vi ninguna critica al conflicto de COMES. Pero si la gente de este blog son los que yo creo, creo que se a que se refieren las anteriores afirmaciones. Yo solo dire que estos saben de que hablan. No hay que idealizar el conflicto COMES. Por ahi vi un foro del conflicto donde los trabajadores se quejaban y comentaban unos mamoneos que dejaban el cuerpo tieso. Pusieron verde a los sindicatos y al comite de empresa, y decian que no respetaron la decision de la asamblea de Algeciras de no firmar el fin del conflicto. Incluso dijeron que el conflicto se hizo mal por blablabla. En fin, un monton de historias muy chungas. De Comes puedo decir muchas cosas, pero me limitare a decir que no he visto esa critica que se menciona en ese blog, que por lo que veo se ha callado un monton de cosas sobre COMES.
El articulo de los paralelos sin embargo si esta. No veo que diga ninguna mentira, aunque yo me ahorraria el discurso conspirativo y tanta agresividad. Sobre lo que dicen algunos sindicatos de la CNT, prefiero no entrar como dice Suso. Pero seamos justos y no tiremos la piedra apra luego esconder la mano. Si hay algun error, se corrige.
Cambiando el tema hacia cosas mas practicas: que haya dos secciones en un pais suele sonar mas bien a politiqueo. Por eso es sano evitarlo, al menos en principio. Ahora bien, hay que tener en cuenta la situacion de paises excepcionales, como puede ser hasta hace poco Serbia, que ya hablo de este problema.
En Siberia, concretamente en Omsk, hay un sindicato que se autoproclama como anarcosindicalista. No se como les ira y si tienen contacto con la KRAS. Pero con lo grande que es Rusia, uno se lo piensa...
Si no recuerdo mal, hay dos peticiones de adhesion formales, aunque se hicieron hace un año o unos meses, y no se como va la cosa. Ah, y seguro que dentro de poco saldran unas cuantas mas.¿sobre Brasil?¿Sobre Portugal?¿Sobre los paises del este? ¿Sobre las nuevas peticiones de incorporación a la AIT?....
- New_tracatrá
- Mensajes: 283
- Registrado: 18 Oct 2005, 14:48
Re: La AIT y la SIL
¿que no le ves ningún problema?
¿que te parece esto? (en el frame derecho):
ah, no, que no son de la cuerda de estos, por lo tanto no son anarcosindicalistas, son reformistas cercanos a la CGT
¿que te parece esto? (en el frame derecho):
dónde están Sevilla, Jerez o el Puerto de Santa María???ANARCOSINDICALISTAS ANDALUCÍA
* CNT ALMERÍA - ADRA
* CNT ARAHAL
* CNT CÁDIZ
* COLUMNA MOTRILEÑA
* CNT CHICLANA
* CNT FERNAN NUÑEZ
* CNT GRANADA
* CNT HUELVA
* CNT JAÉN
* CNT LA LÍNEA
* CNT LEBRIJA
* CNT MÁLAGA
* MEMORIA ANARCOSINDICALISTA
* PACO SALUD
* CNT PEDRERA
* CNT PUERTO REAL
* CNT PUELBLA DEL RÍO
* CNT ÚBEDA
* CNT VELEZ DE BENAUDALLA
* CNT VILLA CARRILLO
ah, no, que no son de la cuerda de estos, por lo tanto no son anarcosindicalistas, son reformistas cercanos a la CGT
No creo que tengamosuna revoluciòn en cinco años, como lo hacía en 1970; pero definitivamente, creo que la gente nunca deja de luchar
y nunca deja de esperar el momento cuando puedan cambiar las cosas que hacen sus vidas "imposibles de vivir."
Laura Wintherhorn, ex-weathermen
y nunca deja de esperar el momento cuando puedan cambiar las cosas que hacen sus vidas "imposibles de vivir."
Laura Wintherhorn, ex-weathermen
-
membrillo_bajo
- Mensajes: 614
- Registrado: 02 Abr 2006, 01:20
- Ubicación: Andalucía
Re: La AIT y la SIL
Compañero, no entres en su juego. Los que estamos metidos y hemos apoyado esta lucha sabemos de lo que hablamos. Sería muy interesante que la gente cuando hable se informe antes, y no solo de una parte.New_tracatrá escribió:¿que no le ves ningún problema?
¿que te parece esto? (en el frame derecho):
dónde están Sevilla, Jerez o el Puerto de Santa María???ANARCOSINDICALISTAS ANDALUCÍA
* CNT ALMERÍA - ADRA
* CNT ARAHAL
* CNT CÁDIZ
* COLUMNA MOTRILEÑA
* CNT CHICLANA
* CNT FERNAN NUÑEZ
* CNT GRANADA
* CNT HUELVA
* CNT JAÉN
* CNT LA LÍNEA
* CNT LEBRIJA
* CNT MÁLAGA
* MEMORIA ANARCOSINDICALISTA
* PACO SALUD
* CNT PEDRERA
* CNT PUERTO REAL
* CNT PUELBLA DEL RÍO
* CNT ÚBEDA
* CNT VELEZ DE BENAUDALLA
* CNT VILLA CARRILLO
ah, no, que no son de la cuerda de estos, por lo tanto no son anarcosindicalistas, son reformistas cercanos a la CGT
Lo importante es ahora apoyar a los compañeros de fagor en polonia, a federico de la fora en argentina, a cole y a monica de starbucks, y a otros tantos conflictos que hay no solo en españa sino en el mundo. Y nos dejemos de polladas.