Bueno, ya que esto es de por sí un hilo desviado, resumo un poco de qué iba el "conflicto"...
No se estaba hablando de si te entienden o no en castellano en Valencia capital, yoskan. La cuestión es que se abrió el hilo informando de las jornadas de limpieza en el nuevo CSO en catalán/valenciano, y alguien se quejó porque lo convocaran en esa lengua y no en castellano.
Supongo que la cuestión es que, si estás acostumbrad@ a hablar en una lengua diferente al castellano, y convocas una actividad con un interés principalmente local (es raro que alguien que vive a 300 kilómetros vaya a venir exclusivamente para quitar mierda y pintar un CSO que no va a disfrutar porque no vive ahí), pues se supone que la población a la que te diriges entiende esa lengua (me parecería muy raro que alguien que vive en Valencia capital no entienda cuatro frases tan simples). Vamos, que veo normal no pensar "ostras, lo voy a poner en castellano porque igual quiere venir alguien de Albacete a pintarme el CSO y se siente discriminado porque no sabe qué quiere decir "neteja""
Otra cosa es que montes una convocatoria estatal, un encuentro, etc. al que esperas que venga gente de todas partes. Ahí sí que hay que pensar en qué lengua usas, digo yo...
Me parece que una cosa es ir al CSO de un pueblo en el que la peña habla otra lengua y esperar que te hablen en castellano (lógico si estás de visita, y quien no lo entienda me parece un gilipollas cerrado) y otra cosa empezar a quejarte de que los carteles y los panfletos no estén en castellano porque tú no los entiendes.
No sé, a mi CSO hace poco vinieron dos berlineses muy majos y nos esforzamos todo lo que pudimos en hablarles en inglés, pero no dijeron nada de que los periódicos y panfletos estuvieran en castellano, que no entendían

Si tengo que traducir al inglés cada octavilla que hago para invitar a los vecinos del barrio a que vengan a pintar me muero
No se trata de que los castellanoparlantes vayan de colonizadores, por supuesto. Pero sí que me llama la atención (como persona bilingüe) que mucha gente que no entiende el catalán, el gallego o el euskera diga de entrada "escribe en castellano" cuando podría decir "tradúcemelo que no lo entiendo".
Como ya he dicho plurales veces, me parece fatal que se haya insistido tanto en el comentario del que se quejó en este hilo. Me enrollo porque pienso que el tema da de sí más allá de las tonterías de agun@s, es un debate que hemos tenido en mi ateneo y creo que está bien compartir experiencias y percepciones al respecto de esto de las lenguas.