Rusia invade territorio de Georgia

Anarquismo e Independentismo vs. Nacionalismo. ¿Cómo afronta el Anarquismo la existencia de "naciones" y "movimientos de liberación nacional"?
Stalker
Mensajes: 502
Registrado: 20 Jul 2005, 21:07

Re: Rusia invade territorio de Georgia

Mensaje por Stalker » 09 Ago 2008, 19:00

Bueno, he mirado un poco datos en internet sobre Osetia del Sur y no tengo tan claro que sean tan descendientes de rusos. Hay tres lenguas oficiales, el osetio, el ruso y el georgiano, por éste orden aparecen mencionados.

Mi comparación era más bien pensando en Odesa, perteneciente a Ukrania en la actualidad, pero habitada mayoritariamente por población rusófila y rusófona. También había antes mucha gente de otros origenes étnicos, por lo menos en el pasado había bastantes descendientes de judíos y alemanes, que en ese contexto tendían más a identificarse con lo ruso en el pasado. Ahora no lo tengo tan claro.
Stalker escribió:¿Lo que diga la mayoría? ¿Cual mayoría? ¿La mayoría de lxs georgianxs o la mayoría colona que hay en Osetia? ¿Tienen lxs descendientes de colonos el mismo derecho a autodeterminarse que los nacionales georgianos de pura cepa?
Es que me parece muy cachondo que seas tú, Stalker, quien saque el ascendiente étnico y la integridad de la nación para cuestionar el derecho de quien sea a independizarse ... de quien le bombardea.
¡Eh!, que yo no estoy cuestionando el derecho de independizarse de nadie. He hecho unas preguntas al respecto, pero parece que tu has dado por supuesto que había una contestación no escrita en sentido contrario a la independencia.

Me parecen chorradas el origen étnico y la integridad nacional de cualquier nación. Lo que quería señalar era que el concepto de "lo que diga la mayoría" que frecuentemente se suele invocar cada grupo en su propio beneficio, no es unívoco, porque si se invoca desde diferentes marcos nacionales, los resultados que da pueden ser muy diferentes. Porque desde una perspectiva nacional tan sólo se es una parte de la población y desde otra perspectiva nacional se es toda la población.

Y si al menos los nacionalistas se pusieran de acuerdo de dónde está la parte y donde el todo, pero es que nunca se ponen. Así, la intromisión en lo propio son "asuntos internos" y la intervención en lo ajeno es "invasión". Un patriota georgiano no considera que esté invadiendo nada, está simplemente arreglando "su casa". Imperialistas eran los rusos, pero ellos son patriotas--visto desde un punto de vista georgiano, no mío, repito.


Si en lugar de en la nación, quien decide es la población (es decir, lxs pobladores, sea cual sea su origen étnico-racial-cultural) significaría partir de una base diferente a la que se está planteando aquí. No es Osetia, no es Georgia las que deciden nada, no es en cualidad de osetios o de georgianos, que deciden, sino en tanto que personas presentes.
Última edición por Stalker el 09 Ago 2008, 20:41, editado 2 veces en total.

Avatar de Usuario
chief salamander
Mensajes: 8131
Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco

Re: Rusia invade territorio de Georgia

Mensaje por chief salamander » 09 Ago 2008, 19:03

Bueno, nos vamos acercando, pero permite que remache aquí:
Aquitania escribió:Chief, todo lo que escribes (con lo que coincido) me da la sensación de que aquí no hay patrias ni naciones, hay intereses estratégicos y políticos respecto a zonas determinadas.
Pues no: existen unos intereses y también existen una serie de fronteras y de sentimientos nacionales. Y es interesante observar cómo interactúan. Más que interesante es vital para no tener que estar otra vez pendientes dentro de unos años de si los tanques alemanes entran en Moscú o si son los tanques rusos los que entran en Berlín. Tampoco está de más ver cómo se puede recurrir (y se recurre) a resortes similares para movilizar a las poblaciones "españolas".

Nobody: por lo que sé sobre Europa central-oriental, el bando "occidental" está escindido en EEUU y la UE; si sumamos Rusia, las potencias en danza son tres.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Rusia invade territorio de Georgia

Mensaje por Aquitania » 09 Ago 2008, 19:13

Resumo: (a Stalker, esto va muy rápido)
Si en lugar de en la nación, quien decide es la población (es decir, lxs pobladores, sea cual sea su origen étnico-racial-cultural) significaría partir de una base diferente a la que se está planteando aquí. No es Osetia, no es Georgia las que deciden nada, no es en cualidad de osetios o de georgianos, que deciden, sino en tanto que personas presentes.
Es que eso es lo que discuto, la base que se está planteando aquí. Qué tendrá que ver el nacionalismo con bombardear para controlar oleoductos?

Según la Wikipedia:
El 12 de noviembre de 2006 se celebró un referéndum no reconocido por Georgia con un 91% de participación, en donde el 99% votó por la independencia de Georgia y la unión con Osetia del Norte y Rusia, Eduard Kokoiti fue ese día reelegido por más del 96 por ciento de los votos a favor.
A ver, aquí dice algo de naciones, lenguas o lo que sea? Será cuestionable porqué están de acuerdo, pero es que están de acuerdo.
Y si al menos los nacionalistas se pusieran de acuerdo de dónde está la parte y donde el todo, pero es que nunca se ponen. Así, la intromisión en lo propio son "asuntos internos" y la intervención en lo ajeno es "invasión". Un patriota georgiano no considera que esté invadiendo nada, está simplemente arreglando "su casa". Imperialistas eran los rusos, pero ellos son patriotas--visto desde un punto de vista georgiano, no mío, repito.
No, la diferencia es el Estado, por eso Georgia no lo reconoce. No son los marcos nacionales, lo que "pone de acuerdo" es el Estado y el ejército.

Es por eso que dices que me parece condenable el "patriotismo" que te da derecho a intervenir en "asuntos propios" que no lo son.

Sea la razón que sea, bueno o mala, si una población vota inependizarse en los límites en los que viven no sé qué tiene que ver la discusión de las naciones. Yo lo veo como personas presentes, por mucho que estén supuestamente manipuladas, o más manipuladas que nosotros.

Edito: Stalker, si no te importa el origen étnico porqué lo preguntas? La pregunta presupone que te importa.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
_nobody_
Mensajes: 10703
Registrado: 12 May 2002, 13:28

Re: Rusia invade territorio de Georgia

Mensaje por _nobody_ » 09 Ago 2008, 19:25

Bueno, pues aqui está la tercera pata del gato (de esta tarde):

Tropas del la autoproclamada república de Abjasia con aviación y artillería atacan hoy posiciones del ejército de Georgia en el desfiladero de Kodori, informó el presidente abjaso Serguei Bagapsh.

Según Bagapsh, el objetivo de las tropas abjasas es recuperar el control sobre esa región ocupada por Georgia en mayo de 2006 en violación a los acuerdos de paz suscritos entre Abjasia y Georgia en 1994 y que establecieron el alto al fuego y la delimitación de territorios de separación entre las partes.

La ofensiva de Abjasia agravó notablemente la situación en Georgia que afronta la presencia del ejército 58 de Rusia dislocado desde ayer en Osetia del Sur tras la agresión emprendida por el ejército georgiano contra esa república separatista y fuerzas de paz rusas.

http://sp.rian.ru/onlinenews/20080809/115922589.html

claro, que la fuente no es muy neutral :-?
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...

Avatar de Usuario
_nobody_
Mensajes: 10703
Registrado: 12 May 2002, 13:28

Re: Rusia invade territorio de Georgia

Mensaje por _nobody_ » 09 Ago 2008, 19:35

Os recomiendo este artículo:
http://www.boltxe.info/berria/?p=10366
Las conflictivas relaciones entre Georgia y Osetia del Sur se remontan en la historia de ambos pueblos, y radica en cierta medida en torno a ‘la propiedad histórica del territorio’. Para los académicos georgianos Osetia del Sur es uno de los centros más antiguos de la cultura espiritual y material del pueblo georgiano, y ha sido una parte indivisible de Georgia durante siglos. Además señalan que los osetios, procedentes del norte, son ‘recién llegados’ y no tiene derecho ni tan siquiera a la autonomía. Por su parte, los autores osetios señalan que han estado viviendo en la zona desde hace siglos, remarcando que lo osetios del sur son una parte de la nación osetia.

Otro factor histórico a tener en cuanta es el resentimiento osetio creado sobre todo a raíz de las masacres de 1920, cuando Osetia declaró su independencia y las tropas georgianas mataron a miles de ellos, como ha señalado un dirigente osetio, durante los enfrentamientos de 1991, ‘es la segunda vez en una generación que hemos sido víctimas de las masacres georgianas. Por ello, nuestra demanda de independencia no debe ser vista como algo idealista, sino pragmático’.
De esta noticia sale
http://sp.rian.ru/onlinenews/20080809/115920457.html

que
La agresión contra los surosetos enervó al máximo los ánimos en Abjasia que anunció el envió de al menos mil voluntarios para combatir contra las tropas georgianas.

En la república rusa de Osetia del Norte, con afinidades étnicas con los surosetas y otras regiones del Cáucaso ruso como Daguestán, Kabardino-Balkaria e Ingushetia aparecieron centros de reclutamiento de voluntarios para ayudar a Osetia del Sur
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Rusia invade territorio de Georgia

Mensaje por Aquitania » 09 Ago 2008, 19:56

chief salamander escribió:De este tema importan varias cosas. La primera es la gente que está muriendo y la segunda toda la gente que va a morir. Defiendo el derecho de autodeterminación de cualquiera pero también soy consciente de que la secesión de facto de Osetia no es algo que se haya producido sin un contexto; si el Heraldo de Aragón ha sido capaz de convencer a toda la provincia de Zaragoza de que un megacasino en el desierto iba a ser algo provechoso que te cagas y que criticar la Expo era poco menos que un delito de lesa traición, tampoco es descabellado pensar que la oligarquía local ha podido convencer a una población 20 veces menor de que lo más conveniente es escindirse de Georgia y convertirse en un protectorado de la bendita Madre Rusia
Me había dejado esto, falta de tiempo.

Seguro que pueden convencerlos, sí.

Vuelvo a recordar que se supone, según fuentes nada nacionalistas, que el origen del malestar osetio es la agresión del ejército frente al "separatismo".
La población georgiana puede pensar, lógicamente, que le están arrebatando los beneficios del control del puto oleoducto de Baku, lo cual mezclará con su lógico odio nacional contra el imperialismo ruso y su legítimo sentimiento de soberanía nacional vulnerada por la antigua metrópoli. Luego está lo que pueda repercutir en nuestros bolsillos las condiciones que imponga la potencia que controle los oleoductos y gasoductos a través de un gobierno o gobiernillo títere.
Hombre, claro que si se independizan se quedan con el control del oleoducto, que los georgianos consideran "su legítimo derecho" (legítimo derecho económico basado en el Estado y defendido por el ejército, of course). Ese sí que es un argumento antiindependentista! Y es nacional? Eso me parece que tiene que ver con la economía, no con los sentimientos nacionales...
Supongo que utilizas en forma irónica el "lógico odio nacional" contra el imperialismo ruso y el "legítimo sentimiento de sobreranía nacional vulnerada". Sobre todo por lo que hace a "lógico" y "legítimo", no es así?

Y me da en la nariz que lo que repercuta en nuestros bolsillos la potencia que controle lo que sea es el motivo principal de esa cobertura "de traca" que comenta _nobody_... Y de que la noticia nos la sirvan como "malvados rusos que intentan controlar el oleoducto", aliándose con esos salvajes independentistas que comen carne humana. Creo que los del Público, para lo que importa, están en el bando correcto :D
Los nacionalismos están cogiendo muchísima fuerza en toda Europa y cada vez hay más guerras en esta cochina península de Asia, lo cual no es anda tranquilizador. Los sentimientos patrióticos, tan subjetivos, irracionales y explosivos ellos, están sirviendo para que gente normal entre en guerra contra gente normal mientras los de siempre sacan tajada.


Y es que yo sigo sin ver la cuestión de los nacionalismos por ningún lado... Cuando la amenaza era la URSS, no había nacionalismo por ningún lado, estado soviético internacionalista. Cuando invaden los EEUU, llevan la democracia. Francia, en nombre de su República basada en la liberté y la egalité, dominó media Europa. Y no han habido guerras a punta pala?

Los sentimientos patrióticos... cuálos? Los de quien quiere pillar tajada del oleoducto, los de quienes piensan con quién aliarse en un bloque de Estados... uf, yo aquí veo muy poco de "patriótico". Veo intereses económicos y estratégicos.

Y claro que las guerras sirven para que mueran inocentes, pero ostras... si hablamos de una invasión, son soldados contra población civil. No creo que afecte "por igual" a la "gente normal" invasora que a la "gente normal" invadida, por mucho que empatice con los soldados que mueran en cualquier guerra. Y los soldados profesionales (y más en ejércitos tipo Rusia) no suelen estar siempre invadidos de "fervor patriótico".
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Rusia invade territorio de Georgia

Mensaje por Aquitania » 09 Ago 2008, 20:01

Muy bueno el artículo, sí.

Yo también destaco una parte, ya que hemos estado hablando de cómo puede ser que alguien haya convencido a los osetios para que se independicen:
Entre 1989 y 1991, el gobierno de Tbilisi puso en marcha una política para afianzar e imponer la supremacía georgiana en todo el territorio, adoptando una ley que obligaba al uso de la lengua georgiana y promocionaba la historia y cultura georgiana, y situando en la mayoría de los puestos clave a personas de esa etnia, lo que generó importantes rechazos entre los representantes de las llamadas minorías el país.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
Akelarre
Mensajes: 976
Registrado: 11 Ago 2005, 18:07
Ubicación: Italia

Re: Rusia invade territorio de Georgia

Mensaje por Akelarre » 09 Ago 2008, 20:07

_nobody_ escribió:Os recomiendo este artículo:
http://www.boltxe.info/berria/?p=10366
Las conflictivas relaciones entre Georgia y Osetia del Sur se remontan en la historia de ambos pueblos, y radica en cierta medida en torno a ‘la propiedad histórica del territorio’. Para los académicos georgianos Osetia del Sur es uno de los centros más antiguos de la cultura espiritual y material del pueblo georgiano, y ha sido una parte indivisible de Georgia durante siglos. Además señalan que los osetios, procedentes del norte, son ‘recién llegados’ y no tiene derecho ni tan siquiera a la autonomía. Por su parte, los autores osetios señalan que han estado viviendo en la zona desde hace siglos, remarcando que lo osetios del sur son una parte de la nación osetia.

Otro factor histórico a tener en cuanta es el resentimiento osetio creado sobre todo a raíz de las masacres de 1920, cuando Osetia declaró su independencia y las tropas georgianas mataron a miles de ellos, como ha señalado un dirigente osetio, durante los enfrentamientos de 1991, ‘es la segunda vez en una generación que hemos sido víctimas de las masacres georgianas. Por ello, nuestra demanda de independencia no debe ser vista como algo idealista, sino pragmático’.
El tema del caucaso es siempre complicado debido a lo que los de Boltxe dicen. Hay muchos grupos etnicos diferentes en pequenyo territorio que han estado siempre en conflicto.
El caso por ejemplo que se menciona de la version georgiana es muy frecuente. Es un lugar importante para la mitologia nacionalista georgiana, que considera a los osetios como extranjeros que llegaron hace poco (en la edad media de hecho) tras su ciclo por europa, donde se les llamaba alanos. La particion de Osetia entre Rusia y Georgia, pese a reconocer autonomia para los osetios es una de las obras de reestructuracion del pais por parte de la union sovietica.
La composicion etnica, asi como la historia estan haciendo del caucaso una region facilmente manipulable, y no solo por potencias extranjeras, sino por caciques locales que en un momento dado se alian con una parte o con la otra, y frecuentemente estan relacionados con mafias internacionales. Un ejemplo fue la autodeclarada republica de Adscharia, tambien en Georgia, donde un millonario local vinculado al trafico de armas y otros negocios estuvo varios anyos aministrandola como una finca particular.
Ademas de estos senyores locales, otros elementos son nacionalismos muy racistas y agresivos, asi como tambien el crecimiento de movimientos islamistas radicales y cristianos fundamentalistas que anyaden un potencial de incidencia de conflictos internacionales en la politica local.
Sobre quien es el invasor... si Rusia o Georgia desde luego depende de interpretaciones de derechos historicos que se suelen hacer de la forma que mas convenga a cada uno.
Las vacas no comen cemento: http://www.alasbarricadas.org/blackblogs/vacas
Blog sobre las luchas contra la cementificación y militarización en el Trentino y el Tirol del Sur en Italia. Informaciones sobre otras luchas contra la destrucción del entorno y la vida, así como sobre la actualidad italiana.

Avatar de Usuario
Akelarre
Mensajes: 976
Registrado: 11 Ago 2005, 18:07
Ubicación: Italia

Re: Rusia invade territorio de Georgia

Mensaje por Akelarre » 09 Ago 2008, 20:09

Aquitania escribió:Muy bueno el artículo, sí.

Yo también destaco una parte, ya que hemos estado hablando de cómo puede ser que alguien haya convencido a los osetios para que se independicen:
Entre 1989 y 1991, el gobierno de Tbilisi puso en marcha una política para afianzar e imponer la supremacía georgiana en todo el territorio, adoptando una ley que obligaba al uso de la lengua georgiana y promocionaba la historia y cultura georgiana, y situando en la mayoría de los puestos clave a personas de esa etnia, lo que generó importantes rechazos entre los representantes de las llamadas minorías el país.
Esto no es nada nuevo. Ya lucharon contra georgianos, zares, sovieticos, etc. Nunca fue una zona muy tranquila, y cuando no eran atacados solian atacar a los vecinos para expandirse (al igual que los otros pueblos). Ademas los mitos nacionales siguen pesando mucho.
Las vacas no comen cemento: http://www.alasbarricadas.org/blackblogs/vacas
Blog sobre las luchas contra la cementificación y militarización en el Trentino y el Tirol del Sur en Italia. Informaciones sobre otras luchas contra la destrucción del entorno y la vida, así como sobre la actualidad italiana.

Avatar de Usuario
Akelarre
Mensajes: 976
Registrado: 11 Ago 2005, 18:07
Ubicación: Italia

Re: Rusia invade territorio de Georgia

Mensaje por Akelarre » 09 Ago 2008, 20:12

Comunista integral escribió:¿Véis? Los Estados hacen la guerra invocando la defensa de la patria y la grandeza de la nación, por lo tanto quienes somos los más rabiosos negadores de la nación y la patria tenemos razón, y quienes hablan de nación y patria en las luchas de los oprimidos le hacen el juego a la burguesía.

¡La nación es un invento!
Esto no era "internacionalismo abstracto"?
Las vacas no comen cemento: http://www.alasbarricadas.org/blackblogs/vacas
Blog sobre las luchas contra la cementificación y militarización en el Trentino y el Tirol del Sur en Italia. Informaciones sobre otras luchas contra la destrucción del entorno y la vida, así como sobre la actualidad italiana.

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Rusia invade territorio de Georgia

Mensaje por Aquitania » 09 Ago 2008, 20:25

Akelarre escribió:
Esto no es nada nuevo. Ya lucharon contra georgianos, zares, sovieticos, etc. Nunca fue una zona muy tranquila, y cuando no eran atacados solian atacar a los vecinos para expandirse (al igual que los otros pueblos). Ademas los mitos nacionales siguen pesando mucho.
Pues estoy convencida de que tienes razón, pero las imposiciones culturales suelen exacerbar los sentimientos independentistas (nacionalistas si quieres) aparte de mitos nacionales y oligarquías.

No me extraña que la cosa venga de lejos, por eso antes preguntaba por qué la noticia se nos cuenta cuando Rusia les invade, cuando está claro que la situación de guerra viene de antes.

Me parece algo parecido al tratamiento mediático del conflicto de la ex-Yugoslavia: muchos medios daban la imagen de que era una zona sin conflictos hasta que se plantearon independencias territoriales, cuando los Balcanes han sido una zona de control de las grandes potencias mundiales desde hace siglos.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
chief salamander
Mensajes: 8131
Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco

Re: Rusia invade territorio de Georgia

Mensaje por chief salamander » 09 Ago 2008, 20:28

Aquitania escribió:Y es que yo sigo sin ver la cuestión de los nacionalismos por ningún lado...
Pues, salvo que uno piense que el nacionalismo es algo químicamente puro cuyas batallas son todas hijas del idealismo más puro, lo que yo veo es el genuino nacionalismo europeo de los últimos dos siglos: el material del que se hacen las guerras mundiales.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)

Avatar de Usuario
Akelarre
Mensajes: 976
Registrado: 11 Ago 2005, 18:07
Ubicación: Italia

Re: Rusia invade territorio de Georgia

Mensaje por Akelarre » 09 Ago 2008, 20:34

Aquitania escribió:No me extraña que la cosa venga de lejos, por eso antes preguntaba por qué la noticia se nos cuenta cuando Rusia les invade, cuando está claro que la situación de guerra viene de antes.
Bueno, ahi tenemos nuevamente las dos versiones de por que a uno lo matan. Un unionista georgiano dira que los rusos les invaden. Un independentista dira que los rusos les protejen/liberan. Asi ademas podran unificar los paises osetios en su proyecto nacional de Alania.
El porque viene ahora... ya estuvo antes en el candelero, pero es que llevaba anyos de calma. Ahora ha saltado de nuevo la liebre.
Las vacas no comen cemento: http://www.alasbarricadas.org/blackblogs/vacas
Blog sobre las luchas contra la cementificación y militarización en el Trentino y el Tirol del Sur en Italia. Informaciones sobre otras luchas contra la destrucción del entorno y la vida, así como sobre la actualidad italiana.

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Rusia invade territorio de Georgia

Mensaje por Aquitania » 09 Ago 2008, 20:49

Si pensase que el nacionalismo pare las batallas hijas del idealismo más puro, sí que vería varias heroicas cruzadas nacionales aquí...
Lamento que no sea el caso, quedaría bien, supongo.

@ Akelarre:

Un unionista georgiano dirá que los rusos le invaden, y tendrá razón (no es que le diga, es que le invaden). Lo que pasa es que si es verdad que la abrumadora mayoría de la población votó a favor de la independencia justo en la zona invadida, no sé dónde estará el unionista georgiano (en el ejército, supongo). Primera paradoja: no soporto que me invadas para destrozar lo que yo mismo destrozo.

Un independentista dirá que los rusos le apoyan, la lástima es que para apoyarle le hayan destrozado la capital sólo para empezar. Segunda paradoja. O no dirá que le apoyan? No tendrá esto que ver con la caracterización esta del "separatista" que no tiene ni nombre y al que no le dedican ni dos líneas de la noticia? Porque eso de que los rusos les "liberan" no lo han dicho aún...

No son una versión y otra la versión nacionalista de malos y buenos "nacionalmente" que invaden otro territorio (en el que, para los medios, no son malos ni buenos, simplemente "no son")?

Vale que llevaba años de calma, pero se supone que Rusia ha invadido porque Georgia bombardeaba Surosetia. Lo que me llama la atención no es quién sea el malo ni el bueno, sino que la noticia sea que "Rusia invade" cuando Georgia ya había hecho más o menos lo mismo y en la misma zona previamente.

Y creo que esta forma de dar la información tiene mucho más que ver con otros factores, como que el estado surosetio no está reconocido y por tanto lo de Georgia es "arreglar su casa", y el estado de Georgia sí está reconocido, y lo de Rusia es "invasión". Me parece que la diferencia en qué es y no es noticia radica, en parte, en cuáles son los límites estatales, quién es el enemigo "temible" que los vulnera, y quie´n tiene o no "derecho" a bombardear.

Y que el gobierno de Georgia es proestadounidense, claro.

Akelarre escribió:
Sobre quien es el invasor... si Rusia o Georgia desde luego depende de interpretaciones de derechos historicos que se suelen hacer de la forma que mas convenga a cada uno.
Si nos atenemos al territorio, más allá de identidades nacionales, no lo serían los dos?
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
Akelarre
Mensajes: 976
Registrado: 11 Ago 2005, 18:07
Ubicación: Italia

Re: Rusia invade territorio de Georgia

Mensaje por Akelarre » 09 Ago 2008, 21:06

Aquitania escribió:Un unionista georgiano dirá que los rusos le invaden, y tendrá razón (no es que le diga, es que le invaden). Lo que pasa es que si es verdad que la abrumadora mayoría de la población votó a favor de la independencia justo en la zona invadida, no sé dónde estará el unionista georgiano (en el ejército, supongo). Primera paradoja: no soporto que me invadas para destrozar lo que yo mismo destrozo.
Bueno, tendria razon desde los que afirman que Osetia es Georgia. Los que no, no diran que Rusia este invadiendo Georgia hasta que no entre directamente en su territorio (salvo Osetia, claro).
Aquitania escribió:Un independentista dirá que los rusos le apoyan, la lástima es que para apoyarle le hayan destrozado la capital sólo para empezar. Segunda paradoja. O no dirá que le apoyan? No tendrá esto que ver con la caracterización esta del "separatista" que no tiene ni nombre y al que no le dedican ni dos líneas de la noticia? Porque eso de que los rusos les "liberan" no lo han dicho aún...
Pues sera que no recuerdas el recibimiento a las tropas rusas cuando entraron a ayudar al gobierno local!!! Eran autenticos recibimientos de masas!!!
Aquitania escribió:No son una versión y otra la versión nacionalista de malos y buenos "nacionalmente" que invaden otro territorio (en el que, para los medios, no son malos ni buenos, simplemente "no son")?
Esto no lo entiendo, pero bueno. A que te refieres?
Aquitania escribió:Vale que llevaba años de calma, pero se supone que Rusia ha invadido porque Georgia bombardeaba Surosetia. Lo que me llama la atención no es quién sea el malo ni el bueno, sino que la noticia sea que "Rusia invade" cuando Georgia ya había hecho más o menos lo mismo y en la misma zona previamente.
Aqui aun entiendo menos. El conflicto es asi: Osetia se independiza de Georgia, entonces Georgia le quita la autonomia. Luego piden ayuda a Rusia, Rusia la da. Hay varios contingentes rusos y no recuerdo si una o dos bases militares desde entonces.
Tras varias escaramuzas, hay un alto el fuego hasta la semana pasada. Entonces el ejercito georgiano ataca, y el ruso (y el osetio) responden al ataque. Ambas cosas han sido cubiertas por los periodicos. Yo cuando lei lo de la entrada de los georgianos recuerdo que comentamos aqui "ahora se lia"... y la verdad es que por desgracia no hizo falta ni siquiera una bola de cristal con posos de cafe para acertar :-?
Aquitania escribió:Y creo que esta forma de dar la información tiene mucho más que ver con otros factores, como que el estado surosetio no está reconocido y por tanto lo de Georgia es "arreglar su casa", y el estado de Georgia sí está reconocido, y lo de Rusia es "invasión". Me parece que la diferencia en qué es y no es noticia radica, en parte, en cuáles son los límites estatales, quién es el enemigo "temible" que los vulnera, y quie´n tiene o no "derecho" a bombardear.
Tal vez tendria que leer la prensa de donde vives para entender esto...
Aquitania escribió:Y que el gobierno de Georgia es proestadounidense, claro.
En que sentido hace esto una diferencia?

Aquitania escribió:Akelarre escribió:
Sobre quien es el invasor... si Rusia o Georgia desde luego depende de interpretaciones de derechos historicos que se suelen hacer de la forma que mas convenga a cada uno.
Si nos atenemos al territorio, más allá de identidades nacionales, no lo serían los dos?
Yo la verdad, veo cualquier ejercito como pandilla de asesinos a sueldo. Me da igual de que territorio vengan, en cual esten y que bandera tengan.
Las vacas no comen cemento: http://www.alasbarricadas.org/blackblogs/vacas
Blog sobre las luchas contra la cementificación y militarización en el Trentino y el Tirol del Sur en Italia. Informaciones sobre otras luchas contra la destrucción del entorno y la vida, así como sobre la actualidad italiana.

Responder