"El pueblo palestino no existe"

Anarquismo e Independentismo vs. Nacionalismo. ¿Cómo afronta el Anarquismo la existencia de "naciones" y "movimientos de liberación nacional"?
Avatar de Usuario
Comunista integral
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1433
Registrado: 03 Mar 2008, 16:45

"El pueblo palestino no existe"

Mensaje por Comunista integral » 25 Jul 2008, 21:56

De cómo negar la existencia de los pueblos resulta en un arma ideológica a favor del colonialismo.
Tergiversaciones históricas: el conflicto árabe-israelí
27 del 4 de 2006 en Minorías

Hace ya tiempo que pretendo escribir un post sobre el conflicto árabe-israelí y el extenso cúmulo de despropósitos que se han ido elaborando a lo largo de su corta historia en torno al mismo. La gesta colonial protagonizada por Israel tras la 2ª Guerra Mundial, llevada a cabo mediante la alusiva constante a una serie de estereotipos asignados deliberadamente contra el pueblo palestino con el propósito de desacreditar la existencia y pertenencia de un pueblo a un determinado territorio, ha sido clave en la estrategia llevada a cabo por Israel para apropiarse del territorio palestino. Muchos de los estereotipos aparecen descritos en la obra “Oriente Medio: el laberinto de Bagdag”, concretamente en el capítulo dedicado al conflicto palestino: “Palestina bajo la ocupación militar iraquí”.

Nos cuenta su autor, el Dr. José Abu-Tarbush Quevedo, cómo la acción colonizadora se presentó al mundo como una obra en pro de la necesidad de civilizar al Pueblo Palestino y no en cambio por el ansia sionista de la futura creación del Estado de Israel. Haciendo alusión a los numerosos estereotipos empleados y adjudicados sin piedad al pueblo palestino por Israel desde el inicio del conflicto hasta nuestros días destacan, entre otros:

Inexistencia: el verdadero problema de la creación del Estado Judío recae en la construcción de un estado de carácter colonial sobre la negación de la existencia de otro pueblo. Todo ello pese al conocimiento sionista previo desde Europa de la existencia de un pueblo cuyo territorio decían era un “espacio vacío”.

Nómadas: no faltó la recurrente tergiversación de reducir al pueblo palestino a meros nómadas dando la vuelta a la historia y exponiéndola al mundo como una labor altruísta basada en alterar un territorio vacío, árido y seco en otro donde el Estado de Israel pudiese desarrollar sus proyectos más venideros.

Refugiados: la huída forzada de su territorio suscitó la movilidad del pueblo árabe-palestino hacia los países árabes de la zona (fundamentalmente Jordania, Siria y Líbano). En esta tesitura se presentó a este pueblo carente de toda personalidad jurídica siendo reducido sus miembros a meras individualidades cuyo carácter de refugiado y su naturaleza árabe quedaba a merced de la hospitalidad de los países de acogida.

Terroristas (filocomunistas): la proyección de la idea del palestino como terrorista surge a raíz de la impotencia israelí dado el auge de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) y la dotación política que ésta aporta de la nueva realidad. La descalificación constante hacia la OLP fue fruto de la frustación israelí al ver ralentizado su ambicioso proyecto en la zona. Por eso, no se dudó en adjudicar al perfil palestino esa estampa de terrorista cuya existencia y razón coincidía por aquel entonces con la confrontación mundial bipolar entre el mundo capitalista y el comunista.

Islamistas: este debate llega hasta nuestros días y tiene mucho que ver con el “choque de civilizaciones” que ya se ha nombrado en otra ocasión en este blog. La relación entre el terrorismo y el mundo islámico que protagonizó el 11-S de Nueva York ha sido instrumentalizada por Israel para combatir su situación en la zona. Así, como dice el propio autor:

el pretexto de combatir el islamismo radical y violento parece otorgar al Estado Israelí un renovado rol de E.E.U.U. en Oriente Medio, al mismo tiempo que reduce y condena a todo el movimiento de resistencia nacional palestino a la conexión islamista-terrorista.

Inoportunos: en varias ocasiones (por ejemplo durante las conversaciones de paz llevadas a cabo en Camp David en Junio de 2000) se ha dotado al lado palestino como inconformista por rechazar una “generosa oferta” desde el bando israelí en relación al proceso de bantustanización del territorio palestino. Una vez más se presenta al colonizado como culpable de su situación y cuyo destino parece merecerse. Eso sí, el hecho de la existencia de textos sagrados que “legitiman” la creación del Estado de Israel es suficiente para justificar la fechoría colonial y su aptitud en la zona. Así, mientras se establecen criterios desiguales en materia de seguridad, se vira la tortilla y se expone al pueblo palestino como una verdadera amenaza para el Estado sionista. Además, y como bien afirma el autor,

se sigue jugando con la memoria de las víctimas del nazismo, de la que tanta rentabilidad ha extraído la clase política israelí para inmunizarse antes las críticas que le llueven de la comunidad internacional.

Estas no son sino algunas de las premisas que vienen a constatar la realidad de una historia injusta, la apropiación de un territorio ajeno de manera deliberada e ilegal cuya acción colonial ha incluido la propia negación de la existencia de un pueblo además de su menosprecio continuado.
http://www.escalones.net/?p=11
Para todas las ocasiones en que lo amerite (y no son pocas):

¡MUERTE A L@S IMBÉCILES!

Avatar de Usuario
chief salamander
Mensajes: 8131
Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco

Re: "El pueblo palestino no existe"

Mensaje por chief salamander » 25 Jul 2008, 22:03

Siempre igual, eh: los hechos deben ser unos y no otros dependiendo de cómo afecten a nuestras estrategias políticas.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)

Avatar de Usuario
Comunista integral
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1433
Registrado: 03 Mar 2008, 16:45

Re: "El pueblo palestino no existe"

Mensaje por Comunista integral » 25 Jul 2008, 22:13

Exactamente, ese es mi punto.
Para todas las ocasiones en que lo amerite (y no son pocas):

¡MUERTE A L@S IMBÉCILES!

Avatar de Usuario
chief salamander
Mensajes: 8131
Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco

Re: "El pueblo palestino no existe"

Mensaje por chief salamander » 25 Jul 2008, 22:21

Supongo que eso es lo que hace tan estéril tratar de discutir contigo, que en realidad no te interesan los hechos.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)

Stalker
Mensajes: 502
Registrado: 20 Jul 2005, 21:07

Re: "El pueblo palestino no existe"

Mensaje por Stalker » 25 Jul 2008, 23:23

¿En resumen la moraleja es que los palestinos tienen unos derechos históricos sobre esa tierra y los israelitas no?

Parece como que hay una tierra y unos y otros se están disputando la propiedad privada para su etnia.

¿Habría que hacer una prueba del carbono 14 a los genes de la gente (se supone que es la prueba que se usa para calcular la antiguedad de las cosas, no se usa para genes, pero suena más moderno que un estudio genealógico) que está allí para saber si tienen derecho o no a estar, si son los dueños legítimos o unos intrusos?

Y es que aunque se hiciese tal prueba, de quien tuvo antepasados antes allí, me daría igual.

Yo pensaba que desde un punto de vista comunista, las tierras serían a la vez de todos los presentes y de nadie en particular. Desde un punto de vista comunista las tierras tendrían que ser comunes, sea para los de la etnia israelita, sea para los palestinos, sea para cualquiera que esté allí por el sólo hecho de estar presente.

¿Los israelitas son colonos? Según como se mire sí, la mayoría llegaron tras la 2ª G.M. ¿Los palestinos que entraron en el territorio antes ocupado por los israelitas, después de que los romanos expulsasen y dispersasen a estos últimos, eran unos colonos? Según como se mire también, que el espacio que dejaron unos se rellenó rapidamente con otros, con el beneplácito de los poderosos de entonces.

El problema no es quien estuvo antes, sino la actitud de los que están ahora. Si consideran esa tierra como su propiedad exclusiva porque consideran que ellxs tienen derechos sobre ella y otros no, o si están dispuestos a compartirla con otras personas que no sean de su etnia, e implantar un comunismo en ella.
(Que me temo que con los resortes hoy controlados por fundamentalistas de uno y otro signo, pocxs hay hoy en esa dirección).

Y aparte de todo esto, lo principal:
Me parece muy mal la política de discriminación y represión israelí para con la población palestina en la actualidad. Pero del mismo modo que me parecería muy mal la política de discriminación y represión del Imperio romano respecto a los israelitas hace veinte siglos.

No hay pueblos elegidos ni propietarios, ni pueblos intrínsecamente malos o intrusos. Hay actitudes que son negadoras de la libertad o la dignidad de otros seres humanos, sea cual sea el grupo étnico o la persona concreta que las ejerza.

Avatar de Usuario
Akelarre
Mensajes: 976
Registrado: 11 Ago 2005, 18:07
Ubicación: Italia

Re: "El pueblo palestino no existe"

Mensaje por Akelarre » 26 Jul 2008, 16:05

En si la cuestion del conflicto entre Israel/Palestina/mundo arabe es un tema bastante dificil, y a mi forma de ver bastante peliagudo. Es un conflicto bastante complicado, en el que se silencian hechos, se exageran otros, etc. por diversas posiciones politicas que desde el exterior lo utilizan para su propia propaganda politica: nacionalistas arabes, sectores del antiimperialismo, sectores del anti-fascismo pro-israeli, extrema derecha, derecha liberal, etc.
Voy a intentar responder a algunos de los puntos de dos de las intervenciones:
Comunista integral escribió:Inexistencia: el verdadero problema de la creación del Estado Judío recae en la construcción de un estado de carácter colonial sobre la negación de la existencia de otro pueblo. Todo ello pese al conocimiento sionista previo desde Europa de la existencia de un pueblo cuyo territorio decían era un “espacio vacío”.
Por supuesto que los sectores hebreos y sionistas conocian que el territorio estaba habitado, y no se dio una negacion de este hecho. Si leemos "el estado judio" de Herzl, o algunas obras de Mess podemos ver que tenian una vision de planes de desarrollo regional que al mismo tiempo mejorases la posicion de la poblacion local. Partian de una idea, reafirmada en el Congreso Mundial Sionista de Basilea, de que esto les traeria un cierto apoyo de la poblacion arabe, en gran parte en contra de sus dirigentes. Por supuesto que esto pecaba de una ingenuidad muy fuerte, pues las relaciones de la poblacion judia con la arabe-musulmana siempre han sido muy tensas, y en la zona de los actuales Israel y Palestina hubo historicamente varios progroms, al igual que en el resto del mundo arabe. En algunos lugares hubo de hecho matanzas de dimensiones bastante considerables -- aunque no tanto como en el norte de Africa en periodos anteriores.

Sobre si se trata de la existencia del pueblo palestino como pueblo, como una entidad identitaria, tampoco se dio antes del los planes de particion. El primer paso fue el separar Jordania de Siria, en si unico pais con una identidad politica propia, aunque tal vez poca a nivel popular. Despues se hizo una demarcacion nueva usando el Jordan, dividiendo en una parte que paso a llamarse Jordania, y la otra Cisjordania (toda Palestina e Israel de hoy dia). Despues se planteo el nombre de Palestina para designar a esa zona basandose en el nombre de una provincia romana que, pese a no corresponder totalmente geograficamente, ocupaba gran parte de ese territorio.
En si Palestina como entidad politica ni habia existido antes, ni estaba en la agenda del nacionalismo arabe.

Sobre la poblacion judia, pues esto supuso la salida de las comunidades judias de Jordania, como la de Aman.

Comunista integral escribió:Nómadas: no faltó la recurrente tergiversación de reducir al pueblo palestino a meros nómadas dando la vuelta a la historia y exponiéndola al mundo como una labor altruísta basada en alterar un territorio vacío, árido y seco en otro donde el Estado de Israel pudiese desarrollar sus proyectos más venideros.
Eso no fue una tergiversacion recurrente. De hecho los beduinos, los nomadas, lucharon junto a los judios en la guerra de la independencia. Por ello son los unicos arabes que desde el principio han formado parte del ejercito israeli. De hecho hay muchos oficiales beduinos, como parte del comando que actualmente vigila la frontera de Gaza.
Lo que si habia una vision de que era una de las zonas mas sub-desarrolladas del area, pero eso hacia honor a la verdad.
Comunista integral escribió:Refugiados: la huída forzada de su territorio suscitó la movilidad del pueblo árabe-palestino hacia los países árabes de la zona (fundamentalmente Jordania, Siria y Líbano). En esta tesitura se presentó a este pueblo carente de toda personalidad jurídica siendo reducido sus miembros a meras individualidades cuyo carácter de refugiado y su naturaleza árabe quedaba a merced de la hospitalidad de los países de acogida.
Tras la declaracion de independencia de Israel, el pais fue atacado por los paises vecinos, Egipto, Libano, Siria, Jordania, ademas de Arabia Saudi. Jordania era la potencia militar de la zona en ese momento.
Entre la poblacion arabe palestina hubo digamos cuatro actitudes:
- Luchar junto a los otros paises arabes para echar a los judios: los que eligieron este camino, por ejemplo en Jaffa, u otras zonas, tras el fin de la guerra recibieron la ciudadania israeli.
- Quedarse sin participar: la mayor parte de la poblacion de Galilea. Son tambien ciudadanos israelies. Hay lugares como Nazareth que tienen un 80% de poblacion arabe.
- Luchar junto a los israelies: especialmente los beduinos, que eran un grupo muy marginalizado. Algo asi como los gitanos de esta zona debido a su nomadismo.
- Irse hasta que la situacion cambiase: estos son los que luego no se dejo volver. Se puede discutir si es injusto o no, y yo pienso que lo es. Pero es algo muy distinto a la limpieza etnica que suele plantearse. A este grupo se le puede anyadir un grupo grande que si fue realmente expulsado de algunas zonas durante la guerra, poblaciones que estaban en el frente en un momento donde el triunfo arabe parecia inminente.

Cabe decir que el proceso, como luego explicare se dio en dos direcciones. Pues ya de poco antes de la proclamacion de Israel habia comenzado la expulsion de los judios del mundo arabe. Fueron unos 900.000 que en su mayoria debieron ir a Israel. Tambien unos 200.000 fueron acogidos pof Francia, pues venian de paises que habian sido colonia francesa. El unico pais arabe que permitio a los judios quedarse fue Marruecos. Y el unico pais islamico que acogio judios fue Iran.

Aqui hubo una diferencia de actitud entre "la nacion arabe" y "la nacion hebrea". Estos judios expulsados, que no habian formado parte del proyecto sionista salvo algunos sectores intelectuales socialistas y liberales, recibieron inmediatamente la ciudadania israeli. Sin embargo cara a estos refugiados la solidaridad arabe fue nula. No se les trato como parte del "pueblo arabe" que esta siempre en la boca de los dictadores locales, sino se les metio en campos de refugiados donde, cuatro generaciones mas tarde, siguen viviendo hacinados y sin derechos. La unica excepcion fue Siria, que les dio la doble nacionalidad para que pudiesen vivir normalmente. Tras algunas reformas tambien algunos paises del golfo persico dieron ciertos derechos a los palestinos, pero sin hacerlos ciudadanos de sus paises. Vamos, que la nacion arabe y el conflicto palestino parece mas un factor para aglutinar a la poblacion y crear consenso en momentos de crisis que otra cosa.
Comunista integral escribió:Por eso, no se dudó en adjudicar al perfil palestino esa estampa de terrorista cuya existencia y razón coincidía por aquel entonces con la confrontación mundial bipolar entre el mundo capitalista y el comunista.
Esto es cierto y aplicable a ambos casos. Israel es el malo para sectores de la izquierda desde que, a la muerte de Stalin, el regimen sovietico busco nuevos aliados en el mundo arabe, rompiendo su politica anterior frente a Israel. Este cambio de discurso fue algo relativamente facil y asimilable, pues Europa tiene una fuerte tradicion antisemita, y ademas servia para aliviar la sensacion de culpabilidad y el horror que produjo la Shoah.
Comunista integral escribió:el pretexto de combatir el islamismo radical y violento parece otorgar al Estado Israelí un renovado rol de E.E.U.U. en Oriente Medio, al mismo tiempo que reduce y condena a todo el movimiento de resistencia nacional palestino a la conexión islamista-terrorista.
Es cierto en parte. De hecho un paso adelante para conseguir una convivencia pacifica en esa zona seria que Israel dejase de actuar de perro guardian de Estados Unidos. Y para eso los paises vecinos deberian garantizar su derecho a la existencia, pues de otra forma el conflicto sigue igual. Y para ello debe abordarse la cuestion palestina mas seriamente, por parte de todos los implicados.
Comunista integral escribió:se sigue jugando con la memoria de las víctimas del nazismo, de la que tanta rentabilidad ha extraído la clase política israelí para inmunizarse antes las críticas que le llueven de la comunidad internacional.
Por un lado es cierto que deberia mirarse mas hacia adelante. Pero el antisemitismo no es algo que haya desaparecido. Un ejemplo claro viene del analisis de por que a este conflicto se le da tanta importancia, mientras que otros mas graves, al menos en el grado de sufrimiento y numero de victimas pasan desapercibidos. No son pocos los paises donde en un par de anyos en conflictos locales mueren mas personas y son deportadas mas personas que en el conflicto palestino-israeli: Sudan, Indonesia, Chechenia, etc.
Última edición por Akelarre el 26 Jul 2008, 16:30, editado 1 vez en total.
Las vacas no comen cemento: http://www.alasbarricadas.org/blackblogs/vacas
Blog sobre las luchas contra la cementificación y militarización en el Trentino y el Tirol del Sur en Italia. Informaciones sobre otras luchas contra la destrucción del entorno y la vida, así como sobre la actualidad italiana.

Avatar de Usuario
Akelarre
Mensajes: 976
Registrado: 11 Ago 2005, 18:07
Ubicación: Italia

Re: "El pueblo palestino no existe"

Mensaje por Akelarre » 26 Jul 2008, 16:18

Stalker escribió:¿Los israelitas son colonos? Según como se mire sí, la mayoría llegaron tras la 2ª G.M. ¿Los palestinos que entraron en el territorio antes ocupado por los israelitas, después de que los romanos expulsasen y dispersasen a estos últimos, eran unos colonos? Según como se mire también, que el espacio que dejaron unos se rellenó rapidamente con otros, con el beneplácito de los poderosos de entonces.
Esto lo he respondido anteriormente a Comunista Integral. No fueron solo los judios que llegaban de Europa. De hecho fueron una gran minoria (un 40% creo) de los judios israelies. La mayoria eran los judios expulsados de los paises arabes, los llamados Mizrahim. El tema es que como los expulsados eran judios, parece que no llama tanto la atencion, pues lo de expulsar judios ha sido una constante historica de Europa (y la parte asiatica de Rusia) y el mundo arabe, al igual que los progroms, matanzas o saqueos.
Stalker escribió:Me parece muy mal la política de discriminación y represión israelí para con la población palestina en la actualidad. Pero del mismo modo que me parecería muy mal la política de discriminación y represión del Imperio romano respecto a los israelitas hace veinte siglos.
En esto estoy de acuerdo, salvo en lo del Impero Romano. Se ha llegado a decir que los judios y los arabes cristianos y musulmanes vivian en armonia hasta que Israel se fundo. Sin embargo tambien en ese area los judios eran sometidos a progroms periodicos, hasta que el ejercito turco ya en el siglo XVIII se interpuso. Esto sin embargo no impidio algunos como en la zona de Gaza, Haifa, la practica expulsion de Galilea antes de que llegasen los primeros colonos sionistas. O tras la retirada turca progroms como el de Hebron, donde familias judias enteras fueron asesinadas por un sector nacionalista arabe en el 1920.
Luego otro tema que me parece interesante es que no se habla de la represion arabe hacia los palestinos. La mayor matanza colectiva no fue perpetrada por Israel, sino por Jordania, el (in)famoso Septiembre Negro. O como vemos en la situacion de los refugiados palestinos en el Libano. Ahi es dificil echar la culpa a Israel.
Stalker escribió:No hay pueblos elegidos ni propietarios, ni pueblos intrínsecamente malos o intrusos. Hay actitudes que son negadoras de la libertad o la dignidad de otros seres humanos, sea cual sea el grupo étnico o la persona concreta que las ejerza.
Yo creo que de una postura libertaria es aqui donde das en el clavo. Una postura anarquista no puede partir de una vision de buenos y malos del conflicto. No existen ni los israelies ni los palestinos como un bloque monolitico. Y de hecho es algo que los izquierdistas interesadamente olvidan, pero que no debemos olvidar quienes estamos en contra de las guerras entre pueblos.
Las vacas no comen cemento: http://www.alasbarricadas.org/blackblogs/vacas
Blog sobre las luchas contra la cementificación y militarización en el Trentino y el Tirol del Sur en Italia. Informaciones sobre otras luchas contra la destrucción del entorno y la vida, así como sobre la actualidad italiana.

Avatar de Usuario
KesheR
Mensajes: 432
Registrado: 30 Dic 2007, 19:43

Re: "El pueblo palestino no existe"

Mensaje por KesheR » 26 Jul 2008, 16:35

Lo de menos es qué fue antes, el huevo o la gallina. Lo que importa aquí es que los sionistas se crearon "por toda la cara" un Estado donde no lo había, y no dispuestos a compartirlo, no: en absoluto. Después de la guerra se dedicaron a marginar, oprimir y exterminar lentamente a los palestinos en un proceso que dura hasta hoy.

Israel es el país que más condenas ha recibido por parte de la ONU, todas ellas silenciadas por el veto de EEUU.

Avatar de Usuario
Urkijo
Mensajes: 2856
Registrado: 11 Dic 2007, 15:02
Ubicación: Beronia

Re: "El pueblo palestino no existe"

Mensaje por Urkijo » 26 Jul 2008, 16:44

Tengo la impresión, Kesher, de que o no has leído las respuesta que se ha currado Akelarre, o no las has querido entender
“Yo me examino: la conciencia habla al hombre a sus solas. En el silencio de la noche, cuando el sueño no viene, repaso mi vida; y nada encuentro de que deba avergonzarme [...]. Esta tranquilidad de conciencia me hace superior a las injusticias y las proscripciones”

Urkijo (otro Urkijo)

Avatar de Usuario
chief salamander
Mensajes: 8131
Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco

Re: "El pueblo palestino no existe"

Mensaje por chief salamander » 26 Jul 2008, 16:47

Yo tengo un poco la misma impresión que Urkijo. Comparados con los gobiernos de Ruanda, Birmania, China, la República Srpska o de los propios EEUU, por citar sólo unos ejemplos, los gobiernos israelíes son unos lilas. La república francesa es responsable de un verdadero genocidio hace tan sólo una década, sin remontarnos ya a sus aventuras coloniales, la guerra de Argelia, etcétera. Sin embargo, no hay tanta saña contra ella y nadie salta nunca con el "franceses tenían que ser". Al final de la IIGM se crearon y desplazaron arbitrariamente un montón de fronteras cuya legitimidad casi nadie se cuestiona hoy en día, aun a costa de millones de muertos y desplazados, prohibiciones de lenguas, borrados culturales, etcétera. Me parece significativo que el "Estado Judío" sea el enemigo internacional número uno. No es que minimice los crímenes del Estado israelí ni quiero entrar en una discusión idiota de "pues anda que tú" "y tú mamá más", pero sería necio no plantearse por qué son precisamente ellos quienes están en el punto de mira y despiertan tantas pasiones. Tantas, que incluso muchos anarquistas acaban creyendo en películas nacionalistas de buenos y malos.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)

Avatar de Usuario
KesheR
Mensajes: 432
Registrado: 30 Dic 2007, 19:43

Re: "El pueblo palestino no existe"

Mensaje por KesheR » 26 Jul 2008, 17:56

Mi comentario no era por Akelarre sino en general.

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: "El pueblo palestino no existe"

Mensaje por Aquitania » 26 Jul 2008, 19:04

Gracias por la explicación, Akelarre, me ha dado muchos argumentos para cosas que intuía.

Concuerdo con Urkijo y chief totalmente.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
Comunista integral
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1433
Registrado: 03 Mar 2008, 16:45

Re: "El pueblo palestino no existe"

Mensaje por Comunista integral » 26 Jul 2008, 22:43

Nadie ha abordado el tema que planteé.

"De cómo negar la existencia de los pueblos resulta en un arma ideológica a favor del colonialismo."

Resulta decepcionante que cuando se trata de analizar los conflictos coloniales desde una postura comunista-anarquista pero histórica (o sea, más allá de eslóganes y saludos a la bandera), sean lanzadas acusaciones implícitas de claudicación al "anti-imperialismo" o al nacionalismo "oprimido"*.

¿Qué solución definitiva hay para el conflicto palestino-israelí? Obviamente será una en la cual los protagonistas no sean Estados ni líderes religiosos, políticos, etc., sino los pueblos constituidos en sujeto, decidido a vivir sin ninguna forma de explotación ni opresión.

Esto descarta la estupidez de cual es el pueblo "legítimo propietario" del territorio (francamente, imaginar que la "moraleja" del artículo es esa...). Pero sí hay que encontrar una manera en que cada comunidad tenga el territorio que necesita y con el que se sienta conectada identitariamente. Y si resulta que varias naciones se identifican con un mismo territorio (por ejemplo, la ciudad de Jerusalem), nada impide convenir un espacio de convivencia.

¿Pero qué hacemos ahora, más allá de esta hermosa perspectiva? Porque para dedicarnos únicamente a hacer propaganda de una sociedad libre en la cual todas las etnias, credos y formas de comunidad pueden convivir armónicamente, no hace falta zambullirnos en la vida concreta. Basta con erigirnos en una atalaya por encima del mundo actual y sus contradicciones y predicar el Camino Único y los Principios Eternos.

Pero la realidad histórica es que es el Estado de Israel el colonialista. La realidad es que del pueblo israelí, sólo una minoría de objetores de conciencia, intelectuales, obrerxs conscientes y activistas políticos/de DDHH está haciendo algo contra el colonialismo de su gobierno**. Entonces la consigna "Ni guerra entre los pueblos/ni paz entre las clases" resulta muy bonita pero tácticamente inútil, porque el pueblo israelí es cómplice de la opresión del pueblo palestino por el Estado de Israel. El pueblo palestino está siendo oprimido AHORA.

Y es que la cosa, gente, no es sólo hablar de los principios, sino de cómo estos pueden implementarse en la vida. Cuando hay un caso de un pueblo oprimiendo a otro, ¿tenemos que limitarnos a proponer la fraternidad humana como solución a todos los problemas y abstenernos de denunciar al Estado agresor y a la complicidad del pueblo con ese Estado? ¿Es que vale más mantener un principio de neutralidad que denunciar una injusticia concreta? Un pueblo que es cómplice del colonialismo de su Estado jamás puede ser libre. Y denunciar esto no significa idealizar al pueblo oprimido ni a las formas en que lucha contra la opresión.

Si ante cada condena del colonialismo israelí tenemos que aclarar apresuradamente que no apoyamos a Hamas, que el Estado de Israel no es el único aparato genocida de la historia, que no somos judeofóbicos***, que no creemos que esto sea "palestinos buenos vs israelíes malos", que no creemos en ningún "derecho a la propiedad" de un pueblo sobre un territorio... entonces la imbecilidad y los opresores han triunfado.

El internacionalismo es concreto, no abstracto. La acción internacionalista debe tener en cuenta las condiciones históricas actuales, y no limitarse a predicar una futura humanidad sin clases ni Estados que dividan a las personas en opresoras y oprimidas y a convertir a todo el mundo a ese credo. Es esta actitud abstracta la que permite que las reivindicaciones nacionales (como en el pasado, las de género) sólo encuentren canales de lucha que reproducen lo más básico de esta sociedad. Un ejemplo de internacionalismo concreto es el colectivo israelí de Anarquistas contra el Muro (http://www.awalls.org/about_aatw).

* La siguiente afirmación es ejemplar de este prejuicio: "incluso muchos anarquistas acaban creyendo en películas nacionalistas de buenos y malos". Aunque viniendo de quien viene, resulta muy tranquilizadora.

** http://espanol.infoshop.org/index.php?n ... le&sid=163
http://www.nodo50.org/tortuga/article.p ... ticle=1156
http://www.alasbarricadas.org/noticias/?q=node/8171

*** El término "antisemita" está mal usado, porque muchxs judíxs no son semitas y muchxs árabes no-judíos sí lo son.
http://es.wikipedia.org/wiki/Pueblos_semitas
Para todas las ocasiones en que lo amerite (y no son pocas):

¡MUERTE A L@S IMBÉCILES!

Avatar de Usuario
chief salamander
Mensajes: 8131
Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco

Re: "El pueblo palestino no existe"

Mensaje por chief salamander » 26 Jul 2008, 23:25

Comunista integral escribió:Nadie ha abordado el tema que planteé.

"De cómo negar la existencia de los pueblos resulta en un arma ideológica a favor del colonialismo."
Creí que ya habíamos despachado el asunto:
chief salamander escribió:Siempre igual, eh: los hechos deben ser unos y no otros dependiendo de cómo afecten a nuestras estrategias políticas.
Comunista integral escribió:Exactamente, ese es mi punto.
Bien pensado, si negamos la existencia de Alá también estaremos debilitando algunas luchas contra el colonialismo. De todos modos, si quieres, podemos embarcarnos en un sesudo debate sobre "verdades tácticas aplicadas al medio Oriente o de cómo dorarle la píldora a las masas".
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)

Avatar de Usuario
Akelarre
Mensajes: 976
Registrado: 11 Ago 2005, 18:07
Ubicación: Italia

Re: "El pueblo palestino no existe"

Mensaje por Akelarre » 27 Jul 2008, 00:21

Comunista integral escribió:Nadie ha abordado el tema que planteé.

"De cómo negar la existencia de los pueblos resulta en un arma ideológica a favor del colonialismo."]
El tema es que como he puesto, es un texto con muchas cosas que no son ciertas y con verdades a medias (lo que es casi peor). Y vamos, si el texto es lo que iba a ilustar la pregunta, pues no daba para mucho.
Comunista integral escribió:Resulta decepcionante que cuando se trata de analizar los conflictos coloniales desde una postura comunista-anarquista pero histórica (o sea, más allá de eslóganes y saludos a la bandera), sean lanzadas acusaciones implícitas de claudicación al "anti-imperialismo" o al nacionalismo "oprimido"*.
Acaso el texto que has puesto no es mas bien una coleccion de lo que criticas? Al menos yo me he limitado a clarificar varios puntos de el, como la cuestion de los refugiados, la expulsion de los judios de los paises arabes, etc.
Comunista integral escribió:El internacionalismo es concreto, no abstracto. La acción internacionalista debe tener en cuenta las condiciones históricas actuales, y no limitarse a predicar una futura humanidad sin clases ni Estados que dividan a las personas en opresoras y oprimidas y a convertir a todo el mundo a ese credo. Es esta actitud abstracta la que permite que las reivindicaciones nacionales (como en el pasado, las de género) sólo encuentren canales de lucha que reproducen lo más básico de esta sociedad. Un ejemplo de internacionalismo concreto es el colectivo israelí de Anarquistas contra el Muro (http://www.awalls.org/about_aatw).
Eso de concreto/abstracto sigo sin pillar muy bien de que va. En el caso de que pongas a AATW como caso de concreto, pues bueno, es un grupo que conozco bastante bien, asi como su actividad. Y no veo en que contradice el decir que ell*s hacen un buen trabajo a lo dicho arriba, sinceramente.
Comunista integral escribió:*** El término "antisemita" está mal usado, porque muchxs judíxs no son semitas y muchxs árabes no-judíos sí lo son.
http://es.wikipedia.org/wiki/Pueblos_semitas[/size]
En todos los idiomas hay polisemia. Aparte que la definición que da Wikipedia de los pueblos semitas es posterior al concepto político de antisemitismo. Antes se diferenciaba los semitas, cuya base parece estar mas bien en África (ejemplo los hebreos antiguos), de los camitas, con lengua emparentada pero asiáticos (como los arabes). Hace no muchos años se pusieron juntos por el criterio lingüístico, eso es todo. Pero... ¿qué relevancia política tiene?
Las vacas no comen cemento: http://www.alasbarricadas.org/blackblogs/vacas
Blog sobre las luchas contra la cementificación y militarización en el Trentino y el Tirol del Sur en Italia. Informaciones sobre otras luchas contra la destrucción del entorno y la vida, así como sobre la actualidad italiana.

Responder