Cuestiones peliagudas para los nacionalismos

Anarquismo e Independentismo vs. Nacionalismo. ¿Cómo afronta el Anarquismo la existencia de "naciones" y "movimientos de liberación nacional"?
Avatar de Usuario
Urkijo
Mensajes: 2856
Registrado: 11 Dic 2007, 15:02
Ubicación: Beronia

Cuestiones peliagudas para los nacionalismos

Mensaje por Urkijo » 11 Jul 2008, 07:58

Lo llevo pensando durante mucho tiempo pero lo voy a preguntar, porque no he encontrado respuesta:

_ ¿qué opina el nacionalismo vasco sobre la localidad burgalesa de Miranda de Ebro? ¿Y el castellano? ¿Eso no les ha generado algún punto de fricción?

_ ídem en Cantabria con Kastro(Urdiales) entre vascos y cántabros, sin contar a los castellanos, que consideran que Cantabria es suya (bueno y de Beronia ya ni hablamos :D )

_ por supuesto: ¿y el condado de Treviño?

_ en Llión entre castellanos y leoneses

_ Fraga

_ Petilla de Aragón

_ etc.

¿Cómo digieren estos problemas? ¿Qué piensan hacer con ellos si llegan a la independencia? Por poner un ejemplo: ¿resulta del todo claro que Euskal Herria pediría la anexióndemocrática de Treviño pero dejaría libre decisión a Petilla?

Grandes dudas
“Yo me examino: la conciencia habla al hombre a sus solas. En el silencio de la noche, cuando el sueño no viene, repaso mi vida; y nada encuentro de que deba avergonzarme [...]. Esta tranquilidad de conciencia me hace superior a las injusticias y las proscripciones”

Urkijo (otro Urkijo)

Avatar de Usuario
Akelarre
Mensajes: 976
Registrado: 11 Ago 2005, 18:07
Ubicación: Italia

Re: Cuestiones peliagudas para los nacionalismos

Mensaje por Akelarre » 11 Jul 2008, 12:06

Sobre Treviño (y en general Alava) no creo que haya muchos problemas. Si bien Alava fue parte constituyente y fundadora de Castilla, creo que el nacionalismo castellano acepta que quede fuera de la nacion castellana.
Sobre Petilla de Aragon... el tema es diferente. Si le das libertad, querria pertenecer a Navarra, pues es de lo que vive. Esta rodeada de zonas practicamente desabitadas, y la principal riqueza del pueblo es el trabajar para el gobierno de Navarra para mantener el pueblo. Pero creo que en Navarra poca gente lo considera parte del pais (no se cuanta gente es consciente de su existencia).
Del resto, asi como de la cuestion riojana (hay sectores del nacionalismo vasco que plantean su recuperacion).... ni idea.
Ademas es un territorio donde ya el euskara se perdio hace tiempo, lo que por muchos nacionalistas vascos tambien es usado como argumento para no plantear su "vasquidad".
Las vacas no comen cemento: http://www.alasbarricadas.org/blackblogs/vacas
Blog sobre las luchas contra la cementificación y militarización en el Trentino y el Tirol del Sur en Italia. Informaciones sobre otras luchas contra la destrucción del entorno y la vida, así como sobre la actualidad italiana.

Avatar de Usuario
Urkijo
Mensajes: 2856
Registrado: 11 Dic 2007, 15:02
Ubicación: Beronia

Re: Cuestiones peliagudas para los nacionalismos

Mensaje por Urkijo » 11 Jul 2008, 13:42

Sobre Treviño (y en general Alava) no creo que haya muchos problemas. Si bien Alava fue parte constituyente y fundadora de Castilla, creo que el nacionalismo castellano acepta que quede fuera de la nacion castellana.
En ese caso resulta significativo que el nacionalismo castellano reivindique como suyos territorios con estatus político y jurídico diferente. ¿Por qué Treviño queda fuera y no Cantabria y La Rioja, Madrid o Llión?

:roll:
“Yo me examino: la conciencia habla al hombre a sus solas. En el silencio de la noche, cuando el sueño no viene, repaso mi vida; y nada encuentro de que deba avergonzarme [...]. Esta tranquilidad de conciencia me hace superior a las injusticias y las proscripciones”

Urkijo (otro Urkijo)

Avatar de Usuario
Akelarre
Mensajes: 976
Registrado: 11 Ago 2005, 18:07
Ubicación: Italia

Re: Cuestiones peliagudas para los nacionalismos

Mensaje por Akelarre » 11 Jul 2008, 13:51

Urkijo escribió:En ese caso resulta significativo que el nacionalismo castellano reivindique como suyos territorios con estatus político y jurídico diferente. ¿Por qué Treviño queda fuera y no Cantabria y La Rioja, Madrid o Llión?
Por su condicion de enclave feudal. No hay que olvidar como nacio Trevinyo... Hubo una disposicion que dijo que en las provincias que tendrian regimen foral, los condados pasarian a la provincia de regimen comun mas proxima.

Los castellanistas reconocen que Trevinyo es Alava, y es sobre si Alava es castilla o no donde si podria haber un conflicto. De hecho gente de la Unidad Alavesa (un partido populista de extrema derecha felizmente desaparecido) llego a celebrar el dia de la fundacion de Castilla.
Las vacas no comen cemento: http://www.alasbarricadas.org/blackblogs/vacas
Blog sobre las luchas contra la cementificación y militarización en el Trentino y el Tirol del Sur en Italia. Informaciones sobre otras luchas contra la destrucción del entorno y la vida, así como sobre la actualidad italiana.

Avatar de Usuario
Urkijo
Mensajes: 2856
Registrado: 11 Dic 2007, 15:02
Ubicación: Beronia

Re: Cuestiones peliagudas para los nacionalismos

Mensaje por Urkijo » 11 Jul 2008, 13:56

:o No sabía que los castellanistas podrían revindicar hasta Álava

Si uno se vale de la historia puede justificar casi cualquier cosa
“Yo me examino: la conciencia habla al hombre a sus solas. En el silencio de la noche, cuando el sueño no viene, repaso mi vida; y nada encuentro de que deba avergonzarme [...]. Esta tranquilidad de conciencia me hace superior a las injusticias y las proscripciones”

Urkijo (otro Urkijo)

Avatar de Usuario
Akelarre
Mensajes: 976
Registrado: 11 Ago 2005, 18:07
Ubicación: Italia

Re: Cuestiones peliagudas para los nacionalismos

Mensaje por Akelarre » 11 Jul 2008, 13:59

Urkijo escribió: :o No sabía que los castellanistas podrían revindicar hasta Álava

Si uno se vale de la historia puede justificar casi cualquier cosa
Si... Alava y puestos ya la Argentina.... :lol: :lol:
Yo mismo siendo vasco, nunca he entendido el motivo que tienen algunos para reivindicar la Rioja (aparte de que tenga nombre vasco).
Última edición por Akelarre el 11 Jul 2008, 14:08, editado 1 vez en total.
Las vacas no comen cemento: http://www.alasbarricadas.org/blackblogs/vacas
Blog sobre las luchas contra la cementificación y militarización en el Trentino y el Tirol del Sur en Italia. Informaciones sobre otras luchas contra la destrucción del entorno y la vida, así como sobre la actualidad italiana.

Avatar de Usuario
Urkijo
Mensajes: 2856
Registrado: 11 Dic 2007, 15:02
Ubicación: Beronia

Re: Cuestiones peliagudas para los nacionalismos

Mensaje por Urkijo » 11 Jul 2008, 14:04

Yo mismo siendo vasco, nunca he entendido el motivo que tienen algunos para reivindicar la Rioja (aparte de que tenga nombre vasco).
Bueno, aquí es un tema conflictivo el de la etimología de Errioxa, ya que no todo el mundo está de acuerdo :P En cualquier caso la relación de La Rioja con sus vecinos del norte es evidente, y no sólo en la Edad Media, a través de relaciones económicas y movimientos de población. Lo mismo pasa con Castilla.

Claro que de ahí a que quieran reivindicar Beronia cualquier de ellos... pues menudxs somos 8-)
“Yo me examino: la conciencia habla al hombre a sus solas. En el silencio de la noche, cuando el sueño no viene, repaso mi vida; y nada encuentro de que deba avergonzarme [...]. Esta tranquilidad de conciencia me hace superior a las injusticias y las proscripciones”

Urkijo (otro Urkijo)

Avatar de Usuario
gazte
Mensajes: 468
Registrado: 14 Jul 2008, 11:09

Re: Cuestiones peliagudas para los nacionalismos

Mensaje por gazte » 15 Jul 2008, 16:05

creo que puedo responder a ese ultimo asunto, en el monasterio de suso en santodomingo de la calzada, la rioja, aparecieron las primeras evidencias escritas en legua vasca
Estar contra el fascismo sin estar contra el capitalismo, rebelarse contra la barbarie que nace de la barbarie, equivale a reclamar una parte del ternero y oponerse a sacrificarlo.

--Bertold Brecht


blog para hacerte reflexionar- http://enbuscadeeldorado.blogspot.com/

Avatar de Usuario
milicianonimo
Mensajes: 1408
Registrado: 14 Mar 2007, 18:00

Re: Cuestiones peliagudas para los nacionalismos

Mensaje por milicianonimo » 15 Jul 2008, 20:29

Yo creo que , siendo consciente de la historia y sin demagogia de por medio, deberían ser sus gentes las que decidiesen ser parte de un territorio o no.
Remarco lo de siendo conscientes y sin demagogia. Los del PV, me entenderán. :lol:
España es una broma de mal gusto de la que algunos aún se están riendo, y a otros no nos hace ni puta gracia. p-ll. Usuari de ALB


Mi blog:
http://parlantderevolta.blogspot.com/

Imagen

Stalker
Mensajes: 502
Registrado: 20 Jul 2005, 21:07

Re: Cuestiones peliagudas para los nacionalismos

Mensaje por Stalker » 15 Jul 2008, 23:11

milicianonimo escribió:Yo creo que , siendo consciente de la historia y sin demagogia de por medio, deberían ser sus gentes las que decidiesen ser parte de un territorio o no.
¿Ser parte de un territorio o de un Estado?

Porque yo creo que del territorio se es parte se piense cualquier cosa que se piense, se identifique con una nacionalidad o con otra.

¿Y si no todos los del territorio piensan igual? ¿La mitad más uno manda y la mitad menos uno "a tragar"?

Avatar de Usuario
milicianonimo
Mensajes: 1408
Registrado: 14 Mar 2007, 18:00

Re: Cuestiones peliagudas para los nacionalismos

Mensaje por milicianonimo » 15 Jul 2008, 23:33

Qué? Estoy hablando de la libre confederación de comunidades. Nada más. No sé que habrás entendido.
España es una broma de mal gusto de la que algunos aún se están riendo, y a otros no nos hace ni puta gracia. p-ll. Usuari de ALB


Mi blog:
http://parlantderevolta.blogspot.com/

Imagen

Avatar de Usuario
joxemaritarra
Mensajes: 130
Registrado: 18 Jul 2008, 17:28

Re: Cuestiones peliagudas para los nacionalismos

Mensaje por joxemaritarra » 24 Jul 2008, 10:19

He leído que desde el nacionalismo vasco hay quienes opinan que La Rioja debería ser vasca por su pasado y tal.
Me gustaría saber qué colectivo defiende eso.

Almogaver
Mensajes: 209
Registrado: 20 Jul 2008, 16:00

Re: Cuestiones peliagudas para los nacionalismos

Mensaje por Almogaver » 24 Jul 2008, 12:54

Yo hablaré de lo que se, dels PPCC haver jo reclamo todas los territorios de habla catalana exceptuando Alguer, como parte de la nación de los PPCC, luego tal vez la Franja por lo que tengo entendido allí el nacionalismo aragonés es de donde más fuerza tienen i ellos creen que su nación es Aragon, lo puedo respetar i al fin y al cabo son ellos los que tienen que decidir.

En los demás territorios PV, Illes, Catalunya i Catalunya Nord no pienso ceder ni un palmo, bueno en el PV si las comarcas castellanoparlantes se quisieran unir a Castilla o Aragon no me opondría.
SOLO QUEREMOS GRUÑIR!!!!

Avatar de Usuario
DecontrolSchizo82
Mensajes: 1413
Registrado: 04 Ene 2006, 13:01

Re: Cuestiones peliagudas para los nacionalismos

Mensaje por DecontrolSchizo82 » 24 Jul 2008, 13:12

Hombre, no creo que sea muy conveniente ir "reclamando" territorios en plan Risk. Que la gente decida, pero como dice milicianoanonimo, sin demagogia y manipulación por medio (la cual, por H o por B, por estas tierras, ha venido normalmente dada por el españolismo, todo sea dicho).
And the world did gaze, in deep amaze,
at those fearless men, but few
Who bore the fight that freedom's light
might shine through the foggy dew.

Avatar de Usuario
Grumilda
Mensajes: 1241
Registrado: 14 Jun 2007, 21:59

Re: Cuestiones peliagudas para los nacionalismos

Mensaje por Grumilda » 24 Jul 2008, 16:49

Además, si se diera el caso de que una de estas naciones se independizara de este estado de mierda (aunque sea creando otro estado, menos da una piedra), la euforia sería tal que no creo que nadie se tirase de los pelos por un puto terruño que sale en las crónicas de nosequé reyezuelo muerto.

Responder