ha corrido mucho el post mientras estaba en otras cosas, pero intentaré seguir el hilo...
Aquitania escribió:
A lo carraco:
entonces, si se puede ser independentista sin ligarlo a ninguna nación, por qué, al menos en el estado español, siempre el independentismo i el anarcoIND siempre van ligados a "nacionalismos" o "naciones" como la catalana, la basca, la gallega, la canaria, la asturiana o la murciana? es pura casualidad? se puede ser anarcoIND y español?.
Ya se que me repito, pero, en qué te basas para afirmar que el anarcoindependentismo siempre va ligado a un nacionalismo? He dicho siempre, no que algunas formas de ver el anarcoindependentismo sean nacionalistas, pero... siempre? Por qué? Tú mismo has defendido antes la separación entre nación y cultura, con la que estoy de acuerdo. La verdad es que no lo pillo.
me baso en lo que se ve en cuanto viajas un poco por la península, los anarcoindepes no quieren ser españoles, quieren ser desde castellanos hasta astures (realmente HAY que pertenecer a una nación?).
y no sé dónde te pierdes, ser independentista, según lo veo, implica una cierta noción de patria o nacionalidad, no hablo para nada de cultura.
DecontrolSchizo82 escribió:...nadie con una cierta sensibilidad cultural...Los únicos que hablan de un "imperialismo catalán" y esas chorradas son los fachas blaveros...
o sea que sí hay alguien... y, bueno, estoy de acuerdo contigo, son fachas, y casi todos ellos en el País Valencià votan al PP.
milicianonimo escribió:"si dices que el valenciano y el catalan son lo mismo eres un imperialista" es el mismo (argumento) que está utilizando lo carraco repetidas veces
qué argumento uso yo? que nacionalismo catalán y nacionalismo español no son tan diferentes?, o como dice chief, que vienen de la misma glándula?
y una cosa es que exista (por historia, por cultura, por lo que sea) algo llamado PPCC, y otra es que exista gente que quiera unirlo bajo una determinada nación. Estos serían los catalanistas.
otra cosa es lo que pueda pasar hoy día en Valencia y la represión allí. Hace años que no voy por aquellas tierras y contra la represión solidaridad y defensa propia.
y otra cosa es que este es un debate, es decir, hablo, yo al menos, de ideas, y en el campo de las ideas, todos los nacionalismos son iguales.
Comunista integral escribió:Yo creo que la paja mental viene por el lado de quienes tozudamente siguen llamando nacionalismo al independentismo y siguen usando las supuestas ambiciones imperialistas presentes en las nacionalidades oprimidas como excusa para declararse neutrales en un caso de opresión nacional
bien, nacionalismo e independentismo no tendrán nada que ver, pero entonces a qué viene eso de naciones oprimidas?
siguiendo con el hilo, Aquitania diferencia la imposición de la nación española en los PPCC de la posible imposición de la catalana en los mismos. De acuerdo, pero es sólo una diferencia del poder que tiene cada nación: al igual que mantenemos desde el anarquismo una distancia con el comunismo autoritario, también la hemos de mantener con el nacionalismo. Es una medida de precaución, cualquier día pueden recuperar el poder perdido y los anarquistas les sobraremos.
y no fueron los PPCC, pero sí la corona de Aragón y Cataluña, también impusieron su cultura en las Baleares o en Valencia diezmando a la población original, imponiendo colonos, expulsando moriscos, reprimiendo la cultura establecida,...
Comunista integral escribió:Yo dije que quien repudia o es hostil a todo independentismo, sin importar su contenido de clase, es en la práctica funcional al nacionalismo dominante (en Estado español, el nacionalismo español).
independentismo, nacionalismo,mmm...
Stalker escribió:¿por qué subordinar a gente a una idea nacional es opresión y a otra no?
fácil: unos son nacionalismos buenos y otros son malos, por qué?, porque unos están en el poder, los otros sólo lo pretenden.
Kotan escribió:que nacionalismo sea simplemente el considerar que las naciones tengan la opción de convertirse en entidades autónomas como forma operativa de enfrentarse al estatismo y al capitalismo desde un federalismo consecuente
lo puedo usar como firma?
Arma_el_Placer escribió:3. Independentismo de cariz libertario= federación subjetiva, errática, provisional...
es la primera definición de anarcoindependentismo que veo que puedo entender. Alguna otra propuesta?
me sumo al diálogo del 28-6 entre AeP, Akelarre y chief
por otra parte, cosas como:
Kotan escribió:en su concepción burguesa, un español o un gitano en Cataluña, seguirán manteniendo su "identidad" en base a "criterios subjetivos" en una Cataluña obrera e independiente... no hay ninguna perspectiva histórica que evidenciaría que las propias redes sociales y el desenvolvimiento de la sociedad, más aún en un momento revolucionario, si es desde abajo, erosionarían de forma natural las fronteras culturales dando lugar a un desarrollo de la identidad catalana (o cualquier otra) en su propio desarrollo interno del cual formarán parte quienes hasta cierto momento no se consideraban catalanes.
hacen engrosar la lista de ms ignorados, lo he tenido que leer cuatro veces (y no estoy seguro de entenderlo).
y ya, casi acabando, lo que me da a mí que es el anarcoindependentismo: formar comunas federadas libertarias obreras no sexistas con base a una cultura común*.
*nota: territorio+cultura+poder=nación, en esta fórmula cambiaríamos el poder estatal por el comunal federado libertario no sexista obrero pero limitado a una cultura común, quién determina la cultura común y hasta dónde llega?.
creo que la diferencia con lo que decía Arma el Placer es clara, el límite lo pone la cultura no el deseo de las comunas y de sus miembros.
y pido disculpas si me he extendido demasiado, es lo que tienen el verano, que pasan cosas