Citar:
Crees que si a los alumnos castellanohablantes en Catalunya les enseñasen sólo en castellano su rendimiento escolar sería mayor?
Si bajan la ratio de profesor/alumno, meten personal especializado y dedican recursos con amplitud de aulas, prados y tal, los alumnos mejoran su rendimiento, se escolaricen en el idioma que sea. No tienes más que ver lo que pasa en los colegios de élite. No fracasa nadie, luego hacen sus másters en Yale y van a dirigir empresas. Aquí no se habla en la actualidad de que los niños aprendan, sino de que aprendan un idioma. Para mayor gloria de la nación, para preservar no sé qué o que no se pierda no sé cuánto. Luego, a picar piedra o a ser soldao profesional, que pa eso no hace falta idioma.
Bueno, esto que dices de bajar la ratio y dedicar recursos, unido al ejemplo que ha puesto Akelarre:
En Berlin yo recuerdo de escuelas que ensenyaban en turco, en diversos lenguages de la union europea (como la Europa Schule, la mayor), etc. Y en estas escuelas no solo iban emigrantes, tambien hay familias alemanas que mandaban a sus hij*s alla para que tuviesen una vision del mundo mas amplia. Curiosamente en algunas de estas escuelas el fracaso escolar es menor que en el sistema aleman.
(Antes de que alguno piense... no hablo de escuelas de elite, que tambien las hay.)
me inclinan a pensar que el problema no es la lengua vehicular de la enseñanza, sino los recursos que se dediquen (sobre todo si hay familias alemanas que envían a sus hijos a que estudien en otras lenguas).
Aquí no se habla en la actualidad de que los niños aprendan, sino de que aprendan un idioma. Para mayor gloria de la nación, para preservar no sé qué o que no se pierda no sé cuánto. Luego, a picar piedra o a ser soldao profesional, que pa eso no hace falta idioma.
Precisamente por eso me indigna el rollo este que lleva incorporado de tapadillo el manifiesto de que discriminan a los niños castellanohablantes (sobre los immigrantes nunca dice nada ninguno de estos intelectuales) en vez de hablar de los recursos que se dedican a la escuela (cosa de la que, lamento decirlo, se preocupa hoy en día muy poca gente: estoy harta de ir a manifestaciones que sólo son o de alumnos o de profes, como si al resto de la población le diese igual).
El cuestionamiento de que los niños aprendan en catalán, precisamente, es un debate que siempre crean los cuatro frikis españolistas de este manifiesto (o la propaganda pepera de turno). Justamente, gente que nunca menciona los recursos eductivos o el tipo de enseñanza que sufrimos.
Me parece que lo que comentas de un alumno chino que sólo hable chino, aparte de que es una situación poco frecuente (en gente escolarizada aquí) merece analizarlo aparte.
Eso de que es fácil y rápido aprender una lengua si la necesitas, bueno, supongo que aprender catalán debe ser dificilísimo, considerando la cantidad de gente que ha pasado 30 años (o 50) en Catalunya y te sigue diciendo que le hables en castellano (evidentemente, les ampara la libertad de no entenderlo, lástima que no me ampare a mí la libertad de pasar de la conversación, cosas del internacionalismo y del palabro que aprece en mi DNI).
Bromas aparte: Jorge., para picar piedra y para ser soldado profesional no necesitas ningún idioma. Pero si eres paleta, y sólo hablas chino, mejor que tengas un patrón que te haga el contrato en chino, y un sindicato que te facilite información y apoyo en chino, porque si no lo vas a tener chungo. Como la voluntad de los patrones suele ser la que es, y los sindicatos (los de verdad, no los vendidos) tienen la capacidad que tienen, es difícil.
Aparte de lo que te va a suponer socialmente no poder relacionarte con tu entorno no chino. Porque un médico europeo que venga a trabajar aquí puede que sólo necesite el castellano para atender a sus pacientes. Pero no deja de ser gente que tiene todos los derechos legales que un chino no tiene, y la pasta y el estatus social como para que, si quiere, le hable en inglés hasta la chacha y el camarero del restaurante, que necesita el inglés para currar ahí. Y si pagas tú te puedes permitir exigir que el otro te hable en su idioma, o montas un escándalo y que echen al camarero. Y la señora que le limpia la casa al guiri de la costa brava o al alemán de Mallorca no les suele poder soltar que le hablen en castellano, que estamos en España, porque se queda sin curro. En cambio, al paleta chino sí se lo soltará con alegría.
Y si el chino lo decide voluntariamente, pues opino que ole sus gónadas. Como si no quieres decir una palabra de catalán en su vida, pero no es que no pueda, es que no quiere, y eso es diferente. Pero estamos hablando de que los padres decidan la futura vida de sus hijos. Y normalmente los padres inmigrantes quieren que sus hijos aprendan la lengua del sitio donde están, aparte de dominar la suya, claro. Quién no quiere que sus hijos hablen tres lenguas en vez de una?
Es desde ese punto que lo veo, que creo que va por otro lado que el de la nación y el que no se pierdan las lenguas (bueno, esto sí es importante, pero igual que los derechos de los immigrantes, sólo que no creo que sen cosas que se solapen).