Sobre el Manifiesto del Partido (anti) español

Anarquismo e Independentismo vs. Nacionalismo. ¿Cómo afronta el Anarquismo la existencia de "naciones" y "movimientos de liberación nacional"?
Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Sobre el Manifiesto del Partido (anti) español

Mensaje por Aquitania » 02 Jul 2008, 19:11

Bueno, tengo la sensación de que el sistema educativo actual en Catalunya sí dedica bastantes esfuerzos (y no sé si eso es bueno o no, sería un debate mucho más largo) a que los niños aprendan catalán.

Je, ¿está el sistema educativo destinado a que los niños aprendan un idioma? Porque si es así, nada que objetar. Pero lo que se da en las clases es otra cosa: matemáticas, sociales, naturales... ¿Importan los contenidos? Se supone que la escuela intenta formar técnicos especializados. Supongo que los estudios dirán que si al niño le hablas en catalán, aprenderá catalán. Que lo use o no es otro cantar. Y que apruebe la ESO, otro canto más. Yo los "estudios" que conozco, referidos a inmigrantes, muestran que un niño que se escolariza en otra lengua que no es la suya, tiene más fracaso escolar que si es escolarizado en la suya. ¿Aprende español si se le da clase en español? Pues probablemente. Luego podrá ser peón de la construcción sin ningún problema. Aquí al lado, en el colegio público, con una pila de marroquíes, rumanos, gitanos y demás, no acaban los estudios ni la mitad, dándoles clase en castellano. Es una cuestión de medios, de pobreza, de incentivos. Para estudiar hace falta tiempo, dinero, entrenamiento, ambiente adecuado. Si de lo que se trata es que por cojones el niño aprenda castellano, eso, es otra cosa. No es ya la escuela suficiente martirio, para que te den las clases en chino. Peste de políticos, de intelectuales y de sus muertos.
Bueno, me parecería mucho mejor que se dedicasen recursos a dar clase a los immigrantes en su propia lengua, sí. Si el objetivo es que hable sólo su propia lengua... Mmmm, si un alumno chino sólo habla chino puede ser peón de la construcción, claro, pero ni bombero, ni médico, ni profesor...Además de las limitaciones que le supone en su vida personal poder relacionarse de forma normal sólo con chinos. No se supone que la escuela prepara para desarrollar las máximas capacidades? Para lo cual haría falta otro modelo de escuela, evidentemente, pero no sé si otra lengua.

Creo que si a los alumnos immigrantes se les enseña castellano en Andalucía es porque el castellano es la lengua autóctona, la que les hará falta no sólo para trabajar, sino para socializarse, no creo que sea sólo una cuestión política. Lo mismo con el catalán en Catalunya. Aunque coincido contigo en la crítica a la escuela en sí.

Crees que si a los alumnos castellanohablantes en Catalunya les enseñasen sólo en castellano su rendimiento escolar sería mayor?
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Sobre el Manifiesto del Partido (anti) español

Mensaje por Jorge. » 02 Jul 2008, 19:50

Aquitania escribió:Bueno, me parecería mucho mejor que se dedicasen recursos a dar clase a los immigrantes en su propia lengua, sí. Si el objetivo es que hable sólo su propia lengua... Mmmm, si un alumno chino sólo habla chino puede ser peón de la construcción, claro, pero ni bombero, ni médico, ni profesor...Además de las limitaciones que le supone en su vida personal poder relacionarse de forma normal sólo con chinos. No se supone que la escuela prepara para desarrollar las máximas capacidades? Para lo cual haría falta otro modelo de escuela, evidentemente, pero no sé si otra lengua.

Creo que si a los alumnos immigrantes se les enseña castellano en Andalucía es porque el castellano es la lengua autóctona, la que les hará falta no sólo para trabajar, sino para socializarse, no creo que sea sólo una cuestión política. Lo mismo con el catalán en Catalunya. Aunque coincido contigo en la crítica a la escuela en sí.
Un alumno chino que solo hable chino, cuando llegue el momento de saltar a ser profesor, o médico o bombero, aprenderá español, catalán o urdu si lo necesita. Las materias que se estudian en medicina son más difíciles que un idioma, y para colmo se da en inglés escrito mucha de la materia. Así que no habría problema en escolarizarse en chino, y ser en el futuro un médico castellano parlante vasco parlante o loqueseaparlante. Digo yo, vamos, que aquí vienen médicos suecos y aprenden rapidito.

El sistema educativo no es más que una oposición a plazos, que se encarga de seleccionar a los individuos más disciplinados para cuadros técnicos, pretende detectar a los más capacitados para puestos de investigación y dirigencia. Y el resto van para obreros y funcionarios de tipo inferior. El asunto de la lengua va por otro camino, político más bien como se ha visto con e asunto del castellano, o cuando Aznar o el PP o no sé cuál partido pedía a los inmigrantes que se integrasen hablando el idioma. En la península el idioma es un medio muy eficaz de marcar las diferencias.
Crees que si a los alumnos castellanohablantes en Catalunya les enseñasen sólo en castellano su rendimiento escolar sería mayor?
Si bajan la ratio de profesor/alumno, meten personal especializado y dedican recursos con amplitud de aulas, prados y tal, y el ambiente es exquisito, los alumnos mejoran su rendimiento, se escolaricen en el idioma que sea. No tienes más que ver lo que pasa en los colegios de élite. No fracasa nadie, luego hacen sus másters en Yale y van a dirigir empresas. Aquí no se habla en la actualidad de que los niños aprendan, sino de que aprendan un idioma. Para mayor gloria de la nación, para preservar no sé qué o que no se pierda no sé cuánto. Luego, a picar piedra o a ser soldao profesional, que pa eso no hace falta idioma.

Si se preocupasen de los niños, meterían dinero en educación, y no calderilla.

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Sobre el Manifiesto del Partido (anti) español

Mensaje por Aquitania » 02 Jul 2008, 21:01

Citar:
Crees que si a los alumnos castellanohablantes en Catalunya les enseñasen sólo en castellano su rendimiento escolar sería mayor?


Si bajan la ratio de profesor/alumno, meten personal especializado y dedican recursos con amplitud de aulas, prados y tal, los alumnos mejoran su rendimiento, se escolaricen en el idioma que sea. No tienes más que ver lo que pasa en los colegios de élite. No fracasa nadie, luego hacen sus másters en Yale y van a dirigir empresas. Aquí no se habla en la actualidad de que los niños aprendan, sino de que aprendan un idioma. Para mayor gloria de la nación, para preservar no sé qué o que no se pierda no sé cuánto. Luego, a picar piedra o a ser soldao profesional, que pa eso no hace falta idioma.

Bueno, esto que dices de bajar la ratio y dedicar recursos, unido al ejemplo que ha puesto Akelarre:
En Berlin yo recuerdo de escuelas que ensenyaban en turco, en diversos lenguages de la union europea (como la Europa Schule, la mayor), etc. Y en estas escuelas no solo iban emigrantes, tambien hay familias alemanas que mandaban a sus hij*s alla para que tuviesen una vision del mundo mas amplia. Curiosamente en algunas de estas escuelas el fracaso escolar es menor que en el sistema aleman.
(Antes de que alguno piense... no hablo de escuelas de elite, que tambien las hay.)
me inclinan a pensar que el problema no es la lengua vehicular de la enseñanza, sino los recursos que se dediquen (sobre todo si hay familias alemanas que envían a sus hijos a que estudien en otras lenguas).
Aquí no se habla en la actualidad de que los niños aprendan, sino de que aprendan un idioma. Para mayor gloria de la nación, para preservar no sé qué o que no se pierda no sé cuánto. Luego, a picar piedra o a ser soldao profesional, que pa eso no hace falta idioma.
Precisamente por eso me indigna el rollo este que lleva incorporado de tapadillo el manifiesto de que discriminan a los niños castellanohablantes (sobre los immigrantes nunca dice nada ninguno de estos intelectuales) en vez de hablar de los recursos que se dedican a la escuela (cosa de la que, lamento decirlo, se preocupa hoy en día muy poca gente: estoy harta de ir a manifestaciones que sólo son o de alumnos o de profes, como si al resto de la población le diese igual).

El cuestionamiento de que los niños aprendan en catalán, precisamente, es un debate que siempre crean los cuatro frikis españolistas de este manifiesto (o la propaganda pepera de turno). Justamente, gente que nunca menciona los recursos eductivos o el tipo de enseñanza que sufrimos.

Me parece que lo que comentas de un alumno chino que sólo hable chino, aparte de que es una situación poco frecuente (en gente escolarizada aquí) merece analizarlo aparte.

Eso de que es fácil y rápido aprender una lengua si la necesitas, bueno, supongo que aprender catalán debe ser dificilísimo, considerando la cantidad de gente que ha pasado 30 años (o 50) en Catalunya y te sigue diciendo que le hables en castellano (evidentemente, les ampara la libertad de no entenderlo, lástima que no me ampare a mí la libertad de pasar de la conversación, cosas del internacionalismo y del palabro que aprece en mi DNI). :D

Bromas aparte: Jorge., para picar piedra y para ser soldado profesional no necesitas ningún idioma. Pero si eres paleta, y sólo hablas chino, mejor que tengas un patrón que te haga el contrato en chino, y un sindicato que te facilite información y apoyo en chino, porque si no lo vas a tener chungo. Como la voluntad de los patrones suele ser la que es, y los sindicatos (los de verdad, no los vendidos) tienen la capacidad que tienen, es difícil.

Aparte de lo que te va a suponer socialmente no poder relacionarte con tu entorno no chino. Porque un médico europeo que venga a trabajar aquí puede que sólo necesite el castellano para atender a sus pacientes. Pero no deja de ser gente que tiene todos los derechos legales que un chino no tiene, y la pasta y el estatus social como para que, si quiere, le hable en inglés hasta la chacha y el camarero del restaurante, que necesita el inglés para currar ahí. Y si pagas tú te puedes permitir exigir que el otro te hable en su idioma, o montas un escándalo y que echen al camarero. Y la señora que le limpia la casa al guiri de la costa brava o al alemán de Mallorca no les suele poder soltar que le hablen en castellano, que estamos en España, porque se queda sin curro. En cambio, al paleta chino sí se lo soltará con alegría.

Y si el chino lo decide voluntariamente, pues opino que ole sus gónadas. Como si no quieres decir una palabra de catalán en su vida, pero no es que no pueda, es que no quiere, y eso es diferente. Pero estamos hablando de que los padres decidan la futura vida de sus hijos. Y normalmente los padres inmigrantes quieren que sus hijos aprendan la lengua del sitio donde están, aparte de dominar la suya, claro. Quién no quiere que sus hijos hablen tres lenguas en vez de una?

Es desde ese punto que lo veo, que creo que va por otro lado que el de la nación y el que no se pierdan las lenguas (bueno, esto sí es importante, pero igual que los derechos de los immigrantes, sólo que no creo que sen cosas que se solapen).
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Piti
Mensajes: 587
Registrado: 04 Nov 2004, 19:28

Re: Sobre el Manifiesto del Partido (anti) español

Mensaje por Piti » 02 Jul 2008, 21:45

Bueno quiero decir algunas cosas sobre mi contexto, euskal herria, y el debate sobre la nacionalización de lenguas entorno al euskera y castellano.
Estoy muy de acuerdo con Jorge y con Agustín Garcia Calvo (a este último, auque es una pena que no se pase por el foro, su artículo es un buen resumen de la manipulación política de las lenguas). En pocas palabras, las lenguas estan siendo usadas como armas de manipulación política.
Bueno, hablo y escribo euskera desde los 3 años, prácticamente al mismo nivel que el castellano y ahora me estoy sacando el título superior de euskera llamado EGA, para poder ejercer como profesor.
Es un examen dificilisimo y largo, corrigen arbitrariamente, que requiere muchas horas de preparación y muchos años llegar a él para aquell@s que no ha sido su lengua materna.
Hay personas que llevan hasta 8 años con grandes esfuerzos mentales y económicos que de la noche a la mañana han tenido que empezar de cero, combinando clases de euskera y trabajo, sacandose perfiles lingüisticos hasta llegar a EGA. Y quizá ahora no se lo exijan, pero es muy probable que en un futuro en muchas profesiones sea necesario.
Estamos hablando de una lengua preciosa, muy comunicativa y muy rica (a mi entender) pero muy dificil de aprender, sobre todo para aquell@s personas que empiezan de cero.
Estamos hablando de la reconversión del euskera como idioma elitizado a través de la Academia de la Lengua Vasca, que dirige sus esfuerzos hacia la monopolización de la lengua en manos de una estructura burocrática, que impide el impulso del euskera como algo dinámico, cambiante y sobre todo de base popular; y estableciendo como prioridad el mundo de la administración y el trabajo como focos a euskaldunizar.
Por otro lado el nacionalismo español saca réditos electorales, agita y manipula la lengua vasca por estos lares (como podía ser sino), falseando datos y haciendo campañas francamente lamentables.
Su posición es también el de la relación de poderes con la lengua, el de la supeditación y expansión de la lengua castellana sobre el euskera.

Las políticas establecidas por la Academia de la Lengua Vasca con el euskera batua o unificado para los siete territorios están acabado con los euskeras comarcales (euskalkis, uno por provincia vasca) e incluso de cada pueblo. Un único ideal de lengua, como dice García Calvo, contra el dinamismo, mezcla y la diferencialidad descentralizada de las mismas.
Es por ello que esta confrontación de poderes nacionalistas, ajenos a la riqueza de las lenguas e institucionalizando su uso y valor la que ha provocado, entre otras cosas, que el euskera vaya en retroceso, cuantitativa y cualitativamente.

un saludo!

Piti
Mensajes: 587
Registrado: 04 Nov 2004, 19:28

Re: Sobre el Manifiesto del Partido (anti) español

Mensaje por Piti » 02 Jul 2008, 21:52

Es que tiene algo el euskera que me encanta, aunque para mi este totalmente desligado de la idea de nación y de patria, como explico acertadamente Aquitania en otro tema, y sea un medio comunicativo :wink:

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Sobre el Manifiesto del Partido (anti) español

Mensaje por Aquitania » 02 Jul 2008, 22:21

a, Piti, pasa lo mismo con el catalán, controlado por una Academia conservadora que predomina unas lenguas frente a otras. Además, creo que los Euskaltegis no son gratuitos, verdad? Ese es un problema que me comentaban amigos vascos (en Catalunya los cursos de normalización son gratuitos).

Respecto a lo que dices de la dificultas de aprender euskera para quien lo necesita para trabajar: lo del examenn dificilísimo que corrigen arbitrariamente me parece fatal. Aun así, por justos que fueran los criterios, seguiría siendo difícil aprobarlo si partes de cero en el idioma, no? A eso le veo difícil solución.

Pero bueno, aun así, aunque haya manipulación por un lado y por el otro, la referencia que haces a la dificultad indica que haya personas en Euskal Herria que partan desde cero para sacarse un título de euskera. Eso, en sí, me parece fruto de una situación lingüística bastante anormal, que indica que la situación de una y otra lengua no son precisamente paralelas. Te refieres a personas de fuera que quieren sacar las oposiciones ahí? O llevan toda su vida y no tienen idea de euskera?

Por cierto, se me habia pasado antes comentar este fragmento del texto:
Pero sabido es que precisamente los más interesados en conocer más lenguas, en saber más para tener más defensas, son esas capas desfavorecidas a las que lo autores hacen referencia. La (mal)denominada normalización lingüística ha conseguido, no sin errores ni estúpidos atropellos puntuales (5), que sectores castellanoparlantes conozcan, hablen y escriban con corrección una lengua hasta entonces poco transitada. De hecho, esos sectores desfavorecidos se enorgullecen cuando se les habla en catalán. Notan, comprueban, que dominan otra lengua.
Este hombre es profesor en Santa Coloma de Gramenet. Esta localidad fue un barrio-dormitorio para immigrantes "españoles" durante décadas, y en la actualidad tiene una población extracomunitaria muy numerosa. Prácticamente nadie de ahí tiene abuelos catalanes, para entendernos. O sea que el hombre sabe de lo que habla
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Sobre el Manifiesto del Partido (anti) español

Mensaje por Jorge. » 03 Jul 2008, 11:01

Hay una cosa que hay que destacar, y es eso de que la lengua castellana está en peligro.
El idioma español o castellano es una lengua romance del grupo ibérico. Es uno de los seis idiomas oficiales de la ONU. El español es la lengua más hablada del mundo tras el chino mandarín, por el número de hablantes que la tienen como lengua materna. Lo hablan como primera y segunda lengua entre 450 y 500 millones de personas. Debido a su propagación por América, el español es, de largo, la lengua neolatina que ha logrado la mayor difusión.Origen y nombre. El castellano se originó como un dialecto del latín en las zonas limítrofes entre Cantabria, Burgos, Álava y La Rioja, provincias del actual norte de España, etc.
Vamos, que menudo peligro tiene. No es solo que esté en auge (escritores, periódicos, radios, cantantes, artistas... Se expresan en castellano) sino que devora a montones de otros idiomas en Latinoamérica, sin contar con los que se haya cargado. El tal manifiesto de defensa de la lengua no es más que una muestra del tipo de "intelectuales" presentes y por venir. Les importa un carajo el idioma, los niños, la educación. Lo único que les importa es su asiento en la poltrona, la cuenta corriente y estar apegados al poder.

Y quiero volver sobre el asunto de la afirmación de que "los territorios no tienen derechos idiomáticos" del manifiesto, a la de "el idioma común de España es el castellano". Sólo por eso, suspenso en lógica. Cero patatero señores.

Avatar de Usuario
Comunista integral
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1433
Registrado: 03 Mar 2008, 16:45

Q

Mensaje por Comunista integral » 03 Jul 2008, 13:22

Jorge. escribió:Y quiero volver sobre el asunto de la afirmación de que "los territorios no tienen derechos idiomáticos" del manifiesto, a la de "el idioma común de España es el castellano". Sólo por eso, suspenso en lógica. Cero patatero señores.
Es que tiene su lógica. "La nación española es la única que existe, y por lo tanto en el territorio del Estado el idioma español debe estar por encima de cualquier otro idioma regional." Una declaración imperialista para con las demás naciones que existe en la península.

Que la cuestión del idioma está siendo usada como arma política en una lucha interburguesa, es claro. ¿Pero es lo único que hay para decir? Porque eso suena a "yo no me meto".
Para todas las ocasiones en que lo amerite (y no son pocas):

¡MUERTE A L@S IMBÉCILES!

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Sobre el Manifiesto del Partido (anti) español

Mensaje por Jorge. » 03 Jul 2008, 15:04

No tiene ninguna lógica. La nación española se asienta en un territorio. Eso es así, y nadie de los que afirman el manifiesto se atreverá a negarlo. Si el territorio no tiene idioma -dicen los del manifiesto-, si los territorios no tienen derechos idiomáticos, la nación española no tiene idioma en base a un derecho territorial. Eso es lógica. Lo otro es la ley de lo que me sale de los cojones. Con buenas palabras de intelectual, eso sí. En un territorio, si afinas el oído, escucharás perros, grillos, gatos, burros rebuznando, ríos, viento, tal vez a alguien pidiendo paella en alemán. Un territorio, no tiene idioma adscrito.

Avatar de Usuario
Comunista integral
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1433
Registrado: 03 Mar 2008, 16:45

Re: Sobre el Manifiesto del Partido (anti) español

Mensaje por Comunista integral » 03 Jul 2008, 16:18

Yo no trataba de explicar la lógica del mensaje en base a la racionalidad del argumento en sí, sino en la relación que hay entre ese argumento y el punto de vista españolista de esta gente. Por sí mismo es un argumento ilógico, sólo cuando analizas lo dicho junto a quién lo ha dicho, le ves la lógica.

Pero más allá de eso, la pregunta que hice en mi segundo párrafo sigue en pie. Sí, tanto la burguesía "española" como las burguesías periféricas usan el tema del idioma como arma política. ¿Y entonces?
Para todas las ocasiones en que lo amerite (y no son pocas):

¡MUERTE A L@S IMBÉCILES!

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Sobre el Manifiesto del Partido (anti) español

Mensaje por Aquitania » 03 Jul 2008, 17:09

Ya, pero en este caso son los "intelectuales" estos quienes lo están usando como arma política. Lo que está diciendo Jorge. no es precisamente "no me meto", entiendo, sino que señala que sus argumentos son absurdos.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
Comunista integral
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1433
Registrado: 03 Mar 2008, 16:45

Re: Sobre el Manifiesto del Partido (anti) español

Mensaje por Comunista integral » 03 Jul 2008, 17:37

Pero este tipo de manifiestos no son inocentadas. Buscan crear un consenso cultural para futuras medidas políticas. ¿Debemos esperar hasta que la propuesta españolista venga del gobierno central para preocuparnos?

Yo creo que este tipo de manifiestos merecen una respuesta más contundente que el señalamiento de sus incoherencias o su falta de conocimiento histórico. Jorge ha señalado tanto el argumento incoherente respecto a la relación entre lenguaje y territorio como la quimera de que el castellano esté en peligro. Otros han señalado que la "discriminación" a los castellanohablantes es una calumnia, y que son los hablantes de las otras lenguas autóctonas los que tienen problemas para ejercitar su derecho a hablarla. La respuesta de Agustín García Calvo hace el importante aporte de señalar que las lenguas por hecho -y por derecho, al menos por ahora- son de todos y no son de nadie.

Pero todo esto sigue siendo una crítica a la irracionalidad de los argumentos del manifiesto. Es una desmentida de sus argumentos, pero no una posición en contra de su propuesta. La propuesta del manifiesto es que se legitime por derecho la actual política españolista que se da de hecho. Y esto sería decisivamente un retroceso, porque la violación de un derecho (por ejemplo, la jornada laboral de 8 horas, un salario adaptado al costo de vida, etc.) es una cosa, pero la no existencia o abolición de esos derechos es muy otra y da pie para condiciones de vida peores. Entonces, a menos que se crea en el "cuanto peor, mejor" o que la revolución está a la vuelta de la esquina y por lo tanto la lucha por los derechos es una traición a la lucha por la libertad, pienso que en las actuales condiciones de movilización es vital luchar porque no nos sean quitados los derechos que aún nos quedan.
Para todas las ocasiones en que lo amerite (y no son pocas):

¡MUERTE A L@S IMBÉCILES!

Avatar de Usuario
Akelarre
Mensajes: 976
Registrado: 11 Ago 2005, 18:07
Ubicación: Italia

Re: Sobre el Manifiesto del Partido (anti) español

Mensaje por Akelarre » 03 Jul 2008, 17:46

Comunista integral escribió:Pero este tipo de manifiestos no son inocentadas. Buscan crear un consenso cultural para futuras medidas políticas. ¿Debemos esperar hasta que la propuesta españolista venga del gobierno central para preocuparnos?
No es que haya que esperar... bueno, tampoco se mucho como estais en Catalunya (eras de alla creo, si?). Pero al menos en el caso del euskara, las agresiones cotidianas son mucho mas fuertes y serias que este manifiesto, especialmente en Navarra. Y bueno, digamos que si este manifiesto es el 27 que dice eso (y repite autor*s como Sabater y Diez) su mayor trascendencia creo es que se situa entre el 26 y el 28. Bien de estas personas, bien de otras personas de la politica, de la cultura, etc. que rondan alrededor de estos temas.
Sabater y Diez han promovido frecuentemente manifiestos similares, tambien con otros intelectuales del sistema, y bueno, es preocupante por la cancha que toman, pero en el fondo lo veo como un problema menor.
Luego hay que tener en cuenta las ambiciones politicas y estrategias de parte de estas personas, concretamente de Rosa Diez y del Sabater. Su estrategia es siempre provocar y plantear ell*s las discusiones que luego estan en el foco de atencion. De esta forma intentan el aglutinar diversos descontentos alrededor de su proyecto politico. Hay que andar siempre con cuidado precisamente de no darles cancha. El Savater en ese sentido se lo supo hacer bien: paso de ser un personajillo mediocre a ser un figuron con lo de "sea bien o mal, que se hable de mi".
Las vacas no comen cemento: http://www.alasbarricadas.org/blackblogs/vacas
Blog sobre las luchas contra la cementificación y militarización en el Trentino y el Tirol del Sur en Italia. Informaciones sobre otras luchas contra la destrucción del entorno y la vida, así como sobre la actualidad italiana.

Avatar de Usuario
Comunista integral
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1433
Registrado: 03 Mar 2008, 16:45

Re: Sobre el Manifiesto del Partido (anti) español

Mensaje por Comunista integral » 03 Jul 2008, 18:05

Akelarre escribió:No es que haya que esperar... bueno, tampoco se mucho como estais en Catalunya (eras de alla creo, si?).
En realidad soy de Argentina, pero para posicionarme sobre este hecho trato de ponerme en vuestra situación práctica.
Akelarre escribió:Pero al menos en el caso del euskara, las agresiones cotidianas son mucho mas fuertes y serias que este manifiesto, especialmente en Navarra. Y bueno, digamos que si este manifiesto es el 27 que dice eso (y repite autor*s como Sabater y Diez) su mayor trascendencia creo es que se situa entre el 26 y el 28.
Pero a eso iba con que iniciativas como ésta (y que sea una entre muchas no le quita trascendencia, todo lo contrario) buscan que los derechos que hoy son violados en los hechos sean directamente abolidos, lo cual llevará a una situación mucho peor.

-------------

Quienes sean los individuos que escribieron el manifiesto y sus ambiciones es lo de menos. Más que su personalidad, importa su papel de representantes de fuerzas sociales realmente existentes. Si Zapatero llamara mañana a la represión de toda huelga el repudio no puede ser sólo contra él como cabrón, como presidente, o como integrante del PSOE, sino como agente de las clases dominantes, del sistema capitalista.

Lo mismo con esto, más allá de si los individuos que firmaron este manifiesto son particularmente mediocres y personajes mediáticos, lo importante es que actúan como agentes históricos de la burguesía/burocracia españolista que es una fuerza real y no ficticia.
Para todas las ocasiones en que lo amerite (y no son pocas):

¡MUERTE A L@S IMBÉCILES!

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Sobre el Manifiesto del Partido (anti) español

Mensaje por Jorge. » 04 Jul 2008, 06:54

Comunista integral escribió:Pero más allá de eso, la pregunta que hice en mi segundo párrafo sigue en pie. Sí, tanto la burguesía "española" como las burguesías periféricas usan el tema del idioma como arma política. ¿Y entonces?
Bueno, creo que es evidente que habría que celebrar un congreso anarquista mundial de carácter técnico y vinculante, y determinar cuáles son los pasos que hay que dar para pasar a la ofensiva. Y además, ya de paso, acordar en España el ingreso, fortalecimiento y extensión de la CNT, junto con la creación de un medio de comunicación nacional y diario. Ya que la mejor forma de disipar esas cortinas de humo que nos lanzan es plantear nuestros problemas, darles la respuesta social y ofrecer nuestros puntos de v¡sta. Si no, poco más nos queda que la denuncia y ver cómo el racismo, la xenofobia, el nacionalismo, el fundamentalismo religioso, etc., toman posiciones. La CNT nació en Cataluña, y uno de los motivos por los que la crearon fue el darse cuenta de que articulados solamente en el entorno catalán no podían hacer frente a hechos como la represión de la Semana Trágica o el fusilamiento de Ferrer. Y en la actualidad, articulados solamente en torno al barrio, la comarca o la ciudad, poco puede hacerse. Pero me parece que eso no viene a cuento en este tema.

Responder