Pero no a costa de crear nuevas estructuras, nuevos ordenamientos, donde nuevas personas sean más o menos ciudadanos que otros.
Pero ¿dónde he dicho yo que hagamos eso?
Pero no a costa de crear nuevas estructuras, nuevos ordenamientos, donde nuevas personas sean más o menos ciudadanos que otros.
Y a ser posible.... definicion contreta de anarco-independentismo. Sinceramente ya no se de que se habla aqui....Comunista integral escribió:Una vez más, salgamos de las abstracciones y los prejuicios y vayamos a los hechos.
Críticas concretas al anarco-independentismo.
Comunista integral escribió:Creo que por fin estamos llegando a la raíz de las diferencias.
En eso estoy de acuerdo. He discutido contigo la utilización del término nacionalismo, pero creo que el paralelismo del anarcoindependentismo con el Estado-nación es totalmente injustificado. De hecho, igual que se mencionaba antes que "anarcoespañolismo" es una acusación fetiche de los independentistas (autoritarios) catalanes, "estatista" es la gran acusación de los anrcoindependentistas catalanes. El bloque negro de la mani del Onze de Setembre tiene como consigna "Ni França, ni Espanya, ni Estat Català", obviamente ofensivo para según quién... y no precisamente dedicado a anarquistasDespués de varias páginas el debate giró hacia el lado del paralelismo injustificado del anarco-independentismo con el independentismo burgués, la creación de Estados en base a una idea de nación, etc. Creo que por fin estamos llegando a la raíz de las diferencias.
Una vez más, salgamos de las abstracciones y los prejuicios y vayamos a los hechos.
Críticas concretas al anarco-independentismo.
Basta de comentarios hechos desde el paralelismo injustificado con el nacionalismo o independentismo burgués.
PD para Urkijo: el tema empezó con el término anarco-españolismo. Yo di MI opinión (que puede o no ser igual a la de los anarco-independentistas) de qué era anarco-españolismo. Después de varias páginas el debate giró hacia el lado del paralelismo injustificado del anarco-independentismo con el independentismo burgués, la creación de Estados en base a una idea de nación, etc. Creo que por fin estamos llegando a la raíz de las diferencias.
También con la intención de profundizar y salir del "punto muerto": Tienes toda la razón en el peligro de la idea de nación, y yo desconfío de ella. Pero, como decía antes, en nombre de la clase obrera también se han cometido barbaridades y cercenado libertades hasta puntos peligrosísimos, y sin embargo buena parte de los anarquistas no renuncian a este término y creo que para todos nosotros, estemos de acuerdo o no, está muy clara la diferencia entre una perspectiva libertaria del enfrentamiento de clase y una percepción autoritaria, dictatorial y estatista. Entonces, creo que sí hay diferencia, y entiendo que eso no significa que todos debamos ser anarcoindepes, eh?Estoy haciendo una crítica de algunas ideas-fuerza que tú u otros usan, concretamente de la idea de nación, y creo que puede tener ribetes peligrosos y liberticidas en ocasiones si le sacamos todas sus consecuencias lógicas.
Bueno, y porqué no deberían seguir sintiéndose españoles? Quién se lo va a prohibir? Por otra parte, a los paquistanís, marroquíes, ingleses, árabes y demás crees que les quita el sueño pertenecer a España o a una Catalunya independiente?En Cataluña hay, pongamos, 2 millones de trabajadores que se sienten españoles -pido mis disculpas si a alguien le ofende si digo que la nacionalidad puede ser una percepción subjetiva- y luego los hay que se siguen sintiendo gitanos, paquistaníes, ingleses, árabes, marroquíes etcétera. ¿Qué pasa con ellos? ¿Es una paranoia pensar que serán gente que se siente española, gitana, paquistaní, inglesa, árabe, marroquí etcétera en un territorio articulado en torno a la idea de la nación catalana libre?
Bueno... pero a ti tambien me gustaria entenderte. Tal vez lo que digas es interesante, pero no consigo todavia saber a que te refieres, sinceramente. Pero bueno... tu mism*...Comunista integral escribió:Se supone que quienes le critican ya tienen una. Que la expongan ellos, porque si no esto se vuelve una crítica de definiciones y no una crítica práctica de un movimiento práctico.
Eso esta claro, pero la pregunta no va por ahi.Aquitania escribió:Quiero decir, que lo que diga un usuario u otro de ALB no es "teoría anarcoindependentista".
Bueno, tal vez no sea muy listo. Pero mi problema sigue siendo, que no entiendo exactamente (ni a grandes rasgos siquiera) el tipo de conceptos que CI maneja. Me gustaria entenderlo, pero no lo consigo. Por eso prefiero esperar que el responda (si le interesa) que que otros intenten interpretar las razones (lo que tampoco me ha ayudado a entender gran cosa, sea dicho de paso). No se si me explico. No estoy entrando por ninguna postura en concreto.... solo son preguntas de clarificacion para ver si entiendo algo.Aquitania escribió:Por eso entiendo que en este caso tiene razón C.I: muchas de las críticas que estoy viendo por aquí no entiendo bien en qué aspecto del anarcoindependentismo se basan.