¿Qué es eso del anarcoespañolismo?
Re: ¿Qué es eso del anarcoespañolismo?
Cierto, chief
“Yo me examino: la conciencia habla al hombre a sus solas. En el silencio de la noche, cuando el sueño no viene, repaso mi vida; y nada encuentro de que deba avergonzarme [...]. Esta tranquilidad de conciencia me hace superior a las injusticias y las proscripciones”
Urkijo (otro Urkijo)
Urkijo (otro Urkijo)
-
anarcoindepespañol
- Mensajes: 23
- Registrado: 20 May 2007, 09:41
Re: ¿Qué es eso del anarcoespañolismo?
Cuando hablo de nosotros, me refiero a no más de quince personas que nos relacionamos mediante el correo electrónico y que sólo nos dedicamos a discutir de estos temas de momento. Pensamos que hay un ataque muy fuerte hacia todo lo que suene español, y que estamos dejando deguarnecida una rama sana que nos queda, la del anarquismo español. Es como si la quisiéramos cortar esa rama para pasar a otra cosa. ¿Pero pasar a qué? ¿qué nos ofrecen las nuevas ramas? ¿nos sujetan mejor? Desgraciadamente a todo hay que ponerle apellido, y quitarle al anarquismo, el apellido de español, es renunciar a nuestra identidad, a nuestra historia común y a nuestra cultura compartida. Se confunde al estado, a la bandera del estado y a la opresión del estado, con españa, eso pasa. Chief Salamader pregunta si obligaríamos a alguien a ser español, y la respuesta es que noooooooo, ni podemos, ni queremos. No nos interesa. No queremos imposiciones. Español es quien quiera o quien crea serlo, y nada más. Y por ello nos interesa la independencia del país vasco o de cataluña, tanto como la independencia de España, que a día de hoy es tan esclava como cualquiera. Cuando he dicho antes que nuestra bandera es la rojinegra, es porque es una bandera de clase social, y si somos patriotas es de una clase social, de la clase obrera, que no reconoce patrias ni fronteras. Pero insistimos en defender nuestro patrimonio histórico y señas de identidad, que son las del anarquismo español.
- chief salamander
- Mensajes: 8131
- Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
- Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco
Re: ¿Qué es eso del anarcoespañolismo?
Fue una raza heroica, aquélla. Que se lanzaba con las manos desnudas a conquistar cuarteles, celebraba la bizarría de Hernán Cortés y luchaba con los mambises contra las tropas coloniales. Machota y todavía patriarcal pero ya defendiendo el amor libre y el derecho al aborto. Quizá entonces hubiera que reescribir el término españolismo y hablar de un españolismo negativo (el que niege otras identidades e impone la propia, el actual) y otro que se limita a afirmar la propia españolidad. Pero habría mucho que revisar de aquel anarquismo carpetovetónico, ¿no?
Oye, me encanta este hilo: mucha gente me da la razón
Oye, me encanta este hilo: mucha gente me da la razón
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)
-
anarcoindepespañol
- Mensajes: 23
- Registrado: 20 May 2007, 09:41
Re: ¿Qué es eso del anarcoespañolismo?
Por supuesto, así es. Tenemos mucho que aprender y desaprender del anarquismo español. Pero tenemos que reivindicarlo al completo. En esta carta del 17 de mayo de 1894 de Manuel Arch a su hijo puede verse que el anarquismo carpavetónico era machista a más no poder:chief salamander escribió:Fue una raza heroica, aquélla. Que se lanzaba con las manos desnudas a conquistar cuarteles, celebraba la bizarría de Hernán Cortés y luchaba con los mambises contra las tropas coloniales. Machota y todavía patriarcal pero ya defendiendo el amor libre y el derecho al aborto. Quizá entonces hubiera que reescribir el término españolismo y hablar de un españolismo negativo (el que niege otras identidades e impone la propia, el actual) y otro que se limita a afirmar la propia españolidad. Pero habría mucho que revisar de aquel anarquismo carpetovetónico, ¿no?
Por eso hay que reivindicarlo todo. Si podemos ser mejores que ellos, lo seremos, pero sin rechazarlos."Querido hijo. Lee con atención estas mal trazadas líneas de tu padre, dentro de poco no seré más que lo que era antes de nacer, materia, polvo, gases, nada. Saldaré la cuenta que tengo pendiente con la Naturaleza desde el día que nací. Habrá, sí, la particularidad de que no sea la Naturaleza quien me quite la vida que ella me dio, me la quitan las preocupaciones y las infamias de los hombres, la astucia y crueldad de la infame burguesía, que, no contenta con haber explotado hasta hoy mis fuerzas físicas, de haber intentado más de una vez inutilizarme moralmente, trata de acabar en absoluto con mi "yo". La burguesía de Barcelona ha intentado varias veces concluir conmigo; pero como el carácter de tu padre no se rompe ni se dobla, ha inventado una trama indigna contra mí, valiéndose de tormentos inquisitoriales, para hacer declarar lo que se ha querido a infelices obreros. Hijo mío, con nosotros se ha usado un procedimiento absurdo; tan absurdo, que no atrevieron a juzgarnos en presencia del público como lo hacen los tribunales cuando creen que la razón está de su parte. Se constituyó el consejo sin aviso previo; sin permitir la entrada a nadie. Con nosotros se va a cometer un asesinato.
Sabe, también, que tu padre morirá contento, convencido de que si en vida ha puesto sus facultades en defensa de una idea grande y justa, su muerte y la de sus compañeros servirá para hacer patentes los crímenes que las autoridades cometen a espaldas de la ley.
Puede que mañana alguien te diga que tu padre fue un criminal y hasta puede haber quien me califique de loco. Diles y diles en voz alta que fue inocente del crimen que se le imputó; que se me mató por ser anarquista y propagar una idea que creo noble y justa, sin que nadie se me haya presentado a demostrar lo contrario, a pesar de que siempre admití controversias.
A los que digan que fue un loco, diles que locos han sido todos los defensores de las ideas modernas y de las primeras teorías científicas que después el tiempo ha admitido como verdades inconcusas.
Al mismo tiempo te suplico estudies la idea anarquista, cuando para ello tengas conocimiento. Compárala con las otras y creo te convencerás que son las que están llamadas a emancipar al mundo de tanto antagonismo imperante y de tantas injusticias como reinan.
Las ideas anarquistas tienen por base la libertad y el amor, dejando a disposición de todos los individuos todo cuanto la Naturaleza produzca y todo cuanto la inteligencia humana fabrique.
Una vez comprendan los hombres nuestras justas doctrinas, se apresurarán, a implantarlas como medio de regeneración humana y como premio a tantos siglos de sufrimiento.
Así lo comprenderás tú y espero no te amilane el fin de tu padre; antes al contrario, que te sirva de estímulo y de móvil para difundir, por todas partes, los principios a los cuales ofrezco mi vida como antes les ofrecí mi escasa inteligencia. Muere como tu padre si es preciso, pero sé útil a tus semejantes y pon tu grano de arena a la obra de la emancipación del proletariado.
Te encargo también veles constantemente por tu hermana, dándole toda la instrucción que te sea posible, apartándola, principalmente, del fanatismo religioso, por ser el obstáculo mayor que se opone al progreso.
Con ayuda de vuestra madre querida, haz de tu hermana una mujer útil a la humanidad y que con el tiempo sea hoy buena hija y buena hermana, mañana buena compañera y buena madre.
Muero convencido de que así lo harás, como muero convencido de que siempre cumplí con mi deber.
¡Viva la humanidad libre!
¡Viva el Progreso!
¡Hurra por la Anarquía!.
- Comunista integral
- Usuari@ Expulsad@
- Mensajes: 1433
- Registrado: 03 Mar 2008, 16:45
Re: ¿Qué es eso del anarcoespañolismo?
Suscribo a estas palabras.milicianonimo escribió:Yo llamo españolista al que no quiere ver alternativas a la organización territorial del estado español. Al que ve en el "pancatalanismo" (definicón rara donde las haya, y si nos organizacimos a nivel del País Valencià, es panvalencianismo?) la creación de barreras, fronteras o incluso estado autoritarios. Ese extraño internacionalismo anti-independenstista y proespaña es a lo que llamo yo anarcoespañolismo.
Anarco-españolismo es una posición ideológica, no un programa político explícito. El anarco-españolista no es alguien que dice "viva España joder", no es alguien que niega la lucha independentista desde una posición chovinista. Es alguien que, estando en Estado español, tiene una posición ideológica que ve toda introducción de la cuestión nacional en el anarquismo como algo que "crea divisiones en el movimiento", y por lo tanto es ideológicamente hostil a esas posiciones.
O sea que el anarco-españolista puede mandar a la mierda a España todas las veces que quiera e incluso puede considerarse como una persona carente de toda nacionalidad. Pero eso ya entra en lo que las personas dicen o piensan de sí mismas, lo cual no es lo determinante para juzgar su praxis. Lo determinante es lo que efectivamente hacen, la consecuencia práctica efectiva de sus planteamientos.
Hay individualidades y colectivos anarquistas que por tradición doctrinaria se niegan a considerar el aspecto nacional que tiene la lucha de la clase obrera por su autodeterminación. Esta visión tiene sus consecuencias en la práctica. El problema de las visiones ideológicas (el pensamiento que parte de sí mismo, y no de la vida) es que llevan a consecuencias prácticas imprevistas e incluso indeseadas por quienes se identifican con ellas.
En la práctica, estar en contra por principios (o sea, más allá de toda crítica estratégica o táctica) de todo independentismo (independientemente de su contenido de clase) inevitablemente significa ponerse en el campo del nacionalismo opresor, así como estar en contra por principios de la lucha de clase obrera inevitablemente significa ponerse en el campo de la burguesía. Estoy seguro que no es una consecuencia deseada por quienes tienen esos planteamientos, así como tampoco -y sería infantil afirmarlo- es una consecuencia deseada por quienes tenemos planteamientos contrarios.
Como los individuos y colectivos anarquistas con una posición anti-independentista no reconocen que en la práctica, más allá de sus deseos e intenciones, su posición les lleva a adoptar formas españolistas, toman el término "anarco-españolista" como si fuera un calificativo inventado por los "nacionalistas", despechados al no poder convencerles de sus planteamientos. Con esta racionalización se re-afirman en su pensamiento, aparte de incrementar su hostilidad y por lo tanto disminuir su apertura mental a posturas cercanas al anarco-independentismo.
Para todas las ocasiones en que lo amerite (y no son pocas):
¡MUERTE A L@S IMBÉCILES!
¡MUERTE A L@S IMBÉCILES!
- chief salamander
- Mensajes: 8131
- Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
- Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco
Re: ¿Qué es eso del anarcoespañolismo?
¿Quieres decir que todo movimiento de emancipación obrera tiene por definición un componente nacional al que nos debemos plegar a la hora de organizarnos territorialmente so pena de caer ni más ni menos que en el campo de la burguesía? ¿Qué pasa cuando conviven dos o más sensibilidades nacionales en un mismo territorio?
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)
-
anarcoindepespañol
- Mensajes: 23
- Registrado: 20 May 2007, 09:41
Re: ¿Qué es eso del anarcoespañolismo?
Noooooo, ¿cómo vamos a querer decir eso? El anarcoespañolismo no tienen nada en contra de otras sensibilidades a la hora de organizarse. Si alguien quiere hacer una confederación de países pancatalanes, no nos parece ni mal ni bien. No nos interesa de momento. A nosotros lo que nos interesa es rescatar la idea de anarquismo español, que es un fenómeno colectivo que no puede ser negado, a no ser que queramos hacer saltar por los aires siglo y medio de historia y realizaciones comunes. Y al decir españa ni decimos estado, ni queremos exclusiones. Lo que no queremos es que se desvalorice un término nuestro que llena nuestra historia. Se llama españolistas a una serie de organizaciones anarquistas que dieron mucho juego, para hundirlas a la miseria, esa ofensiva fue una ofensiva independentista, comunista. Y hay anarquistas que han adoptado esa terminología errónea y creemos que es un error, y por eso defendemos lo español como forma de defender nuestra historia. No fueron españolistas, sino en todo caso, españoles. Los españoles los hay por millones que creen serlo y que quieren serlo, y han sufrido una represión cultural, física y de todo tipo por parte del estado. No hay que confundir españa con estado, ni españolismo (ideología) con español.
- chief salamander
- Mensajes: 8131
- Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
- Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco
Re: ¿Qué es eso del anarcoespañolismo?
Perdona, anarcoindepespañol, le decía a Comunista integral.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)
Re: ¿Qué es eso del anarcoespañolismo?
A mí también me ha generado dudas la intervención de Comunista Integral. Si la he entendido bien, dice sencillamente que debemos posicionarnos a favor del independentismo para no caer del lado del nacionalismo opresor. Puede sonar un poco maniqueo. Me parece más razonable decir que el rechazo a los nacionalismos no debe arrastrar consigo el desprecio de las diferencias nacionales o el ataque a posiciones que defiendan la autodeterminación de los pueblos.
Por otra parte hay cierta confusión con la tradición anarquista española -entiéndase española por designar de forma breve y sencilla un territorio, no porque fuesen nacionalistas españolas-. La mayoría de estas gentes no se planteaban estas cuestiones en el grado en el que lo estamos haciendo. Que por ejemplo algunos anarquistas se sintiesen catalanes, hablasen catalán; que hubiese afiliados a CNT (que no necesariamente anarquistas) que votasen a ERC.., de acuerdo. Pero, ¿eso suponía que había en el seno del anarquismo español un debate sobre la independencia de los distintos pueblos peninsulares? No me parece. Estaba el federalismo. Y, quizás me equivoque -no conozco mucho el federalismo- pero creo que la tendencia era más a unirse.
¿Eran estxs anarquistas unxs españolistas? No. Sencillamente, que las identidades nacionales son subjetivas y están sometidas a una perpetua modificacíón. Y que no habían pasado 40 años de Franco de por medio -antes hubo represión y muy grande, pero sin entrar en comparaciones la que realizó el aparato contralado por el gallego fue brutal-, y otras circunstancias históricas.
Por otra parte hay cierta confusión con la tradición anarquista española -entiéndase española por designar de forma breve y sencilla un territorio, no porque fuesen nacionalistas españolas-. La mayoría de estas gentes no se planteaban estas cuestiones en el grado en el que lo estamos haciendo. Que por ejemplo algunos anarquistas se sintiesen catalanes, hablasen catalán; que hubiese afiliados a CNT (que no necesariamente anarquistas) que votasen a ERC.., de acuerdo. Pero, ¿eso suponía que había en el seno del anarquismo español un debate sobre la independencia de los distintos pueblos peninsulares? No me parece. Estaba el federalismo. Y, quizás me equivoque -no conozco mucho el federalismo- pero creo que la tendencia era más a unirse.
¿Eran estxs anarquistas unxs españolistas? No. Sencillamente, que las identidades nacionales son subjetivas y están sometidas a una perpetua modificacíón. Y que no habían pasado 40 años de Franco de por medio -antes hubo represión y muy grande, pero sin entrar en comparaciones la que realizó el aparato contralado por el gallego fue brutal-, y otras circunstancias históricas.
“Yo me examino: la conciencia habla al hombre a sus solas. En el silencio de la noche, cuando el sueño no viene, repaso mi vida; y nada encuentro de que deba avergonzarme [...]. Esta tranquilidad de conciencia me hace superior a las injusticias y las proscripciones”
Urkijo (otro Urkijo)
Urkijo (otro Urkijo)
Re: ¿Qué es eso del anarcoespañolismo?
joder si que va deprisa este debate...Akelarre escribió:Esto para mi es nuevo.. podrias ilustrarmelo un poco?biofilo escribió:te recuerdo compi que el anarquismo clasicamente se organizo en estas tierras sobre territorios naturales la peninsula iberica(españa y portugal).
Sobre organizacion a nivel de peninsula iberica me suena solo la FAI, y si no me equivoco (corrigeme!!!) parte de los motivos era la debilidad del anarquismo en Portugal y la situacion de dictadura que vivan bajo Salazar.
Por otro lado la FAI tambien tuvo grupos fuera de la peninsula, como en las diversas islas y colonias (norte de Marruecos). Bueno, esto ultimo no es tan importante, es normal debido all marco politico y problemas existentes. Pero el caso de Portugal me suena que era una decision mas pragmatica que de "territorio natural".
Tienes algo de informacion mas sobre esto?
akelarre cuando me refiero al anarquismo clasico lo digo de las organizaciones que historicamente lo compusieron FAI y FILJL .
Yo no estoy muy deacuerdo con la conclusion que dais a entender algunos de que el sector "español" cortaba el bacalao y l sector "portugues"era un hermano pequeño,sino que opino que realmente habia un componente "iberista" y federalista.
Re: ¿Qué es eso del anarcoespañolismo?
Si, es a las que me refiero. Lo poco que lei de estas que tocasen (en textos propios el iberismo) trataban de la dificultad de organizarse en Portugal por la dictadura.biofilo escribió:akelarre cuando me refiero al anarquismo clasico lo digo de las organizaciones que historicamente lo compusieron FAI y FILJL .
Pero cuando gente como Felipe Alaiz escribia sobre la organizacion del territorio (por una federacion de autonomias ibericas) parece que Portugal de alguna forma desaparecia.
Eh!! que solo son uno!!!biofilo escribió:Yo no estoy muy deacuerdo con la conclusion que dais a entender algunos
No, si estaba preguntando. Todavia no he visto algo que avale eso aparte de los nombres de las organizaciones y que algun grupo portugues estuviese en la FAI creo. Pero nada mas que avale lo del tema iberico.biofilo escribió:de que el sector "español" cortaba el bacalao y l sector "portugues"era un hermano pequeño,sino que opino que realmente habia un componente "iberista" y federalista.
Tambien en tiempos hable del tema con viejos militantes, pero no sabian que contestar. Decian que se llamaba asi y punto (sobre las FIJL).
Las vacas no comen cemento: http://www.alasbarricadas.org/blackblogs/vacas
Blog sobre las luchas contra la cementificación y militarización en el Trentino y el Tirol del Sur en Italia. Informaciones sobre otras luchas contra la destrucción del entorno y la vida, así como sobre la actualidad italiana.
Blog sobre las luchas contra la cementificación y militarización en el Trentino y el Tirol del Sur en Italia. Informaciones sobre otras luchas contra la destrucción del entorno y la vida, así como sobre la actualidad italiana.
Re: ¿Qué es eso del anarcoespañolismo?
en la actualidad no lo se akelarre ,pero historicamente si hubo grupos y no hablo de los años treinta sino de los60, 70 y 80,al menos en lisboa habia grupos tanto de la FAI como de la FIJL,y grupos que eran bastante activos ,por ejemplo en el secuestro del "santa libertade",como anecdota de lo que dices creo recordar que habia uno en la isla de timor(colonia portuguesa).Akelarre escribió:Si, es a las que me refiero. Lo poco que lei de estas que tocasen (en textos propios el iberismo) trataban de la dificultad de organizarse en Portugal por la dictadura.biofilo escribió:akelarre cuando me refiero al anarquismo clasico lo digo de las organizaciones que historicamente lo compusieron FAI y FILJL .
Pero cuando gente como Felipe Alaiz escribia sobre la organizacion del territorio (por una federacion de autonomias ibericas) parece que Portugal de alguna forma desaparecia.
Eh!! que solo son uno!!!biofilo escribió:Yo no estoy muy deacuerdo con la conclusion que dais a entender algunos
No, si estaba preguntando. Todavia no he visto algo que avale eso aparte de los nombres de las organizaciones y que algun grupo portugues estuviese en la FAI creo. Pero nada mas que avale lo del tema iberico.biofilo escribió:de que el sector "español" cortaba el bacalao y l sector "portugues"era un hermano pequeño,sino que opino que realmente habia un componente "iberista" y federalista.
Tambien en tiempos hable del tema con viejos militantes, pero no sabian que contestar. Decian que se llamaba asi y punto (sobre las FIJL).
hace algunos años un compa me paso un reportaje sobre el anarquismo en portugal que hablaba bastyante del iberismo ,pero que memoria la mia ,no consigo recordar el titulo.
- Comunista integral
- Usuari@ Expulsad@
- Mensajes: 1433
- Registrado: 03 Mar 2008, 16:45
Re: ¿Qué es eso del anarcoespañolismo?
chief, urkijo, creí haber sido claro.
No dije "si no estáis a favor del anarco-independentismo sois anarco-españolistas". Lo que dije fue:
[El anarco-españolista] es alguien que, estando en Estado español, tiene una posición ideológica que ve toda introducción de la cuestión nacional en el anarquismo como algo que "crea divisiones en el movimiento", y por lo tanto es ideológicamente hostil a esas posiciones.
Claro que utilizo el término en un sentido distinto al que le da anarcoindepespañolista.
No dije "si no estáis a favor del anarco-independentismo sois anarco-españolistas". Lo que dije fue:
[El anarco-españolista] es alguien que, estando en Estado español, tiene una posición ideológica que ve toda introducción de la cuestión nacional en el anarquismo como algo que "crea divisiones en el movimiento", y por lo tanto es ideológicamente hostil a esas posiciones.
Claro que utilizo el término en un sentido distinto al que le da anarcoindepespañolista.
Para todas las ocasiones en que lo amerite (y no son pocas):
¡MUERTE A L@S IMBÉCILES!
¡MUERTE A L@S IMBÉCILES!
-
anarcoindepespañol
- Mensajes: 23
- Registrado: 20 May 2007, 09:41
Re: ¿Qué es eso del anarcoespañolismo?
Que vaaaa, al contrario. El anarcoespañolismo ha sido la forma que han tenido nacionalistas y comunistas de llamar a los anarquistas españoles, federalistas e internacionalistas, como un procedimiento más para descalificarlos y hacerlos despreciables. Es una calificación que surge del odio hacia el anarquismo, y que pretende hacer tabla rasa de lo anterior. Se pretende un desarme. Ningún anarquista tiene inconveniente en que cada cual se organice su organización, eso es así.
Última edición por anarcoindepespañol el 14 Jun 2008, 22:39, editado 1 vez en total.
Re: ¿Qué es eso del anarcoespañolismo?
No, si de la actualidad no te digo. Digo de gente que conoci hace ya algunos anyos que fueron militantes anarquistas y anarcosindicalistas de los anyos treinta. Especialmente de CNT y juventudes libertarias.biofilo escribió:en la actualidad no lo se akelarre ,pero historicamente si hubo grupos y no hablo de los años treinta sino de los60, 70 y 80,al menos en lisboa habia grupos tanto de la FAI como de la FIJL,y grupos que eran bastante activos ,por ejemplo en el secuestro del "santa libertade",como anecdota de lo que dices creo recordar que habia uno en la isla de timor(colonia portuguesa).Akelarre escribió:Si, es a las que me refiero. Lo poco que lei de estas que tocasen (en textos propios el iberismo) trataban de la dificultad de organizarse en Portugal por la dictadura.biofilo escribió:akelarre cuando me refiero al anarquismo clasico lo digo de las organizaciones que historicamente lo compusieron FAI y FILJL .
Pero cuando gente como Felipe Alaiz escribia sobre la organizacion del territorio (por una federacion de autonomias ibericas) parece que Portugal de alguna forma desaparecia.
No, si estaba preguntando. Todavia no he visto algo que avale eso aparte de los nombres de las organizaciones y que algun grupo portugues estuviese en la FAI creo. Pero nada mas que avale lo del tema iberico.biofilo escribió:de que el sector "español" cortaba el bacalao y l sector "portugues"era un hermano pequeño,sino que opino que realmente habia un componente "iberista" y federalista.
Tambien en tiempos hable del tema con viejos militantes, pero no sabian que contestar. Decian que se llamaba asi y punto (sobre las FIJL).
hace algunos años un compa me paso un reportaje sobre el anarquismo en portugal que hablaba bastyante del iberismo ,pero que memoria la mia ,no consigo recordar el titulo.
Las vacas no comen cemento: http://www.alasbarricadas.org/blackblogs/vacas
Blog sobre las luchas contra la cementificación y militarización en el Trentino y el Tirol del Sur en Italia. Informaciones sobre otras luchas contra la destrucción del entorno y la vida, así como sobre la actualidad italiana.
Blog sobre las luchas contra la cementificación y militarización en el Trentino y el Tirol del Sur en Italia. Informaciones sobre otras luchas contra la destrucción del entorno y la vida, así como sobre la actualidad italiana.