Derechos de Autor en textos Libertarios

Preguntas (y respuestas) sobre legislación represiva, ya sea penal o civil. Además, consejos y dudas sobre situaciones laborales, conflictos individuales y colectivos, cuestiones profesionales, antirrepresión, etc. Ayudémonos entre compañeros y compañeras.
Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Derechos de Autor en textos Libertarios

Mensaje por Jorge. » 24 May 2008, 09:22

Yo he participado en la edición de libros durante años, de autores clásicos y modernos, y nunca hubo ningún problema. Hubo un caso incluso, cuando apareció el scanner y los programas de lectura, que fusilamos una traducción de una editorial de un libro muy famoso de un autor clásico anarquista, y nadie dijo nada. Con respecto a libros que hemos editado, cuando otra editorial ha querido hacer reediciones, nos lo ha comunicado y sin ningún problema. En definitiva, que nadie va a darse cuenta de que estás traduciendo su libro, y si se da cuenta nadie va a protestar. Esa es la impresión que me da.

Coge el libro que sea, si hay dos o más versiones tenlas a mano, lo traduces, lo editas y lo distribuyes. No te cortes. El problema no es que te persigan. El problema es llevar los paquetes a correos, discutir con los funcionarios, cobrar a los distribuidores, llevar la contabilidad, pagar la imprenta, picar los textos, corregirlos... Ya lo verás. Es un trabajo de la hostia.

sumiciu
Mensajes: 148
Registrado: 09 Nov 2006, 19:14
Ubicación: Asturies
Contactar:

Re: Derechos de Autor en textos Libertarios

Mensaje por sumiciu » 24 May 2008, 13:20

p-ll escribió:
Muerte cerebral escribió:Pues sí, pero tengo la impresión de que el historial de pleitos no será corto
Joooder, pues pa pleitos estamos. Faltaba eso ya. Pues no me atrevo, sinceramente. La realidad es que dentro de mi pienso que no pasará nada, pero siempre queda la parte opuesta que te hace cuestionar las cosas mil veces.
A ver hombre, lo que estamos hablando es de posibilidades. De meterte un pleito siempre vas a estar expuesto, aunque lo hagas todo 100% legal, el caso es que quieran ir a joderte. Otra cosa es que una vez que te lo metan tengas las espaldas cubiertas y más o menos posibilidades de perder.

Eso por un lado, por otro, aún haciéndolo de manera ilegal, no quiere decir que te vayan a denunciar. Puede que ni se enteren en su vida, que pasen, que hagan la vista gorda...

Nadie te va a decir que no vas a tener problemas 100% porque te mentiría, pero vamos aquí y en cualquier rollo. El caso es saber lo que hay y saber lo que estás haciendo.

Eso sí no quiero decirte cone sto que lo hagas....ni que no lo hagas...:roll:
Asturies nun quedes n'estáu

Avatar de Usuario
p-ll
Mensajes: 1340
Registrado: 07 Ago 2007, 10:06

Re: Derechos de Autor en textos Libertarios

Mensaje por p-ll » 24 May 2008, 13:24

Jorge. escribió:Yo he participado en la edición de libros durante años, de autores clásicos y modernos, y nunca hubo ningún problema. Hubo un caso incluso, cuando apareció el scanner y los programas de lectura, que fusilamos una traducción de una editorial de un libro muy famoso de un autor clásico anarquista, y nadie dijo nada. Con respecto a libros que hemos editado, cuando otra editorial ha querido hacer reediciones, nos lo ha comunicado y sin ningún problema. En definitiva, que nadie va a darse cuenta de que estás traduciendo su libro, y si se da cuenta nadie va a protestar. Esa es la impresión que me da.
Ya está, ya me habéis convencido. Es que soy de fácil persuasión. :lol:
Jorge. escribió:Coge el libro que sea, si hay dos o más versiones tenlas a mano
¿Porquè?
Jorge. escribió:lo editas y lo distribuyes.
No tengo las más mínima experiencia en todo esto, solo tenía pensado colgar los libros traducidos en mi blog, porque no tengo ningún conocimiento de todo este mundillo (por ahora tengo mis limitaciones). ¿Cómo puedo hacer para que, una vez traducido, editarlo y distribuirlo? es decir, ¿cómo se edita un libro y luego se distribuye?
Jorge. escribió:No te cortes. El problema no es que te persigan. El problema es llevar los paquetes a correos, discutir con los funcionarios, cobrar a los distribuidores, llevar la contabilidad, pagar la imprenta, picar los textos, corregirlos... Ya lo verás. Es un trabajo de la hostia.
Ya, supongo que será bastante jodido estar en todo, pero alguien tendrá que hacer estas cosas. Bueno, muchas gracias Jorge.

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Derechos de Autor en textos Libertarios

Mensaje por Jorge. » 24 May 2008, 15:41

Ah, perdona, que creía que ibas a editar y toa la pesca. Si solo se trata de colgar textos en tu blog, es menos complicado, aunque no menos laborioso, porque el trabajo de traducir tiene su miga. Te digo lo de tener varias versiones porque así puedes cotejar cómo han interpretado los traductores alguna frase si tienes dudas. Si no encuentras sentido a una frase, puedes mirar otras. A no ser que traduzcas directamente del autor, claro.

Editar un libro requiere conocimientos de maquetación y corrección de textos. Una vez tienes la maqueta la mandas a imprenta tras pedir presupuesto y calcular tirada. Distribuir por librería precisa una distribuidora comercial. Al final, una vez pagues la imprenta, del precio de venta al público puedes recuperar un 50% (tras pagar librero y distribuidor), si tienes suerte y te pagan a ti. Lo más fácil es buscarte a gente que ya esté en ello. Los del Tempestes editan libros de tirada limitada y te pueden dar ideas. Un saludo.

Avatar de Usuario
p-ll
Mensajes: 1340
Registrado: 07 Ago 2007, 10:06

Re: Derechos de Autor en textos Libertarios

Mensaje por p-ll » 24 May 2008, 15:50

Oye, muchísimas gracias a tod@s por los consejos, de verdad. :wink:

Responder