Derechos de Autor en textos Libertarios
Derechos de Autor en textos Libertarios
Pues mirad, el tema es el siguiente, existen multitud de libros anarquistas en la web, tanto para leerlos on-line como para descargarlos. Mi intención es traducirlos del castellano al valenciano/catalán y ponerlos en mi blog. ¿Esto es lícito? ¿Hay alguna cuestión especial por traducir los textos?
Si el tema depende del tiempo de la defunción del autor (si hace más, o menos de 70 años), ¿como sé si alguien o alguna entidad se ha quedado con los derechos de autor del libro?
Mirad, los libros son éstos: Libros Anarquistas
Muchas gracias de antemano.
Si el tema depende del tiempo de la defunción del autor (si hace más, o menos de 70 años), ¿como sé si alguien o alguna entidad se ha quedado con los derechos de autor del libro?
Mirad, los libros son éstos: Libros Anarquistas
Muchas gracias de antemano.
- Muerte cerebral
- Mensajes: 861
- Registrado: 17 Oct 2007, 23:38
Re: Derechos de Autor en textos Libertarios
Según wikipedia:
Creo que no habría problema con la mayoría de los libros de la página que citas. Con los antiguos, tienes la seguridad de que el copyright ha expirado y los actuales (me refiero a Hakim Bey, Bob Black, Osvaldo Bayer...) no están sometidos a la LPI.
Código: Seleccionar todo
Una obra pasa al dominio público cuando los derechos patrimoniales han expirado. Esto sucede habitualmente trascurrido un plazo desde la muerte del autor (post mortem auctoris). Por ejemplo, en el derecho europeo, 70 años desde la muerte del autor. Dicha obra entonces puede ser utilizada en forma libre, respetando los derechos morales.Código: Seleccionar todo
España
(...)
En la actualidad, y tal como establece la LPI, puede decirse de modo general que, en el caso más simple y frecuente de un solo autor, los derechos de explotación de la obra duran toda la vida del autor y 70 años después de su muerte o declaración del fallecimiento. En caso de obras con varios autores ("obras en colaboración"), los 70 años cuentan a partir de la muerte del autor que muera el último. En los casos de obras con varios autores pero editadas y divulgadas bajo un único nombre ("obras colectivas"), obras seudónimas y obras anónimas, los 70 años cuentan desde la fecha de publicación.
Sin embargo, hay que considerar que la LPI de 1879 establecía un plazo de protección de las obras de 80 años a partir de la muerte del autor, lo que ha sido respetado en la LPI de 1987 mediante varias disposiciones transitorias. Esto hace que el plazo efectivo de la mayoría de las obras cercanas a la expiración sea de 80 años (será así hasta 2057).En un mundo que funciona con máquinas, la importancia de cada persona es ínfima.
Re: Derechos de Autor en textos Libertarios
Muchas gracias Muerte cerebral.
Pero, por ejemplo, el copyright del libro "El abc del comunismo libertario" data de 1980, como se puede ver.
¿Cómo sé qué libros tienen copyright (como este caso), y cuáles no?
Pero, por ejemplo, el copyright del libro "El abc del comunismo libertario" data de 1980, como se puede ver.
¿Cómo sé qué libros tienen copyright (como este caso), y cuáles no?
- Muerte cerebral
- Mensajes: 861
- Registrado: 17 Oct 2007, 23:38
Re: Derechos de Autor en textos Libertarios
Pues como Berkman lleva 72 años muerto, no debería haber problema. Además, el libro fue publicado en 1929, así que aun habiendo sido escrito bajo seudónimo, también habría expirado el copyright. En principio, es indiferente la fecha en que la obra queda protegida por la licencia. Pero esto no te lo puedo asegurar al cien por cien, sólo es una deducción a partir de wikipedia y otras webs.
Respecto a tu pregunta, tendrás que recurrir a la edición original. Los autores comprometidos actuales tienen una política anti-copyright. Para transcribir obras bajo otras licencias, como Creative Commons, basta con que cites el autor original.
Echándole una ojeada así por encima, sólo he visto como "problema" a Orwell.
Yo, de todos modos, te recomiendo que traduzcas todo lo que te apetezca. No hagas fácil que se pueda acceder a tus datos personales y ya está.
Respecto a tu pregunta, tendrás que recurrir a la edición original. Los autores comprometidos actuales tienen una política anti-copyright. Para transcribir obras bajo otras licencias, como Creative Commons, basta con que cites el autor original.
Echándole una ojeada así por encima, sólo he visto como "problema" a Orwell.
Yo, de todos modos, te recomiendo que traduzcas todo lo que te apetezca. No hagas fácil que se pueda acceder a tus datos personales y ya está.
En un mundo que funciona con máquinas, la importancia de cada persona es ínfima.
Re: Derechos de Autor en textos Libertarios
También yo pensaba como tú, que como llevaba más de 70 años muerto no había problema, pero me mosqueó ver que había un copyright del 1980. Por otra parte, me inquieta el hecho de no saber si los textos y/o libros que pretendo traducir tiene copyright, no lo tienen, o qué...
Pero bueno, muchas gracias de todas formas
Pero bueno, muchas gracias de todas formas
- chief salamander
- Mensajes: 8131
- Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
- Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco
Re: Derechos de Autor en textos Libertarios
El copyright debe de ser de la edición o, más probablemente, de la traducción al castellano, ¿no lo pone? Eso significa que, si la obra original ya está liberada, tú puedes hacer tu propia traducción/edición a partir del texto original.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)
- Muerte cerebral
- Mensajes: 861
- Registrado: 17 Oct 2007, 23:38
Re: Derechos de Autor en textos Libertarios
No te he entendido. Si no pone nada del copyright en la edición en castellano, ¿no tiene por qué estar liberada la original? Si el autor lleva fallecido más de 70 tacos ¿prevalece el copyright de la traducción?chief salamander escribió:El copyright debe de ser de la edición o, más probablemente, de la traducción al castellano, ¿no lo pone? Eso significa que, si la obra original ya está liberada, tú puedes hacer tu propia traducción/edición a partir del texto original.
En un mundo que funciona con máquinas, la importancia de cada persona es ínfima.
- chief salamander
- Mensajes: 8131
- Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
- Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco
Re: Derechos de Autor en textos Libertarios
Una cosa es el texto original, otra cosa es la traducción y otra la edición. Son tres trabajos distintos y a los tres se les puede poner copyright. Si, por ejemplo, lo que tiene copyright es la traducción al castellano tú no puedes -en teoría- aprovecharte de ese trabajo de traducción que ha hecho otra persona. Lo que sí puedes hacer es coger el texto original -si ya está liberado- y hacer tu propia traducción.
¿Nunca te has preguntado por qué esas editoriales baratas que hacen ediciones nefastas con traducciones horrendas siempre publican "grandes clásicos"? Pues porque hacen sus propias traducciones de textos liberados de derechos; lo que no pueden es copiarle la traducción a una editorial seria.
O con la música: yo puedo hacer mi propia grabación a partir de las partituras de Beethoven, que ya están liberadas. Lo que sería ilegal sería piratearle un concierto a Karajan.
¿Nunca te has preguntado por qué esas editoriales baratas que hacen ediciones nefastas con traducciones horrendas siempre publican "grandes clásicos"? Pues porque hacen sus propias traducciones de textos liberados de derechos; lo que no pueden es copiarle la traducción a una editorial seria.
O con la música: yo puedo hacer mi propia grabación a partir de las partituras de Beethoven, que ya están liberadas. Lo que sería ilegal sería piratearle un concierto a Karajan.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)
Re: Derechos de Autor en textos Libertarios
Pues depende de la licencia que pongan. Creo que si no pone nada se asumen los derechos reservados del copyright tradicional por parte del autor. Esa fue uno de los motivos que empujó el nacimiento de las licencias CC.p-ll escribió:¿Cómo sé qué libros tienen copyright (como este caso), y cuáles no?
Si ser experto en temas legales me arriesgo a intuir....la traducción es una obra derivada que tendría su propia licencia en base a la licencia de la obra base (en el caso del copyright tradicional no infiere nada más que el permiso del autor del original para la traducción, si fuera otro tipo de licencia , por ejemplo, GPL la obra derivada quedaría restringida a una cierta licenciación). Total que en principio parece que sí hay permiso para traducir la original, pero no la traducción...lo cual es una tontería porque a ver cómo demuestra alguién en la practica que se está traduciendo de uno y no de otro.No te he entendido. Si no pone nada del copyright en la edición en castellano, ¿no tiene por qué estar liberada la original? Si el autor lleva fallecido más de 70 tacos ¿prevalece el copyright de la traducción?
Asturies nun quedes n'estáu
- Muerte cerebral
- Mensajes: 861
- Registrado: 17 Oct 2007, 23:38
Re: Derechos de Autor en textos Libertarios
Aclarado.
Pues sí, pero tengo la impresión de que el historial de pleitos no será corto.lo cual es una tontería porque a ver cómo demuestra alguién en la practica que se está traduciendo de uno y no de otro.
En un mundo que funciona con máquinas, la importancia de cada persona es ínfima.
- chief salamander
- Mensajes: 8131
- Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
- Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco
Re: Derechos de Autor en textos Libertarios
Si te pones tonto se puede demostrar. La traducción no es una ciencia exacta, para traducir cosas de un idioma a otro se toman siempre determinadas decisiones (hacerlo de una manera u otra) que luego se pueden rastrear. La editorial Júcar era de medios afines al PSOE, ¿o me confundo con otra?
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)
Re: Derechos de Autor en textos Libertarios
Hostia pero si yo traduzco del castellano al valenciano, ¿pueden averiguar que efectivamente no lo he hecho del original?chief salamander escribió:Si te pones tonto se puede demostrar
Joooder, pues pa pleitos estamos. Faltaba eso ya. Pues no me atrevo, sinceramente. La realidad es que dentro de mi pienso que no pasará nada, pero siempre queda la parte opuesta que te hace cuestionar las cosas mil veces.Muerte cerebral escribió:Pues sí, pero tengo la impresión de que el historial de pleitos no será corto
- Muerte cerebral
- Mensajes: 861
- Registrado: 17 Oct 2007, 23:38
Re: Derechos de Autor en textos Libertarios
Hombre, con este tipo de textos no vas a tener problemas. Además de que, actualmente, es muy complicado controlar esto porque está muy extendido.
En un mundo que funciona con máquinas, la importancia de cada persona es ínfima.
- chief salamander
- Mensajes: 8131
- Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
- Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco
Re: Derechos de Autor en textos Libertarios
Sí, se puede demostrar aunque con un margen de duda más o menos amplio pero, ¿quién iba a querer hacerlo? Me parece inverosímil.
Dicho todo lo cual dudo que hubiera ningún problema.
Persiste, no me hagas sentir culpable; espera a ver si alguien mejor informado te sabe decir.
Dicho todo lo cual dudo que hubiera ningún problema.
Persiste, no me hagas sentir culpable; espera a ver si alguien mejor informado te sabe decir.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)
Re: Derechos de Autor en textos Libertarios
Ya, pensar que gente libertaria me va a perseguir las traducciones es poco afortunado, pero siempre hay cabrones que van del rollo pero cuando pueden, ZAS!Muerte cerebral escribió:Hombre, con este tipo de textos no vas a tener problemas. Además de que, actualmente, es muy complicado controlar esto porque está muy extendido.
Por favor, no te sientas culpable. Además, me preocupaba que este hilo (cuando lo abrí) se fuera perdiendo en las profundidades de ALB sin que nadie me contestase nada. Me habéis dado buena información, y muy útil (no sabía que a parte de licencias de autor, también había de traductor, de editor, y de la madre que los parió). Esperaré unos días para ver si alguien que esté bastante enterad@ me sepa concretar más (también por el tema de la traducción), y si no, lo haré y a fer la mà (a tomar por el culo) que decimos por aquí.chief salamander escribió:Persiste, no me hagas sentir culpable; espera a ver si alguien mejor informado te sabe decir.
Última edición por p-ll el 24 May 2008, 13:11, editado 1 vez en total.