Por otra parte, creo que respondí a todo aquello que supuestamente planteaba de una forma incoherente.
Expulsión de todos los ultraliberales o anarcocapitalistas
Re: Expulsión de todos los ultraliberales o anarcocapitalistas
Bueno, pues que a mí tampoco se me acuse de no responder a EHG.
Por otra parte, creo que respondí a todo aquello que supuestamente planteaba de una forma incoherente.
Por otra parte, creo que respondí a todo aquello que supuestamente planteaba de una forma incoherente.

Re: Expulsión de todos los ultraliberales o anarcocapitalistas
Es lo que estamos discutiendo, y parece que no te hayas leído el hilo. Compresible, dada su extensión, pero ya se han dado las más variadas razones, y no sólo yo.tyler_durden_anarka escribió:Mi mensaje iba para el creador del post turiferario y antes coincido en opiniones contigo o con kolokada y jorge por poner algunos ejemplos que con nihilo, aquiles y toda esta gente a la que se crítica en el post. Es más estoy de acuerdo con las críticas que se les hacen pero de ahí a pasar a pedir su expulsión me parece absurdo. Si no te gusta lo que dicen ignorlalos y punto.turiferario escribió:Tyler, yo no hablo de expulsar a nadie, simplemente alucino con que en esta web se estén usando argumentos que más bien tienen cabida en Libertad Digital (Por cierto una de las web de referencia de liberalismo.org).
Aquí nadie va de puro, pero yo simplemente me pongo a leer argumentaciones de los ancaps y me hacen chiribitas los ojos. Será mi cortedad mental, ya lo digo en un anterior mensaje.
Me parece normal que se expulse a un tío que aparce por aquí insultando y agitando la bandera española (solo es un ejemplo) pero no estoy de acuerdo en que se expulse a nadie que no insulta ni se mete con otros usuarios sino que simplemente da su opinión. Si hubiera motivos para echarlos me parece que los encargados de la página ya lo habrían hecho.
Si quieres más:
El foro de Economía Política y Ciencias Sociales, que está completamente colonizado:
http://www.alasbarricadas.org/forums/viewforum.php?f=18
Abolición de la propiedad privada
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... 18&t=33015
En otros foros:
ABIERTO 24h (Liberarización del horario comercial en Madrid)
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... 25&t=35328
Revolucion social actual
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... =7&t=35099
LA DICTADURA DEL CAPITALISMO
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... =7&t=34453
Anarquismo cristiano
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... =7&t=33256
En Ilustración y Anarquismo:
Mercado pre-capitalista y cómo definir un mercado liberado.
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... 41&t=33306
Anarquismo: dos clases
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... 41&t=33357
Y hay más, mucho más.
Espero que te hayas dado cuenta de que debate ya ha habido de sobra. Ocurre, que como muchos hemos dicho ya, es que este foro es de, por, y para anarquistas en primer lugar. Y resulta que los "ultraliberales", no lo son, pero además pretenden serlo. Pero todo eso ya está más que explicado, y te vuelvo a remitir al post donde expicaba el razonamiento según las normas del foro.Para XELL Ni defiendo el trabajo asalariado, ni la propiedad privada, ni considero a los anarcocapitalistas compañeros de nada (no creo que anarqismo y capitalismo sean compatibles)pero tú no propones un debate, propones echar a unos usuarios del foro por su opinión, a mi tampoco me parece viable el anarcocristianismo, es más tampoco veo el anarcocristianismo como anarquismo pero eso no me hace abrir un post para pedir la expulsión de todos los anarcocristianos.
Tú tranquilo que no voy a pedir que te expulsen, no soy como tú. Si quieres ponerme en tu lista de indeseables y pedir mi expulsión adelante, no voy a entrar a un juego tan absurdo.
Y si no lo quieres entender, pues vale. Pero me parece que tu enfado está mal dirigido, porque me parece a mí, que plantear su expulsión es igual de legítimo que el ignorarles, ¿no te parece?
De todas formas, lo que planteas sobra, si quieres que se queden, argumenta, pero meterte conmigo no va a servir de nada.
- Si quieres tener una visión del futuro, imagina una bota pisoteando un rostro humano... para siempre.
Re: Expulsión de todos los ultraliberales o anarcocapitalistas
El gran dilema de los defensores del "libre mercado":
¿Cómo se pueden construir carreteras sin Estado y sin empresas privadas?
Pienso que para construir una carretera, las comunidades por donde esta pasara se pondrían de acuerdo entre ellas, planificando el mejor trazado, aportando cada comunidad implicada lo que estime oportuno para realizar la obra, y pidiendo ayuda a otras si fuera necesario... ¿tan difícil resultará ponerse de acuerdo para hacer una puñetera carretera que beneficie al conjunto de la sociedad?
¿Cómo se pueden construir carreteras sin Estado y sin empresas privadas?
Pienso que para construir una carretera, las comunidades por donde esta pasara se pondrían de acuerdo entre ellas, planificando el mejor trazado, aportando cada comunidad implicada lo que estime oportuno para realizar la obra, y pidiendo ayuda a otras si fuera necesario... ¿tan difícil resultará ponerse de acuerdo para hacer una puñetera carretera que beneficie al conjunto de la sociedad?
- stewie griffin AnCap
- Usuari@ Expulsad@
- Mensajes: 73
- Registrado: 08 Feb 2008, 03:12
- Contactar:
Re: Expulsión de todos los ultraliberales o anarcocapitalistas
Nadie niega eso Paria, pero porque narices tenemos que estar afiliados a nuestra "comunidad anarquista prescriptiva". ¿Por qué no lo pueden decidir los individuos?. Los que se quieran agrupar para tomar decisiones conjuntas, bien por ellos. Pero si no quiero déjenme solo a mi en mi propiedad.
Mira Xell, aquí el que quiere coaccionar a los demás eres tú. Hablo de la verdadera coacción, una pistola en la cabeza. No cuentos místicos sobre la "verdadera libertad". Así que desde mi punto de vista el que no tiene nada de anarquista eres tú. Pero ya se que tú tienes los derechos de autor del termino y que odias la propiedad, pero que los agoristas no se pasen y hablen en los foros propiedad de otros. ¡Viva la contradicción!.
Gracias por un poco de sentido común Tyler (Buena peli, pero la novela mejor aún,
.
Mira Xell, aquí el que quiere coaccionar a los demás eres tú. Hablo de la verdadera coacción, una pistola en la cabeza. No cuentos místicos sobre la "verdadera libertad". Así que desde mi punto de vista el que no tiene nada de anarquista eres tú. Pero ya se que tú tienes los derechos de autor del termino y que odias la propiedad, pero que los agoristas no se pasen y hablen en los foros propiedad de otros. ¡Viva la contradicción!.
Gracias por un poco de sentido común Tyler (Buena peli, pero la novela mejor aún,
Re: Expulsión de todos los ultraliberales o anarcocapitalistas
Que yo sepa nadie te va a impedir que hagas una carretera (o lo que te quepa) dentro del patio de tu casa, mientras no perjudique al resto...stewie griffin AnCap escribió:Nadie niega eso Paria, pero porque narices tenemos que estar afiliados a nuestra "comunidad anarquista prescriptiva". ¿Por qué no lo pueden decidir los individuos?. Los que se quieran agrupar para tomar decisiones conjuntas, bien por ellos. Pero si no quiero déjenme solo a mi en mi propiedad.
Nadie tiene que estar afiliado a nada, puesto que partimos de la base de que no existe Estado. Claro, que si no quieres participar de las decisiones que incumben a todos es problema tuyo. Estoy seguro que si echas cuentas de tus necesidades te merecerá la pena y participarás plenamente en el trabajo y decisiones colectivas sin que te obligue nadie a hacerlo.
Re: Expulsión de todos los ultraliberales o anarcocapitalistas
Yo creo que ese tío es tonto. Ponerse a cambiar el curso del río pa que pase ante su choza, cuando se puedes hacer una choza al lao del río, pescar y coger fruta... Yo no entiendo ese rollo, la verdad.Cuando el hombre actúa, el hombre no sólo demuestra que busca una situación mejor, además demuestra que prefiere más a menos. El hombre siempre quiere más de eso que considera bienes; no puede pedir lo opuesto. Pero, muy importante, también debe considerar cuándo alcanzará esa situación más deseada. Imaginemos un hombre que vive sólo de recolector de frutas y bebiendo agua de un río que queda lejos de su casa. Tal hombre se da cuenta que puede desviar el río para que llegue cerca de su casa. Y el hombre decide iniciar sus tareas de ingeniería para desviar el río. El hombre tiene dos alternativas:
1- Si deja de recolectar frutas y dedica todo su tiempo a desviar el río, entonces puede terminar su proyecto en un mes, y
2- Si recolecta una cantidad mínima de frutas para mantenerse vivo, y emplea todo el tiempo restante el desviar el río, entonces terminará su proyecto en 3 meses.
- Hard Byrd Trouble
- Mensajes: 360
- Registrado: 30 Mar 2008, 22:33
Re: Expulsión de todos los ultraliberales o anarcocapitalistas
Como hizo Rodrigo Rato con el curso del río Tajuña, por ejemplo.Jorge. escribió:Ponerse a cambiar el curso del río pa que pase ante su choza.
“La lealtad es un valor que no se demuestra con una camiseta”
Re: Expulsión de todos los ultraliberales o anarcocapitalistas
¿Tú sabes el trabajo que cuesta abrí una caná con una azá?
- Hard Byrd Trouble
- Mensajes: 360
- Registrado: 30 Mar 2008, 22:33
Re: Expulsión de todos los ultraliberales o anarcocapitalistas
El primo del Piyayo seguro que lo sabe, yo es que soy muy anoránte, sabe usté.
“La lealtad es un valor que no se demuestra con una camiseta”
Re: Expulsión de todos los ultraliberales o anarcocapitalistas
ese aqui jorge segun veo yo es uno de los principales problemas,muchos de los q aqui hablan de economia y de organizar la sociedad ,"no han pegao un palo al agua "en su vida es mas diria q nisiquiera tienen una minima nocion de lo q cuesta emprender una obra de ingenieria,se defiende un sistema economico explotador ,porque mucho me temo no han sufrido la esplotacion en su vida.
- Hard Byrd Trouble
- Mensajes: 360
- Registrado: 30 Mar 2008, 22:33
Re: Expulsión de todos los ultraliberales o anarcocapitalistas
A mí se me ocurrió esta mañana en el tajo que quizá se debería exigir una imagen escaneada de sus manos, por un lado y por el otro, para ver si realmente hay callos que no sean de pajearse y comprobar si realmente son trabajadores o sencillamente perros de la patronal; pero lo he desestimado de inmediato, pues también se me ha ocurrido que sería un proceso de selección un tanto aleatorio e impreciso, dado que hay mucha gente que trabaja más con la mente que con el cuerpo, que hay mucha gente que aún no tiene necesidad de trabajar, ya les tocará más adelante, que tampoco hay que ser un currante para opinar sobre el estado de las cosas; un sinfín de desventajas en un proceso de selección que realmente no tiene ni pies ni cabeza, pero vamos, ganas me han entrado, será que me aburro demasiado a veces, tanto como para pensar de más.
“La lealtad es un valor que no se demuestra con una camiseta”
Re: Expulsión de todos los ultraliberales o anarcocapitalistas
la cuestion es que algunos que no trabajan estan empeñados en hacer trabajar a los demas .Hard Byrd Trouble escribió:A mí se me ocurrió esta mañana en el tajo que quizá se debería exigir una imagen escaneada de sus manos, por un lado y por el otro, para ver si realmente hay callos que no sean de pajearse y comprobar si realmente son trabajadores o sencillamente perros de la patronal; pero lo he desestimado de inmediato, pues también se me ha ocurrido que sería un proceso de selección un tanto aleatorio e impreciso, dado que hay mucha gente que trabaja más con la mente que con el cuerpo, que hay mucha gente que aún no tiene necesidad de trabajar, ya les tocará más adelante, que tampoco hay que ser un currante para opinar sobre el estado de las cosas; un sinfín de desventajas en un proceso de selección que realmente no tiene ni pies ni cabeza, pero vamos, ganas me han entrado, será que me aburro demasiado a veces, tanto como para pensar de más.
Re: Expulsión de todos los ultraliberales o anarcocapitalistas
Hombre, yo creo que para hablar de economía no hay que ser un tarugo, pero tampoco es necesario un master. Cualquiera tiene meninges para sumar dos y dos, y los callos en las manos dan experiencia, pero no hay que desdeñar el pensamiento. De muchas ideas saldrá alguna buena. Si uno está solo, cogiendo fruta, no cambia el curso del río, sino que va donde el río. O cerca de la fuente. O cava un pozo, que es más factible.
Pero a mí lo que me maravilla es que el membrillo ese del Mises haya formado una escuela de economía con esos presupuestos de tíos cambiando ríos pa llevarlos a su casa. Esto me recuerda a Descartes. Empecé a leer el discurso del método. El tío dice que va a dudar de todo, va a hacer tablarasa para empezar de cero. Y se dice que dudar por dudar, no puede dudar de que existe, porque está pensando. Y ve que hay cosas a su alrededor. ¿Cómo puede estar seguro de que sus sentidos no le engañan? Pues porque hay un garante: DIOS.
Y ahí, dejé de leer. ¿Qué sentido tiene leer el resto, cuando desde el principio la caga? Pues eso mismo me pasa con Mises, solo que encima está en inglés.
Pero a mí lo que me maravilla es que el membrillo ese del Mises haya formado una escuela de economía con esos presupuestos de tíos cambiando ríos pa llevarlos a su casa. Esto me recuerda a Descartes. Empecé a leer el discurso del método. El tío dice que va a dudar de todo, va a hacer tablarasa para empezar de cero. Y se dice que dudar por dudar, no puede dudar de que existe, porque está pensando. Y ve que hay cosas a su alrededor. ¿Cómo puede estar seguro de que sus sentidos no le engañan? Pues porque hay un garante: DIOS.
Y ahí, dejé de leer. ¿Qué sentido tiene leer el resto, cuando desde el principio la caga? Pues eso mismo me pasa con Mises, solo que encima está en inglés.
- Marco Arrieta
- Usuari@ Expulsad@
- Mensajes: 485
- Registrado: 04 May 2006, 19:08
- Ubicación: Peru-Lima
- Contactar:
Re: Expulsión de todos los ultraliberales o anarcocapitalistas
entonces prueba con gesell, a mi me va mejor, mises no llega ni de refilon al meollo del asunto, el cual creo es esencial: "El dinero" ahora el es mas antiguo que keynes incluso , obviamnete mas que mises, pero toca el punto neuralgico de la economia "el dinero".
no esperes encontrar ninguna teoria economica, el no hace eso, el se concentro en reparar un error de Proudhon. Proudhon dijo "pogamos las mercaderias (la representacion del trabajo eficiente) a la altura del capital (capital financiero)". Un error , el dinero (ya sea actual o patron oro de la epoca de gesell) no tienen relacion con el mundo fisico, nada lo ata realmente al mundo fisico, es una ilusion en las mentes de los economistas, el en cambio dijo:
" se debe poner el dinero (capital finaciero) al nivel de la mercaderias" danlo la caracteristica que todo en el mundo material posee, su vulnerabilidad al tiempo, lo que el llamo oxidacion...
cunado ves el mundo economico desde el lente de la libre moneda de gesell todo comienza a tener logica, logica aritmetica, la economia se vuelve 2+2=4, deja de ser una ecuacion exponencial, para volver a un mundo de creciemiento natural, donde nadie puede acaparar , ni atesorar mas alla de los limites fisicos del trabajo... depronto te das cuenta que clase de mundo es este...
saludos cordiales
no esperes encontrar ninguna teoria economica, el no hace eso, el se concentro en reparar un error de Proudhon. Proudhon dijo "pogamos las mercaderias (la representacion del trabajo eficiente) a la altura del capital (capital financiero)". Un error , el dinero (ya sea actual o patron oro de la epoca de gesell) no tienen relacion con el mundo fisico, nada lo ata realmente al mundo fisico, es una ilusion en las mentes de los economistas, el en cambio dijo:
" se debe poner el dinero (capital finaciero) al nivel de la mercaderias" danlo la caracteristica que todo en el mundo material posee, su vulnerabilidad al tiempo, lo que el llamo oxidacion...
cunado ves el mundo economico desde el lente de la libre moneda de gesell todo comienza a tener logica, logica aritmetica, la economia se vuelve 2+2=4, deja de ser una ecuacion exponencial, para volver a un mundo de creciemiento natural, donde nadie puede acaparar , ni atesorar mas alla de los limites fisicos del trabajo... depronto te das cuenta que clase de mundo es este...
saludos cordiales
Marco Arrieta
Lima Peru
http://www.mutualismo.org
http://www.dineroneutral.org
El sabio escucha, el inteligente argumenta, el ignorante vocifera y critica.
Si la ciencia demuestra que algún dogma del Budismo está equivocado, el dogma habrá de revisarse. Dalai Lama
Lima Peru
http://www.mutualismo.org
http://www.dineroneutral.org
El sabio escucha, el inteligente argumenta, el ignorante vocifera y critica.
Si la ciencia demuestra que algún dogma del Budismo está equivocado, el dogma habrá de revisarse. Dalai Lama
Re: Expulsión de todos los ultraliberales o anarcocapitalistas
O sea, que dices que no hay que llevar las mercaderías al nivel del dinero, sino el dinero al nivel de las mercaderías. No hay que poner la paja a la altura del burro, sino el burro a la altura de la paja. Y si la montaña no va a Mahoma, le tiramos una bomba atómica y listo.