Expulsión de todos los ultraliberales o anarcocapitalistas
- stewie griffin AnCap
- Usuari@ Expulsad@
- Mensajes: 73
- Registrado: 08 Feb 2008, 03:12
- Contactar:
Re: Expulsión de todos los ultraliberales o anarcocapitalistas
Demasiados crímenes en nombre del "bien común", no cuela.
"Puesto que no existe tal entidad conocida como 'el público', ya que el público es meramente una cantidad de individuos, la idea de que 'el interés público' va por encima de los intereses y derechos privados solo tiene un significado: que los intereses y derechos de algunos individuos tienen prioridad sobre los intereses y derechos de los demás."
¿Como puede ser el "bien común" de un gallego pagar carreteras a punta de pistola para los Malagueños?. (es un ejemplo)
PD: ¿Deduzco que también eres asturiana?
"Puesto que no existe tal entidad conocida como 'el público', ya que el público es meramente una cantidad de individuos, la idea de que 'el interés público' va por encima de los intereses y derechos privados solo tiene un significado: que los intereses y derechos de algunos individuos tienen prioridad sobre los intereses y derechos de los demás."
¿Como puede ser el "bien común" de un gallego pagar carreteras a punta de pistola para los Malagueños?. (es un ejemplo)
PD: ¿Deduzco que también eres asturiana?
- stewie griffin AnCap
- Usuari@ Expulsad@
- Mensajes: 73
- Registrado: 08 Feb 2008, 03:12
- Contactar:
Re: Expulsión de todos los ultraliberales o anarcocapitalistas
Puede que entre las clausulas del contrato de uso de la carretera se incluyan las revisiones. Sería algo que aceptas voluntariamente, no como ahora. Además podrían existir alternativas que no tuvieran este requisito. Las posibilidades son demasiadas para que las abarque una sola mente, por eso necesitamos el orden espontaneo del mercado.
- stewie griffin AnCap
- Usuari@ Expulsad@
- Mensajes: 73
- Registrado: 08 Feb 2008, 03:12
- Contactar:
Re: Expulsión de todos los ultraliberales o anarcocapitalistas
Además si los encargados de esa misión se dedican a extrsionar alegremente a los clientes, la gente dejara de usar esa carretera y buscara otras opciones menos intrusivas, por lo que los dueños de la carretera tendrán incentivos para hacer bien las cosas, ¿qué incentivo tiene un policía hoy para hacer bien las cosas? Ninguno.
Re: Expulsión de todos los ultraliberales o anarcocapitalistas
lo que deberías deducir es que, si por ejemplo, una vía es fundamental para la comunicación, no sé, con el hospital de la zona, sería lógico que se dedicase un mayor esfuerzo a pavimentarlo y mantenerlo con cuidado, a costa de todos, que seirán los que lo utilizaran. En cambio si sólo los que tienen pasta y pueden pagarse la carretera que pisan pueden usarla, seguiremos teniendo caminos privaos que paecen autopistas, y autopistas que paecen calellas
y oye, que lo del espontaneísmo y la acción creadora es de las masas, no dle mercado. Si Rosa Luxemburgo se levantase y te leyera...
y que ahora le llamen "bien común", no sé, a los impuestos que ni siquiera son progresivos, y perviertan el término, chachipiruli. Decir que mis intenciones son aviesas porque lo del "bien común" ya implica una carga peyorativa, imbuida por aquellos que menos creen precisamente en esa comunidad... pos casi que no.
y esto
¿de verdad que tendrán incentivos?¿tú crees que si hay un peazo bache en la mitá de Villaconejos de arriba los propios habitantes no se verán incentivados a resolverlo? ¿sólo si apraece el mercado les dará por arreglarlo, que sino el 90% estará tocándose los huevos y mirando al bache sin solventarlo?
para creer tanto en el individualismo confías muy poco en el individuo y su capacidad para resolver los problemas de su entorno...
y oye, que lo del espontaneísmo y la acción creadora es de las masas, no dle mercado. Si Rosa Luxemburgo se levantase y te leyera...
y que ahora le llamen "bien común", no sé, a los impuestos que ni siquiera son progresivos, y perviertan el término, chachipiruli. Decir que mis intenciones son aviesas porque lo del "bien común" ya implica una carga peyorativa, imbuida por aquellos que menos creen precisamente en esa comunidad... pos casi que no.
y esto
¿de donde lo has sacado? porque como ejemplo de lógica, muy bueno no es. A silogismo, ni llega. Y el interés público está claro que es el interés de la mayoría, aunque te recuerdo que las decisiones en, por ejemplo un municipio libertario, se toman por consenso, y no por mayoría o votación. desde luego si una medida beneficia a muchísima gente y no perjudica a ninguna, no sé que problema supone."Puesto que no existe tal entidad conocida como 'el público', ya que el público es meramente una cantidad de individuos, la idea de que 'el interés público' va por encima de los intereses y derechos privados solo tiene un significado: que los intereses y derechos de algunos individuos tienen prioridad sobre los intereses y derechos de los demás."
¿de verdad que tendrán incentivos?¿tú crees que si hay un peazo bache en la mitá de Villaconejos de arriba los propios habitantes no se verán incentivados a resolverlo? ¿sólo si apraece el mercado les dará por arreglarlo, que sino el 90% estará tocándose los huevos y mirando al bache sin solventarlo?
para creer tanto en el individualismo confías muy poco en el individuo y su capacidad para resolver los problemas de su entorno...
kuando los ke mandan pierden la vergüenza, los ke obedecen pierden el respeto
- stewie griffin AnCap
- Usuari@ Expulsad@
- Mensajes: 73
- Registrado: 08 Feb 2008, 03:12
- Contactar:
Re: Expulsión de todos los ultraliberales o anarcocapitalistas
¿Por qué presupones que la acción de los vecinos no forma parte del mercado? El mercado es la gente actuando en libertad, solo eso.
¿Y si yo no quiero someterme a la votación?
Menudo anarquismo, si me imponen los puntos de vista de la mayoría.
Bueno, yo me voy a sobar, mañana seguimos, xD
Saludos.
¿Y si yo no quiero someterme a la votación?
Menudo anarquismo, si me imponen los puntos de vista de la mayoría.
Bueno, yo me voy a sobar, mañana seguimos, xD
Saludos.
Re: Expulsión de todos los ultraliberales o anarcocapitalistas
Oh, Telmo, me ofendéis, ¿y yo que sólo pretendía entendervos siguiendo razonamientos lógicos?Telmo escribió:En serio, ¿puedes dejar de decir tanta chorrada junta? No creo que ayude al desarrollo del tema.
1º ¿Habría alguna carretera que no te obligara a tener sensores de posición? Porque una vez hecho esto, y siendo más competitivo que quien no la tuviera, obligaría al resto de carreteras a irse adaptando.Stewie escribió:Puede que entre las clausulas del contrato de uso de la carretera se incluyan las revisiones. Sería algo que aceptas voluntariamente, no como ahora. Además podrían existir alternativas que no tuvieran este requisito. Las posibilidades son demasiadas para que las abarque una sola mente, por eso necesitamos el orden espontaneo del mercado.
2º ¿Cuańtos sensores de posición deberíamos a tener? Porque si cada carretera tiene su propio sistema de posicionamiento, vamos a necesitar vehículos realmente grandes si tenemos que atravesar diferentes vías.
3º Para evitar la proliferación de sistemas de posicionamientos y peajes, implicará el establecimiento de normativas de homologación, ¿acaso es eso "libre mercado"? ¿no sería más bien un "proto-estado"?
- Si quieres tener una visión del futuro, imagina una bota pisoteando un rostro humano... para siempre.
- stewie griffin AnCap
- Usuari@ Expulsad@
- Mensajes: 73
- Registrado: 08 Feb 2008, 03:12
- Contactar:
Re: Expulsión de todos los ultraliberales o anarcocapitalistas
Bueno, lo último por hoy, jeje
1º Lo de los detectores de movimiento solo es una idea de como podría ser, existen muchas posibilidades que no somos capaces a imaginarnos. En este ámbito y en todos. Y los que no tuvieran los sensores de posición, si no disponen de tecnología mejor, ¿que opciones les quedan si quieren cobrar a la gente? ¿Los peajes? ¿No era esa tu critica precisamente? ¿Son más competitivos los peajes que te obligan a detenerte?
2º y 3º Como pasa con la informática o con las tarjetas de crédito hay cosas que son más útiles si se estandarizan. Esto lo puede hacer el mercado (la gente) por si solo.
Olvidas además el otro lado, el del fabricante de sensores, ¿por qué no ofrecer un modelo que sea compatible con cada carretera? ¿No sería eso algo que llevase a la gente a comprar su producto en lugar de otro que solo sirva parqa una carretera? Si mucha gente quiere sensores multicarretera, sera más rentable su fabricación y por tanto acabaran siendo productos de consumo barato, como sucedió con las televisiones, por ejemplo.
1º Lo de los detectores de movimiento solo es una idea de como podría ser, existen muchas posibilidades que no somos capaces a imaginarnos. En este ámbito y en todos. Y los que no tuvieran los sensores de posición, si no disponen de tecnología mejor, ¿que opciones les quedan si quieren cobrar a la gente? ¿Los peajes? ¿No era esa tu critica precisamente? ¿Son más competitivos los peajes que te obligan a detenerte?
2º y 3º Como pasa con la informática o con las tarjetas de crédito hay cosas que son más útiles si se estandarizan. Esto lo puede hacer el mercado (la gente) por si solo.
Olvidas además el otro lado, el del fabricante de sensores, ¿por qué no ofrecer un modelo que sea compatible con cada carretera? ¿No sería eso algo que llevase a la gente a comprar su producto en lugar de otro que solo sirva parqa una carretera? Si mucha gente quiere sensores multicarretera, sera más rentable su fabricación y por tanto acabaran siendo productos de consumo barato, como sucedió con las televisiones, por ejemplo.
Última edición por stewie griffin AnCap el 13 May 2008, 09:03, editado 1 vez en total.
Re: Expulsión de todos los ultraliberales o anarcocapitalistas
¿pero tú te has leído la parte en que pongo que en el anarquismo ni se vota ni se toman decisiones por mayoría???? CONSENSO. Si no sabes lo que significa, peor pa tí. Pero no tergiverses de forma interesada lo que digoMenudo anarquismo, si me imponen los puntos de vista de la mayoría.`
- que son manzanas
- no son peeeeeeraaaas!
- pues no, son manzanas
- maldito opresor! no me impongas tus peras!
y tal
mientras que a tí no te perjudique, si supone una mejora necesaria, no sé que coño de imposición ves. A no ser que lo que quieras es tener derecho de veto y encima ser opinólogo de lo que ni te afecta
Te recuerdo que ya has dicho que la gente, actuando en libertad, se tocaría los huevos en un 90% a no ser que tuviesen un incentivo (en forma de capital) o de reconocimiento (por trabajar más que los demás), porque somos unos egoístas que te cagas (consustancial al género humano, debe venir en el cromosoma 22 u asín, 3er alelo). Y los presupuestos que te curras pa "nosotros", lo mesmo valen pa tí, eh?
que si se necesita un puente, se hace. Y que no necesitan sacar rendimiento económico, aparte de cubrir costes, sino resolver una necesidad acuciante, como puede ser la comunicación con la otra orilla. Ahora que si tú no tienes tu plaquita en el puente, que ponga los kilos diarios que transportas, lo ancho de tu llanta- desgaste y las horas que echaste en la obra, seguro que te opones
kuando los ke mandan pierden la vergüenza, los ke obedecen pierden el respeto
- stewie griffin AnCap
- Usuari@ Expulsad@
- Mensajes: 73
- Registrado: 08 Feb 2008, 03:12
- Contactar:
Re: Expulsión de todos los ultraliberales o anarcocapitalistas
Vale ahí metí la pata al leer. No dijistes eso.
Re: Expulsión de todos los ultraliberales o anarcocapitalistas
claro, y llenar todas las carreteras de sensores, subarrendarle al cuñao de tu suegra (que... vaya casualidad! es fabricante de detectores!) y medir lo que gasta de carretera cada coche es mucho más eficiente ¡donde vas a parar! que hacer algo en común y que sirva para cualquiera
de mano a ver de donde sacas los componentes de tu sensor, a ver si te quedan coches y si te puedes permitir tanta autopista. Porque se supone que eso lo decide libremente la gente, y no tu, maldito opresor impone-sensores! Así que si quieren hacer carreteras comunitarias, será la dictadura del cemento! estos marxistas, es lo que tienen
de mano a ver de donde sacas los componentes de tu sensor, a ver si te quedan coches y si te puedes permitir tanta autopista. Porque se supone que eso lo decide libremente la gente, y no tu, maldito opresor impone-sensores! Así que si quieren hacer carreteras comunitarias, será la dictadura del cemento! estos marxistas, es lo que tienen
kuando los ke mandan pierden la vergüenza, los ke obedecen pierden el respeto
Re: Expulsión de todos los ultraliberales o anarcocapitalistas
Casualidad que sólo me respondas a lo que era una pregunta retórica. En cuanto a lo otro, doy por entendido que tienes que estar de acuerdo, sino ya me hubieras escrito algo.Xell escribió:Oh, Telmo, me ofendéis, ¿y yo que sólo pretendía entendervos siguiendo razonamientos lógicos?Telmo escribió:En serio, ¿puedes dejar de decir tanta chorrada junta? No creo que ayude al desarrollo del tema.![]()
A los osados pertenece el futuro
- stewie griffin AnCap
- Usuari@ Expulsad@
- Mensajes: 73
- Registrado: 08 Feb 2008, 03:12
- Contactar:
Re: Expulsión de todos los ultraliberales o anarcocapitalistas
"si se necesita un puente, se hace. Y que no necesitan sacar rendimiento económico, aparte de cubrir costes, sino resolver una necesidad acuciante, como puede ser la comunicación con la otra orilla. Ahora que si tú no tienes tu plaquita en el puente, que ponga los kilos diarios que transportas, lo ancho de tu llanta- desgaste y las horas que echaste en la obra, seguro que te opones"
¿y quien decide si se necesita o no? ¿La asamblea del pueblo? ¿y si no hay pueblo? ¿y si a mi no me gusta ese puente porque me jode la huerta? ¿Como se que el puente se debe de construir por aqui y no por ahi? ¿Qué pasa si no nos ponemos de acuerdo?
En cambio si existen derechos de propiedad bien definidos y son de tipo legitimo (primera ocupación y trabajo transformador, o posterior transferencia del título de propiedad a otro de forma voluntaria a través de alguna forma contractual), no existe dicho problema, cada uno decide que hacer con su propiedad, los propietarios llegan a acuerdos sobre como construir el puente, todos salen beneficiados. Si yo no quiero que me estropeen la huerta me niego a la construcción del puente, ellos buscan una alternativa o me ofrecen más dinero.
La sociedad se articularía en base a acuerdos voluntarios, si alguien no esta de acuerdo simplemente se abstiene. Por supuesto pueden existir asambleas de propietarios cuyas decisiones se acuerde respetar (por ejemplo como una carga que se adquiere voluntariamente a la hora de adquirir la propiedad). Dentro de su ambito de propiedad cada grupo se puede articular como desee, incluyendo el comunismo libertario. Lo que no es de recibo es que se pretenda imponer esta u otra forma de organización grupal al resto.
El problema no es la idea de propiedad como sostenéis, el problema es que los títulos de propiedad en muchos casos no son limpios, no se adquirieron de forma legitima, son frutos del robo y de la agresión constante hacia los más débiles. Por eso somos agoristas, porque no caemos en el nihilismo de decir que defendemos la propiedad del estado, nosotros defendemos la propiedad en el sentido lockeano anteriormente expuesto (ocupación original y mezcla del trabajo con la cosa, transferencia voluntaria)
Aquí tenéis explicada nuestra teoría libertaria de la propiedad:
http://www.poderlimitado.org/u/ficheros ... 0E0A.1.pdf
La propiedad y la ley natural, lejos de ser enemigos de la anarquía serán sus principales soportes, creemos los agoristas. Y como el mismo Spooner dijo, si esto no se respeta el ser humano entrara en guerra consigo mismo hasta que se vuelva a lograr este equilibrio. Puede que a alguno lo del anarquismo le suene a caos y destrucción, bien, para nosotros el anarquismo es el autentico orden, y los principios de la propiedad y de los derechos de la persona (derechos negativos claro está) son los mecanismos necesarios para hacer realidad el orden sin coacción.
Saludos
P.: Si no se entiende este enlace seguiremos hablando en idiomas distintos, xD
¿y quien decide si se necesita o no? ¿La asamblea del pueblo? ¿y si no hay pueblo? ¿y si a mi no me gusta ese puente porque me jode la huerta? ¿Como se que el puente se debe de construir por aqui y no por ahi? ¿Qué pasa si no nos ponemos de acuerdo?
En cambio si existen derechos de propiedad bien definidos y son de tipo legitimo (primera ocupación y trabajo transformador, o posterior transferencia del título de propiedad a otro de forma voluntaria a través de alguna forma contractual), no existe dicho problema, cada uno decide que hacer con su propiedad, los propietarios llegan a acuerdos sobre como construir el puente, todos salen beneficiados. Si yo no quiero que me estropeen la huerta me niego a la construcción del puente, ellos buscan una alternativa o me ofrecen más dinero.
La sociedad se articularía en base a acuerdos voluntarios, si alguien no esta de acuerdo simplemente se abstiene. Por supuesto pueden existir asambleas de propietarios cuyas decisiones se acuerde respetar (por ejemplo como una carga que se adquiere voluntariamente a la hora de adquirir la propiedad). Dentro de su ambito de propiedad cada grupo se puede articular como desee, incluyendo el comunismo libertario. Lo que no es de recibo es que se pretenda imponer esta u otra forma de organización grupal al resto.
El problema no es la idea de propiedad como sostenéis, el problema es que los títulos de propiedad en muchos casos no son limpios, no se adquirieron de forma legitima, son frutos del robo y de la agresión constante hacia los más débiles. Por eso somos agoristas, porque no caemos en el nihilismo de decir que defendemos la propiedad del estado, nosotros defendemos la propiedad en el sentido lockeano anteriormente expuesto (ocupación original y mezcla del trabajo con la cosa, transferencia voluntaria)
Aquí tenéis explicada nuestra teoría libertaria de la propiedad:
http://www.poderlimitado.org/u/ficheros ... 0E0A.1.pdf
La propiedad y la ley natural, lejos de ser enemigos de la anarquía serán sus principales soportes, creemos los agoristas. Y como el mismo Spooner dijo, si esto no se respeta el ser humano entrara en guerra consigo mismo hasta que se vuelva a lograr este equilibrio. Puede que a alguno lo del anarquismo le suene a caos y destrucción, bien, para nosotros el anarquismo es el autentico orden, y los principios de la propiedad y de los derechos de la persona (derechos negativos claro está) son los mecanismos necesarios para hacer realidad el orden sin coacción.
Saludos
P.: Si no se entiende este enlace seguiremos hablando en idiomas distintos, xD
- stewie griffin AnCap
- Usuari@ Expulsad@
- Mensajes: 73
- Registrado: 08 Feb 2008, 03:12
- Contactar:
Re: Expulsión de todos los ultraliberales o anarcocapitalistas
Léanlo, de verdad que es mucho mejor que "la conquista del pan".
pd: Reconozco que esta traducción es malísima, habla de "sirvientes", cuando debería de hablar de agentes de uno (gente libre contratada). Pero es la única que he encontrado en línea en español. El libro esta mucho mejor traducido. Si a alguno le interesa se títula "hacia una nueva libertad: el manifiesto libertario" de Murray Rothbard. Seguro que a muchos les despeja muchas dudas, porque incluye ejemplos de justicia sin estado, seguridad sin estado, carreteras sin estado.... No deja de ser una obra de divulgación, para profundizar más recomiendo "la ética de la libertad" de Murray Rothbard, en el que se habla mucho más detalladamente del problema de los robos de tierras, de la feudalización de la propiedad, etc...
PD: A los más dogmáticos, tened cuidado, no seriáis los primeros en convencerse intentando refutar a Rothbard desde posiciones anarcosocialistas, xD.
Saludos.
pd: Reconozco que esta traducción es malísima, habla de "sirvientes", cuando debería de hablar de agentes de uno (gente libre contratada). Pero es la única que he encontrado en línea en español. El libro esta mucho mejor traducido. Si a alguno le interesa se títula "hacia una nueva libertad: el manifiesto libertario" de Murray Rothbard. Seguro que a muchos les despeja muchas dudas, porque incluye ejemplos de justicia sin estado, seguridad sin estado, carreteras sin estado.... No deja de ser una obra de divulgación, para profundizar más recomiendo "la ética de la libertad" de Murray Rothbard, en el que se habla mucho más detalladamente del problema de los robos de tierras, de la feudalización de la propiedad, etc...
PD: A los más dogmáticos, tened cuidado, no seriáis los primeros en convencerse intentando refutar a Rothbard desde posiciones anarcosocialistas, xD.
Saludos.
- cerdo de las galaxias
- Mensajes: 73
- Registrado: 01 Ene 2006, 23:05
Re: Expulsión de todos los ultraliberales o anarcocapitalistas
RAMMING SPEED!!!stewie griffin AnCap escribió:Léanlo, de verdad que es mucho mejor que "la conquista del pan".
El credo libertario descansa en el llamado "axioma de la no agresión"; todo el mundo
tiene el derecho de encontrarse libre de ser agredido. El derecho a la autoposesión y el
derecho a "colonizar" establecen la serie completa de principios del credo libertario.
Como consecuencia de lo anterior, los libertarios favorecen el derecho de la irrestricta
propiedad privada y del libre intercambio, vale decir, al sistema capitalista
"laissez-faire".
http://es.youtube.com/watch?v=WXh1tW16V ... re=related
Re: Expulsión de todos los ultraliberales o anarcocapitalistas
¿Tan dificil es entender que nadie es mejor que nadie y que no merece más que nadie; que si alguien está en una situación desventajosa no es porque desee estar mal y que el que está en una situación ventajosa es por diferentes circunstancias y no porque valga más como persona; que la meritocracia es un mal chiste?
La condición de Privilegio, por definición, se logra A COSTA de los demás. No existe voluntariedad ahí, sino uso de la fuerza para someter al otro y resignarle.
Hay un puto axioma de Misses que dice que TODA persona busca maximizar sus beneficios, así que según esto el subordinado no lo puede ser voluntariamente, la relación capitalista-asalariado es una relación de poder, de violencia. Tú defiendes ese poder y esa violencia, tú defiendes ese autoritarismo. ¿Y te parece, encima, viable y satisfactoria una economía basada en la Autoridad?
Los libertarianos sois unos hipócritas a los que lo que menos importa es la libertad.
La condición de Privilegio, por definición, se logra A COSTA de los demás. No existe voluntariedad ahí, sino uso de la fuerza para someter al otro y resignarle.
Hay un puto axioma de Misses que dice que TODA persona busca maximizar sus beneficios, así que según esto el subordinado no lo puede ser voluntariamente, la relación capitalista-asalariado es una relación de poder, de violencia. Tú defiendes ese poder y esa violencia, tú defiendes ese autoritarismo. ¿Y te parece, encima, viable y satisfactoria una economía basada en la Autoridad?
Los libertarianos sois unos hipócritas a los que lo que menos importa es la libertad.