Al final tengo un poco más de tiempo. Creo que se ha abierto una antitesis interesante, la fractura de esta dinámica del “tumulto amorfo”.
¿Quienes de los aludidos para ser “expulsados” consideran al Capitalismo incompatible con el Anarquismo?, ¿Cuántos consideran que el Mutualismo e individualismo económico nada tiene que ver con el Capitalismo?, intentad responder esa pregunta con la máxima sinceridad hacía vosotros mismos, y veréis que son absurdas las premisas antitecas sobre las que algunos han intentado establecer el debate.
Proudhon y Tucker son considerados por mi como Anarquistas ¿Acaso el sentir mayoritario de los Anarco comunistas, societarios o sin Adjetivos, es el de “excomulgarlos”? los que se hayan molestado en leerme se habrán dado cuenta de cómo defiendo la integridad de su pensamiento como Anarquista (independientemente de mis lógicas objeciones) muchos han participado en el debate con la “mirada limpia”, si sacar la “navaja dialéctica”, intentado enseñar, aprender y contrastar.
Aquiles, Telmo, Marco Arrieta, AaA ¿Consideráis el Capitalismo, sean sus nuevas o viejas formulaciones, como un elemento Anarquista?, ¿Consideráis que Mutualismo e Individualismo es sinónimo de Capitalismo?
(¡Ojo! No me refiero a la propiedad privada, como he dicho muchos Anarquistas han considerado que, sobre todo en cuanto a los bienes de consumo se refiere, esta si es compatible con el Anarquismo, por mucho que yo discrepe… así que sobre lo que os pregunto es sobre el Capitalismo en si mismo)
AaA, me refiero a todos los que os consideréis mutualistas o individualistas, si ese es el caso, solo tu puedes definir si lo eres o no. Por lo demás me parece ilógico que hayas podido bucear en muchas de las discusiones que ha habido en Comunismo y Anarquismo, sin percatarte del los duros ataques que se la dedicado a las “escuelas marxistas”, solo puedo ofrecerte mis humildes opiniones al respecto de tal antinomia, te recomiendo este pequeño artículo dedicado al autoritarismo estatal:
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... =8&t=33854
Tu acusación -y lo digo sin ninguna acritud- han sido tan absurda como acusar al ascua de tibia…
Mirad los esfuerzos dedicados ha demoler la aberración del “Estado Popular”, la línea continúan que desde Stirner, Proudhon, Bakunin y Tucker hemos seguido algunos para acabar “Con el más grande de los Monopolios: El Estatal”, mirad nuestras maldiciones contra el “Capital” que se enmascara en el “Capitalismo de estado”, y si no has dicho esas palabras ante la faltas de argumento, podrás contemplar el gigantesco dolmen sobre el que hemos tratado de sepultar al “comunismo autoritario”, “marxismo” y a todo dogma “progubernamental”.
Con el mismo ímpetu, porque queremos que el individuo sea libre, económica y vitalmente, comprendemos que el capitalismo es un impedimento, tanto como el Estado para culminar tal objetivo, aborrecemos la Autoridad, ¿no lo haremos acaso se encuentre donde se encuentre?
Nos os dejéis arrastrar por las excoriaciones de este sistema vertical…
Nihilo lo refleja a la perfección, le molesta la retórica, el lirismo y el “harpa”, pero intenta meter en un mismo saco conceptos incompatibles he irreconciliables como Capitalismo (yo no le añado el “anarco”) junto a Mutualismo Anarquista y Anarco Individualismo. Desconoce totalmente de lo que habla, se ha convertido en el gurú de una doctrina de monosílabos, de frases hechas e hipótesis rancias. Solo su ignorancia a superado su desfachatez, y eso tan solo porque ha intentado manejar conceptos que no controla, sobre los que no ha leído (lo cual no sería defecto alguno si no se arrogara la condición de "sumo sacerdote" de máximas y aseveraciones hueras), sobre los que no ha entendido una palabra, y a los que solo dedica palabras gruesas y recortes teóricos... insensible, sus palabras se han convertido en un quebradizo cascaron vacío… más que mi “retórica” y mi “harpa”, debería molestaros su burdo ruido de zambomba y pandereta, pues si le resulta gracioso que los demás argumenten, ahora entiendo porque a los demás nos dan pena que él sea incapaz de hacerlo.
Ahora si me voy, hasta mañana.