Pornografía: La mercantilización del sexo

Contra el sexismo y el patriarcado. Luchas por las libertades sexuales. Despatologización de la diferencia.
Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Pornografía: La mercantilización del sexo

Mensaje por Aquitania » 05 May 2008, 18:57

Pues si no has leído el texto no has contestado a mi pregunta.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
regan
Mensajes: 2833
Registrado: 16 Dic 2005, 17:18

Re: Pornografía: La mercantilización del sexo

Mensaje por regan » 05 May 2008, 19:24

Vamos a ver si lo he entendido bien. Defendeis que el anarquismo debe basarse en la propiedad privada y la igualdad de oportunidades para acceder al mercado (que luego la socialdemócrata soy yo), a la vez que admitís que no todas las personas son iguales ni tienen el mismo talento ni la misma suerte. Pues bueno, o lo uno o lo otro.

Es decir, que a tí se te puede dar mejor hacer una cosas que a mí. Que se te puede dar mejor, por ejemplo, hacer cuentas, trabajos no manuales o comercio. Yo, que no soy tan emprendedora como tú, o no tengo tanto tiempo para dedicarle al sacrosanto mercado porque tengo críos a mi cargo o un padre enfermo, debería, no sé, limpiar casas por horas consiguiendo por ello menos dinero o bienes de los que consigues tú trabajando menos que yo. O eso o, por suerte (nunca justicia), esperar a que una asociación voluntaria de esas que hacen asistencia social por motivos morales me eche una mano con los críos para que yo pueda competir contigo en condiciones, ahora sí, "de igualdad" y, por lo visto, voluntarias.

A la vez, admitís, como en el caso de la mercantilización del sexo o la venta de antidepresivos y demás drogas, que las necesidades humanas pueden convertirse con toda tranquilidad en un negocio, siempre que haya alguien dispuesto (o con necesidad) de vender y alguien dispuesto o con necesidad de comprar. Vamos, que venderle droga a un yonki es lo que viene a ser un "intercambio voluntario en anarquía".

La coacción la hace el estado. Sólo el estado. El mercado no coacciona. Con el mercado somos más libres que las mariposas en el monte.

"Es evidente que tiene que haber desigualdad en los ingresos".
Pues muy bien, compañeros, esa es nuestra revolución. Lo de a cada cual según sus necesidades de cada cuál según sus capacidades es una utopía a la que los anarquistas de verdad han aprendido a renunciar, eso es de herejes, utópicos, pervertidos y, también, cómo no, de autoritarios, como bien explican aquí los compañeros en los diversos textos con los que han ido llenando el foro.

La anarquía es un conjunto de libres acuerdos constituídos voluntariamente entre pirañas.

PD: AaA, sigo esperando a que me pongas una cita de algún "anarquista" de mercado en la que se diga que aceptar algo obligado por el hambre es coacción.
Todas las definiciones que he visto dicen que el único que hace coacción es el estado o, en todo caso, los que mienten en los tratos o roban la propiedad privada de otro.
mira lo que ha hecho
la guarra de tu hija

nihilo
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 941
Registrado: 08 Nov 2005, 03:14

Re: Pornografía: La mercantilización del sexo

Mensaje por nihilo » 05 May 2008, 21:33

Estás de acuerdo con lo que plantea nihilo respecto a las desigualdades entre ricos y pobres, y al texto que regan ha citado?
Jeje, y luego hablan de manipular, yo no he hablado precisamente de diferencias entre ricos y pobres sino diferencias de poder adquisitivo o propiedad que no podemos determinar que es "igualdad": mi vecino tiene dos caros, el otro una casa más grande, el otro más tecnología, yo más negocios, el otro más conocimientos y capacitación, otro más dinero, y así.

Las necesidades básicas las ha de suplir la gente libremente, sea mediante empresas privadas de servicios -lo que incluye cooperativas y empresas accionarias-, sea por medio de mutuales de asociaciones voluntarias, sea por medio de cualquier otro tipo de organización entre los interesados como gremios, sindicatos, etc. Creo que hemos de concordar que el ser humano es un egoísta cooperativo por lo que sin poder público no veo por qué habríamos de ser menos prósperos colectivamente, la clave no deja de ser organización.

Y la asistencia privada no tiene que ser necesariamente caridad, a la cual moralmente me opongo -pero no jurídicamente-, hay por ejemplo bancos sociales, créditos sociales, asesoría de diversos tipos por parte de ongs, o sea formas de asistencia privada que no entran dentro del rango de la caridad sino de la solidaridad.
La pedagogía no ha de pretender civilizar a los hombres, sino formar personas libres, caracteres soberanos y la voluntad, tan duramente oprimida hasta ahora, no debe debilitarse más. Max Stirner

Avatar de Usuario
AaA
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 667
Registrado: 24 Ene 2007, 23:26
Contactar:

Re: Pornografía: La mercantilización del sexo

Mensaje por AaA » 05 May 2008, 22:08

regan escribió:Vamos a ver si lo he entendido bien. Defendeis que el anarquismo debe basarse en la propiedad privada y la igualdad de oportunidades para acceder al mercado (que luego la socialdemócrata soy yo), a la vez que admitís que no todas las personas son iguales ni tienen el mismo talento ni la misma suerte. Pues bueno, o lo uno o lo otro.
Pues claro. No todo el mundo tiene la misma facilidad para orfercer a los demás cosas que los otros consideran útiles y valiosos. Lo que no hace que haya alguien tan torpe como para no poder conseguir lo necesario para sobrevivir.
Es decir, que a tí se te puede dar mejor hacer una cosas que a mí. Que se te puede dar mejor, por ejemplo, hacer cuentas, trabajos no manuales o comercio. Yo, que no soy tan emprendedora como tú, o no tengo tanto tiempo para dedicarle al sacrosanto mercado porque tengo críos a mi cargo o un padre enfermo, debería, no sé, limpiar casas por horas consiguiendo por ello menos dinero o bienes de los que consigues tú trabajando menos que yo.
Más, menos... Te refieres al tiempo invertido, al volumen de lo producido, al esfuerzo realizado, a lo útil que resulta para las demás tu trabajo? No es tan fácil determinar quien trabaja más y quien menos.
O eso o, por suerte (nunca justicia), esperar a que una asociación voluntaria de esas que hacen asistencia social por motivos morales me eche una mano con los críos para que yo pueda competir contigo en condiciones, ahora sí, "de igualdad" y, por lo visto, voluntarias.
O pensar que el tener hijos va a quitarte tiempo, y decidir que si vas a tenerlos no vas a poder dedicarte tanto a trabajar. O pasar de la gente anticuada y patriarcal y buscar un compañero o compañera con quien tenerlos que luego te ayude a llevar la carga. O ponerlos en una guardería...
A la vez, admitís, como en el caso de la mercantilización del sexo o la venta de antidepresivos y demás drogas, que las necesidades humanas pueden convertirse con toda tranquilidad en un negocio, siempre que haya alguien dispuesto (o con necesidad) de vender y alguien dispuesto o con necesidad de comprar. Vamos, que venderle droga a un yonki es lo que viene a ser un "intercambio voluntario en anarquía".
Puedes definir mercantilización? Para saber si no lo usas como un término expresamente peyorativo.

El caso del yonki es complejo... Pero desde luego, si dos personas quieren intercambiar lo que consiguieron, vas a meterte en medio? Por otra parte el propio mercado hará que haya gente que se encargue de ayudarles a salir del pozo en busca de un beneficio. O incluso quien lo haga por simple altruismo.
La coacción la hace el estado. Sólo el estado. El mercado no coacciona. Con el mercado somos más libres que las mariposas en el monte.
Exactamente :)
"Es evidente que tiene que haber desigualdad en los ingresos".
Pues muy bien, compañeros, esa es nuestra revolución.
No, eso es naturaleza. No todas somos iguales.
Lo de a cada cual según sus necesidades de cada cuál según sus capacidades es una utopía a la que los anarquistas de verdad han aprendido a renunciar, eso es de herejes, utópicos, pervertidos y, también, cómo no, de autoritarios, como bien explican aquí los compañeros en los diversos textos con los que han ido llenando el foro.
Pues si, esa distribución si no se hace bajo la voluntad expresa de los que participan en ella, es autoritaria.
La anarquía es un conjunto de libres acuerdos constituídos voluntariamente entre pirañas.
Pues no te asocies con los que consideres pirañas. Para algo son acuerdos voluntarios. En cambio tú si obligas a asociarse en torno a una asamblea que cogerá los frutos de mi trabajo y los repartirá por ahí.
PD: AaA, sigo esperando a que me pongas una cita de algún "anarquista" de mercado en la que se diga que aceptar algo obligado por el hambre es coacción.
Ya te digo que esa es mi opinión. No tengo que salir en defensa de ninguna ideología ni de nadie. De todas formas no he dicho eso. He dicho que, sin alternativas, aceptar la única salida posible es coacción.
Todas las definiciones que he visto dicen que el único que hace coacción es el estado o, en todo caso, los que mienten en los tratos o roban la propiedad privada de otro.
Bueno, a estas alturas pensaba que estaría más claro lo que significa coacción.
Imagen

Avatar de Usuario
regan
Mensajes: 2833
Registrado: 16 Dic 2005, 17:18

Re: Pornografía: La mercantilización del sexo

Mensaje por regan » 06 May 2008, 00:02

:lol: :lol: :lol: Venga, festival del humor anarcocapitalista:
AaA escribió:
regan escribió:Vamos a ver si lo he entendido bien. Defendeis que el anarquismo debe basarse en la propiedad privada y la igualdad de oportunidades para acceder al mercado (que luego la socialdemócrata soy yo), a la vez que admitís que no todas las personas son iguales ni tienen el mismo talento ni la misma suerte. Pues bueno, o lo uno o lo otro.
Pues claro. No todo el mundo tiene la misma facilidad para orfercer a los demás cosas que los otros consideran útiles y valiosos. Lo que no hace que haya alguien tan torpe como para no poder conseguir lo necesario para sobrevivir.
Vamos que yo, si no soy tan "torpe" como para no poder adaptarme a San Mercado, sobreviviré. Tú, si eres un camello hijoputa, vivirás a cuerpo de rey.
¿Si no tengo piernas? ¿Si la mierda que me vendes me ha jodido la cabeza? ¿si donde yo vivía no había "asistencia moral voluntaria solidaria de mercado (cerramos por las tardes)" y mi madre no me enseñó a leer? ¿me muero de hambre?

Anarquismo de mercado: Ideología que defiende que sólo los muy torpes o los que han tenido mala suerte se mueran de hambre.
AaA escribió:
Es decir, que a tí se te puede dar mejor hacer una cosas que a mí. Que se te puede dar mejor, por ejemplo, hacer cuentas, trabajos no manuales o comercio. Yo, que no soy tan emprendedora como tú, o no tengo tanto tiempo para dedicarle al sacrosanto mercado porque tengo críos a mi cargo o un padre enfermo, debería, no sé, limpiar casas por horas consiguiendo por ello menos dinero o bienes de los que consigues tú trabajando menos que yo.
Más, menos... Te refieres al tiempo invertido, al volumen de lo producido, al esfuerzo realizado, a lo útil que resulta para las demás tu trabajo? No es tan fácil determinar quien trabaja más y quien menos.
Pero es tremendamente fácil determinar quién tiene necesidades sin cubrir y quién tiene unos bienes que no utiliza.
Pero en la "anarquía" esta que os habeis sacado de la manga y os vais inventando sobre la marcha la posibilidad que tenga yo de satisfacer mis necesidades básicas dependerá de la suerte que tenga, de lo que suban las acciones, del precio del espiz, de lo que le guste al personal cómo hago las mamadas y de que no se me joda la cosecha de patatas.
AaA escribió:
O eso o, por suerte (nunca justicia), esperar a que una asociación voluntaria de esas que hacen asistencia social por motivos morales me eche una mano con los críos para que yo pueda competir contigo en condiciones, ahora sí, "de igualdad" y, por lo visto, voluntarias.
O pensar que el tener hijos va a quitarte tiempo, y decidir que si vas a tenerlos no vas a poder dedicarte tanto a trabajar. O pasar de la gente anticuada y patriarcal y buscar un compañero o compañera con quien tenerlos que luego te ayude a llevar la carga. O ponerlos en una guardería...
Vamos, lo que se hace ahora.
Qué cara, eso también os lo habeis copiado del capitalismo. Es que teneis pocos teóricos, a ver si perdeis menos el tiempo en los foros y os poneis al ajo, que este tema es importante. Teneis que buscar alternativas para que nazcan y puedan crecer emprendedores chiquititos, de esos que aún no saben sumar ni trabajar.
AaA escribió:
A la vez, admitís, como en el caso de la mercantilización del sexo o la venta de antidepresivos y demás drogas, que las necesidades humanas pueden convertirse con toda tranquilidad en un negocio, siempre que haya alguien dispuesto (o con necesidad) de vender y alguien dispuesto o con necesidad de comprar. Vamos, que venderle droga a un yonki es lo que viene a ser un "intercambio voluntario en anarquía".
Puedes definir mercantilización? Para saber si no lo usas como un término expresamente peyorativo.
Mercantilización es convertir en mercancía a las personas, sus necesidades, sus deseos y su vida. La mercancía es la distancia entre lo que yo soy y eso en lo que el Mercado me convierte.
AaA escribió: El caso del yonki es complejo... Pero desde luego, si dos personas quieren intercambiar lo que consiguieron, vas a meterte en medio? Por otra parte el propio mercado hará que haya gente que se encargue de ayudarles a salir del pozo en busca de un beneficio. O incluso quien lo haga por simple altruismo.
El caso del yonki no es complejo. Cualquiera que no sea un malnacido (ya no te digo ni anarquista) intenta que un pijo cabrón no se aproveche de un yonki, ni de un deprimido ni de una anoréxica y lo convierte en una lucha política (no en un negocio para sacar tajada). Y la economía, el mercado y su puta madre pueden seguir diciendo misa.
AaA escribió:
La coacción la hace el estado. Sólo el estado. El mercado no coacciona. Con el mercado somos más libres que las mariposas en el monte.
Exactamente :)
y una mierda
AaA escribió:
"Es evidente que tiene que haber desigualdad en los ingresos".
Pues muy bien, compañeros, esa es nuestra revolución.
No, eso es naturaleza. No todas somos iguales.
Claro, la naturaleza es lo que a vosotros os salga de la polla y el anarquismo también.
AaA escribió:
Lo de a cada cual según sus necesidades de cada cuál según sus capacidades es una utopía a la que los anarquistas de verdad han aprendido a renunciar, eso es de herejes, utópicos, pervertidos y, también, cómo no, de autoritarios, como bien explican aquí los compañeros en los diversos textos con los que han ido llenando el foro.
Pues si, esa distribución si no se hace bajo la voluntad expresa de los que participan en ella, es autoritaria.
Pues estás llamando (otra vez y ya van muchas) autoritarios a los anarquistas.
Lo que resulta bastante paradójico viniendo de un tío que tiene menos conciencia social que una cucaracha y desarrolla un discurso antisocialista calcao del de Gloria Stefan.
AaA escribió:
La anarquía es un conjunto de libres acuerdos constituídos voluntariamente entre pirañas.
Pues no te asocies con los que consideres pirañas. Para algo son acuerdos voluntarios. En cambio tú si obligas a asociarse en torno a una asamblea que cogerá los frutos de mi trabajo y los repartirá por ahí.
Acuerdos voluntarios para el que se los pueda pagar, eso se llama capitalismo.
Nosotros no obligamos a los capitalistas a asociarse, les expropiamos.
AaA escribió:
PD: AaA, sigo esperando a que me pongas una cita de algún "anarquista" de mercado en la que se diga que aceptar algo obligado por el hambre es coacción.
Ya te digo que esa es mi opinión. No tengo que salir en defensa de ninguna ideología ni de nadie. De todas formas no he dicho eso. He dicho que, sin alternativas, aceptar la única salida posible es coacción.
Será tu opinión, pero tu nick es AaA, del agora esa de los anarcocapitalistas y el libre mercado. Estás colgando textos y haciendo propaganda a gente que dice que aprovecharse y explotar hambrientos es anarquismo.

En fin, que ya os lo han dicho muchas veces en este foro...que no, que no cuela, ni de lejos.
mira lo que ha hecho
la guarra de tu hija

Avatar de Usuario
AaA
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 667
Registrado: 24 Ene 2007, 23:26
Contactar:

Re: Pornografía: La mercantilización del sexo

Mensaje por AaA » 06 May 2008, 09:41

En fin, no voy a contestar a todo esto por dos razones:

1- No es el lugar.
2- Vas cargada de demagogia y tengo cosas mejores que hacer. Has respondido entre vísceras a lo que dije y muchas veces sin dar argumentos. Como cuando llamé autoritaria a la expropiación forzosa del fruto del trabajo de los trabajadores. Vaya mierda de contestación, no?

Pero dos cosas si que las contesto:
tiene menos conciencia social que una cucaracha
Sabes que? Paso de discutir contigo. No tienes ni puta idea de lo que hago o dejo de hacer. Si te interesa, estoy en un grupo feminista, trabajo voluntariamente de monitor de unos críos intentando inculcar valores contrarios a los del sistema, estoy en una coordinadora en mi barrio desde la que proponemos diversas actividades para atajar los problemas que sufre la juventud en mi barrio... Y todo eso gratis! Pero sí, para ti es muy fácil decir que como tengo una ideología concreta voy por ahí con mi sombrero de copa y mi monóculo mirando por encima del hombro a los punkies. La próxima vez, te callas.
pero tu nick es AaA, del agora esa de los anarcocapitalistas y el libre mercado.
Cuando me puse el nick ni siquiera sabía que era eso del agorismo. Pero pensaba que la versión oficial era lo de la Alianza Anticomunista Argentina! :lol:
Imagen

Avatar de Usuario
regan
Mensajes: 2833
Registrado: 16 Dic 2005, 17:18

Re: Pornografía: La mercantilización del sexo

Mensaje por regan » 06 May 2008, 10:47

Vale, pues no contestes. Antes era el lugar y un mensaje después no lo es?

Lo que hagas en tu vida tiene tanta importancia como lo que pueda hacer yo. Yo valoro lo que estás defendiendo aquí y me reitero en que una persona que defiende que la gente que tenga dificultades para adaptarse al mercado viva en peores condiciones que la que se sepa adaptar (aunque sea convirtiendo en negocio las adicciones, las enfermedades o la soledad) no tiene conciencia social.

No has respondido muchas de las argumentaciones que te hemos dado a lo largo del hilo, no sólo las del último mensaje.
Tú dices que es por no perder el tiempo y yo digo que es porque no tienes respuestas.
mira lo que ha hecho
la guarra de tu hija

Avatar de Usuario
AaA
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 667
Registrado: 24 Ene 2007, 23:26
Contactar:

Re: Pornografía: La mercantilización del sexo

Mensaje por AaA » 06 May 2008, 12:03

Antes tampoco era el lugar. No hice bien.

Por cierto, tú tampoco has respondido a algunos argumentos. Será que no tienes respuestas.

Y sí, sí has entrado a varlorar lo que yo haga en mi vida. Porque has dicho que no tengo conciencia social. Y tú eso no lo sabes.
Imagen

Avatar de Usuario
regan
Mensajes: 2833
Registrado: 16 Dic 2005, 17:18

Re: Pornografía: La mercantilización del sexo

Mensaje por regan » 06 May 2008, 12:14

AaA escribió:Antes tampoco era el lugar. No hice bien.

Por cierto, tú tampoco has respondido a algunos argumentos. Será que no tienes respuestas.

Y sí, sí has entrado a varlorar lo que yo haga en mi vida. Porque has dicho que no tengo conciencia social. Y tú eso no lo sabes.
Dime qué es lo que no he contestado y lo hago gustosa, aunque seguro que ya te lo habrá contestado algún otro compañero en cualquier otro hilo de los que hayais abierto o desviado. Pero vamos, qué remedio, si vosotros os repetís tendremos que repetirnos nosotros, callaos en nuestra casa no nos vamos a quedar, eso te lo garantizo.

Sé que no tienes conciencia social en el momento en el que subordinas mi libertad y mi vida y la de todos los que se te pongan por delante a la adaptación al mercado.

No sé si has leído un mensaje del Hombre Gillotina en el post donde se pide vuestra expulsión, si no es así te lo recomiendo.
mira lo que ha hecho
la guarra de tu hija

Avatar de Usuario
AaA
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 667
Registrado: 24 Ene 2007, 23:26
Contactar:

Re: Pornografía: La mercantilización del sexo

Mensaje por AaA » 06 May 2008, 12:19

AaA escribió:
regan escribió:Una ideología que ni siquiera aspira a que las necesidades básicas de todos estén cubiertas sino que defiende que eso depende de la voluntad de los que mejor se hayan adaptado al mercado no es anarquista.
Una ideología que OBLIGA a compartir lo que uno ha conseguido con su trabajo, tampoco.
Y derivados
Imagen

Avatar de Usuario
regan
Mensajes: 2833
Registrado: 16 Dic 2005, 17:18

Re: Pornografía: La mercantilización del sexo

Mensaje por regan » 06 May 2008, 14:26

Venga hombre, de verdad me estas diciendo que a eso no se os ha contestado ni en este hilo ni en este foro?

Creía que ya había quedado claro que la única manera posible de garantizar que, no solamente tú, sino, lo que es más dificil, que nadie se vea obligado a dar los frutos de su trabajo es garantizando solidariamente la satisfacción de las necesidades de todos. Y, de camino, que la única manera de garantizar la libertad es eliminando toda forma de autoridad, provenga ésta del poder político (estado) o del poder económico derivado de la acumulación de bienes (propiedad privada o exclusivista si lo prefieres, que a mí me da igual). Eso se llama comunismo libertario.

Si la gente no tiene sus necesidades cubiertas es cuando está obligada a dar los frutos de su trabajo, no al revés. Cuando la gente tiene sus necesidades cubiertas puede dedicarse a no trabajar y, como te decían por ahí, al arte del amor, a tocar la bandurria, masturbarse o sentarse al sol. A las delicias de la juventud y al punk.

Veo que las mentiras capitalistas calan y calan bien, porque lo que no me puedes negar es que a nadie le gusta trabajar.
Por ello, el capitalismo, para que trabajemos como burros, se empeña en convertirnos en consumidores de mercancías que ni nos hacen felices ni nos sirven para nada y convierte nuestra vida en "tiempo" (para trabajar, para descansar y para consumir), negándonos además cualquier posibilidad de satisfacer una necesidad universal en el ser humano, dedicar nuestra vida a nosotros mismos.

Si tienes tus necesidades cubiertas (las tuyas no tienen por qué coincidir con las mías, pero la obsesión capitalista por acumular objetos a todas luces inútiles no es una necesidad, es consumo y control social) no te vas a dedicar a trabajar, así de sencillo. Trabajar pa ná, es tontería.

En un mundo en el sabes que si te pones enfermo, te partes una pierna o se te quema la casa no te vas a quedar tirao, en un mundo en el que sabes que, si te caes, te levantan, no necesitas acumular nada.

Si acumulas lo que no necesitas, lo que no estás utilizando ni puedes poseer (lo de pillarte 20 butacas en el teatro para tí sólo), y lo tienes guardado bajo llave en el granero y prefieres que se pudra antes de que otro se lo coma, eres un autoritario, porque pretendes convertirte en autoridad. Estás tratando de obligar a la gente que tenga , por ejemplo, una mala cosecha, o haya caído enferma y no haya podido trabajar y necesite tus patatas , a darte los frutos de su trabajo. Les estás obligando, por el hambre y la necesidad, a darte los frutos de su trabajo. Y eso los anarquistas no te lo vamos a permitir.

El comunismo libertario te garantiza que nadie se va a aprovechar de tu trabajo en el momento en el que te garantiza que tú no te vas a poder aprovechar del trabajo de nadie.
El Hombre Guillotina escribió:Alguno ha hablado despectivamente sobre “la toma del montón”, ¿Sabrá que las primeras criticas a dichas propuestas vinieron de los “colectivistas españoles” y de las teorías, comunistas “estructuradas y transitorias” de Malatesta?, Sin embargo, y no tengo empaque en reconocerlo, yo propugno la absoluta libertad económica de Todo Individuo. Hago mías muchas palabras de Déjacque, padre del “comunismo libertario”, y aún muchos (criticables, para algunos, por lo excesivamente optimistas) planteamientos de Kropotkin y su “comunismo libérrimo” (quedándoseme algunas de sus propuestas incluso demasiado cortas), el reafirmado por Faure, Galleani, Ciacabilla, y tantos otros, según el cual “cada uno debe hacer según sus fuerzas y recibir según sus necesidades”.Vieja, y para algunos carcomida “máxima”, pero dicha “fórmula”, y que tomen buena nota los supuestos defensores de la “libertad económica”, no viene más que a decir que nadie esta obligado a hacer más que cuanto quiera y pueda, y que nadie esta obligado a renunciar a todo aquello que necesite.
El Hombre Guillotina escribió:Muchos dirán, desconfiando de la autonomía individual, que tal sistema sería un “caos”, ¿No se quejan acaso los “capitalistas” de cómo se representa (tal y como yo he hecho) su “idílico y futuro” Capitalismo?, sin embargo entra aquí una incógnita nueva que el Capitalismo se niega a recoger en su ecuación, la ausencia absoluta de Autoridad, y la libre determinación de todo sujeto para producir cuanto quiera, y consumir cuanto necesite, siendo dueño absoluto, como todos los demás, de los medios de producción. Mientras no se elimine la “propiedad privada”, mientras haya un ficticio “derecho” (pues los derechos que se compran son “privilegios”, y los que se otorgan simples “certificados de esclavitud”) que limite y coarta mi voluntad para trabajar y crear según cada uno decida, según las necesidades de todos y cada uno, mientras en base a tal “normativa” se neutralice mi capacidad de obtener todo aquello que necesito para garantizar mi supervivencia, mientras deba “respeto” y “observancia ciega” a una ley que constata la riqueza de unos en detrimento de la igualdad, o la simple subsistencia de los demás, mientras se establezca cualquier tipo de “arancel”, lesivo con mi capacidad creativa, con mi determinación productiva, con mi trabajo voluntario, y mis energías libertarias, mientras se ejerza cualquier forma de control autoritario sobre mi capacidad de elegir y decidir, sobre mi irrenunciable disposición a consumir aquello que prolongue mi propia vida, nadie será LIBRE… que Nadie pueda establecerle limite alguno, sea legal, moral, económico o político, para tomar lo que a todos los productores nos pertenece. Esto era lo que defendían los primeros “comunistas libertarios”, los que en España eran llamados “extravagantes” e “individualistas”, los que no conocían más Voluntad que la propia, ni más sistema que el que saciaba el hambre ajena.

Retomando la cuestión inicial, y volviendo al “asunto práctico” que se ha planteado en este debate, lo que los sujetos aludidos deberían plantearse es si ¿Apoyan o no la Autoridad?, si la respuesta es abiertamente negativa, deben desterrarla no solo de sus conceptos económicos sino también políticos, si la respuesta es positiva, no hará falta gastar más saliva.
jorge escribió:No perdáis de vista esto: Los Comunistas Libertarios se oponen a la economía monetaria no sólo porque sea muy poco objetiva, sino porque el dinero se acumula en manos de unos individuos, y ese dinero les proporciona poder.
jorge escribió:Se trata de conocer necesidades y recursos. En cuanto al disfrute uso de las cosas, pues mientras las lleves nadie te las va a quitar. Pero si las echas a lavar en la lavandería comunitaria, lo mismo se te despistan. No sé si los comunistas libertarios gastarían energía en clasificar ropa por usuarios. Tal vez por tallas.
regan escribió:Yo digo que, en el momento en el que las relaciones humanas están mediatizadas porque tú tienes un bien (dinero, conejos, patatas) que yo necesito y no tengo pero a cambio del cual te tengo que dar algo (chupártela), no hay contrato voluntario que valga. Eso es pervertir la libertad.
malatesta escribió:En el comunismo libertario no habría necesidad de moneda ni de nada que la sustituya. Nada más que un registro de las cosas pedidas y de las producidas, para tener siempre la producción a la altura de las necesidades. La sola dificultad sería si hubiese muchos que no quisieran trabajar; pero ya he dicho las razones por las cuales el trabajo, que hoy es una pena tan grave, se cambiaría en un placer, al mismo tiempo que en una obligación moral, que sólo un loco podría rechazar. También he dicho que lo peor que puede suceder si por efecto de la mala educación que hemos recibido o por alguna privación a la cual deberíamos sustraernos antes de que la nueva sociedad fuese organizada y la producción multiplicada en proporción de las nuevas necesidades, si, repito, hubiese quienes no quisieran trabajar o que quisieran crear dificultades, todo se reduciría a echarlos de la comunidad, dándoles las primeras materias y los instrumentos de trabajo, para que trabajaran por su cuenta. Así, cuando quisieran comer, se pondrían a trabajar. Pero ya verás como estos casos no abundarán. Además, que lo que nosotros queremos hacer por la fuerza es poner en común los terrenos, materias primas, instrumentos de trabajo, Edificios y todas las riquezas que actualmente existen. Referente al modo de organizarse y de distribuir la producción, el pueblo hará lo que quiera, tanto más cuanto que en la práctica puede verse cuál es el mejor sistema. Hasta puede preverse, casi con certeza, que en unos sitios se establecerá el comunismo, en otros el colectivismo y en otros otra cosa, y cuando se haya visto cuál sistema es el mejor, los demás lo irán adoptando. Lo esencial, recuérdalo bien, es que nadie empiece queriendo mandar a los demás y apropiarse de la tierra y útiles de trabajo. A esto hay que estar atentos, para impedirlo, si sucediera, aunque tuviéramos que recurrir a las armas; lo demás irá por sí solo.
De todo lo que nos ha supuesto el desembarco acap en el foro, me quedo con esta cita de jorge en el hilo del pavimento:
Funcionó Aquiles, funcionó. Tenían los materiales, y tapaban los agujeros. Para derrotarlos, los tuvieron que matar.
mira lo que ha hecho
la guarra de tu hija

Avatar de Usuario
Muerte cerebral
Mensajes: 861
Registrado: 17 Oct 2007, 23:38

Re: Pornografía: La mercantilización del sexo

Mensaje por Muerte cerebral » 06 May 2008, 23:34

Sé que llego un poco tarde, pero bueno. Lo ilegítimo y lo legítimo lo dicta la moral de cada individuo. No son valores absolutos. Para mí hay muchas acciones reprobables que no implican coacción. En otras palabras, lo que atenta contra mis valores, es ilegítimo.
En un mundo que funciona con máquinas, la importancia de cada persona es ínfima.

Avatar de Usuario
AaA
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 667
Registrado: 24 Ene 2007, 23:26
Contactar:

Re: Pornografía: La mercantilización del sexo

Mensaje por AaA » 07 May 2008, 06:43

Quieres decir que prohibirás a las demás hacer algo que vaya contra tu moral?

Regan, este no es sitio para ese debate. Ya hay un topic abierto con criticas hacia el anarcocomunismo.
Imagen

Avatar de Usuario
regan
Mensajes: 2833
Registrado: 16 Dic 2005, 17:18

Re: Pornografía: La mercantilización del sexo

Mensaje por regan » 07 May 2008, 11:58

Lo que diga el señorito.
La proxima vez te lo piensas antes de hacerme una pregunta concreta que te respondo (cosa que tú no eres capaz de hacer).

Y sí, sí es el lugar, porque lo que estais diciendo los acap es que es normal y está bien que alguien se tenga que prostituir para satisfacer sus necesidades básicas, estais llamando a eso anarquismo.

Es que ya vale. Entrais en un hilo sobre mercantilización del sexo en el que estábamos tan tranquilos, a decir toda la mierda esa de que "mientras sea un contrato voluntario, el régimen legal, moral y bla bla bla" no hay problema, poniendo de moralista para arriba al personal. Vamos, todo lo que nos sabemos ya de memoria porque habeis abierto y desviado tropecientos hilos para decir los mismo. Se os rebate (otra vez) y entonces ya no quieres seguir hablando, y ala, a otro hilo.

Cuántos hilos más sobre "anarco"capitalismo llevais idea de que tengamos que abrir?
mira lo que ha hecho
la guarra de tu hija

Stalker
Mensajes: 502
Registrado: 20 Jul 2005, 21:07

Re: Pornografía: La mercantilización del sexo

Mensaje por Stalker » 07 May 2008, 12:19

...
Última edición por Stalker el 07 May 2008, 13:31, editado 1 vez en total.

Responder