Expulsión de todos los ultraliberales o anarcocapitalistas

Contacto con Alasbarricadas.org. Propuestas de temas, sugerencias, anuncios de la página, dudas, bugs (errores), etc. Y en general todo lo que afecta a la vida de la página.
Avatar de Usuario
stewie griffin AnCap
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 73
Registrado: 08 Feb 2008, 03:12
Contactar:

Re: Expulsión de todos los ultraliberales o anarcocapitalistas

Mensaje por stewie griffin AnCap » 04 May 2008, 14:42

Ok Urkijo, reconozco que no fue oportuno en este hilo, mil perdones tio.
Imagen

Avatar de Usuario
AaA
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 667
Registrado: 24 Ene 2007, 23:26
Contactar:

Re: Expulsión de todos los ultraliberales o anarcocapitalistas

Mensaje por AaA » 04 May 2008, 14:50

Urkijo escribió:¿Tú no te has sentido molesto con sus argumentos, AaA?
Perdona, me he perdido, a que te refieres?
Imagen

Avatar de Usuario
Urkijo
Mensajes: 2856
Registrado: 11 Dic 2007, 15:02
Ubicación: Beronia

Re: Expulsión de todos los ultraliberales o anarcocapitalistas

Mensaje por Urkijo » 04 May 2008, 16:13

Pregunto que si tú no te ves afectado por los planteamientos de stewie sobre el "anarquismo clásico" por tu posición mutualista. ¿O estás en el mismo barco que él?
“Yo me examino: la conciencia habla al hombre a sus solas. En el silencio de la noche, cuando el sueño no viene, repaso mi vida; y nada encuentro de que deba avergonzarme [...]. Esta tranquilidad de conciencia me hace superior a las injusticias y las proscripciones”

Urkijo (otro Urkijo)

Avatar de Usuario
AaA
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 667
Registrado: 24 Ene 2007, 23:26
Contactar:

Re: Expulsión de todos los ultraliberales o anarcocapitalistas

Mensaje por AaA » 04 May 2008, 16:24

Urkijo escribió:Pregunto que si tú no te ves afectado por los planteamientos de stewie sobre el "anarquismo clásico" por tu posición mutualista. ¿O estás en el mismo barco que él?
Depende de que planteamientos sean. Desde luego en lo económico estoy más de acuerdo con él que con lo que te refieres como anarquismo clásico (anarcocomunismo, debo entender?). En lo moral tengo muchísimo en común con el "anarquismo clásico": feminismo, antirracismo...
Imagen

anarkohosko
Mensajes: 442
Registrado: 14 Ene 2005, 02:18

Re: Expulsión de todos los ultraliberales o anarcocapitalistas

Mensaje por anarkohosko » 04 May 2008, 19:30

Voy a dar mi opinión sobre este tema porque me parece importante posicionarme.

No me gustan para nada los anarcocapitalistas, no los considero compañeros ni tengo nada que discutir con ellos. Si tienen ganas de debatir con nosotros que se monten un foro ellos y nos inviten, que recursos tienen de sobra para hacerlo. Opino que es importante estar alerta frente al confusionismo (de confusión no de confucio) y entrismo de esa gente. A los mutualistas clásicos si que los considero compañeros.

Tampoco me gustan las purgas colectivas y creo que si se mirara uno por uno sería mejor (no tengo claro que sean todos de la misma cuerda). De todas formas no veo ningún problema en echar a los que den razones para ello, no se les está echando del mundo y cada uno deja pasar a su casa al que quiere, yo a los testigos de jehová les doy con la puerta en las narices.

Avatar de Usuario
Muerte cerebral
Mensajes: 861
Registrado: 17 Oct 2007, 23:38

Re: Expulsión de todos los ultraliberales o anarcocapitalistas

Mensaje por Muerte cerebral » 04 May 2008, 20:10

Entiendo que, visto el acalorado recibimiento que provocan personajes como Nihilo, que no se hayan ido algunos por cuenta propia es síntoma inequívoco de su deseo de apropiarse de términos y despistar a los viandantes. Como pasa en EEUU, parece ser.

Creo que hay determinada gente que aporta bien poco a los que estamos contra la explotación y la alienación.
En un mundo que funciona con máquinas, la importancia de cada persona es ínfima.

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Expulsión de todos los ultraliberales o anarcocapitalistas

Mensaje por Aquitania » 04 May 2008, 21:06

AaA, creo que Urkijo se refiere también a planteamientos como éste:
Para empezar yo no soy mutualista, así que aquí cada uno aguante su vela. Ellos quieren ser parte de vosotros, yo busco algo nuevo que abarque a todos los que están en contra de la coacción. Es un planteamiento distinto. No os considero tan relevantes, porque no lo sois. ¿qué quieres que te mienta?

Pues eso, yo dejo este hilo, ya he explicado mi postura, quien quiera ver las cosas bien por él, ya sabe donde encontrarme. Y quien prefiera seguir viviendo en castillos de nada esta en su derecho.

Saludos cordiales.
No te sientes molesto por la actitud? no te pregunto por la cercanía de posiciones económicas ni morales, sino por el desprecio al anarquismo (y también al mutualismo que supuestamente defiendes).

Si los anarcocapitalistas no estáis todos coordinados ni pensáis igual, por qué ni siquiera en estos momentos se manifiestan diferencias?
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
AaA
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 667
Registrado: 24 Ene 2007, 23:26
Contactar:

Re: Expulsión de todos los ultraliberales o anarcocapitalistas

Mensaje por AaA » 04 May 2008, 21:21

Creía que había quedado claro cuando Stewie se había desmarcado del mutualismo :P

No coincido en ese desprecio hacia el anarquismo de no-mercado. Tengo diferencias, evidentemente, pero si sigo aquí es porque me parece productivo luchar juntos y porque aprecio muchas cosas del movimiento. De hecho, estoy haciendo ciertos esfuerzos para que ello se note. Espero no sea en vano :P

Y desde luego lo prefiero al anarco-capitalismo "de escuela y gente elegante", tan alineado a posturas minarquistas o, en muchas ocasiones, neoconservadoras. Por mucho que algunos sean grandes economistas y esté de acuerdo en bastantes puntos. Quedan totalmente excluídos de esta última definición los agoristas, a los que considero compañeros legítimos y contenedores de una rabia antisistema enorme.
Imagen

Avatar de Usuario
Aquiles
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 564
Registrado: 01 May 2006, 21:27

Re: Expulsión de todos los ultraliberales o anarcocapitalistas

Mensaje por Aquiles » 04 May 2008, 23:01

chief salamander escribió:No seas crío, Aquiles. No se trata tanto de demostrar que seguís punto por punto el texto de ese tal Nexus como de mostrar que:

a) existe realmente una intención de hacer entrismo en el movimiento anarquista (lo cual queda confirmado por la experiencia norteamericana)
b) en determinados círculos -a los que no son ajenos los "anarcocapitalistas" de este foro- circulan textos en ese sentido.
Era necesario aclararlo, que seguro que algún despistao se lo ha creido también.

No sé a qué o a quienes te refieres cuando hablas de "entrismo". ¿Te refieres a los ancaps solo o también a los mutualistas? Porque por ejemplo en EEUU los mutualistas han acabado alinéandose antes con agoristas que con anarcocomunistas precisamente por la animadversión -y el sectarismo- de estos últimos, o de muchos de ellos.


Si los anarcocapitalistas no estáis todos coordinados ni pensáis igual, por qué ni siquiera en estos momentos se manifiestan diferencias?
Una cosa, ¿por qué te refieres a AaA como mutualista y a continuación lo englobas en plural como anarcocapitalista? ¿los consideras la misma cosa?


Entiendo que, visto el acalorado recibimiento que provocan personajes como Nihilo, que no se hayan ido algunos por cuenta propia es síntoma inequívoco de su deseo de apropiarse de términos y despistar a los viandantes.
Hombre, Muerte Cerebral, pues en la misma línea podríamos expulsar al anarcochavista Paria o al marxista Comunista Integral, que también a base de propaganda, insistencia y un lenguaje pervertido están vendiendo la moto de algo que de anarquista tiene bien poco.
"El congreso [de Bruselas de la AIT de 1868] declara:

1. Que la producción (el productor) únicamente puede conseguir la posesión de las máquinas mediante las asociaciones cooperativas y una organización de crédito mutuo. [...]".

nihilo
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 941
Registrado: 08 Nov 2005, 03:14

Re: Expulsión de todos los ultraliberales o anarcocapitalistas

Mensaje por nihilo » 04 May 2008, 23:39

Yo creo que este foro se ha caracterizado por su apertura a todas las familias del anarquismo, no por nada por años he pululado por aquí, antes incluso de definirme dentro de escuelas específicas -y si lo hago hoy aun es con cierta relatividad doctrinal, aunque no ética-.

Sobre lo demás pues lo mismo, concuerdo con lo que decía Stewie
Sobre el temor a que la teoría anarquista avance y un día llegue a encontrarse con la teoría liberal, y así una y otra puedan liberarse de la carga contradictoria que a mi juicio arrastran ambas (cada una en unos aspectos distintos). ¿A qué tenemos miedo? ¿a avanzar? ¿A dejar de ser fuerzas marginales ante un panorama estatista?

Ojala tanto el anarquismo clásico como el libertarianismo (empezando por rothbardianismo de izquierdas) confluyan y se perfeccionen en una opción neoanarquista que revitalice a ambos movimientos y muestre una alternativa sería para este siglo.

Claro que hay gente conservadora en todos los sitios a la que le asustan los cambios y no ve más allá de su nariz. A esos nunca les vas a convencer con argumentos racionales, porque no están dispuestos a pensar. Pero de ese tipo de gente la tienes en todos los sitios, y es una pena porque creo que podemos aprender mucho unos de otros.

Unos deberían de dejar de vivir en el pasado y aprender economía y los otros deberían de dejar de actuar de forma contraria a lo que dicen defender y abandonar los medios políticos: anarquía en la teoría es anarquía en la práctica.
Yo en mi antimarxismo original -desde antes de tener siquiera noción alguna de la existencia de lo libertario- he llegado a apreciar lo libertario del consejismo a pesar de no por eso tener que concordar en todo, además soy un estudioso autodidacta del anarcosindicalismo latinoamericano a pesar de considerar erradas sus antiguas ideas expropiadoras compulsivas.
La pedagogía no ha de pretender civilizar a los hombres, sino formar personas libres, caracteres soberanos y la voluntad, tan duramente oprimida hasta ahora, no debe debilitarse más. Max Stirner

Avatar de Usuario
Urkijo
Mensajes: 2856
Registrado: 11 Dic 2007, 15:02
Ubicación: Beronia

Re: Expulsión de todos los ultraliberales o anarcocapitalistas

Mensaje por Urkijo » 05 May 2008, 13:56

Este tema podría cerrarse porque ya están bien claras las posturas, y mantenerlo sólo serviría para reproducir lo que quien ha introducido el debate pretendía evitar. La última decisión sobre la expulsión está en manos de los administradores
“Yo me examino: la conciencia habla al hombre a sus solas. En el silencio de la noche, cuando el sueño no viene, repaso mi vida; y nada encuentro de que deba avergonzarme [...]. Esta tranquilidad de conciencia me hace superior a las injusticias y las proscripciones”

Urkijo (otro Urkijo)

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Expulsión de todos los ultraliberales o anarcocapitalistas

Mensaje por Aquitania » 05 May 2008, 14:45

Tangencialmente, respondo a Aquiles:
Una cosa, ¿por qué te refieres a AaA como mutualista y a continuación lo englobas en plural como anarcocapitalista? ¿los consideras la misma cosa?
No, no los considero una misma cosa. Como ya han dicho otros usuarios con más conocimientos que yo sobre economía libertaria, los anarcocapitalistas no son compañeros y lo de "anarco" no tiene ningún sentido. Las últimas intervenciones de Stewie Griffin y Nihilo lo dejan bien claro.

Los mutualistas sí tienen una raíz libertaria, aunque no estemos de acuerdo. Pero me sorprende lo poco que se marcan diferencias entre unos y otros usuarios de una y otra tendencia, respecto a actitudes y respto a los compañeros. Creo que se me entiende :wink:
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

nihilo
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 941
Registrado: 08 Nov 2005, 03:14

Re: Expulsión de todos los ultraliberales o anarcocapitalistas

Mensaje por nihilo » 05 May 2008, 16:17

Pero me sorprende lo poco que se marcan diferencias entre unos y otros usuarios de una y otra tendencia, respecto a actitudes y respto a los compañeros. Creo que se me entiende
Es que tu quieres juzgar lo que es anarquismo desde un bando económico de este, el tradicional comunista o colectivista. Creo que nosotros lo estamos planteando como algo más amplio o en su defecto desde otro bando económico -que es histórico también sólo que no ha tenido la continuidad suficiente-.
La pedagogía no ha de pretender civilizar a los hombres, sino formar personas libres, caracteres soberanos y la voluntad, tan duramente oprimida hasta ahora, no debe debilitarse más. Max Stirner

Avatar de Usuario
Pablo (A)
Mensajes: 1247
Registrado: 04 Dic 2005, 18:46

Re: Expulsión de todos los ultraliberales o anarcocapitalistas

Mensaje por Pablo (A) » 05 May 2008, 16:46

nihilo escribió:
Pero me sorprende lo poco que se marcan diferencias entre unos y otros usuarios de una y otra tendencia, respecto a actitudes y respto a los compañeros. Creo que se me entiende
Es que tu quieres juzgar lo que es anarquismo desde un bando económico de este, el tradicional comunista o colectivista. Creo que nosotros lo estamos planteando como algo más amplio o en su defecto desde otro bando económico -que es histórico también sólo que no ha tenido la continuidad suficiente-.
¿Histórico, nihilo? De eso nada. Todas las tendencias anarquistas han sido siempre socialistas, porque como ya me he cansado de explicar el anarquismo es esencialmente socialista. No importa si han tenido mayor o menor implantación, si han sido comunistas o mutualistas, todas ellas han coincidido en este punto.

El anarcocapitalismo, en sentido terminológico, es una palabra de novísimo cuño, que ha sido creada, según entiendo yo, aprovechando que con las nuevas tecnologías es mucho más fácil llegar a la gente, y con un afán confusionista que me parece espeluznante.

Me hace mucha gracia que no hayas rebatido mis afirmaciones de que el anarquismo es inextricablemente socialista. Entre otras cosas, tú afirmaste en este mismo hilo lo siguiente:
nihilo escribió:*En textos anarquistas clásicos he leído que pensar que la propiedad privada es absoluta bajo el Estado es un error, la única propiedad privada absoluta es la del Estado. Propiedad privada absoluta defendían los anarquistas Godwin -con matices según la interpretación-, Stirner, Belligarre, Armand, Tucker, Spooner, el mismo Proudhon tardío cómo el único seguro tangible contra cualquier tiranía sea estatal o sea comunitaria.
Te pedí citas que aún no has sido capaz de aportar:
Pablo (A) escribió:A Armand, Tucker y Spooner no los he leído (aunque sobre Tucker, Max Nettlau es tajante al afirmar que si bien era anticomunista, siempre fue un socialista convencido).

De Godwin, puedo creerme que en un momento dado defienda la propiedad privada tal y como se aplicaba en su época ya que él se centró en la crítica al Estado y la relación entre éste y la justicia. De todas formas, Godwin nunca se declaró anarquista, y yo no lo consideraría tal. Sí un antecesor de las ideas libertarias, pero no un anarquista a todos los efectos.

Y de los otros tres, Proudhon, Bellegarrigue y Stirner, me gustaría ver citas contextualizadas o referencias de los fragmentos en los que defienden la propiedad privada absoluta.
Decir que las tendencias antisocialistas han existido "de toda la vida" en el anarquismo, es una afirmación muy gorda. Al hacerla, corre uno el riesgo de ser tomado por intoxicador si no aporta pruebas que no dejen dudas.

Aprovecho para volver a insistir en que me gustaría ver esas citas donde los susodichos defienden la propiedad privada absoluta. De lo contrario, y dado que la lectura que yo (y muchos otros) he hecho de esos autores es muy diferente a tus afirmaciones y a palabras que tú colocas en boca suya, daré por hecho que estás tergiversando, con un interés muy concreto: legitimar a los ojos del anarquismo tus posicionamientos aun a sabiendas de que chocan con esta ideología.
Hoy condenará la Audiencia
a un ladrón principiante
por no robar lo bastante
para probar su inocencia...

Ser cenetista

Imagen

Avatar de Usuario
Paria
Mensajes: 2157
Registrado: 28 Oct 2005, 15:24
Ubicación: Totalmente desubicada
Contactar:

Re: Expulsión de todos los ultraliberales o anarcocapitalistas

Mensaje por Paria » 05 May 2008, 17:04

Aquiles escribió:Hombre, Muerte Cerebral, pues en la misma línea podríamos expulsar al anarcochavista Paria o al marxista Comunista Integral, que también a base de propaganda, insistencia y un lenguaje pervertido están vendiendo la moto de algo que de anarquista tiene bien poco.
A ver tontolaba, no te pases de listo (como de costumbre), Comunista integral es un socialista, marxista o no, no le he preguntado, eso lo tendrá que decir el, pero no viene haciéndose pasar por lo que no es.

Y yo no soy "anarcochavista" porque esté en contra de la manipulación y de la guerra mediática de acoso y mentiras que lanzan tus amigos los "demócratas" capitalistas y neoliberales contra todo aquel que se sale del rebaño. En cambio es un hecho que tu si eres un capitalista de mierda, de anarquista tienes lo mismo que de comunista ese de tu nuevo avatar (tal para cual), eso si, de cinismo vas sobrao, solo vienes aquí a infiltrarte y manipular, a buscar adeptos a tu causa mercachifle.

Ni mutualista ni narices, tu solo eres un manipulador capitalista intoxicador que va de listo y cuando no tiene ni zorra idea de lo que es el mutualismo, porque te he visto hablar de casi todo tipo de mierda capitalista, menos de teoría mutualista, que casualidad...

Ale, espero que te larguen bien pronto (ahora si), vete a manipular e intoxicar con los neoliberales de tu calaña, a vuestra pagina nueva o a los foros de los federicos.

PD: vete por la sombra.
Última edición por Paria el 05 May 2008, 17:22, editado 2 veces en total.

Cerrado