Pornografía: La mercantilización del sexo
Re: Pornografía: La mercantilización del sexo
En ningún orden basado en el mercado se hará nada voluntariamente, ni con estado ni sin él. Dime por qué las situaciones que he descrito no se darían en la paranoia esa de la "anarquía de mercado agorista" o como coño lo llames:AaA escribió:Por que estamos hablando de esto? No voy a seguir con este debate que
luego se pide mi expulsión. Me ceñiré al tema de la pornografía. Creo
que ya había quedado claro que me oponía a la prohibición de cualquier
tipo de acuerdo voluntario, por mucho que me parezca moralmente
reprobable. Que en el orden actual estas cosas no se hagan
voluntariamente no es mi culpa.
" Yo hago unas prácticas sexuales que no deseo con una persona que no deseo a cambio de un dinero que sí deseo. Valoro y decido libremente que me compensa, o que no tengo otro remedio para adquirir cosas que necesito y que tú tienes, pero que no vas a darme aunque no las utilices, y que tampoco puedo coger porque tu propiedad privada es inviolable. A eso llamas tú contrato voluntario."
"Pero me da igual, cambia chupártela por limpiarte la casa, cuidarte a los hijos o cualquier cosa que yo pueda hacer si, por mil y un motivos que se me ocurren, no tengo bienes materiales para intercambiar o los que tengo no le interesan a nadie."
"Repito que, para que el porno siga siendo un negocio es necesario favorecer la mercantilización de los deseos sexuales, la separación de la sexualidad del resto de las facetas humanas, el aquí se hace lo que digo yo aunque tú no disfrutes porque para eso te pago o la reprobación moral y social de ciertas pŕacticas sexuales que sólo deben realizar profesionales. Ese es el contexto de voluntariedad.
De la misma manera que para que haya trabajo asalariado, sexual o no, es necesario defender la propiedad privada y la acumulación de bienes al margen de las necesidades de los otros, que para vender drogas es necesario favorecer las adicciones y que para vender productos de belleza es necesario que nos avergoncemos de nuestros cuerpos. Con estado o sin él."
"Si se me ha jodido la cosecha y no he contratado un seguro voluntario de esos, qué hago?"
mira lo que ha hecho
la guarra de tu hija
la guarra de tu hija
Re: Pornografía: La mercantilización del sexo
Venga regan, abre un topic en economía que yo quiero seguir posteando aquí.

- chief salamander
- Mensajes: 8131
- Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
- Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco
Re: Pornografía: La mercantilización del sexo
Qué dices, el hilo trata ya sobre la mercantilización del sexo y tú mismo has dicho algo así como que para tener una opinión sobre eso tendrá que haber una mercantilización libre de todo. De todos modos, si quieres debatir sobre la mercantilización sin tener en cuenta los aspectos económicos, eres muy libre de abrir un hilo tú, eh.
Última edición por chief salamander el 04 May 2008, 19:38, editado 1 vez en total.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)
Re: Pornografía: La mercantilización del sexo
No, no tengas cara.
Dices que la pornografía (mercantilización del sexo, convertir mi cuerpo en mercancía) te parece bien mientras sea voluntaria, pero eres incapaz de definir cuándo es voluntaria.
¿cuándo y cómo considerarías voluntaria la pornografía?
Soy toda oídos.
Dices que la pornografía (mercantilización del sexo, convertir mi cuerpo en mercancía) te parece bien mientras sea voluntaria, pero eres incapaz de definir cuándo es voluntaria.
¿cuándo y cómo considerarías voluntaria la pornografía?
Soy toda oídos.
mira lo que ha hecho
la guarra de tu hija
la guarra de tu hija
Re: Pornografía: La mercantilización del sexo
A chief:
Una mercantilización de lo que la gente decida libremente mercantilizar. Por cierto, eso de mercantilización es muy relativo.
Y no, no voy a ponerme a discutir porque en la anarquía de mercado nadie tendría que someterse a prácticas para esa persona degradantes a cambio de dinero. No creo que sea el tema. Solo entré al topic a defender la libre práctica (es decir, que nazca de la voluntariedad) de ejercer las actividades que uno crea convenientes para sí mismo a cambio de lo que crea conveniente; por mucho que a mi moral le parezca reprobable. Y he afirmado que eso no se da en la actualidad.
Una mercantilización de lo que la gente decida libremente mercantilizar. Por cierto, eso de mercantilización es muy relativo.
Y no, no voy a ponerme a discutir porque en la anarquía de mercado nadie tendría que someterse a prácticas para esa persona degradantes a cambio de dinero. No creo que sea el tema. Solo entré al topic a defender la libre práctica (es decir, que nazca de la voluntariedad) de ejercer las actividades que uno crea convenientes para sí mismo a cambio de lo que crea conveniente; por mucho que a mi moral le parezca reprobable. Y he afirmado que eso no se da en la actualidad.

Re: Pornografía: La mercantilización del sexo
Creo que ya lo he definido, pero bueno, no me importa volverlo a hacer.regan escribió:No, no tengas cara.
Dices que la pornografía (mercantilización del sexo, convertir mi cuerpo en mercancía) te parece bien mientras sea voluntaria, pero eres incapaz de definir cuándo es voluntaria.
¿cuándo y cómo considerarías voluntaria la pornografía?
Soy toda oídos.
Considero que una actividad es voluntaria cuando se hace sin que intervenga coacción de otras personas. Esta coacción también puede ser la que se da por que no tengo la posibilidad de dedicarme a otra actividad sin morirme de hambre. Más o menos como el trabajo asalariado, que el que lo acepte lo haga voluntariamente: porque es más seguro, porque vive más tranquila... Pero teniendo alternativas reales.

- Arma_el_Placer
- Mensajes: 306
- Registrado: 27 Oct 2006, 00:29
Re: Pornografía: La mercantilización del sexo
Estoy de acuerdo, con chief, regan, yoskan etc.
Ese voluntarismo del que hablas AaA, no existe actualmente en el sistema de mercado global, al contrario, como cualquier otro trabajo asalariado, el porno es una parte más del entramado chantajista del propio sistema. Si es cierto que es evitable, pero lo que no es evitable es venderse para conseguir un sueldo.
El porno no es más que un sucedáneo evidente ante la imposibilidad de unas relaciones verdaderamente humanas y abiertas.
La idealización (no se ajusta a la realidad) de la pornografía crea perjuicios a la ahora de tratar el sexo de una manera “seria”, como algo inmanente a nuestra naturaleza. A los jóvenes el sexo, les llega de una manera distorsionada, ya que no disponen de una sociabilidad real, con necesidades reales para satisfacer sus deseos aquí y ahora. El sexo se basa en la compañía, en la solidaridad, en el conocimiento… y todos estos factores justamente son los que la pornografía constriñe, creando muros que aíslan la sociabilidad mutua y la convierten en un tabú, tabú que crea malestar e inhibición. Si la sociabilidad fuera otra, la industria del porno se iría a pique, no tendría razón de ser. Un saludo!!
Ese voluntarismo del que hablas AaA, no existe actualmente en el sistema de mercado global, al contrario, como cualquier otro trabajo asalariado, el porno es una parte más del entramado chantajista del propio sistema. Si es cierto que es evitable, pero lo que no es evitable es venderse para conseguir un sueldo.
El porno no es más que un sucedáneo evidente ante la imposibilidad de unas relaciones verdaderamente humanas y abiertas.
La idealización (no se ajusta a la realidad) de la pornografía crea perjuicios a la ahora de tratar el sexo de una manera “seria”, como algo inmanente a nuestra naturaleza. A los jóvenes el sexo, les llega de una manera distorsionada, ya que no disponen de una sociabilidad real, con necesidades reales para satisfacer sus deseos aquí y ahora. El sexo se basa en la compañía, en la solidaridad, en el conocimiento… y todos estos factores justamente son los que la pornografía constriñe, creando muros que aíslan la sociabilidad mutua y la convierten en un tabú, tabú que crea malestar e inhibición. Si la sociabilidad fuera otra, la industria del porno se iría a pique, no tendría razón de ser. Un saludo!!
"¿A qué te dedicas exactamente?
-A la reificación
-Ya veo. Es un trabajo muy serio con libros muy gordos y muchos papeles encima de una mesa grande.
-No, me paseo. Más que nada me paseo" Todos los caballos del rey
-A la reificación
-Ya veo. Es un trabajo muy serio con libros muy gordos y muchos papeles encima de una mesa grande.
-No, me paseo. Más que nada me paseo" Todos los caballos del rey
- Muerte cerebral
- Mensajes: 861
- Registrado: 17 Oct 2007, 23:38
Re: Pornografía: La mercantilización del sexo
Esto ya lo ha dicho AaA.Arma_el_Placer escribió:Estoy de acuerdo, con chief, regan, yoskan etc.
Ese voluntarismo del que hablas AaA, no existe actualmente en el sistema de mercado global, al contrario, como cualquier otro trabajo asalariado, el porno es una parte más del entramado chantajista del propio sistema. Si es cierto que es evitable, pero lo que no es evitable es venderse para conseguir un sueldo.
Totalmente de acuerdo con esto. Vaciándola de sentido, se destruye, como tantas otras cosas.Arma_el_Placer escribió:La idealización (no se ajusta a la realidad) de la pornografía crea perjuicios a la ahora de tratar el sexo de una manera “seria”, como algo inmanente a nuestra naturaleza. A los jóvenes el sexo, les llega de una manera distorsionada, ya que no disponen de una sociabilidad real, con necesidades reales para satisfacer sus deseos aquí y ahora. El sexo se basa en la compañía, en la solidaridad, en el conocimiento… y todos estos factores justamente son los que la pornografía constriñe, creando muros que aíslan la sociabilidad mutua y la convierten en un tabú, tabú que crea malestar e inhibición. Si la sociabilidad fuera otra, la industria del porno se iría a pique, no tendría razón de ser.
En un mundo que funciona con máquinas, la importancia de cada persona es ínfima.
Re: Pornografía: La mercantilización del sexo
Leñe, muy bien expresado. Es precisamente lo que creo y siento mucho últimamente. Cuando era más pequeño no era capaz de concebir el sexo como lo que voy descubriendo que es.Arma_el_Placer escribió:La idealización (no se ajusta a la realidad) de la pornografía crea perjuicios a la ahora de tratar el sexo de una manera “seria”, como algo inmanente a nuestra naturaleza. A los jóvenes el sexo, les llega de una manera distorsionada, ya que no disponen de una sociabilidad real, con necesidades reales para satisfacer sus deseos aquí y ahora. El sexo se basa en la compañía, en la solidaridad, en el conocimiento… y todos estos factores justamente son los que la pornografía constriñe, creando muros que aíslan la sociabilidad mutua y la convierten en un tabú, tabú que crea malestar e inhibición. Si la sociabilidad fuera otra, la industria del porno se iría a pique, no tendría razón de ser. Un saludo!!

Re: Pornografía: La mercantilización del sexo
AaA, si estás de acuerdo con eso, con la satisfacción de las necesidades reales en el sexo, por qué no estás de acuerdo con la satisfacción de las necesidades si una persona tiene hambre y otra tiene un cargamento de patatas que le sobran? Me parece contradictorio.
En una anarquía de mercado basada en la propiedad privada no se fomentaría precisamente lo contrario, el aislamiento? (yo tengo un quintal de patatas, vallo mi campo y lo electrifico para que no me las roben hasta que las pueda intercambiar).
En una anarquía de mercado basada en la propiedad privada no se fomentaría precisamente lo contrario, el aislamiento? (yo tengo un quintal de patatas, vallo mi campo y lo electrifico para que no me las roben hasta que las pueda intercambiar).
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
Re: Pornografía: La mercantilización del sexo
No, lo único que se fomenta son las relaciones voluntarias y la no-agresión. Lo que haga cada uno con su sexualidad es asunto de esa persona, yo no me meto. Lo mismo que lo que cada uno decida hacer con su propiedad, ponerla en venta, reglarla, compartirla... Yo, en base a mi moral personal, buscaré relacionarme con gente con valores parecidos a los míos, pero dejaré a los que tengan otros valores vivir su vida. De hecho, creo que es algo que todos hoy en día ponemos en práctica, dentro de los estrechos límites de acción y asociación a los que nos confina el poder.Aquitania escribió:AaA, si estás de acuerdo con eso, con la satisfacción de las necesidades reales en el sexo, por qué no estás de acuerdo con la satisfacción de las necesidades si una persona tiene hambre y otra tiene un cargamento de patatas que le sobran? Me parece contradictorio.
En una anarquía de mercado basada en la propiedad privada no se fomentaría precisamente lo contrario, el aislamiento? (yo tengo un quintal de patatas, vallo mi campo y lo electrifico para que no me las roben hasta que las pueda intercambiar).
Tampoco lo considero las necesidades reales. Son las necesidades que, en base a mis vivencias, creo poder afirmar que tengo. Pero las de otra persona pueden ser distintas.

Re: Pornografía: La mercantilización del sexo
Pues no veo qué hay de voluntario en las relaciones cuando se emte la propiedad privada de por medio, la verdad. Realmente fomentaría la no-agresión?
Qué pasaría según tú si todo el pueblo se muere de hambre y alguien guarda todas las patatas para sí? No le agredirían?
Respetarías simplemente porque es diferente la moral de esa persona?
Y, lo que es más importante, pones el derecho a la propiedad privada por encima del derecho a satisfacer las necesidades vitales? (de lo que se derivaría la mercantilización del sexo, de las patatas o de lo que fuera).
Por cierto, yo no "dejo vivir su vida" a quienes tienen valores contrarios a mi supervivencia, lo que pasa es que hoy por hoy mis medios para enfrentarme son limitados.
Qué pasaría según tú si todo el pueblo se muere de hambre y alguien guarda todas las patatas para sí? No le agredirían?
Respetarías simplemente porque es diferente la moral de esa persona?
Y, lo que es más importante, pones el derecho a la propiedad privada por encima del derecho a satisfacer las necesidades vitales? (de lo que se derivaría la mercantilización del sexo, de las patatas o de lo que fuera).
Por cierto, yo no "dejo vivir su vida" a quienes tienen valores contrarios a mi supervivencia, lo que pasa es que hoy por hoy mis medios para enfrentarme son limitados.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
- chief salamander
- Mensajes: 8131
- Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
- Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco
Re: Pornografía: La mercantilización del sexo
En un mundo en el que, a poco que se planifique, es posible satisfacer de sobra las necesidades básicas de toda la población no hay nada más dañino que los millones de ejecutivos y demás buscando su nicho de mercado (planteándose qué pueden comercializar, de dónde pueden sacar o rascar más dinero) en vez de dedicarse a la jardinería o a algo útil. Pero claro, para eso tendríamos que liberarnos de la tiranía del mercado. La pornografía es el equivalente sexual de la comida basura: a pesar de no producir más que chorradas inútiles, rodeados de abundancia, nos faltan horas para dedicarnos al arte del amor.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)
Re: Pornografía: La mercantilización del sexo
A Aquitania (siempre posteais cuando estoy escribiendo, jodias xD)
Creo que no es el sitio para debatir ese tema, si quieres hablar de ello puedes abrir un topic en economía porque la verdad, me quedo con ganas de contestarte.
Aunque a esto no me resisto:
Creo que no es el sitio para debatir ese tema, si quieres hablar de ello puedes abrir un topic en economía porque la verdad, me quedo con ganas de contestarte.
Aunque a esto no me resisto:
Pues creo que eso que propones es totalmente autoritario. Quiero decir, los valores son valores, no tienes ningún derecho a agredir a una persona por pensar diferente a ti. La situación cambia, por supuesto, si esas personas te agreden. Pero en ese caso no importa que valores tengan.Por cierto, yo no "dejo vivir su vida" a quienes tienen valores contrarios a mi supervivencia, lo que pasa es que hoy por hoy mis medios para enfrentarme son limitados.
