Y es algo que reconocí, el tema es que dijiste que invalidaba el concepto de escasez, que es un concepto económico y no técnico. Luego, podemos diferir en los métodos por los cuales se puede acabar con el hambre (yo mencioné algunas de las cuasas a eliminar), pero es importante no mezclar las cosas y es algo que en ese momento no entraba en discusión.Comunista integral escribió:Winston, impugnas mi respuesta porque es técnica y no económica, pero olvidas que mi propuesta no es resolver el hambre dentro de este sistema económico. Mi punto, justamente, es demostrar que técnicamente ya es posible resolver el hambre, el obstáculo es, justamente, la economía mercantil y capitalista.
Abolición de la propiedad privada
-
Winston Smith
- Usuari@ Expulsad@
- Mensajes: 68
- Registrado: 22 Abr 2007, 00:44
- Ubicación: Argentina
Re: Abolición de la propiedad privada
Walter PPK, te recuerdo que la escasez está relacionada con las necesidades (subjetivas), y no con el hambre y la nutrición en forma objetiva. En el primer sentido sí puede decirse que hay escasez, ya mencioné que las necesidades de alimentos están también atadas a ciertos gustos y preferencias, a la demanda de biocombustibles, a la escasez de bienes de producción, etc.
- Comunista integral
- Usuari@ Expulsad@
- Mensajes: 1433
- Registrado: 03 Mar 2008, 16:45
Re: Abolición de la propiedad privada
Para mí sí lo invalida en la práctica. Ahora, cada cual es libre de adherir a la teoría económica que más le guste.Winston Smith escribió:Y es algo que reconocí, el tema es que dijiste que invalidaba el concepto de escasez, que es un concepto económico y no técnico. Luego, podemos diferir en los métodos por los cuales se puede acabar con el hambre (yo mencioné algunas de las cuasas a eliminar), pero es importante no mezclar las cosas y es algo que en ese momento no entraba en discusión.
Para todas las ocasiones en que lo amerite (y no son pocas):
¡MUERTE A L@S IMBÉCILES!
¡MUERTE A L@S IMBÉCILES!