LA DEFINICIÓN DE PUEBLO
- Acratosaurio Rex
- Mensajes: 283
- Registrado: 27 Ene 2007, 23:53
LA DEFINICIÓN DE PUEBLO
Pensando esta mañana sobre esto y sobre lo otro, he descubierto cuál es la definición que más se ajusta a la palabra PUEBLO. Es un descubrimiento que deberían sacarlo en la 2 en horario de máxima audiencia, dado que los sabios llevan todo el siglo XX y lo que va de este intentando explicar que leches es el pueblo. Pues bien, hélo aquí:
Pueblo es el conjunto de personas que viajan en metro o en autobús en hora punta
Ese es el pueblo. Quien viaja en coche o en avioneta, no pertenece al pueblo.
Es evidente que los usuarios de transportes públicos en hora punta, comparten una misma cultura. De ahí se sabe que son del pueblo. Esta es una definición para países capitalistas como el nuestro. Para países capitalistas del desierto, supongo que será la caravana de camellos, o habrá que buscar algún otro indicador.
¡Que nadie se piense que estoy saboteando el foro! Yo no soy un traidor y soy más serio que la madre que me parió.
Pueblo es el conjunto de personas que viajan en metro o en autobús en hora punta
Ese es el pueblo. Quien viaja en coche o en avioneta, no pertenece al pueblo.
Es evidente que los usuarios de transportes públicos en hora punta, comparten una misma cultura. De ahí se sabe que son del pueblo. Esta es una definición para países capitalistas como el nuestro. Para países capitalistas del desierto, supongo que será la caravana de camellos, o habrá que buscar algún otro indicador.
¡Que nadie se piense que estoy saboteando el foro! Yo no soy un traidor y soy más serio que la madre que me parió.
Re: LA DEFINICIÓN DE PUEBLO
Es evidente que los usuarios de transportes públicos en hora punta, comparten una misma cultura. De ahí se sabe que son del pueblo. Esta es una definición para países capitalistas como el nuestro. Para países capitalistas del desierto, supongo que será la caravana de camellos, o habrá que buscar algún otro indicador.
Entonces una definición de pueblo alternativa son los que se asoman a la ventana cuando hay un apagón (o miran desde sus casas si el resto de vecinos sufre también). De hecho pueblo podría considerarse todos aquellos que están sin luz y con la nevera lentamente descongelando. ¿O no?
No pienses que quiero boicotearte como me has acusado en tu post de la sociedad perfecta. Yo aporto sinónimos y analogías
Entonces una definición de pueblo alternativa son los que se asoman a la ventana cuando hay un apagón (o miran desde sus casas si el resto de vecinos sufre también). De hecho pueblo podría considerarse todos aquellos que están sin luz y con la nevera lentamente descongelando. ¿O no?
No pienses que quiero boicotearte como me has acusado en tu post de la sociedad perfecta. Yo aporto sinónimos y analogías
Para usted, yo soy ateo; para Dios, soy la Leal Oposición.
Una injusticia hecha al individuo es una amenaza hecha a toda la sociedad.
Una injusticia hecha al individuo es una amenaza hecha a toda la sociedad.
- DecontrolSchizo82
- Mensajes: 1413
- Registrado: 04 Ene 2006, 13:01
Re: LA DEFINICIÓN DE PUEBLO
Éste es un tema realmente interesante y gracioso, contadme algo más sobre él.
And the world did gaze, in deep amaze,
at those fearless men, but few
Who bore the fight that freedom's light
might shine through the foggy dew.
at those fearless men, but few
Who bore the fight that freedom's light
might shine through the foggy dew.
- Acratosaurio Rex
- Mensajes: 283
- Registrado: 27 Ene 2007, 23:53
Re: LA DEFINICIÓN DE PUEBLO
Teniendo en cuenta que se habla del pueblo como del conjunto de personas que comparten sentimientos, costumbres, ideas y aspiraciones en el seno de un territorio, con una historia y un destino, ciertamente quienes sufren un apagón son el Pueblo Desenchufado. El resto del tiempo serán otra cosa, sin duda.Gómez escribió: Entonces una definición de pueblo alternativa son los que se asoman a la ventana cuando hay un apagón (o miran desde sus casas si el resto de vecinos sufre también). De hecho pueblo podría considerarse todos aquellos que están sin luz y con la nevera lentamente descongelando. ¿O no?
Definición de Pueblo en: viewtopic.php?t=30571
¿Cómo organizaré el mundo? en: viewtopic.php?f=27&t=32842&start=0
Conoce y aniquila la traición en: viewtopic.php?t=25433
¿Cómo organizaré el mundo? en: viewtopic.php?f=27&t=32842&start=0
Conoce y aniquila la traición en: viewtopic.php?t=25433
Re: LA DEFINICIÓN DE PUEBLO
¿Estas paridas no deberían ir en Ingobernables? Lo digo porque si va en serio, me gustaría que se explicara por parte de quien crea saberlo o lo sepa, la definición de Pueblo (ya que es el tema que abre este foro). Pero con argumentos fundamentados y todo eso que se suele decir cuando defiendes una posición ideológica u opinión.
- Acratosaurio Rex
- Mensajes: 283
- Registrado: 27 Ene 2007, 23:53
Re: LA DEFINICIÓN DE PUEBLO
Este tema tiene más de doce mil lecturas y nadie ha dicho nada en contra. Por algo será. A lo mejor eres tú el que deberías explicarte con argumentos, antes de decir que digo paridas y de pedir que me manden a Ingobernables. A lo mejor eres tú el que dice paridas que deberían ir a Ingobernables. A lo mejor deberías tú explicar lo que es el pueblo. Yo soy una persona muy seria aunque los traidores me acusen de estar loco, y con total seriedad lo digo. El pueblo es el conjunto de personas que tienen una historia común, una costumbre común, una cultura común, un territorio común y un idioma común, además de muchas otras cosas comunes. Así que quienes van en autobús, son el Pueblo.
PD: He visto que este tema ha sido pasado a Ingobernables: protesto enérgicamente. Si este foro sólo me va a dejar ese lugar para expresar mis ideas, que vuelvo a decir, tienen peso y fundamento, no se me acabará de tomar en serio. Las cosas que digo no son gilipolleces, ni delirios. No son mayores gilipolleces que muchas que leo aquí metidas en lugares sesudos. Así que pido volver al foro de cuestión nacional. Y si no, que el compañero Pll explique qué es el pueblo, y porqué su definición es mejor que la mía. Es muy fácil llegar, descalificar en plan inquisidor y no aportar nada. ¿O qué pasa? Desde que entré aquí, jamás he descalificado ningunma opinión por extraña que me haya parecido, y solo he polemizado una vez con comunistas. ¿Es este el trato que merezco? ¿Qué clase de perfidia es esta?
Reitero que quiero que este tema vuelva al foro de Cuestión Nacional.
PD: He visto que este tema ha sido pasado a Ingobernables: protesto enérgicamente. Si este foro sólo me va a dejar ese lugar para expresar mis ideas, que vuelvo a decir, tienen peso y fundamento, no se me acabará de tomar en serio. Las cosas que digo no son gilipolleces, ni delirios. No son mayores gilipolleces que muchas que leo aquí metidas en lugares sesudos. Así que pido volver al foro de cuestión nacional. Y si no, que el compañero Pll explique qué es el pueblo, y porqué su definición es mejor que la mía. Es muy fácil llegar, descalificar en plan inquisidor y no aportar nada. ¿O qué pasa? Desde que entré aquí, jamás he descalificado ningunma opinión por extraña que me haya parecido, y solo he polemizado una vez con comunistas. ¿Es este el trato que merezco? ¿Qué clase de perfidia es esta?
Reitero que quiero que este tema vuelva al foro de Cuestión Nacional.
Definición de Pueblo en: viewtopic.php?t=30571
¿Cómo organizaré el mundo? en: viewtopic.php?f=27&t=32842&start=0
Conoce y aniquila la traición en: viewtopic.php?t=25433
¿Cómo organizaré el mundo? en: viewtopic.php?f=27&t=32842&start=0
Conoce y aniquila la traición en: viewtopic.php?t=25433
Re: LA DEFINICIÓN DE PUEBLO
el PUEBLO es donde la gente se va de vacaciones y se inventa novias/os
en serio, no se me okurre ninguna muy buena......los que sufren las desgracias de los beneficios capitalistas......no se
en serio, no se me okurre ninguna muy buena......los que sufren las desgracias de los beneficios capitalistas......no se
la unika iglesia iluminadora es la q arde ( y si el cura esta dentro, mejor)
las faltas de ortografia no son culpa mia, es de mi neurona
las faltas de ortografia no son culpa mia, es de mi neurona
- chief salamander
- Mensajes: 8131
- Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
- Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco
Re: LA DEFINICIÓN DE PUEBLO
Percibo un terrible malentendido entre lo que es el pueblo y lo que son Los Pueblos.
El pueblo sería todo eso que dice el Acratosaurio, que a su vez se subdivide en Pueblos. Para saber de qué Pueblo son los usuarios de un autobús en hora punta, basta acercarte suficientemente, pero sin refrotes no consentidos, a los usuarios en cuestión y tratar de averiguar qué melodía se han puesto en el móvil u otros rasgos de costumización colectiva: Latins, del Barça, rojigualdos, jamaicanos, vikingos, celtas etcétera.
Realmente, el autobús es una cárcel de Pueblos.
Luego están los pueblos (en minúscula pero igualmente plurales) que son los que cita Charly: los de las ovejas y las cabras.
Ya.
El pueblo sería todo eso que dice el Acratosaurio, que a su vez se subdivide en Pueblos. Para saber de qué Pueblo son los usuarios de un autobús en hora punta, basta acercarte suficientemente, pero sin refrotes no consentidos, a los usuarios en cuestión y tratar de averiguar qué melodía se han puesto en el móvil u otros rasgos de costumización colectiva: Latins, del Barça, rojigualdos, jamaicanos, vikingos, celtas etcétera.
Realmente, el autobús es una cárcel de Pueblos.
Luego están los pueblos (en minúscula pero igualmente plurales) que son los que cita Charly: los de las ovejas y las cabras.
Ya.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)
- Acratosaurio Rex
- Mensajes: 283
- Registrado: 27 Ene 2007, 23:53
Re: LA DEFINICIÓN DE PUEBLO
Yo sé lo que es el pueblo. Pueblo es el conjunto de personas que viajan en metro o en autobús en hora punta. Lo reitero, lo afirmo y lo sostengo. El pueblo ha sido definido tradicionalemte por los nacionalistas como un conjunto de personas que tienen una historia, un destino, una costumbre, un territorio, una religión, un idioma..., que les son comunes. Así dicho, tal como matiza Chief Salamander, un autobús es una cárcel de pueblos.p-ll escribió:¿Estas paridas no deberían ir en Ingobernables? Lo digo porque si va en serio, me gustaría que se explicara por parte de quien crea saberlo o lo sepa, la definición de Pueblo (ya que es el tema que abre este foro). Pero con argumentos fundamentados y todo eso que se suele decir cuando defiendes una posición ideológica u opinión.
Como mi posición idelógica está más que fundamentada, continúo esperando que p-ll, o cualquiera que crea saberlo, que piense que digo paridas, ofrezca un argumento del por qué es una parida lo que digo. Ahora ten la bondad tú p-ll de explicarme por qué piensas que digo paridas.
Es muy erróneo aceptar ideas que circulan en forma de sentido común como verdades evidentes, cuando en realidad de evidentes nada. La crítica vigorosa ha de establecerse con una filosofía sólida: la mía.
Definición de Pueblo en: viewtopic.php?t=30571
¿Cómo organizaré el mundo? en: viewtopic.php?f=27&t=32842&start=0
Conoce y aniquila la traición en: viewtopic.php?t=25433
¿Cómo organizaré el mundo? en: viewtopic.php?f=27&t=32842&start=0
Conoce y aniquila la traición en: viewtopic.php?t=25433
- Alasbarricadas.org
- moderación foro Alasbarricadas.org
- Mensajes: 520
- Registrado: 09 Dic 2002, 19:21
- Ubicación: Anarquía
- Contactar:
Re: LA DEFINICIÓN DE PUEBLO
El tema se ha vuelto a mover al foro de Anarquismo y Cuestión Nacional. La voluntad de la persona que ha escrito el tema es que se trate en este foro y siendo que -independientemente de como se plantee- el fondo del tema es "serio", dejarlo en Ingobernables no tiene sentido.
Salud y disculpas por las "molestias" ocasionadas.
Salud y disculpas por las "molestias" ocasionadas.
Re: LA DEFINICIÓN DE PUEBLO
Es evidente que Acratosaurio sabe que dice paridas, porque es su intención. Ahora, si se quiere un argumento, es fácil: los pueblos han existido antes que el autobús, no digamos ya el metro. La hora punta sólo existe en las ciudades: en los pueblos, no existe ni la hora, la gente se mueve por el pulso de la vida.Como mi posición idelógica está más que fundamentada, continúo esperando que p-ll, o cualquiera que crea saberlo, que piense que digo paridas, ofrezca un argumento del por qué es una parida lo que digo.
En Estados Unidos, existía la segregación racial entre blancos y negros en el autobús.
Este tema estaba bien en Ingobernables.
- Si quieres tener una visión del futuro, imagina una bota pisoteando un rostro humano... para siempre.
Re: LA DEFINICIÓN DE PUEBLO
No sería también el autobús (cárcel de pueblos) un foco de estudio de la existencia o no de la clase obrera? Ya que con los atascos en horas punta, es posible (y se ha observado) que los ejecutivos vayan también en autobús, así como muchos individuos objetivamente obreros según Marx y Bakunin toman su coche privado porque les da asco juntarse con inmigrantes que huelen mal. Del mismo modo, el tunning de la melodía del móvil une al ejecutivo de Orange y al currela de la construcción.
El autobús es el advenimiento de la posmodernidad.
El autobús es el advenimiento de la posmodernidad.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
- Acratosaurio Rex
- Mensajes: 283
- Registrado: 27 Ene 2007, 23:53
Re: LA DEFINICIÓN DE PUEBLO
¿El acratosaurio dice paridas? Dices que los pueblos han existido antes de que existiese el autobús, pero ya te comentaba en la definición que doy, que en caso de que no haya un indicador como el autobús o el metro, habrá que buscar otro, como la caravana de camellos. Por ejemplo, en la Edad Media el pueblo era el conjunto de personas que iban a la Iglesia a escuchar al predicador, y en cierto modo hoy día el pueblo es el conjunto de personas que va a la procesión de semana santa, a la feria o a las fallas. O sea, comparten una costumbre común, luego son el pueblo. En cuanto a tu frase que dice que en los pueblos la gente se mueve “por el pulso de la vida”, suponiendo que viajen por pulsos y esa sea su costumbre compartida, el pueblo será la gente que carece de reloj, que ignora que existe la hora y que camina por pulsos. Quien sepa de la existencia del tiempo, no es el pueblo.Xell escribió: Es evidente que Acratosaurio sabe que dice paridas, porque es su intención. Ahora, si se quiere un argumento, es fácil: los pueblos han existido antes que el autobús, no digamos ya el metro. La hora punta sólo existe en las ciudades: en los pueblos, no existe ni la hora, la gente se mueve por el pulso de la vida. En Estados Unidos, existía la segregación racial entre blancos y negros en el autobús. Este tema estaba bien en Ingobernables.
Aquitania escribió: No sería también el autobús (cárcel de pueblos) un foco de estudio de la existencia o no de la clase obrera?
Mi bondad es infinita Aquitania, y por eso me complazco en decirte que estoy de completo acuerdo contigo, pero haciéndote la siguiente revelación matizadora: los ejecutivos, si hay atasco, no van en autobús. Se quedan en su coche escuchando música con el aire acondicionado a tope. Pero supongamos que por lo que sea ese día los ejecutivos se suben al autobús y se juntan con la purria obrera y sus jediondos aromas: evidentemente, todos esos (y esas) que van en autobús son el pueblo, ya que el pueblo subsume al brutal empresario con la estudiante de humanidades que tiene un empleo a tiempo parcial en el brokbaster.
Ahora bien, el ejecutivo seguirá siendo ejecutivo, y la cocinera cocinera. Que exista o no la clase obrera, es ya otra cuestión. En mi opinión la clase obrera no existe ya que aún yo no la he definido, pero ese sería otro tema.
Supongo que ya os habréis dado cuenta de que no digo paridas. A pesar de las innumerables traiciones que sufro y sufriré, si es preciso puedo hacer aún otro esfuerzo. O sea, es decir, se habla del pueblo, sin saber qué es. Aprendedlo al menos.
Definición de Pueblo en: viewtopic.php?t=30571
¿Cómo organizaré el mundo? en: viewtopic.php?f=27&t=32842&start=0
Conoce y aniquila la traición en: viewtopic.php?t=25433
¿Cómo organizaré el mundo? en: viewtopic.php?f=27&t=32842&start=0
Conoce y aniquila la traición en: viewtopic.php?t=25433
Re: LA DEFINICIÓN DE PUEBLO
Entonces percibo una ambigüedad en el concepto en el que se centra y se trata el tema. Es decir, desde mi perspectiva distingo tres significados del término pueblo:
Primero, el pueblo que se compone de casas y calles, el que tiene su término municipal, sinónimo de municipio i/o localidad, también ciudad o población pequeña, de reducidas dimensiones, o reducidos habitantes (por ejemplo menos de 5.000).
Segundo, el pueblo que se compone de gente con peculiaridades y características lo suficientemente semejantes para considerarse como tal. Éste, por evolución histórica o cronológica, no tiene fronteras físicas establecidas, tampoco administrativas ni jurídicas, sino que se basan en las características de la gente, y es más, éstas siempre están moviéndose. Dependen de las personas que compone el pueblo que éste sea mayor o menor.
Y tercero, y según la definición descrita por Acratosaurio Rex, un pueblo o el pueblo que, en este caso, como yo lo interpreto, se confunde con una clase social, casta, o como se quiera llamar, clase baja o media, trabajadora, no gobernante, sin poder autoritario ni decisivo, esclavos asalariados, acomodada (aunque pobre), pobre... etcétera. Por tanto, si se ve al pueblo como una víctima directa del capitalismo (con sus empresarios, consumismo, privilegios...), pienso que se le está confundiendo con una clase social o, si no gusta llamarla clase, pues un sector, una parte de la sociedad, sin distinción del lugar donde reside cada un@, ni las peculiaridades que tenga, con un notable menor poder adquisitivo.
Primero, el pueblo que se compone de casas y calles, el que tiene su término municipal, sinónimo de municipio i/o localidad, también ciudad o población pequeña, de reducidas dimensiones, o reducidos habitantes (por ejemplo menos de 5.000).
Segundo, el pueblo que se compone de gente con peculiaridades y características lo suficientemente semejantes para considerarse como tal. Éste, por evolución histórica o cronológica, no tiene fronteras físicas establecidas, tampoco administrativas ni jurídicas, sino que se basan en las características de la gente, y es más, éstas siempre están moviéndose. Dependen de las personas que compone el pueblo que éste sea mayor o menor.
Y tercero, y según la definición descrita por Acratosaurio Rex, un pueblo o el pueblo que, en este caso, como yo lo interpreto, se confunde con una clase social, casta, o como se quiera llamar, clase baja o media, trabajadora, no gobernante, sin poder autoritario ni decisivo, esclavos asalariados, acomodada (aunque pobre), pobre... etcétera. Por tanto, si se ve al pueblo como una víctima directa del capitalismo (con sus empresarios, consumismo, privilegios...), pienso que se le está confundiendo con una clase social o, si no gusta llamarla clase, pues un sector, una parte de la sociedad, sin distinción del lugar donde reside cada un@, ni las peculiaridades que tenga, con un notable menor poder adquisitivo.
- Acratosaurio Rex
- Mensajes: 283
- Registrado: 27 Ene 2007, 23:53
Re: LA DEFINICIÓN DE PUEBLO
Efectivamente P-ll.
El pueblo ha sido considerado durante siglos como sinónimo de "pobres". El pueblo era la gente que trabajaba llevando camellos de un lado a otro, cavando pozos, dando gritos a los chiquillos o apisonando mierda. Eso era el pueblo. Y más antes anteriormente aún, el pueblo eran "los peores": los tontos que no saben hacer la o con un canuto y que si opinan opinan insensateces que llevan la sociedad al desastre y a taponar las alcantarillas con rollos de papel higiénico, en contraposición con los aristócratas, que eran "los mejores" porque comen con cuchillo y tenedor y llevan además peluca. La idea de pueblo como población unida por costumbres, historia y destino universal, es mucho más reciente. La historia, la costumbre y el destino compartido une el pasado, el presente y el futuro de las personas en una epifanía. Una vez hecho esto, una vez se proclama lo que es el pueblo, ya se les puede mandar a morir por el destino universal en una mina de carbón, en un desierto o en un submarino. O se les puede mandar a trabajar en el metro. La idea fundamental de todo esto es que el pueblo es aquello que a alguien le sale del culo. Por eso mi definición de pueblo es correcta.
El pueblo ha sido considerado durante siglos como sinónimo de "pobres". El pueblo era la gente que trabajaba llevando camellos de un lado a otro, cavando pozos, dando gritos a los chiquillos o apisonando mierda. Eso era el pueblo. Y más antes anteriormente aún, el pueblo eran "los peores": los tontos que no saben hacer la o con un canuto y que si opinan opinan insensateces que llevan la sociedad al desastre y a taponar las alcantarillas con rollos de papel higiénico, en contraposición con los aristócratas, que eran "los mejores" porque comen con cuchillo y tenedor y llevan además peluca. La idea de pueblo como población unida por costumbres, historia y destino universal, es mucho más reciente. La historia, la costumbre y el destino compartido une el pasado, el presente y el futuro de las personas en una epifanía. Una vez hecho esto, una vez se proclama lo que es el pueblo, ya se les puede mandar a morir por el destino universal en una mina de carbón, en un desierto o en un submarino. O se les puede mandar a trabajar en el metro. La idea fundamental de todo esto es que el pueblo es aquello que a alguien le sale del culo. Por eso mi definición de pueblo es correcta.
Definición de Pueblo en: viewtopic.php?t=30571
¿Cómo organizaré el mundo? en: viewtopic.php?f=27&t=32842&start=0
Conoce y aniquila la traición en: viewtopic.php?t=25433
¿Cómo organizaré el mundo? en: viewtopic.php?f=27&t=32842&start=0
Conoce y aniquila la traición en: viewtopic.php?t=25433
