LA DICTADURA DEL CAPITALISMO

Foro para la difusión y el debate sobre el Movimiento Libertario y el Anarquismo en general con todas sus tendencias y derivaciones. Noticias sobre el Movimiento Libertario o los movimientos sociales.
Avatar de Usuario
Marco Arrieta
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 485
Registrado: 04 May 2006, 19:08
Ubicación: Peru-Lima
Contactar:

Re: LA DICTADURA DEL CAPITALISMO

Mensaje por Marco Arrieta » 25 Mar 2008, 18:46

linzhe: yo tengo una respuesta un poco diferente a la de oswaldo y comienza con una pregunta ¿que te impide aprender o copiar el producto que solo esos pocos pueden realizar? solo el acceso a los recursos naturales y/o a las patentes, si tienes disposicion a los recursos naturales y los derechos de las patentes son limtados nada hace que produscas o incluso mejores el producto de esos pocos , que se veran rapidamente presionados por el mercado a bajar sus precios debido a la libre competencia.
otra pregunta ¿si hay mejores cosas que producir, por que seguirias produciendo los msimo? osea ¿si ganas poco haciendo lo que haces y no tienes (creo yo) ningun freno a cambiar de rublo por que seguirias haciendo lo mismo? esa es una de las ventajas de libre mercado real , hace eficiente o nos obliga a hacer eficiente nuestro trabajo y/o el producto de este (mercancia) debido a la oferta y la demanda, y a la libre competencia.
ahora bien tu puedes llevar un tipo de vida autosuficiente (la que describesen el inicio de tu post), como la que se lleva en una granja, si tu quieres, pero eso hace que si has escojido esa vida estas renunciando a los dificiles productos de la alta tecnologia , pero esa es una opcion individual, ahora creo que vivir en autosuficiencia, no tiene que ser cerrado ni radical, puedes tratar de ser lo mas autosuficiente que puedas pero reservar un parte de tu actividad a realizar tareas especialisadas que te permitan tambien comerciar, por ejemplo tienes tu granja y una parte de la tieera la reservas a sembrar alcahofas para comerciar o azafran, o te compras tu computadora y en la tarde das servicio de programacion... esa seria una opcion interesante no crees :wink:
Marco Arrieta
Lima Peru

http://www.mutualismo.org
http://www.dineroneutral.org
El sabio escucha, el inteligente argumenta, el ignorante vocifera y critica.
Si la ciencia demuestra que algún dogma del Budismo está equivocado, el dogma habrá de revisarse. Dalai Lama

nihilo
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 941
Registrado: 08 Nov 2005, 03:14

Re: LA DICTADURA DEL CAPITALISMO

Mensaje por nihilo » 25 Mar 2008, 18:48

Linzhe, si sabes cómo resolver esto sin mercado pues dímelo para mandar cartas y nominarte para el Nobel.

http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1lcu ... %C3%B3mico

Fuera de eso es a través del mercado que se puede elegir el sistema económico que más desees o convenga, es el sustrato para la libertad económica. Lo que Marco trata de decirte es que en igualdad de soberanía y sin restricciones mercantiles es posible mayor prosperidad colectiva, y que vivimos en un mercado restringido por el Estado y a beneficio de la élites. Aparte nuestras respuestas como anarquistas de mercado no son monolíticas, tienen matices y diferencias aunque parten de bases comunes de la libertad individual extendida a la economía.
La pedagogía no ha de pretender civilizar a los hombres, sino formar personas libres, caracteres soberanos y la voluntad, tan duramente oprimida hasta ahora, no debe debilitarse más. Max Stirner

Avatar de Usuario
Marco Arrieta
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 485
Registrado: 04 May 2006, 19:08
Ubicación: Peru-Lima
Contactar:

Re: LA DICTADURA DEL CAPITALISMO

Mensaje por Marco Arrieta » 25 Mar 2008, 18:54

linzhe escribió:Hombre, lo de que "tengas a dispocion los recursos necesarios para crear tus mercancias" lo ha escrito Marco Arrieta como condición para que exista el libre mercado. Si "no todos los actores" tienen "todos los recursos necesarios", ¿debemos concluir entonces que el mercado no es libre y nunca lo será? Porque entonces habría que hacer lo que ha propuesto Anarcoanthony: quitárnoslo de en medio.

Bueno yo creo que hay recursos escasos, (recursos naturales claro esta) y creo que los recursos deben ser usados equilibradamente y racionalmente, pensando que la la tierra y los recursos son "no una herencia de nuestros padres" sino "un prestamos de nuestros hijos", por eso creo que la comunidad debe tener el control de estos, mientras mas escaso sean mas responsabilidad con el mundo tendra la comunidad, pero tambien hay recursos abundantes, estos estaran mas al alcance de todos los actores , no podemos generalizar todos los casos por que estaremos equivocados en mayor medida..

podriamos dar ejemplos mas especificos para la proxima

saludos cordiales
Marco Arrieta
Lima Peru

http://www.mutualismo.org
http://www.dineroneutral.org
El sabio escucha, el inteligente argumenta, el ignorante vocifera y critica.
Si la ciencia demuestra que algún dogma del Budismo está equivocado, el dogma habrá de revisarse. Dalai Lama

Avatar de Usuario
Marco Arrieta
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 485
Registrado: 04 May 2006, 19:08
Ubicación: Peru-Lima
Contactar:

Re: LA DICTADURA DEL CAPITALISMO

Mensaje por Marco Arrieta » 25 Mar 2008, 19:38

nihilo escribió: Aparte nuestras respuestas como anarquistas de mercado no son monolíticas, tienen matices y diferencias aunque parten de bases comunes de la libertad individual extendida a la economía.
que sabias palabras, la lucha del anarquismo no es por la economia es por la libertad, si mañana todosm nos volvemos anarquistas, habrian todas las tendencias economicas en cada comunidad , comunidades enteras comunistas , colectivistas, mutualistas o agoristas y seguramente tambien ancaps. la cosa es que tu iras a la que mas te guste o daras razones a tus vecinos para que se organicen segun tu piensas , lo extraordinario de esto es que podriamos ir de izquierda a derecha o al revez y tarde o temprano llegarimos al nivel de conciliancion entre todos para ser lo mas eficiente posible probablemente habrian epocas en que seriamos mas colectivos o mas individuales.
"La anarquia es tolerancia, la intrasigencia es jerarquica"
saludos cordiales
Marco Arrieta
Lima Peru

http://www.mutualismo.org
http://www.dineroneutral.org
El sabio escucha, el inteligente argumenta, el ignorante vocifera y critica.
Si la ciencia demuestra que algún dogma del Budismo está equivocado, el dogma habrá de revisarse. Dalai Lama

linzhe
Mensajes: 99
Registrado: 10 Oct 2007, 00:09
Contactar:

Re: LA DICTADURA DEL CAPITALISMO

Mensaje por linzhe » 25 Mar 2008, 22:18

¿Y sobre la abolición del dinero qué pensáis? Yo más de una vez me he imaginado un orden social anarquista en el que no exista el dinero, y que la gente trabaje y produzca por el simple hecho de aportar bienes a la comunidad a la que pertenece. Hay quien dice que nadie trabaja porque sí, pero creo que en cierto modo es porque se contempla el trabajo desde la óptica actual (jornadas de 8 horas o superiores, malas condiciones de rabajo, estrés, fatiga,...), sin tener en cuenta que en una anarquía el trabajo se repartiría, con lo que la jornada laboral se vería drásticamente reducida, y el nivel de estrés, fatiga y demás disminuiría.
Bueno, supongo que incluso dentro del anarquismo habrá corrientes que propongan abolirlo y corrientes más partidarias de mantenerlo...
¡Un saludo!

Avatar de Usuario
Telmo
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 612
Registrado: 23 Oct 2007, 17:35
Ubicación: Vermont
Contactar:

Re: LA DICTADURA DEL CAPITALISMO

Mensaje por Telmo » 25 Mar 2008, 22:36

linzhe escribió:¿Y sobre la abolición del dinero qué pensáis? Yo más de una vez me he imaginado un orden social anarquista en el que no exista el dinero, y que la gente trabaje y produzca por el simple hecho de aportar bienes a la comunidad a la que pertenece. Hay quien dice que nadie trabaja porque sí, pero creo que en cierto modo es porque se contempla el trabajo desde la óptica actual (jornadas de 8 horas o superiores, malas condiciones de rabajo, estrés, fatiga,...), sin tener en cuenta que en una anarquía el trabajo se repartiría, con lo que la jornada laboral se vería drásticamente reducida, y el nivel de estrés, fatiga y demás disminuiría.
Bueno, supongo que incluso dentro del anarquismo habrá corrientes que propongan abolirlo y corrientes más partidarias de mantenerlo...
¡Un saludo!
Bueno, sobre la abolición del dinero, si una comunidad quiere vivir sin utilizar el dinero u otra forma de intercambio parecida, me parece perfecto siempre y cuando la totalidad de la comunidad esté de acuerdo. Aún así, en mi opinión, la utilización del dinero como forma de intercambio optimiza este proceso en grandes sociedades, ya que sin un medio de intercambio eficiente a gran escala el proceso se ralentiza de sobremanera. El dinero ayuda a agilizar el intercambio, y si nadie tiene el monopolio sobre él no veo por qué ha de ser malo.
A los osados pertenece el futuro

Avatar de Usuario
Marco Arrieta
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 485
Registrado: 04 May 2006, 19:08
Ubicación: Peru-Lima
Contactar:

Re: LA DICTADURA DEL CAPITALISMO

Mensaje por Marco Arrieta » 25 Mar 2008, 22:46

Lo que te voy a decir no es como es ahora pero creo que el dinero puede ser convertido en un buena representacion de eficacia y eficiencia del trabajo realizado. ¿como asi ? haciendo que sea solo medio de cambio, osea quitando de el, el peso del interes que lo convierte en una mercancia mas. Lo que acabo de decir suena sin pies ni cabeza, no lo puedo explicar si no tenemos una gran conversacion sobre lo que es el dinero y lo que deberia ser.
Creo que es posible vivir sin dinero , pero no sin tener serios problemas de asignacion de recursos, seria como vivir en un pais sin saber cuantos habitantes hay, ¿es posible? claro pero es dificil tomar medidas economicas, sociales, etc. otro factor importante para poder vivir sin dinero seria que las relaciones entre las personas de la comunidad tendrian que ser muy estrechas y ahi viene el problema del numero, a mayor numero de personas mas problemas abria, pero en comunidades pequeñas podrias vivir trocando.
En el imperio inca nunca hubo dinero, los mas tradicionalistas diran que solo trocavan y eran aprox 6 millones de habtantes , otros historiadores seguro diran que las conchas de spondilus hacian de dinero, si y no , creo que tenia un sistema similar a los LETS (moneda complementaria local difundida en UK, Canada, New Zeland, Australia , Japon) un sistema de credito mutuo y que se llevaba la contabilidad con los Quipus una especie de abaco de cuerdas de colores y nudos, claro que es una sospecha mas o menos funda ya que nadie sabe a ciencia cierta como funcionaba , se perdio esa sabiduria tras la conquista europea, lo que si es claro es que se lleva diferentes contabilidades en los tambos o almacenes comunales en cada pueblo o ciudad del impero.
Marco Arrieta
Lima Peru

http://www.mutualismo.org
http://www.dineroneutral.org
El sabio escucha, el inteligente argumenta, el ignorante vocifera y critica.
Si la ciencia demuestra que algún dogma del Budismo está equivocado, el dogma habrá de revisarse. Dalai Lama

Avatar de Usuario
Aquiles
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 564
Registrado: 01 May 2006, 21:27

Re: LA DICTADURA DEL CAPITALISMO

Mensaje por Aquiles » 28 Mar 2008, 00:18

Linzhe échale un vistazo a los enlaces que te pasé. No me quiero meter a discutir aquí qué sistema anarquista es mejor, pero la crítica anarquista del Estado como cómplice y sostén de las grandes corporaciones es esencial para una crítica completa del capitalismo actual.
"El congreso [de Bruselas de la AIT de 1868] declara:

1. Que la producción (el productor) únicamente puede conseguir la posesión de las máquinas mediante las asociaciones cooperativas y una organización de crédito mutuo. [...]".

Responder