Expandir, difundir, extender, ampliar, divulgar, propagar, hacer asequible a todos algo minoritario. También es compartir, usar o poseer algo entre varios, o participar con otros en algo.
La «Autodeterminación» se entiende como la libre decisión de los pobladores de un territorio acerca de su futuro estatuto político (elegir su propio gobierno y autonomía administrativa). La palabra es compuesta, dos términos: «Auto» y «Determinación».
Auto es un prefijo que significa «propio», «por sí mismo», «a sí mismo», el
Yo individual.
Determinación, de determinar, proponerse a hacer algo, tomar una resolución; fijar los términos de una cosa, previa deliberación o estudio. También determinar es señalar, acotar, distinguir o delimitar.
Ya que inquirís en cada uno de mis comentarios...
Aquitania escribió:Pongo un ejemplo: en una hipotética insurrección popular en el país de Katuchistán, los trabajadores de un pueblo (pobladores para el caso) se reúnen en asamblea popular en su pueblo (unidad territorial) porque les sale de donde sea proclamar el comunismo libertario, y aprueban la carta municipal (futuro estatuto político) según el municipalismo libertario, para aprobar a continuación una relación federal de intercambio de productos entre las diversas poblaciones de su valle.
Los habitantes de un pueblo determinado deciden regirse económicamente según el comunismo libertario, y se federan libremente con sus vecinos. ¿Un municipio comunista libertario se federa con otros de economía capitalista? No, porque es una revolución que se produce en todo el país..., ¿o no?